2
CONECTAR DOS PCS DIRECTAMENTE Si solo se quieren conectar 2 PC's, existe la posibilidad de colocar el orden de los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un HUB. Es lo que se conoce como un cable cruzado. El estándar que se sigue es el siguiente Un cable de red cruzado se construye basándose en las dos normas explicadas anteriormente. Solo deben de poner en un extremo la norma T568A y del otro lado la norma T568B Conectar Lógicamente dos PCs: Lo primero se deberá realizar es colocar las direcciones IP correspondientes a cada computadora. Las direcciones IP eran los números que identifican a una computadora y para que dos o más equipos conectados a una red puedan verse entre sí, deberán tener una dirección IP de la misma clase. Configuración de ambos equipos ○ Viene ahora el momento de configurar ambos equipos para que puedan "entenderse" entre sí, y dicha configuración no consiste más que en asignarle a cada uno una dirección IP que le sirva de identificador en dicha red. Debes ir a Inicio-Configuración-Conexiones de red y en la tarjeta de red pica en Propiedades y te vas a configurar el "Protocolo TCP/IP" y en la línea que pone "Especificar una dirección IP" le pones una que puede ser: 192.168.0.1 y en la "Máscara de subred" tiene que estar: 255.255.255.0 (normalmente ya estará puesto automáticamente). En el otro ordenador será todo igual, a excepción de la dirección IP que en este caso deberá ser por ejemplo: 192.168.0.2 y por supuesto la máscara de subred, la misma tras dar en Aceptar el ordenador se reiniciará y la red habrá quedado activada. Una vez reiniciado el equipo, deberán estar encendidas las lucecitas verdes de la tarjeta de red de ambos (una fija y la otra parpadeando); pero además si queremos comprobar que la red funciona, tendremos que ir a Inicio-Ejecutar y en la ventanita tecleamos el siguiente comando: ping 192.168.0.2 (suponiendo que estamos en la

Conectar Lógicamente Dos PCs

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practicas basicas

Citation preview

Page 1: Conectar Lógicamente Dos PCs

C O N EC T A R D O S P C S DIRECTAMENTE

Si solo se quieren conectar 2 PC's, existe la posibilidad de colocar el orden de los colores de tal

manera que no sea necesaria la presencia de un HUB.

Es lo que se conoce como un cable cruzado. El estándar que se sigue es el siguiente

Un cable de red cruzado se construye basándose en las dos normas explicadas anteriormente. Solo

deben de poner en un extremo la norma T568A y del otro lado la norma T568B

Conectar Lógicamente dos PCs:

Lo primero se deberá realizar es colocar las direcciones IP correspondientes a cada

computadora. Las direcciones IP eran los números que identifican a una computadora y

para que dos o más equipos conectados a una red puedan verse entre sí, deberán tener

una dirección IP de la misma clase.

Configuración de ambos equipos

○ Viene ahora el momento de configurar ambos equipos para que puedan

"entenderse" entre sí, y dicha configuración no consiste más que en asignarle a cada uno

una dirección IP que le sirva de identificador en dicha red.

Debes ir a Inicio-Configuración-Conexiones de red y en la tarjeta de red pica en

Propiedades y te vas a configurar el "Protocolo TCP/IP" y en la línea que pone

"Especificar una dirección IP" le pones una que puede ser: 192.168.0.1 y en la "Máscara

de subred" tiene que estar: 255.255.255.0 (normalmente ya estará puesto

automáticamente).

En el otro ordenador será todo igual, a excepción de la dirección IP que en este caso

deberá ser por ejemplo: 192.168.0.2 y por supuesto la máscara de subred, la misma tras

dar en Aceptar el ordenador se reiniciará y la red habrá quedado activada.

Una vez reiniciado el equipo, deberán estar encendidas las lucecitas verdes de la

tarjeta de red de ambos (una fija y la otra parpadeando); pero además si queremos

comprobar que la red funciona, tendremos que ir a Inicio-Ejecutar y en la ventanita

tecleamos el siguiente comando: ping 192.168.0.2 (suponiendo que estamos en la

Page 2: Conectar Lógicamente Dos PCs

máquina 192.168.0.1) lo que hará que si todo funciona correctamente, la respuesta sea

algo parecido a: "Respuesta desde 192......", pero si no funcionase bien respondería algo

como: "Tiempo de espera agotado...".-Lo más normal es que todo funcione a la primera,

y en caso negativo, revisa el cable que has fabricado porque podría suceder que algún

cable estuviese mal.

Grupo de Trabajo:

Tocando un poco la parte teórica, Windows utiliza el protocolo Netbios para poder

compartir archivos entre computadoras que se encuentran en red y el mismo será

instalado automáticamente por el Sistema Operativo cuando se coloquen todas las

aplicaciones de red.

Lo primero que se deberá hacer es establecer el Grupo de Trabajo, que, explicado de

manera sencilla, sería el nombre en común bajo el que trabajan las computadoras que

pertenecen a la misma red. Ejemplo: En una casa podemos determinar a este grupo de

cómo "CASA", y se tendrá que configurar en todas las computadoras este valor.

Configurando el grupo de trabajo:

Para configurar el grupo de trabajo en el Windows XP, se podrá hacer de dos maneras.

Una forma es a través del asistente de conexiones y la otra, más simple, es yendo al

icono Mi Pc en el escritorio, luego cliquear con el botón derecho del Mouse sobre el

mismo y dirigirse a “Propiedades”.

En esta ventana que se abrirá, seleccionaremos la solapa “Nombre de Equipo” y desde

aquí hay que hacer clic en “Cambiar”, y establecer el nombre que queramos para el

Grupo de Trabajo. Ejemplo: Casa2, Oficina, o lo que más nos guste. Ambas PCs

deberán tener el mismo nombre de Grupo de Trabajo.

Compartiendo archivos entre los equipos de la red:

Con el Grupo de Trabajo ya configurado, cundo vayamos a “Mis Sitios Red”, o

“Entorno de Red”, empezaremos a ver a la otra computadora identificada por su nombre

que se podrá cambiar desde el mismo lugar donde se cambió el nombre del grupo de

trabajo y si ingresamos en el otro equipo al hacer doble clic en su nombre, veremos

todas las carpetas que compartidas.

Supongamos que deseamos compartir una carpeta con música para que la otra PC de la

red pueda escuchar las mismas canciones, simplemente habrá que seguir estos pasos:

1º: Hacer clic con el botón derecho sobre la carpeta que deseemos compartir en la red

2º: Hacer clic en “Compartir y Seguridad”

3º: En esta nueva ventana simplemente hay que pulsar en “Compartir esta carpeta en la

Red”. De esta forma cualquier persona puede acceder a la computadora y solamente

LEER el contenido de ella.

4º: En el caso de que se quiera que la carpeta compartida en la red tenga permisos para

que los usuarios puedan modificar su contenido (Ejemplo: Que se cree un archivo

nuevo), habrá que tildar la opción “Permitir que los usuarios de la red cambien mis

archivos”.

Fuente: http://www.deseoaprender.com/TodoRedes/PagCreaRed.htm