3
ESCE – ECE ESPAÑOL PRIMER AÑO 2013-2014 1 CONECTORES LÓGICOS Y, O, NI Y >> unimos un elemento a otro. Cuando hay más de dos elementos, es suficiente con poner la Y antes del último. Tenemos que comprar pan, leche, agua, tomate y sal. Se utiliza E en lugar de Y cuando la siguiente palabra empieza por I- o por HI-. Tienen que ir a la reunión padres e hijos. O >> marca una alternativa entre dos o más elementos. ¿Haces la comida o la hago yo? Puede ponerse antes de todos los elementos que relacionamos, excepto en las preguntas. Iré el jueves o el viernes, aún no lo sé. = Iré o el jueves o el viernes… ¿O te apetece un té o prefieres un café? Se utiliza U en lugar de O cuando la siguiente palabra empieza por O- u HO-, ¿Vertical u horizontal? NI >> añade un elemento negativo a otro negativo. No ha venido Juan ni María. Puede ponerse antes de todos los elementos que unimos. Ni ha venido ni ha llamado. Ni tengo novio ni estoy casa ni tengo hijos. PERO, SINO PERO >> introduce una idea que contrasta con otra anterior o la limita. Tengo un coche muy grande, pero no se conducir. Puede añadir una idea que contrasta con otra idea negativa anterior. Juan no habla inglés pero lo comprende. SINO>> Corrige lo que hemos negado antes. Juan no habla inglés, sino español. Estas galletas no llevan azúcar, sino miel. Si SINO introduce un verbo conjugado, se utiliza SINO QUE.

Conectores lógicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conectores lógicos

ESCE – ECE ESPAÑOL PRIMER AÑO 2013-2014

1

CONECTORES LÓGICOS

Y, O, NI

Y >> unimos un elemento a otro. Cuando hay más de dos elementos, es suficiente con poner la Y antes del último.

Tenemos que comprar pan, leche, agua, tomate y sal.

Se utiliza E en lugar de Y cuando la siguiente palabra empieza por I- o por HI-.

Tienen que ir a la reunión padres e hijos.

O >> marca una alternativa entre dos o más elementos.

¿Haces la comida o la hago yo?

Puede ponerse antes de todos los elementos que relacionamos, excepto en las preguntas.

Iré el jueves o el viernes, aún no lo sé. = Iré o el jueves o el viernes…

¿O te apetece un té o prefieres un café?

Se utiliza U en lugar de O cuando la siguiente palabra empieza por O- u HO-,

¿Vertical u horizontal?

NI >> añade un elemento negativo a otro negativo.

No ha venido Juan ni María.

Puede ponerse antes de todos los elementos que unimos.

Ni ha venido ni ha llamado.

Ni tengo novio ni estoy casa ni tengo hijos.

PERO, SINO

PERO >> introduce una idea que contrasta con otra anterior o la limita.

Tengo un coche muy grande, pero no se conducir.

Puede añadir una idea que contrasta con otra idea negativa anterior.

Juan no habla inglés pero lo comprende.

SINO>> Corrige lo que hemos negado antes.

Juan no habla inglés, sino español.

Estas galletas no llevan azúcar, sino miel.

Si SINO introduce un verbo conjugado, se utiliza SINO QUE.

Page 2: Conectores lógicos

ESCE – ECE ESPAÑOL PRIMER AÑO 2013-2014

2

No huyó por la ventana, sino que estuvo escondido una hora.

PORQUE, COMO, ES QUE

PORQUE >> Explica la causa de algo.

Tengo que irme pronto porque me están esperando.

¿Por qué no viniste? Porque estuve trabajando.

COMO >> Presenta un hecho en el que hay que pensar antes para poder comprender después otro hecho.

Como está lloviendo, mejor nos quedamos en casa.

La causa introducida por COMO se pone normalmente al inicio de la oración.

ES QUE >> presenta una causa como la justificación de algo.

No he hecho los deberes. Es que no he tenido tiempo.

CUANDO, HASTA QUE, EN CUANTO, MIENTRAS, SIEMPRE QUE, ANTES DE (QUE), DESPUÉS DE (QUE)

CUANDO >> Expresa dos hechos que están conectados temporalmente. Pueden ser simultáneos o suceder uno antes y otro después.

Él canta ópera cuando se ducha.

Cuando terminó la película, se fueron a casa.

EN CUANTO >> Un hecho es inmediatamente posterior a otro.

En cuanto lo sepa, te aviso.

DESDE QUE / HASTA QUE >> Un hecho es el límite temporal de otro.

Estuvo esperando hasta que lo llamé.

No he probado el pan desde que empecé la dieta.

SIEMPRE QUE >> Todas las veces que se da un hecho, se da el otro.

Antes íbamos al cine siempre que ponían algo interesante.

Siempre que quedamos con mis amigas, te pones enfermo.

MIENTRAS >> Dos hechos suceden al mismo tiempo.

¿Hablas con el móvil mientras conduces?

ANTES DE (que) / DESPUÉS De (que) >> Un hecho es anterior o posterior a otro.

¿Por qué no limpiamos un poco antes de que lleguen los invitados?

Page 3: Conectores lógicos

ESCE – ECE ESPAÑOL PRIMER AÑO 2013-2014

3

Después de que se fueran los invitados, la casa estaba más sucia.