5
Conexión Estrella-Delta: Ventajas: Es conveniente para trabajar con componentes de tercer armónico de tensión, puesto que estos dan a lugar una corriente circulante en el lado conectado en triangulo. Se comporta razonablemente bien bajo cargas desequilibradas, ya que el triángulo redistribuye parcialmente cualquier desequilibrio que se presente Trabaja particularmente bien a transformadores en sistemas de alta tensión en el extremo reductor de tensión de línea, debido a las características inherente de los enrollamientos en estrella para atas tensiones y de los enrollamientos en triangulo para las bajas tensiones. Es estable con respecto a cargas desequilibradas, debido a que la delta redistribuye cualquier desequilibrio que se presente. Desventajas: Este arreglo tiene un problema, debido a la conexión, el voltaje secundario está desfasado 30° con relación al voltaje primario del transformador, lo cual ocasiona problemas en los secundarios si se desea conectar en paralelo, que los ángulos de fase en los secundarios del transformador deben ser iguales. No se puede disponer de un neutro en el secundario para conectar con la tierra o para una distribución de cuatro cables, a menos que se disponga de un aparato auxiliar. Un defecto en una fase hace que no pueda funcionar la unidad trifásica, hasta que se lek repare.

Coneccion Estrella

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conecac

Citation preview

Conexin Estrella-Delta:Ventajas: Es conveniente para trabajar con componentes de tercer armnico de tensin, puesto que estos dan a lugar una corriente circulante en el lado conectado en triangulo.

Se comporta razonablemente bien bajo cargas desequilibradas, ya que el tringulo redistribuye parcialmente cualquier desequilibrio que se presente

Trabaja particularmente bien a transformadores en sistemas de alta tensin en el extremo reductor de tensin de lnea, debido a las caractersticas inherente de los enrollamientos en estrella para atas tensiones y de los enrollamientos en triangulo para las bajas tensiones.

Es estable con respecto a cargas desequilibradas, debido a que la delta redistribuye cualquier desequilibrio que se presente.Desventajas: Este arreglo tiene un problema, debido a la conexin, el voltaje secundario est desfasado 30 con relacin al voltaje primario del transformador, lo cual ocasiona problemas en los secundarios si se desea conectar en paralelo, que los ngulos de fase en los secundarios del transformador deben ser iguales.

No se puede disponer de un neutro en el secundario para conectar con la tierra o para una distribucin de cuatro cables, a menos que se disponga de un aparato auxiliar.

Un defecto en una fase hace que no pueda funcionar la unidad trifsica, hasta que se lek repare.

El enrollamiento en el delta puede resultar dbil mecnicamente en el caso de un transformador elevado con una tensin en el secundario muy alta, o con una tensin secundaria medianamente alta y potencia pequea

Relaciones de Voltaje y corriente: En esta conexin, el voltaje primario de la lnea est relacionado con el voltaje de fase por , mientras que el voltaje secundario de lnea es igual al voltaje secundario de fase . La relacin de voltajes de cada fase es:

De modo que la relacin total entre el voltaje de lnea en el lado primario del banco y el voltaje de lnea en el lado secundario es

Entonces, la relacin de transformacin de voltaje ser:

Y la relacin de corriente por ser el inverso de la relacin de tensin ser:

Conexin Delta-Estrella: Ventajas: No presenta problemas con las componentes en sus voltajes de terceros armnicos.

Es muy til para elevar el voltaje a un valor muy alto.

Utilizando esta conexin en el lado de alta, se puede poner a tierra el neutro permitiendo que quede limitado el potencial sobre cualquier carga.

Al producirse un desequilibrio en la carga, no motiva asimetra del flujo, por producirse un reparto entre las tres columnas del primario.

Desventajas: La falla de una fase deja fuera de operacin al transformador.

No se dispone de neutro en el primario para conectarlo con la tierra. Esto no es precisamente un inconveniente, pues, por lo general en el circuito del primario del transformador hay una toma de tierra, sea en el generador, sea en el secundario del transformador elevador de tensin.

El devanado en delta puede ser mecnicamente dbil.

Debido al desplazamiento que existe en las fases entre las mitades de los enrollamientos, que estn conectados en serie para formar cada fase, los enrollamientos que estn en estrella interconectadas, requieren de un 15.5% ms de cobre, con el consiguiente aumento del aislamiento total.

El tamao del armazn, debido a las razones expuestas anteriormente, es mayor con el aumento consiguiente del coste del transformador.

Relaciones de voltaje y corriente: En esta conexin, el voltaje primario de la lnea es igual al voltaje del primario de fase , mientras que los voltajes secundarios estn relacionados por . La relacin de voltajes lnea-a-lnea en esta conexin es:

La relacin de transformacin de voltaje ser:

Y la relacin de corriente por ser el inverso de la relacin de voltaje ser:

AJA AQU ESTA LO TUYO JAVIERX

https://www.labvolt.com/downloads/86379_F0.pdf

http://www.electronics-tutorials.ws/transformer/three-phase-transformer.html

Champman pag 117-124

DELTA DELTA: En esta conexin, el voltaje primario de la lnea es igual al voltaje del primario de fase y el voltaje secundario de la lnea es igual al voltaje del secundario de fase . La relacin de voltajes lnea-a-lnea en esta conexin es:

ESTRELLA-ESTRELLA: En esta conexin, el voltaje primario d cada fase del transformador esta dado por .El voltaje de fase primario esta relacionado con el voltaje de fase secundario por la proporcin de vueltas del transformador. El voltaje de fase en el secundario esta relacionado con el voltaje de lnea en el secundario por . Entonces la relacin de transformacin de vueltas del transformador esta dada por