Conducta Agresiva en Niños de Educación Básica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    1/14

    Conducta Agresiva En Nios De Educacin Integral

    Planteamiento Del Problema

    La agresividad en los humanos est presente en cada uno de los niveles que

    integran al individuo tiene un carcter polimor!o que a!ecta al su"eto tanto de

    manera !#sica emocional cognitiva $ social% sin embargo nosotros como

    humanos tenemos la capacidad de evadir $ calmar estas reacciones a trav&s

    del ra'onamiento( Cuando el su"eto es incapa' de controlar estas reacciones

    se denomina que el su"eto es violento $ agresivo(

    La agresividad in!antil constitu$e una de las principales que"as de padres $

    educadores respecto de los nios dndose con !recuencia( A menudo nos

    en!rentamos a nios agresivos manipuladores o rebeldes pero no sabemos

    mu$ bien cmo debemos actuar con ellos o cmo podemos incidir en su

    conducta para llegar a cambiarla( Pero sin duda uno de los principales

    problemas presentados por la agresividad in!antil es el de su elevada

    correlacin con trastornos equivalentes a adultos especialmente relacionados

    con la conducta antisocial( )n comportamiento e*cesivamente agresivo en la

    in!ancia predice no solo la mani!estacin de agresividad durante la

    adolescencia $ la edad adulta sino la e*istencia de una ma$or probabilidad de

    !racaso acad&mico $ de la e*istencia de otras patolog#as psicolgicas durante

    la edad adulta debido !undamentalmente a las di!icultades que estos nios

    encuentran en sociali'arse $ adaptarse a su propio ambiente(

    La agresividad es descrita como una de las caracter#sticas personales ms

    persistentes durante la in!ancia $ principios de la vida adulta( +eg,n unplanteamiento de la Academia Americana de Psicolog#a de Nios $

    Adolescentes en -... los nios agresivos presentan una alta gama de

    comportamientos tales como agresin !#sica agresin verbal amena'as

    crueldad hacia los animales herir a dems personas de !orma intencional e

    incluso tener pensamientos homicidas(

    El problema de agresividad in!antil es uno de los trastornos que mas invalidan a

    padres $ maestros "unto con la desobediencia( En /ene'uela los casos

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    2/14

    reportados de agresividad in!antil han sido escasos pero no ine*istentes

    lamentablemente esta problemtica no ha obtenido atencin signi!icativa por

    parte de las autoridades educativas adems los casos de violencia in!antil

    suelen escapar de las manos pedaggicas del docente logrando que encontrar

    el origen de la agresividad $ la adecuada estrategia de control sea una tarea

    ardua $ sumamente complicada(

    El comportamiento agresivo complica las relaciones sociales que va

    estableciendo el nio a lo largo de su desarrollo $ di!iculta su correcta

    interaccin en cualquier ambiente( El traba"o a seguir es la sociali'acin de la

    conducta agresiva para que derive hacia un estilo de comportamiento asertivo(

    0b"etivo 1eneral

    Identi!icar los !actores sociales que in!lu$en en el nivel de agresividad en nios

    de educacin bsica de la 2)(E( Instituto Cervantes3(

    0b"etivos Espec#!icos

    4 Describir los !actores sociales que a!ectan el nivel de agresividad en

    nios de educacin bsica(

    4 Identi!icar las conductas de agresin !#sica ms !recuentes en los nios

    de Educacin 5sica de la 67)(E( Instituto Cervantes77(

    4 Describir las conductas de agresin verbal que mani!iestan con ma$or!recuencia los nios de Educacin 5sica de la 67)(E( Instituto

    Cervantes77(

    4 Establecer la !recuencia de las conductas agresivas en nios de -ero

    8to $ 9to grado de Educacin Integral de la 67)(E( Instituto Cervantes77(

    5ases :ericas

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    3/14

    E*isten diversas teor#as acerca de la agresividad cada una de las cuales

    contribu$e a e*plicar una dimensin del !enmeno( En -.;al e!ectu

    una clasi!icacin seg,n el elemento que considera determinante para su

    !ormulacin $ las englob en 9 ep#gra!es?

    :eor#a Clsica del Dolor? el dolor est clsicamente condicionado $ es siempre

    su!iciente en s# mismo para activar la agresin en los su"etos @ull -.8

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    4/14

    :eor#a Catrtica de la Agresin? surge de la teor#a psicoanal#tica @aunque ha$

    varias corrientes psicolgicas que sustentan este conceptoB la cual considera

    que la catarsis es la ,nica solucin al problema de la agresividad( +upone una

    descarga de tensin a la ve' que una e*presin repentina de a!ecto

    anteriormente reprimido cu$a liberacin es necesaria para mantener el estado

    de rela"acin adecuado a$ dos tipos de liberacin emotiva? la catarsis

    verbali'ada $ la !atiga(

    Etolog#a de la Agresin? surge de etlogos $ de teor#as psicoanal#ticas(

    Entienden la agresin como una reaccin impulsiva e innata relegada a nivel

    inconsciente $ no asociada a ning,n placer( Las teor#as psicoanal#ticas hablan

    de agresin activa @deseo de herir o de dominarB $ de pasividad @deseo de ser

    dominado herido o destruidoB( No pueden e*plicar los !ines espec#!icos del

    impulso agresivo pero si distinguen distintos grados de descarga o tensin

    agresiva(

    :eor#a 5ioqu#mica o 1en&tica? el comportamiento agresivo se desencadena

    como consecuencia de una serie de procesos bioqu#micos que tienen lugar en

    el interior del organismo $ en los que desempean un papel decisivo las

    hormonas( +e ha demostrado que la noradrenalina es un agente causal de la

    agresin(

    Antecedentes

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    5/14

    La importancia de las regulaciones de naturale'a cognoscitiva en el

    campo de la agresividad ha sido estudiada por 5er>oit'(

    5er>oit' hace el balance de las investigaciones e*perimentales acerca

    de la agresividad( +u hiptesis la que une la agresin a la !rustracin hainspirado la ma$or parte de sus investigaciones( La !rustracin es elobstculo que padece en su reali'acin un comportamiento dirigidohacia una meta% tal obstculo crear#a una tensin en el organismo de laque se librar#a por comportamientos agresivos% as# pues la !rustracinconduce a la agresin( Es este vinculo innatoF Ciertos autores loa!irman( 0poni&ndose a ellos en -.9G 5er>oit' no "u'ga que seaindispensable recurrir a lo innato( En e!ecto considera insu!iciente lahiptesis que une la agresin a la !rustracin( 0tros !actores pore"emplo la imitacin son su!icientes para desencadenar la agresin

    @ 5andura $ Halters -.9oit' a partir de estos hechos es que la!rustracin crea una cierta predisposicin @readinessB hacia la agresinpero que otros est#mulos espec#!icos son necesarios para provocar elcomportamiento agresivo( La probabilidad de aparicin $ la intensidad delos actos agresivos son tambi&n seg,n 5er>oit' !uncin de los dos!actores? La naturale'a de los desencadenadores que en algunos casos

    pueden provocar la agresin en ausencia de toda !rustracin $ laintensidad de la predisposicin hacia la agresin nacida de la !rustracin(+i todav#a ha$ instinto $a no puede ser estudiado si tener en cuenta lanaturale'a especi!ica de los desencadenadores que puede ser de origensimblico( El e*perimento de 5er>oit' se sit,a precisamente en elnivel del estudio de los desencadenados( Damos aqu# un e"emplo @1een$ 5er>oit' -.99B(

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    6/14

    Participan . su"etos en el e*perimento que tiene como !inalidad estudiar

    algunas condiciones en las que una pel#cula con una escena violeta pude

    provocar comportamientos agresivos en los espectadores( La mitad de los

    su"etos miran en el primer lugar una secuencia !ilmada en la que un

    persona"e llamado Dunne pega violentamente a su rival =idge Jell$% la otra

    mitad de los su"etos miran un reporta"e !ilmado de una carrera pedestre donde

    dos campeones lucha por la victoria $ baten un record( Despu&s de haber visto

    estas secuencias !ilmadas los su"etos son invitados a participar en un tarea de

    aprendi'a"e( Cada su"eto participa con otro persona que es en realidad un

    colaborador del e*perimentador% el su"eto @ingenuoB puede sancionar los

    errores de sus compaeros in!lingi&ndole ligero shoc> el&ctricos(

    Para tercio de los su"etos la persona es presentada respectivamente

    como si se llamara 5ob Jell$ 5ob Dunne o 5ob Kile$( Las variables

    independientes de las e*periencias estn pues constituidas por la

    presencia o ausencia pree*istente de una escena violenta $ por la

    presencia o ausencia de una homonimia entre la victima de la escena

    !ilmada @=idge Jell$B $ la victima potencial en el momento del

    aprendi'a"e @5ob Jell$B( Adems para otra tercera parte de los su"etos

    una de las victimas potencial lleva igualmente un nombre irland&s @5ob

    Kile$B $ represen pues como el protagonista de Jell$ un grupo

    minoritario sometido con !recuencias a la agresividad @La e*periencia

    ocurre en los Estados )nidosB en e!ecto los autores quieren veri!icar en

    esta e*periencia la hiptesis $a parcialmente veri!icada en otros

    e*perimentos @5er>oit' -.9G% 5er>oit' $ 1een -.99B de que lapresentacin de una escena violenta intensi!ica las reacciones agresivas%

    sobre todo los espectadores son en!rentados con una victima potencial

    que esta relacionada con la victima de la escena presentada( En e!ecto

    eso es lo que ocurre( +ealemos igualmente que el pertenecer al mismo

    grupo que la victima tiende a aumentar la agresividad(

    Espinosa @-..9B investigo la relacin entre conducta agresiva $ ambiente

    !amiliar en nios de educacin primaria constatando que la presencia de un

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    7/14

    ambiente !amiliar adverso @problemas de pare"a !amilia e*tensa maltrato

    in!antil indigenciaB est asociada a conductas agresivas en los nios $ que a

    ma$ores problemas !amiliares se correlaciona con una ma$or di!icultad in!antil(

    2actores de riesgo !actores protectores $ generali'acin del comportamiento

    agresivo en una muestra de nios en edad escolar3( &ctor A$ala /el'que'

    El ob"etivo del presente estudio !ue identi!icar $ describir los !actores asociados

    con la presencia $ mantenimiento de la conducta agresiva en los nios

    =e*icanos de edad escolar as# como la prediccin de este comportamiento en

    otros escenarios particularmente en la escuela( Para ello se traba"o durante

    tres aos con

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    8/14

    La palabra agresividad viene del lat#n Magred#M que signi!ica MatacarM( Implica

    que alguien est decidido a imponer su voluntad a otra persona u ob"eto incluso

    si ello signi!ica que las consecuencias podr#an causar daos !#sico o ps#quico

    @Pearce -..GB(

    +eg,n Dollard @-.

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    9/14

    )no de los !actores que in!lu$e en la emisin de la conducta agresiva es

    el !actor sociocultural del nio el elemento ms importante en el mbito

    sociocultural es la !amilia( Dentro de la !amilia adems de los modelos $

    re!uer'os el responsable de la conducta agresiva es el tipo de disciplinaal que se les someta( +e ha demostrado que tanto un padre poco

    e*igente como uno con actitudes hostiles que desaprueba

    constantemente !omentan el comportamiento agresivo en los nios( 0tro

    !actor !amiliar in!lu$ente en la agresividad en los hi"os es la incongruencia

    en el comportamiento de los padres esta se da cuando los padres

    desaprueban la agresin castigndola con su propia agresin !#sica o

    amena'ante hacia el nio(

    Asimismo se da incongruencia cuando una misma conducta unas veces

    es castigada $ otras es ignorada o bien cuando el padre regaa al nio

    pero la madre no lo hace( Las relaciones deterioradas entre los propios

    padres provocan tensiones que pueden inducir al nio a comportarse de

    !orma agresiva( Dentro del !actor sociocultural in!luir#an tanto el tipo de

    barrio donde se viva como e*presiones que !omenten la agresividad Mno

    seas un cobardeM(

    En el comportamiento agresivo tambi&n in!lu$en los !actores orgnicos

    tipo hormonales mecanismos cerebrales estados de mala nutricin

    problemas de salud espec#!icos( inalmente cabe mencionar tambi&n el

    d&!icit en habilidades sociales necesarias para a!rontar aquellas

    situaciones que nos resultan !rustrantes( Parece que la ausencia de

    estrategias verbales para a!rontar el estr&s a menudo conduce a la

    agresin

    @5andura -.

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    10/14

    +eg,n Kibes Iesta @-..B e*isten tres tipos de agresin seg,n la conducta

    que el individuo posee? la primera se llama Agresin Kespondiente la cual es

    producida directamente como respuesta a un estimulo previo que es

    generalmente aversivo? la aplicacin de un castigo la privacin del

    re!or'amiento entre otros(

    Los otros dos tipos de agresin se llaman Agresin 0perante :ipo I $ Agresin

    0perante :ipo II( +eg,n el autor antes mencionado indica que por

    consecuencias naturales la agresin operante tipo I es in!ligir dao producir

    ciertas reacciones en el otro su"eto( Apoderndose de lo a"eno $ obtener

    atencin social entre otros(

    La agresin 0perante :ipo II aunque tambi&n controlada por este tipo de

    consecuencia se caracteri'a porque es altamente descriptiva $ su emisin

    altamente probable ante cierta clase de est#mulos previos asociados

    ,nicamente a las consecuencias naturales( Estos est#mulos consisten por lo

    general en alguna clase de e*presin !acial gestos corporales entre otros(

    4. Clasi!icacin del comportamiento agresivo?

    +eg,n 5uss @-.9-B podemos clasi!icar el comportamiento agresivo atendiendo

    tres variables?

    8(- +eg,n la modalidad?

    Puede tratarse de una agresin !#sica@por e"emplo un ataque a un organismo

    mediante armaso elementos corporalesB verbal @como una respuesta vocal

    que resulta nociva para el otro organismo por e"emplo amena'ar o recha'arB o

    !acial @toda clase de e*presin que se hace en contra de otra persona sin

    causar dao !#sico se mani!iesta con las miradasB(

    http://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/arbla/arbla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTES
  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    11/14

    8( +eg,n la relacin interpersonal?

    La agresin puede ser directa @en !orma de amena'a ataque o recha'oB oindirecta @pude ser verbal como divulgar un cotilleo o !#sica como destruir

    la propiedadde alguienB(

    8(

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    12/14

    El segundo grupo son de nios !#sicamente agresivos en las peleas $

    mu$ dominantes( +e especiali'an en hostigar a los dems $ sin ser

    provocados dirigen repetidamente la agresin contra la misma persona

    molestando $ amena'ando de modo continuo( ablan poco $ cuando lo

    hacen a menudo susurran( Estn entre los nios ms violentos $

    agresivos(

    )n tercer grupo es el de los nios que son agresivos $ dominantes en el

    momento de hablar pero que no son !#sicamente violentos( +u agresin

    se produce !uera de las situaciones de "uego( En general los dems

    nios los ven como aburridos debido a su preocupacin por s# mismos(

    +on considerados como me"or adaptados en lo social( :ienen un nivelrelativamente ba"o de agresividad $ muestran poca violencia en todas

    las situaciones( Pueden resultar persuasivos no slo dominantes $

    aunque hablan mucho pueden ser bastante interesantes( :ienden a no

    preocuparse por sus relaciones con los dems(

    Estos modelos de conducta perduran en general hasta al menos los siete u

    ocho aos( La di!erencia entre los niveles de agresividad en nios $ nias

    aparece en el segundo ao de vida( Los estudios reali'ados han descubierto

    que es ms probable que los chicos se venguen con agresin !#sica cuando

    son atacados o cuando alguien inter!iere en sus ob"etivos( Los tipos de

    agresin observados en las escuelas in!antiles son ms destacados en nios

    que en nias( Alguien dir#a que los nios son ms agresivos debido a su ma$or

    nivel de actitud que se puede atribuir a la estructura !#sica de sus cuerpos $ a

    las hormonas masculinas( Los estudios revelan que en general los nios son

    ms activos abiertamente agresivos $ combativos que las nias $ tambi&n

    provocan respuestas ms agresivas de otros nios( Entre los nios ha$ un

    ma$or grado de competitividad $ son ms vengativos que las nias @:rain

    -?

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    13/14

    biolgica no podemos de"ar de valorar la cuestin cultural la cual "uega un

    papel !undamental(

    1losario

    Acciones? e"ercicio de !acultad de hacer o reali'ar algo(

    Agresividad? estado emocional que consiste en sentimientos de odio $ deseos

    de daar a otra persona(

    Amena'as? anuncio de un mal o peligro(

    Amor? con"unto de sentimientos que ligan una persona a otra(

    Apat#a? impasibilidad del animo( Estado en que el su"eto permanece indi!erente(

    Capacidad? inteligencia o su!iciencia para contener(

    Conducta? manera de conducirse o comportarse una persona o reaccionarante las situaciones e*tremas(

    Control? dominio o autoridad sobre la conducta(

    Comportamiento? conducta manera de portarse o actuar(

    Comprensin? !acultad o capacidad de inteligencia para entender $ conocer lascosas(

    Educar? desarrollar las !acultades intelectuales $ morales de una persona(

    amilia? personas que viven en una casa ba"o una autoridad $ en con"unto delos parientes(

    omicida? personas que causan la muerte a otros(

    In!ancia? periodo de las personas desde el nacimiento a la pubertad(Polimor!o? opcion de tener varias !ormas sin cambiar su naturale'a(

    Ka'onamiento? pensamientos que sirven para ordenar ideas $ conceptos parallegar a una conclusion(

    Keacciones? acciones que se oponen a otras( O

    Kebelde? di!icil de dirigir o doblegar(

  • 7/25/2019 Conducta Agresiva en Nios de Educacin Bsica

    14/14

    Kebeldia? cuallidad o condicion de rebelde(

    Kesponsabilidad? cumplimiento de obligaciones o cuidado de hacer o decidiralgo(

    /alores? convicciones pro!undas de los seres humanos que determinan sumanera de ser $ orientan su conducta(

    /iolentar@violenciaB? aplicar a otros !uer'as personales de manera agresiva( O

    Actitud( Predisposicin de la persona a responder de una manera determinada!rente a un est#mulo tras evaluarlo positiva o negativamente(

    Accion? toda intervencin activa del su"eto que recae sobre ob"etos del mundo osobre otras acciones reali'adas por el mismo su"eto con el !in de adaptarse alentorno $ organi'arse internamente(

    A1KE+I/IDAD? Estado emocional que consiste en sentimientos de odio $deseos de daar a otra persona animal u ob"eto( La agresin es cualquier!orma de conducta que pretende herir !#sica $o psicolgicamente a alguien(

    APA:QA? Impasibilidad del nimo( Estado en el que el su"eto permaneceindi!erente $ presenta una incapacidad para reaccionar ante situaciones quedeber#an suscitar emociones o intereses(

    CAPACIDAD? Es la habilidad real de la persona en una actividad determinada(+e desarrolla a trav&s de la prctica $ entrenamiento de una aptitud( Lacapacidad permite una adaptacin al cargo $ se eval,a a trav&s del rendimientoen el traba"o(

    C0ND)C:A? +on un con"unto de movimientos musculares $ secrecionesglandulares que constitu$en las acciones observables de los seres humanos(

    ED)CACIRN? Proceso que se da a lo largo de la vida donde e*iste un aprendi'$ un enseante que transmite una serie de in!ormaciones contenidos culturalese incluso actitudes $ !ormas de en!rentar el mundo( Como resultado el aprendi'incoprora las in!ormaciones actitudes !ormas de pensar en su sistema

    personolgico(KAS0NA=IEN:0? Procedimiento lgico mediante el cual se relacionan lasideas para alcan'ar una conclusin(