4
Confederación Europea de Músicos Jubilados y la Tercera Edad La Confederación Europea de Músicos Jubilados y la Tercera Edad (CEMUJ) es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en la ciudad de Lliria en el año 2004 y que tiene entre sus objetivos: Fomentar la creación de bandas de músicos jubilados. Aglutinar en su seno Bandas y Grupos Musicales de España y el resto de Europa. Potenciar y favorecer el intercambio cultural entre sus socios. Contribuir al bienestar social de las personas mayores y de la sociedad en general. Asociaciones que la componen: Banda Musical UDP Lliria, Camp del Turia, Serranos Agrupación Musical Els Majors de l’Horta Sud Asociación de la UDP de Valencia y Provincia Agrupación Musical “Veterans de la Ribera del Xúquer” Agrupación Musical del Palancia CEAM Segorbe Asociación Grupo Mayores Telefónica Valencia Agrupación Musical “Jubilados Colomer Marco” Associació Filharmònica L'Alfàs Canta Lema del Congreso Función social de las Bandas de Músicos Jubilados Con las actuaciones de las Bandas de músicos jubilados A.M. del Palancia CEAM Segorbe B.M. UDP Llíria-Camp de Turia-Serranos Entrada gratuita VIII CONGRESO CEMUJ Viernes, 24 de noviembre de 2017, 10:15 h C/. San Francisco, 42 Lliria Teatro Hogar del Jubilado

Confederación Europea de Músicos Jubilados y la Tercera Edad · junto a dos compañeros El libro “APRENDE CON EL CLARINETE”, método para principiantes que asume las nuevas

Embed Size (px)

Citation preview

Confederación Europea de Músicos Jubilados y la Tercera Edad

La Confederación Europea de Músicos Jubilados y la Tercera Edad

(CEMUJ) es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en la ciudad

de Lliria en el año 2004 y que tiene entre sus objetivos:

♦Fomentar la creación de bandas de músicos jubilados.

♦Aglutinar en su seno Bandas y Grupos Musicales de España y el

resto de Europa.

♦Potenciar y favorecer el intercambio cultural entre sus socios.

♦Contribuir al bienestar social de las personas mayores y de la

sociedad en general.

Asociaciones que la componen:

Banda Musical UDP Lliria, Camp del Turia, Serranos

Agrupación Musical Els Majors de l’Horta Sud

Asociación de la UDP de Valencia y Provincia

Agrupación Musical “Veterans de la Ribera del Xúquer”

Agrupación Musical del Palancia CEAM Segorbe

Asociación Grupo Mayores Telefónica Valencia

Agrupación Musical “Jubilados Colomer Marco”

Associació Filharmònica L'Alfàs Canta

Lema del Congreso

Función social de las Bandas de Músicos Jubilados

Con las actuaciones de las Bandas de músicos jubilados

A.M. del Palancia CEAM Segorbe

B.M. UDP Llíria-Camp de Turia-Serranos

Entrada gratuita

VIII CONGRESO CEMUJ Viernes, 24 de noviembre de 2017, 10:15 h

C/. San Francisco, 42 Lliria

Teatro Hogar del Jubilado

VIII CONGRESO CEMUJ

Lema del Congreso

Función social de las Bandas de

Músicos Jubilados

Los Congresos de CEMUJ tienen como objetivo

principal colaborar con las administraciones

públicas en dinamizar la economía a través de

las actividades de las personas mayores.

Este Congreso pretende dar a conocer la labor

social que realizan las personas mayores y, más

en concreto, de todos aquellos que se mantiene

activos a través de la música y ofrecen a la

sociedad su esfuerzo y trabajo para lograr que

por unos instantes se olviden de todos los

problemas que les comprime y se sumerjan en

un mar de sinfonías que les transporte a un

mundo mejor.

Al propio tiempo, demandar soluciones a las

crecientes necesidades asistenciales y sanitarias

de las personas mayores.

VICENTE PUCHOL CALVO

Nace el Lliria (Valencia). Comienza sus es tud ios musicales en la Escuela de Música de La Banda de Música “La Primitiva” de Lliria. Con D.

Francisco Alegre se inicia en la especialidad de clarinete oficializando sus estudios posteriormente en el Conservatorio de Música de Valencia donde termina su carrera en esta especialidad de clarinete.

En 1975 gana por oposición una plaza de clarinete en la Banda de Música Municipal de Sevilla. Amplía sus estudios musicales en la especialidad de Violoncelo en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla.

En 1977 entra formar parte como primer clarinete en la Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla donde dos años después pasa a ocupar plaza de Violoncelo en la citada Orquesta.

En 1985 aprueba como profesor Especial Interino en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba.

Ha participado como alumno activo en los cursos de dirección impartidos por los Maestros Pírfano Zambrano, García Asensio, Adam Ferrero y Jean Cober, desarrollando esta faceta de dirección en las Bandas de Fuente la Higuera, Jalance, Caudete y Foios habiendo obtenido con Caudete y Foios distintos primeros premios en Certámenes nacionales e internacionales.

Durante los años de 1997 al 2000, imparte los cursos de interpretación musical en la especialidad de clarinete en Almazora (Castellón) así como los cursos de verano en Tales durante los años 1998 y 1999, organizados por sus respectivos Ayuntamientos.

En 1995con la entrada en vigor de la LOGSE escribe junto a dos compañeros El libro “APRENDE CON EL CLARINETE”, método para principiantes que asume las nuevas exigencias de tipo pedagógico.

Desde 1986 perteneció al cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, desarrollando su faceta docente en los conservatorios de Huesca, Almansa, Valencia y grado Medio y Superior de Castellón.

Desde Enero de 2017 colabora con esta Banda Musical como músico y desde Mayo del mismo 2017 como músico y maestro director de la Banda.

B.M. U.D.P. LLiria-Camp de Turia-Serranos

La Banda Musical U.D.P. LLiria-Camp de Turia-Serranos, se formó en LLiria (Ciudad de la Música) (Valencia) en el año 1993, siendo la primera Banda Musical compuesta por personas mayores formada en España, ofreciendo su primer concierto el 11 de Septiembre de 1.993 en el Pabellón Municipal de Lliria siendo en aquel momento 35 componentes. En la actualidad cuenta con una plantilla de 45 músicos, Director, Presidente de la misma Salvador Marco Quiles y seis miembros de la Junta Directiva.

A lo largo de estos más de veintitrés años de Historia de esta Banda Musical, ha ofrecido más de 620 conciertos por toda la Geografía de España y también del extranjero como fue en Andorra, Gibraltar y Portugal entre otros.

Esta Entidad Musical a obtenido diversos galardones y trofeos de distintos Organismos Oficiales tal como el que en Octubre de 2007 se nos concedió La Gran Cruz de Las Palmas que la MI Academia Mundial de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades que esta Academia viene haciendo para premiar a las personas e Instituciones por su reconocimiento al trabajo y admiración y con todo respeto de esta Academia.

En el Libro de Oro de esta Entidad Musical, constan como Directores Honoríficos D. Enrique García Asensio, D. Bernardo Adám Ferrero y D. José Miguel Micó Castellano, habiendo tenido el honor de haber sido dirigida esta Banda Musical por sus magistrales batutas.

Sin duda alguna, el Galardón más preciado por todos nosotros fue, el que nos otorgó en el año 2013 el MI Ayuntamiento de LLiria, La Medalla de Oro de la Ciudad en virtud de los méritos Artísticos y Sociales logrados por esta Entidad durante los 20 años desde su fundación.

La entrega de dicho galardón tuvo lugar en el Salón de Plenos del MI Ayuntamiento de Lliria el día 20 de Septiembre de 2013 a las 20 horas, estando presentes el Sr. Alcalde de la Ciudad y la Corporación Municipal en pleno, recibiendo la Medalla en nombre de toda la Banda, su presidente D. Salvador Marco Quiles.

COMPONENTES JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Salvador Marco Quiles Vicepresidente-Tesorero: Pedro Micó Castellano Secretario: Alberto Val Asensi Vocal Banda: Miguel Yuste Moros Archivo y enlace Director: Jaime Martínez Feltrer Vocal archivo: Miguel Faubel Lis

B.M. U.D.P. LLiria-Camp de Turia-Serranos

PROGRAMA

II PARTE

Tercio de Quites (Ps) …………………………….. Rafael Taléns

La Picara Molinera (Intermedio) ..……….………… Pablo Luna

Gigantes y Cabezudos (Selección) ..….. Manuel Fdez. Caballero

West Side Story (Selección) ..……………… Leonard Bernstein

Himno Regional ..................……..………………… José Serrano

Director:

Vicente Puchol Calvo

Presenta: Lola Cañada

Programa

10:15 h. Llegada e inscripción asistentes

10:30 h. Apertura VIII Congreso CEMUJ

Mesa Presidencial

Dª. Mercé Martínez i Llopis (Dtra. Gral. Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia)

D. Manuel Civera Salvador (Alcalde Lliria)

D. Fernando Francés Roig (Pte. CEMUJ)

10:45 h. Presentación Ponencias

Los mayores con el voluntariado

D. José Sanchís (Presidente Provincial UDP Valencia)

La trasversalidad generacional en las bandas de música, la transmisión de valores

D. José Manuel Fernández (ExSecretario Gral. FSMCV)

Cohousing, presente y futuro en la C.V.

D. Vicent Diego (Presidente FECOVI)

11:45 h. Descanso

12:00 h. Concierto homenaje a las Personas Mayores:

A.M. del Palancia CEAM Segorbe

B.M. UDP Llíria-Camp de Turia-Serranos

13:30 h. Clausura del Congreso

Dª. Mercedes Berenguer Llorens (Diputada del Área de

Bienestar Social)

A. M. del Palancia CEAM Segorbe

PROGRAMA

I PARTE El Abanico (pasodoble) ............................A. Javaloyes

Pique Dame (Obertura) ........................... F. von Suppé

Pan y Toros (Selección de la Zarzuela) ... F.A. Barbieri

Director:

Daniel Gómez Asensio

Presenta: Lola Cañada

DANIEL GÓMEZ ASENSIO

Este joven segorbino es titulado superior en las especialidades de Dirección de Orquesta, Coro y Oboe, diplomado en Educación

Musical y Master en Gestión Cultural.

Es fundador de la Orquesta “José Perpiñán” de Segorbe, director de la Banda de Música “Santa Cecilia” de Onda, de la Unión Musical de Carlet y de la Banda “Agrupación Musical del Palancia”. Ha sido director asistente del maestro Cristóbal Soler en la Orquesta Orquesta Federal de la Comunidad Valenciana y en la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia.

Ha sido ganador del 10º Concurso de Dirección “José Ferríz”, clasificado en el 10º Concurso de Cadaqués, finalista en el 4º Concurso de Dirección Orquestal de la Orquesta de Córdoba, premio al mejor director en la 68º edición del Certamen de Cullera, y tiene en su haber 2 primeros premios con Mención de Honor en Certámenes de Bandas de Música.

Ha ampliado sus estudios en el ámbito de la dirección orquestal con maestros como Benjamin Zander, Yaron Traub, Achim Hollub, Enrique García Asensio, Juan Luis Martínez o Rafael Sanz Espert, entre otros, además de recibir Clases Magistrales de Omer Meir Wellber, Marco Guidarini, Plácido Domingo y Ottavio Dantone, por nombrar algunos.

En su faceta como docente ha ejercido como Catedrático de Música y Artes Escénicas en las especialidades de Repertorio Orquestal y Gestión Musical en los Conservatorios Superiores de Valencia y Castellón, y como Profesor de Oboe en los Conservatorios Profesionales de Valencia, Alcañíz, Huesca, además de formar parte del claustro de profesores en Escuelas de música y varios cursos de verano.

Tiene diferentes publicaciones y libros en el ámbito de la Gestión Musical. Como instrumentista ha sido miembro fundador del “Giocundum Wind Quintet” y oboe titular en numerosas orquestas y agrupaciones.

Posee la Insignia de Plata de la ciudad de Segorbe por su intensa labor en el desarrollo de la música y la cultura.

A. M. del Palancia CEAM Segorbe

La banda agrupación del Palancia C.E.A.M. Segorbe es culminación de un proyecto que nació con la motivación, sensibilidad, y determinación de aquellos músicos mayores que deseaban unir a través de la creación de una banda su esfuerzo, su tesón y su profundo amor por la música, intentando llevar adelante una meta admirable que permitiera vivir y sentir la música mediante la creación de una banda de interpretes mayores, veteranos en las lides de la música.

Este deseo general se convirtió en realidad tangible, merced a su destacados músicos y a sus admirables directores, músicos pertenecientes a quince pueblos de la vega del Palancia que a lo largo de estos años de exitosa andadura han constituido la esencia y estandarte de esta admirable banda, adscrita al centro especializado de atención a los mayores de Segorbe dependiente de Vicepresidencia Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, que hizo suyo este proyecto propiciando su creación y ofreciendo la infraestructura y medios necesarios para culminar la creación de nuestra admirada banda.

Única banda comarcal de mayores de la provincia de Castellón y única en la Comunidad Valenciana perteneciente a un centro de la Generalitat Valenciana.

La "Agrupación Musical del Palancia – C.E.A.M. Segorbe ha ido extendiendo su prestigio con el transcurrir de los años actuando en los mas importantes auditoriums, palacios de congresos y escenarios de la Comunidad Valenciana, llevando la impronta de su veteranía y su inquietud por ofrecer siempre lo mejor al numeroso público congregado en los diferentes lugares anfitriones. Nuestra gratitud a la Confederación Europea de Músicos Jubilados, CEMUJ y a su presidente, agradeciendo su presencia y apoyo a las bandas de músicos mayores.