10
CONFIANZA

Confianza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Confianza

CONFIANZA

Page 2: Confianza

POR QUE ES IMPORTANTE LA CONFIANZA?• La confianza es la seguridad que tenemos hacia otras personas o algo.

Ésta la reforzamos y debilitamos de acuerdo a las acciones de otra persona. Nosotros construimos nuestras vidas en base a relaciones de confianza.• La confianza en uno mismo nos permite tener una percepción positiva

de nosotros. • Creer que somos capaces de realizar con éxito nuestro trabajo y

podemos resolver los problemas.

Page 3: Confianza

QUE OBTENGO AL MOSTRARME SEGURO?

Demuestro liderazgoSeguridadCredibilidadCapacidad de convencimientoAtención del grupoDemuestro respetoCrea transparencia

Page 4: Confianza

AUTOCONÓCETE

El conocerte a ti mismo te permitirá conocer cuales son tus áreas de oportunidad y positivas. Esto ayudará a identificar las habilidades en las que puedo mejorar y trabajar para desarrollarme como un capacitador en potencia.Realiza el siguiente ejercicio:• Haz una lista de tus puntos fuertes y débiles.• Haz una lista de tus pasiones• Cómo te sientes en cuanto felicidad, relaciones sociales, pareja, familia,

profesionalmente.Con estos ejercicios te puedes dar cuenta de qué es lo que estás consiguiendo, qué te gustaría hacer, qué te motiva o en qué situaciones me siento débil.

Page 5: Confianza

MEJORA TU AUTOESTIMA

Hacer visualizaciones de nuestra autoimagen, observándote como una persona exitosa y que cuenta con los recursos necesarios para mejorar nuestras áreas de oportunidad. Visualízate teniendo buena interacción con los demás mostrándote afirmativo y elocuente. imagínate consiguiendo lo que quieres, alcanzando tus metas.

Page 6: Confianza

APRENDE DE LOS MEJORES

Las personas exitosas se encuentran en ese lugar porque lograron cumplir sus metas. Acércate y busca a grandes empresarios, deportistas y líderes, puedes encontrar sus historias y aprende de ellas.

"La mejor prueba de que algo puede hacerse es que antes alguien ya lo hizo". (Bretrand Russell).

Page 7: Confianza

SONRÍE

Cuando una persona sonríe genera una conexión emocional con los demás y general confianza. Genera una emoción positiva y a la vez un ambiente cálido.Puedes seguir estos tips:Sonríe y ríe con regularidadVe películas y programas divertidosPasa tiempo con personas que nos hagan sentir bienEncuentra cosas que te hagan sentir bien

Page 8: Confianza

HABLA EN PUBLICO

Arriésgate a hablar con desconocidos y hablar en público, eso ayudará a vencer resistencias, el miedo al rechazo e inseguridades, te sentirás más libre y seguro, vence el temor a equivocarnos, quizá en las primeras no te sentirás en confianza pero con el paso del tiempo puede mejorar. Puedes encontrar cualquier situación para:• Dar tu opinión• Expresar emociones• Decir lo que te gusta• Lo que no te gusta• Da tu punto de vista en el trabajo, con tu jefe• No te quedes callado

Page 9: Confianza

QUE HACEREN CASO DE NO SALIR LAS COSAS BIEN?

En caso que te encuentres en una situación que no te sientas seguro o en confianza puedes apoyarte de ejercicios de relajación, a menudo el sentirse sin confianza revela un estado de ansiedad, lo mejor es no preocuparse por que las cosas salgan a la perfección y siempre habrán errores. Cuando estos ocurran no habrá que verlos negativamente sino como aprendizajes y se estará fortaleciendo la confianza.

Page 10: Confianza

REFERENCIAS

• http://www.michaelthallium.com/2012/07/31/las-13-conductas-de-un-lider-de-gran-confianza/

• http://10coach.com/blog/entry/69-el-valor-de-la-confianza.html

• http://www.csintranet.org/competenciaslaborales/index.php?option=com_content&view=article&id=155:confianza-en-si-mismo&catid=55:competencias

• http://www.franciscoalcaide.com/2012/07/10-habitos-para-cultivar-la-confianza.html

• http://psicopedia.org/3307/autoaceptacion-la-importancia-de-admitir-nuestros-errores/

• http://psicopedia.org/2932/autoestima-3-estrategias-eficaces-para-hacerla-crecer/

• http://www.naturisima.org/7-beneficios-de-sonreir-que-probablemente-desconocias/