5
©DJRG - 2013 - 1 - El IES “Prado Mayor” de Totana, organizó la Conferencia: Educar en Derechos y Deberes. Cómo ser padres en la sociedad actual ”, impartida por el Juez de Menores D. Emilio Calatayud. El pasado miércoles 04 de diciembre de 2013, desde las 19h, el teatro del Centro Sociocultural La Cárcel de Totana, vivió uno de sus plenos más absolutos, con motivo de la organización de la conferencia titulada “Educar en Derechos y Deberes. Cómo ser padres en la sociedad de hoy”. La conferencia fue organizada por el IES “Prado Mayor” de Totana, y estaba incluida dentro de las múltiples actividades programadas en el Plan de Mejora de Éxito Escolar, que durante todo el curso 2012-2013, se llevó a cabo en el Instituto. Dicho Plan de Mejora, fue confeccionado por el IES “Prado Mayor” y aprobado en 2012 por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Durante todo el curso anterior, el Instituto fue desarrollando las diversas actividades programadas, pero ésta conferencia tuvo que posponerse para el primer trimestre del nuevo curso, debido a la agenda tan ajustada del conferenciante, el Juez del Tribunal de Menores de Granada, D. Emilio Calatayud. El Juez Calatayud, centró su ponencia en el análisis de las relaciones actuales entre padres e hijos por una lado; y por otro, en el desconocimiento que los menores tienen con respecto a sus derechos y deberes como ciudadanos. Comenzó explicando lo importante que sería para toda la sociedad española, lograr un “Pacto por el Menor”, -cosa que veía sumamente complicada, debido a la situación y actitud política actual de España-, y resumió cuáles son los índices de delincuencia juvenil en nuestro país. Subrayó la importancia de los artículos 154 y 155 del Código Civil, los cuales recogen claramente que son los padres los que tienen el derecho y el deber de educar a sus hijos y darles una formación integral; que los padres tienen el derecho de corregir a sus hijos de forma moderada; y que los hijos tienen la obligación de obedecer y de respetar siempre a sus padres.

Conferencia juez Calatayud

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Conferencia juez Calatayud

©DJRG - 2013 - 1 -

El IES “Prado Mayor” de Totana, organizó la Conferencia: “Educar en Derechos y Deberes.

Cómo ser padres en la sociedad actual”, impartida por el Juez de Menores D. Emilio Calatayud.

El pasado miércoles 04 de diciembre de 2013, desde las 19h, el teatro del Centro Sociocultural La Cárcel de Totana, vivió uno de sus plenos más absolutos, con motivo de la organización de la conferencia titulada “Educar en Derechos y Deberes. Cómo ser padres en la sociedad de hoy”. La conferencia fue organizada por el IES “Prado Mayor” de Totana, y estaba incluida dentro de las múltiples actividades programadas en el Plan de Mejora de Éxito Escolar, que durante todo el curso 2012-2013, se llevó a cabo en el Instituto. Dicho Plan de Mejora, fue confeccionado por el IES “Prado Mayor” y aprobado en 2012 por la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Durante todo el curso anterior, el Instituto fue desarrollando las diversas actividades programadas, pero ésta conferencia tuvo que posponerse para el primer trimestre del nuevo curso, debido a la agenda tan ajustada del conferenciante, el Juez del Tribunal de Menores de Granada, D. Emilio Calatayud. El Juez Calatayud, centró su ponencia en el análisis de las relaciones actuales entre padres e hijos por una lado; y por otro, en el desconocimiento que los menores tienen con respecto a sus derechos y deberes como ciudadanos. Comenzó explicando lo importante que sería para toda la sociedad española, lograr un “Pacto por el Menor”, -cosa que veía sumamente complicada, debido a la situación y actitud política actual de España-, y resumió cuáles son los índices de delincuencia juvenil en nuestro país.

Subrayó la importancia de los artículos 154 y 155 del Código Civil, los

cuales recogen claramente que son los padres los que tienen el derecho y el

deber de educar a sus hijos y darles una formación integral; que los padres

tienen el derecho de corregir a sus hijos de forma moderada; y que los hijos

tienen la obligación de obedecer y de respetar siempre a sus padres.

Page 2: Conferencia juez Calatayud

©DJRG - 2013 - 2 -

Sin lugar a dudas, si los ciudadanos y mejor aun, los gobernantes, tuviésemos presentes estos preceptos del Código Civil, las cosas hoy serían muy diferentes…

De sus palabras se deduce que es un Juez estricto, pero que aplica fielmente la Ley del Menor buscando siempre la corrección de los jóvenes delincuentes: “El que la hace la paga, está claro, pero ahí no nos podemos quedar... Yo estudio mucho qué es lo que ha llevado a un chaval a ser delincuente”. Esta actitud le ha llevado a dictar sentencias educativas ejemplares, que se han hecho muy populares y conocidas en toda España.

En la última parte de la conferencia, presentó lo que denomina “Decálogo para formar a un Delincuente”, a través del cual invita a todos los padres en particular, y a la sociedad en general, a hacer una autorreflexión, que nos podría ser de utilidad y ayuda, para corregir muchas de las deficiencias y problemáticas que actualmente estamos sufriendo en nuestro país.

Page 3: Conferencia juez Calatayud

©DJRG - 2013 - 3 -

El Claustro de Profesores del IES “Prado Mayor”, valora muy positivamente el resultado de la conferencia, atendiendo a las valoraciones que nos han llegado, procedentes de padres, alumnos, docentes, Autoridades Municipales, Fuerzas de Seguridad y vecinos de Totana. Por todo ello, desde nuestro IES, queremos agradecer a D. Emilio Calatayud, su disponibilidad para impartir su magistral y pedagógica conferencia. Agradecer también la asistencia de los representantes del Ayuntamiento de Totana, de la Guardia Civil, de los numerosos Maestros y Profesores de Totana; y lo más importante, agradecer la presencia de la gran cantidad de padres y alumnos que asistieron, pues eran los principales destinatarios de esta conferencia.

Breve biografía del conferenciante. El Juez D. Emilio Calatayud nació en Ciudad Real en el año 1955. Es Licenciado en ICADE y en Derecho por la Universidad Bilbaína de Deusto (1977).

Tras terminar la carrera, ejerció como abogado en su ciudad natal hasta que, en 1980, ingresó en la carrera judicial, siendo destinado a Tenerife como Juez de Distrito.

De 1981 a 1983 ejerció como

Profesor adjunto de Derecho Penal en la Universidad de la Laguna hasta que fue destinado a Granada para desempeñar su cargo en los Juzgados de Distrito, en 1984.

En Granada, ejerció de Juez y de Profesor asociado en la Universidad de 1985 a 1994, en la materia de Derecho Procesal.

Desde 1988 ejerce como Juez del

Tribunal de Menores en Granada.

En el año 1995 publicó “Legislación básica sobre menores infractores”; en 2007 “Reflexiones de un juez de menores”; y en 2008 “Mis sentencias ejemplares”.

Page 4: Conferencia juez Calatayud

©DJRG - 2013 - 4 -

Decálogo para formar a un futuro delincuente. 1.- Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece. 2.- No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente. 3.- Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas. 4.- No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

5.-Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás. 6.- Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura. 7.- Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre. 8.- Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar. 9.- Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones. 10.- Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

Page 5: Conferencia juez Calatayud

©DJRG - 2013 - 5 -