2
 Comprensión y Redacción de Textos 1 Lista de los conectores lógicos más usados Se debe prestar atención a la puntuación de los mismos. Conectores y puntuación recomendada Tipos . En principio, . En primer lugar/término, . En segundo lugar, . En último lugar, . A continuación, . Finalmente, . Para concluir, . Por último, Orden Colaboran con la enumeración de una serie de puntos. . Además, . También, . Asimismo, . Inclusive, / Incluso, . Aparte de ello, Adición Expresan que la idea que viene a continuación agrega información en el mismo sentido. . Aunue!, . "i bien!, . A pesar de #ue$!, . Pese a #ue$ Concesión Señala obstáculos o impedimentos que pueden ser superados. . "in embargo, .%o obstante, . Por un lado, / Por otro lado, . En cambio, , mas , pero , sino/ A pesar de ello, Contraste Establecen una oposición entre dos ideas.

Conectores de Redaccion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conectores de Redaccion

 

 

Comprensión y Redacción de Textos 1

Lista de los conectores lógicos más usados

Se debe prestar atención a la puntuación de los mismos.

Conectores y puntuaciónrecomendada

Tipos

. En principio,

. En primer lugar/término,

. En segundo lugar,

. En último lugar,

. A continuación,

. Finalmente,

. Para concluir,

. Por último,

Orden

Colaboran con la enumeración de una seriede puntos.

. Además,

. También,

. Asimismo,

. Inclusive, / Incluso,

. Aparte de ello,

Adición

Expresan que la idea que viene acontinuación agrega información en el mismo

sentido.

. Aunue!,

. "i bien!,

. A pesar de #ue$!,

. Pese a #ue$

Concesión

Señala obstáculos o impedimentos quepueden ser superados.

. "in embargo,

.%o obstante,

. Por un lado, / Por otro lado,

. En cambio,

, mas

, pero

, sino/ A pesar de ello,

Contraste

Establecen una oposición entre dos ideas.

Page 2: Conectores de Redaccion

 

, pues

, &a ue

, porue

, a causa de #ue$

, debido a #ue$

, por el 'ec'o de #ue$

, puesto ue

Causa

Indican que lo que viene a continuación es lacausa o razón de la idea anterior.

. En consecuencia,

. Por consiguiente,

. Por eso,

. Por esto,

. Por lo tanto,

. Por ende,

. Por esta ra(ón,

. Por ello,

, por lo ue

Consecuencia

Indican que lo que viene a continuación esuna consecuencia de la idea anterior

NOTA

1 La Ortografía básica de la lengua española  (2010) determina que estos conectores, colocados al

principio de una oración, deben separarse del resto a través de una coma.  Ejemplos: Además, ya

llevaba una hora esperando su turno ; Por consiguiente, nos mantendremos alerta ante cualquier

amenaza. No obstante, la regla señala que cuando estos nexos van en medio de la oración, se

escriben entre comas: No quiso ir al colegio, además, fingi estar enfermo! "stas palabras son

sinnimas, es decir, significan lo mismo! los antnimos, en cambio, tienen significados opuestos#

2. Es preciso señalar que cuando los conectores discursivos vinculan periodos oracionales de

considerable longitud, la regla (Ortografía básica de la lengua española , 2010) recomienda escribir

el punto y coma: $os padres de familia son entusiastas, comprometidos con la educacin de sus hi%os!

además, se preocupan de la formacin en valores y actitudes que se espera de los estudiantes#