6
CONDUCTA MOTORA MECANISMOS SUBCORTICALES

Conducta Motora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conducta Motora

Citation preview

CONDUCTA MOTORA

CONDUCTA MOTORAMECANISMOS SUBCORTICALESOTROS REFLEJOS MEDULARES (RASCADO AUTONOMOS, ETC.)Reflejo medular.Respuesta predecible de los circuitos neuronales contenidos en lamdula espinal, provocadas por estmulos adecuados, que actan sobre losreceptoresespecficos de cada circuito, y que se encuentran ubicados en la regin correspondiente del cuerpo que inerva dicho segmento.REFLEJO MIOTTICO O DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR Cuando el msculo es estirado, la respuesta de ese msculo es acortamiento o contraccin * Aquiliano * Rotuliano o patelar (percusin del tendn rotuliano) * TricipitalREFLEJO DE ESTIRAMIENTO DINMICO Es un estiramiento rpido del msculo lo que transmite una seal potente a la mdula y sta provoca una contraccin refleja y poderosa del mismo msculo que envi la seal. Hay una oposicin a los cambios bruscos de la longitud. B. REFLEJO DE ESTIRAMIENTO ESTTICO Es una respuesta dbil durante un tiempo prolongado.REFLEJO TENDINOSO DE GOLGI Es un reflejo bisinptico, regula la tensin muscular. Se inicia con un aumento de la tensin del msculo, que provoca la inhibicin de la contraccin de dicho msculo. Es un reflejo inhibitorio. * Estas fibras que parten del rgano tendinoso de Golgi, llegan al cerebelo por el haz espino-cerebeloso.REFLEJOS INTERSEGMENTARIOS Reflejo flexor o de retirada Este es un reflejo polisinptico. Produce retirada del cuerpo del sitio donde se ha ocasionado dao. En la prctica mdica se utiliza para explorar funcionamiento .Tallo o tronco cerebral, Est formado por: Bulbo raqudeo, Protuberancia, Mesencfalo Ocupa la fosa craneal posterior.CENTROS MOTORES DEL TALLO CEREBRAL. EQUILIBRIO

TRONCO ENCEFALICO

Estos centros son esenciales para la vida, ya que controlan la actividad respiratoria, cardiaca y vasomotora.

Adems de estos centros vitales, el tallo cerebral contiene otros centros que controlan la tos, el estornudo, el hipo, el vmito, la succin y la deglucin.BULBO RAQUIDEOParticipa en un gran nmero de funciones relacionadas con la nutricin (segmento nutricional). Su sector aferente conduce informacin sobre al aparato digestivo, circulatorio y respiratorio; su sector eferente tambin es predominantemente visceral.Al interior del bulbo raqudeo se encuentran una serie importante de ncleos grises que controlan:

1) El ritmo respiratorio o centro respiratorio,2) El ritmo cardaco o centro cardaco,3) El reflejo de deglucin, 4) El reflejo de la tos,5) el reflejo de la nusea y del vmito.

Por otra parte all se encuentran los ncleos neuronales que controlan el VI para craneano (nervio motor ocular comn), el VII par (nervio facial), el VIII par (estatoacstico), IX par (glosofarngeo), X par (nervio vago), XI par (nervio espinal) y el XII par (nervio hipogloso). Todos estos ncleos son del tipo motor.

PUENTE O PROTUBERANCIA OCULARsegmento inferior o centinelaEn este segmento se encuentran los ncleos motores del VII par (nervio facial) y VI par (nervio motor ocular externo). Este segmento controla la audicin, el equilibrio y el gusto. Controla la musculatura del cuello, de la cara y del ojo, estructuras que en el animal lo capacitan para indagar o investigar los cambios del medio ambiente, de donde deriva su nombre de centinela.El segmento superior o masticador tiene como lmite superior la emergencia del IV par craneano (nervio troclear). Su actividad fundamental est constituida por el control que posee sobre la masticacin as como sobre la prehensin, mordida y desgarre de la presa, acciones mediadas por el V par (Nervio trigmino).

En la parte sensitiva, su funcin es muy amplia, pues comprende toda la sensibilidad de la cabeza, los ojos, los odos y la nariz. En muchos animales (mamferos) la presencia de pelo en la cara y nariz, con abundantes terminaciones nerviosas, lo capacita para generar reflejos protectores anticipados. El reflejo corneano es uno de ellos y consiste en que un leve contacto de un objeto con la crnea del ojo determina un cierre inmediato del prpado.