3
Conductimetría Es un método analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se utiliza para medir la molaridad de una disolución, determinada por su carga ionica, o salina, de gran movilidad entre dos puntos de diferente potencial. La conductividad eléctrica es un fenómeno de transporte en el cual la carga eléctrica (en forma de electrones o iones) se mueve a través de un sistema. Mediciones de resistencia o conductancia Las celdas electrolíticas y los instrumentos sensibles a la temperatura, como los termistores y los bolómetros son ejemplos comunes de transductores cuya resistencia o conductancia eléctrica varía en respuesta a una señal analítica. Estos dispositivos se usan en titulaciones conductimétricas y termométricas, en mediciones de absorción y emisión infrarroja y en el control de la temperatura en una variedad de aplicaciones analíticas. Corrientes farádicas y no farádicas Dos tipos de procesos pueden conducir corrientes por una interfase electrodo-solución. En uno de ellos hay una transferencia directa de electrones vía una reacción de oxidación en un electrodo y una reacción de reducción en el otro. A los procesos de este tipo se les llama procesos farádicos porque están gobernados por la ley de Faraday, que establece que la extensión de una reacción química que se efectúa en un electrodo es proporcional a la intensidad de corriente, llamada corriente farádica. En ciertas condiciones se puede aplicar una gama de voltajes a una celda que no producen procesos farádicos en uno o en ambos electrodos. Los procesos farádicos se podrían inhibir ya sea porque los electrones carecen de la energía suficiente para traspasar la barrera de energía potencial en la interfase electrodo solución (razones termodinámicas) o bien porque la reacción de transferencia de electrones no es lo

Conductimetría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve análisis de la conductimetría en la psicología.

Citation preview

ConductimetraEs un mtodo analtico basado en la conduccin elctrica de los iones en solucin, que se utiliza para medir lamolaridadde unadisolucin, determinada por su cargaionica, osalina, de gran movilidad entre dos puntos de diferente potencial. La conductividad elctrica es un fenmeno de transporte en el cual lacarga elctrica(en forma deelectroneso iones) se mueve a travs de un sistema.Mediciones de resistencia o conductanciaLas celdas electrolticas y los instrumentos sensibles a la temperatura, como los termistores y los bolmetros son ejemplos comunes de transductores cuya resistencia o conductancia elctrica vara en respuesta a una seal analtica. Estos dispositivos se usan en titulaciones conductimtricas y termomtricas, en mediciones de absorcin y emisin infrarroja y en el control de la temperatura en una variedad de aplicaciones analticas.Corrientes fardicas y no fardicasDos tipos de procesos pueden conducir corrientes por una interfase electrodo-solucin. En uno de ellos hay una transferencia directa de electrones va una reaccin de oxidacin en un electrodo y una reaccin de reduccin en el otro. A los procesos de este tipo se les llama procesos fardicos porque estn gobernados por la ley de Faraday, que establece que la extensin de una reaccin qumica que se efecta en un electrodo es proporcional a la intensidad de corriente, llamada corriente fardica.En ciertas condiciones se puede aplicar una gama de voltajes a una celda que no producen procesos fardicos en uno o en ambos electrodos. Los procesos fardicos se podran inhibir ya sea porque los electrones carecen de la energa suficiente para traspasar la barrera de energa potencial en la interfase electrodo solucin (razones termodinmicas) o bien porque la reaccin de transferencia de electrones no es lo suficientemente rpida en la escala de tiempo del experimento (razones cinticas). En estos casos, todava puede tener lugar la conduccin continua de corriente alterna. Con tales corrientes tiene lugar una inversin de las relaciones de carga cada medio ciclo, ya que primero los iones negativos y luego los positivos son atrados de manera alternada hacia la superficie del electrodo. La energa elctrica procedente de la fuente de voltaje externa se consume y se convierte en calor debido a la friccin asociada con el movimiento de los iones.Otra manera de ver este consumo de energa es que cuando cambia el voltaje, los iones de la capa doble tienen que reacomodarse y ajustarse al nuevo potencial; este reacomodo requiere energa. Por consiguiente, cada superficie del electrodo se comporta como la placa de un capacitor cuya capacitancia es grande, desde varios cientos a varios miles de microfaradio por centmetro cuadrado. La corriente capacitiva aumenta con la frecuencia y con el rea del electrodo Al controlar estas variables es posible ajustar las condiciones de manera que en esencia toda la corriente alterna en una celda sea transportada a travs de la interfase del electrodo por este proceso no fardico.

Para comprender la diferencia bsica entre una corriente fardica y no fardica, imagine un electrn que viaja a travs del circuito externo hacia la superficie de un electrodo. Cuando el electrn alcanza la interfase de la solucin, puede hacer solo una de dos cosas. Puede permanecer en la superficie del electrodo y aumentar la carga de la doble capa, lo que constituye una corriente no fardica. La otra opcin es que puede abandonar la superficie del electrodo y transferirse a una especie en la solucin, con lo que se convierte en parte de una corriente fardica.