12
CONÉCTATE 1 CONÉCTATE LAS REDES SOCIALES ÍNDICE -EVOLUCIÓN………. 2 -¿QUÉ ES?............... 3 -FACEBOOK……….. 4 -TWITER……………. 5 -XING………………... 6 -LINKEDIN………….. 7 -FLICKR……………... 8 -EL USO INADECUADO……….9 -VENTAJAS E INCONVENIENTES….9 -RELATOS……………10 -CONCLUSIÓN………11 REALIZADO POR: - Carmen Borrego Rodríguez, Ana Catalán Barrionuevo, Sonia Martínez Parra y Macarena Serrano Rodríguez. - TIENE MUCHO SENTIDO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES COMO RECURSO EN EL AULA, YA QUE SON HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN SE REALIZA BASICAMENTE A TRAVÉS DE ELLA. - EL USO INADECUADO DE LAS REDES SOCIALES AFECTA A LAS PERSONAS. - UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE LAS REDES ES EL AISLAMIENTO SOCIAL.

Conéctate

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Está revista trata sobre las redes sociales.

Citation preview

Page 1: Conéctate

CONÉCTATE

1

CONÉCTATE

LAS REDES SOCIALES

ÍNDICE

-EVOLUCIÓN………. 2

-¿QUÉ ES?............... 3

-FACEBOOK……….. 4

-TWITER……………. 5

-XING………………... 6

-LINKEDIN………….. 7

-FLICKR……………... 8

-EL USO

INADECUADO……….9

-VENTAJAS E

INCONVENIENTES….9

-RELATOS……………10

-CONCLUSIÓN………11

REALIZADO POR: - Carmen Borrego Rodríguez,

Ana Catalán Barrionuevo, Sonia Martínez Parra y

Macarena Serrano Rodríguez.

- TIENE MUCHO SENTIDO UTILIZAR LAS REDES SOCIALES COMO RECURSO EN EL AULA, YA QUE SON HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN SE REALIZA BASICAMENTE A TRAVÉS DE ELLA.

- EL USO INADECUADO DE LAS REDES SOCIALES AFECTA A LAS PERSONAS.

- UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE LAS REDES ES EL AISLAMIENTO SOCIAL.

Page 2: Conéctate

CONÉCTATE

2

EVOLUCIÓN DE LA RED SOCIAL.

La noción de red social, está

vinculada a la estructura donde un

grupo de personas mantienen algún

tipo de vínculo. Dichas relaciones

pueden ser amistosas, sexuales,

comerciales o de otra índole. Por

ejemplo: “La red social del pueblo

funcionó a la perfección para

canalizar la solidaridad con las

víctimas de la inundación”, “La

familia es la base de cualquier red

social”.

El concepto, de todas formas, se ha

actualizado en los últimos años para

señalar a un tipo de sitio de Internet

que favorece la creación de

comunidades virtuales, en las

cuales es posible acceder a

servicios que permiten armar grupos

según los intereses de los usuarios,

compartiendo fotografías, vídeos e

información en general.

La red social más popular de la

actualidad es Facebook, que cuenta

con más de 1300 millones de

usuarios, que intercambian

mensajes y archivos informáticos.

NO PERMITAS QUE

LO MATERIAL

SUPERE LO

EMOCIONAL.

Page 3: Conéctate

CONÉCTATE

3

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto

entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a

través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento

directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

TIPOS DE REDES SOCIALES

1.- Redes sociales

genéricas. Son las

más numerosas y

conocidas. Las más

extendidas en

España son

Facebook, Tuenti,

Google +, Twitter o

Myspace.

2.- Redes sociales

profesionales. Sus

miembros están

relacionados

laboralmente. Pueden

servir para conectar

compañeros o para la

búsqueda de trabajo.

Las más conocidas

son LinkedIn, Xing y

Viadeo.

3.- Redes sociales

verticales o

temáticas. Están

basadas en un tema

concreto. Pueden

relacionar personas

con el mismo hobbie,

la misma actividad o

el mismo rol. La más

famosa es Flickr.

Page 4: Conéctate

CONÉCTATE

4

Hace ya muchos

años surgió la idea de

formar un sitio que

tuviera la finalidad de

crear grupos para

mantenerse al tanto

de las novedades de

éste.

También podía ser

usado como

recordatorio de

exámenes, trabajos

prácticos, y otras

agendas comunes

que compartía el

grupo determinado.

Además tenía la

posibilidad de

compartir resúmenes

e información sobre la

clase.

Hoy día se trata de

una red social que

busca conectar a

personas de todas

partes del planeta, y

que muchos utilizan

para reencontrarse

con viejos amigos de

la infancia, o con

gente a la que no han

visto por mucho

tiempo. Como se

menciona en párrafos

anteriores, ha

alcanzado la posición

de líder indiscutible.

Entre las opciones

que nos ofrece se

encuentran crear

grupos con diversos

criterios, compartir

fotografías y todo tipo

de archivos

multimedia, participar

de encuestas y enviar

mensajes a

personajes famosos a

quienes quizás no

podríamos contactar

de otra manera.

“La

privacidad

ya no es

una norma

social”.

Marck

Zuckerberg.

Page 5: Conéctate

CONÉCTATE

5

Existe algo de

controversia acerca

de cómo se gestó la

idea que dió origen a

Twitter.

En un momento de

alto paro, varios

amigos pusieron en

marcha un proyecto

para reinventar la

radio clásica y crear

una plataforma de

radio por Internet, de

podcasting. Así nació

Odeo.com, y aunque

las críticas fueron

muy buenas y los

inversores optimistas,

los usuarios no

llegaban, así que

finalmente Apple

integró el software

iTunes para oír radio.

Agregaron las

vocales y al final

nació Twitter, que a

partir de un conocido

festival de música en

EE.UU empezó a

tener un uso masivo,

dejó la etiqueta de

fracaso y se

transformó en éxito.

En total, 3 años de

trabajo, prototipos

tirados, cambios de

rumbo, etcétera. "La

gran idea inicial

raramente existe",

concluye el narrador

de esta historia.

Lo que se aprende

de la historia de

Twitter.

"Twitter te deja contar

qué desayunas o cuál

es tu primer

pensamiento al abrir

los ojos.

"En Twitter lo íntimo

se hace público, pero

simultáneamente no

se obliga al usuario a

emplear el nombre

real", añade. Según

él, lo que define a

Twiter es que el

mensaje que lanzas

al mundo exterior lo

puede leer

cualquiera; es

diferente a Facebook,

pensado para

comunicarte de forma

no anónima y en

círculos de personas

seleccionados por ti

mismo

Page 6: Conéctate

CONÉCTATE

6

XING se creó en 2003 y hasta el 17

de Noviembre de 2006 se llamó

OpenBC.

Es la red social para profesionales

líder en Europa y en el mercado

español. Con casi un millón de

usuarios en nuestro país, es el

mejor exponente de cómo se está

desarrollando el fenómeno de las

redes sociales profesionales en el

ámbito nacional.

El crecimiento vertiginoso de los

usuarios de XING en los últimos

meses tiene que ver con el

momento económico que

atravesamos, debido a su utilidad

para buscar empleo o mejorar la situación laboral haciendo lo que se conoce como networking (establecer

relaciones y contactos), o bien acudiendo a las ofertas de trabajo

que publican los propios usuarios.

Para ello, el usuario accede a la

página, rellena un perfil profesional

y empieza a establecer 'contactos'

con otros usuarios afines, antiguos

colegas, grupos de debate... y

puede buscar o recibir directamente

las ofertas de empleo de la sección.

Sin embargo, otro motivo por el que

las redes profesionales están

generando interés es una

conciencia creciente acerca de la

importancia de contar con una

tarjeta de presentación adecuada.

LLÉVATELO

YA ¡!!

Page 7: Conéctate

CONÉCTATE

7

LinkedIn es un sitio web orientado a

negocios. Fue fundado en diciembre

de 2002 y lanzado en mayo de

2003, comparable a un servicio de

red social, principalmente para red

profesional.

Es un servicio en línea que permite

construir y extender tu red

profesional.

Se define como una red de

conocimiento que facilita el diálogo

entre profesionales y permite

encontrar un trabajo,

trabajadores, prestadores de

servicios, construir una empresa,

buscar consultores, etc. Después

de registrarte en este sitio (sólo

es necesario dar una dirección

de e-mail y una contraseña),

introduces una especie de

curriculum vitae en línea, con el

fin de ser visible a los ojos de

futuros jefes.

El objetivo no es buscar amigos,

sino contactos profesionales con

un motor de búsqueda interna

del sitio: utilizando nombre y

apellidos, dirección de e-mail o

empresa a la que perteneces.

Pero eso no es todo, Linked in os

sugiere contactos que podrían ser

interesantes, en función de tu sector

de actividad, de tu lugar de trabajo,

etc. También puedes consultar los

perfiles de los miembros que han

visto tu perfil, con el fin de conocer

el nombre de su entidad y saber si

están buscando contratar nuevo

personal. Linkedin es un servicio en

línea que permite construir y

extender tu red profesional.

Page 8: Conéctate

CONÉCTATE

8

.

Descripción Inspira fotografía.

Presentamos la

nueva aplicación de

Flickr.

- Captura todo: Saca

fotos y vídeos

impresionantes. Te lo

ponemos fácil

- Guárdalo todo: Un

solo lugar para todas

tus fotos.

Llévatelas a

cualquier sitio.

- Edición avanzada:

Filtros increíbles.

Herramientas de

edición más potentes.

Todo gratis.

Comparte, conecta e

inspírate. Descubre

millones de

fotografías increíbles.

Consejos prácticos

- Captura el

mundo con los

nuevos videos

en HD y

compártelos en

Facebook,

Twitter y

Tumblr.

- Explora nuestras

herramientas de

edición: balance de

color, contraste,

saturación y más.

- Sigue a tus amigos

y a los mejores

fotógrafos del

mundo. Siempre

descubrirás algo

nuevo.

- Personaliza tus

ajustes de privacidad

para que una foto sea

tan pública o privada

como tú quieras.

- ¡Saca muchas fotos!

Todos tenemos 1.000

GB de

almacenamiento

gratis.

Page 9: Conéctate

CONÉCTATE

9

EL USO

INADECUADO DE

LAS REDES

SOCIALES.

Los delitos en el

mundo real son cada

vez más frecuentes

debido al mal uso de

las redes sociales por

parte de sus

miembros.

Las consecuencias

más comunes por el

mal uso que se da en

sitios sociales son:

pérdida de la

privacidad, robo de

identidad, fraudes,

pérdida de

reputación, ser

despedido,

difamación, pedofilia,

secuestros, pruebas

de divorcio, entre

otros.

Debido al incremento

de delitos por

información digital

publicada es

importante que los

padres supervisen las

actividades de sus

hijos en la red,

respetando siempre

su privacidad.

Los padres o tutores

deben de informarse

sobre el uso

adecuado de las TIC

y hablar abiertamente

con sus hijos sobre

este asunto.

VENTAJAS

Poder reencontrarse

con conocidos.

Compartir momentos

especiales con

nuestros amigos,

familia sin importar la

distancia que nos

separe.

Propiciar contactos

afectivos nuevos.

Disponer de

información

actualizada sobre

temas de interés,

acudir y participar en

eventos virtuales.

Facilitar las

relaciones

comerciales.

INCONVENIENTES

Adicción.

Fracaso escolar por

el abuso de las

nuevas tecnologías.

Creación de una

identidad ficticia

gracias al anonimato.

Falta de privacidad,

especialmente

preocupante en el

caso de los menores.

Riesgos por

interactuar con

extraños, los niños y

adolescentes, pueden

resultar víctimas de.

pedófilos, abusadores

sexuales, personas

con ideologías

antisociales y

delincuentes de todo

tipo.

Generan angustia,

muchos usuarios no

se sienten satisfechos

hasta que alguien les

ha contestado en las

redes de contactos.

Se crean

expectativas,

respecto a

personas/amigos

virtuales, que no

siempre

corresponden a la

realidad.

Page 10: Conéctate

CONÉCTATE

10

MI HISTORIA EN LA RED.

Os voy a contar como conocí a mi novio en las redes sociales. No creo que represente la

realidad que se vive hoy en día en ellas pero es lo que viví.

Hacía pocos meses que había dejado a mi ex-novio por no darme después de cuatro años

el lugar que merecía en su vida. Está claro que no era lo primero, ni quería serlo, pero ni

mucho menos estaba dispuesta a aguantar ser la última mona.

El caso es que después de un tiempo bastante deprimida mis amigos me animaron a

registrarme en una página para conocer "amigos".

Al principio, después de registrarme pensé que esos sitios eran para desesperados, gente

rara o con intenciones nada buenas que se ocultaban tras dos fotos y un bonito perfil; pero

bueno, luego piensas... si yo soy buena persona y estoy aquí, habrá gente como yo

también.

Cuando hablas un poco, te vas dando cuenta de los distintos tipos de perfiles y vas

hablando con la gente más afín a ti.

Entre todos los que hablé, hubo uno que nunca estaba conectado con regularidad, pero que

siempre me dejaba mensajes para que los leyera al día siguiente. Tengo que reconocer que

me encantó. Un día coincidimos conectados y al ver que tenía problemas con la conexión,

hice una locura y le envié mi número de teléfono sin conocerlo de nada. Él me llamó y aún

fue mucho mejor que por mensajes. Era genial.

Yo al principio no sabía si fiarme mucho, pero tuve bastante suerte porque cuando

quedamos, me di cuenta que no me había mentido en nada y que todas las cosas que decía

buscar eran reales.

Hoy en día llevamos un año juntos, súper felices y cada día mejor y con más planes futuros.

Tenemos claro que sin las redes sociales no nos habríamos conocido, pero no todo el

mundo puede decir lo mismo.

Al menos a mí me salió bien.

Page 11: Conéctate

CONÉCTATE

11

Aunque poderoso, el caos de Internet es frágil. A pesar de su éxito, nadie sabe si las redes sociales son una moda que desaparecerá tan rápido como llegó. Funcionan porque sirven para que nos comuniquemos mejor que con las

herramientas que teníamos antes. Pero si mañana surge una forma de comunicación mejor, podría dejar vacíos los sitios de redes. De momento, en medio de ese caos, los humanos estamos más conectados que nunca. Y cada

día, millones de personas crean y destruyen nuevos y viejos lazos.

Page 12: Conéctate

CONÉCTATE

12

REVISTA DIGITAL CONÉCTATE. NÚMERO 1,

HUELVA. 2014