11
Lista de Parámetros InteliLite NT MRS Nota: Estos módulos cuando vienen de importación, el software viene desactualizado por lo cual cuando se actualiza aparecen nuevas alarmas como sentido de la corriente entre otros parámetros favor de leer el manual AMF25 en español… Grupo de Parámetros: BASIC SETTINGS Gen-Set Name Nombre definido por el usuario para la identificación de la unidad en el monitoreo remoto. Se pueden usar 14 caracteres como máximo. Sólo se modifica desde LiteEdit. Nominal Power [kW] Potencia nominal del grupo electrógeno. Paso: 1 kW Rango: 1 – 5000 kW Nomin Current [ A ] Corriente máxima que puede entregar el generador de manera continua. Paso: 1 A Rango: 1 - 10000 A CT Ratio [/5A] Ratio de los transformadores de corriente. Paso: 1 A Rango: 1 – 5000 A / 5A PT Ratio [/1] Ratio de los transformadores de voltaje. Paso: 0,1 V / V Rango: 0,1 – 500,0 V / V NomVolts Ph-N [V] Voltaje nominal de Fase (fase a neutro) Ejem: 447/1.73 = 258 volt porque 1.73, se divide 447 entre raíz cuadrada de 3 que es igual (1.73). Paso: 1V Rango: 80 – 20000 V NomVolts Ph-Ph [V] Voltaje nominal de Línea (fase a fase) (voltaje de salida entre R-S S-T R-T Ejem: 447 volt, solo es necesario poner el voltaje de fase y luego el modulo cambia también el parámetro (fase a neutro). Paso: 1V Rango: 138 – 35000 V Nominal Freq [Hz] Frecuencia nominal del Generador Paso: 1Hz Rango: 45 – 65 Hz

Configuracion de modulo ComAp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual instructivo de configuracion de modulo ComAp

Citation preview

Lista de Parmetros InteliLite NT MRSNota: Estos mdulos cuando vienen de importacin, el software viene desactualiado por lo cual cuando se actualia aparecen nuevas alarmas como sentido de la corriente entre otros parmetros favor de leer el manual !M"#$ en espa%ol& 'rupo de Parmetros: (!SI) SETTIN'S'en*Set NameNombredefinidoporel usuarioparalaidentificacindelaunidadenel monitoreoremoto. Sepueden usar 14 caracteres como mximo. Slo se modifica desde LiteEdit.Nominal Power +,-.Potencia nominal del grupo electrgeno.Paso: 1 k!ango: 1 " #$$$ kNomin )urrent + ! .%orriente mxima &ue puede entregar el generador de manera continua.Paso: 1 '!ango: 1 ( 1$$$$ ')T Ratio +/$!.!atio de los transformadores de corriente.Paso: 1 '!ango: 1 " #$$$ ' ) #'PT Ratio +/0. !atio de los transformadores de *olta+e.Paso: $,1 - ) -!ango: $,1 " #$$,$ - ) -Nom1olts P2*N +1. -olta+e nominal de .ase /fase a neutro0E3em: 445/0657 8 #$9 volt por:ue 0657, se divide 445entre ra; cuadrada de 7 :ue es i6Paso: 1-!ango: 1$ " 2$$$$ -Nom1olts P2*P2 +1. -olta+e nominal de L3nea /fase a fase0=volta3e de salida entre R*S S*T R*TE3em: 445 volt, soloes necesario poner el volta3e de fase ? lue6Paso: 1-!ango: 141 " 4#$$$ -Nominal "re: +B..recuencia nominal del 5eneradorPaso: 167!ango: 4# " 8# 67'ear Teet2 +*.N9mero de dientes de la *olante del motor para el uso del pick(up. Poner a cero si no se usa elpick(up, para este caso la *elocidad del motor se obtiene de la frecuencia del generador.Paso: 1!ango: $ " #$$Nota: este parmetro es @ien importante so@re todo si los e:uipos van a tra@a3ar en altura ?a:ue con este parmetro lo luego tomar el *alor en el pick up nos *a llegar a *otar un *alorpero no *a salir =7 sino se *a cambiar a k=7 > ese *alor lo reempla7amos seg9n el e+emplo 4.12$pero considerarlo como 412$79#E C FE / 09EE 8 0#56777777 solo colocar 0#5 nDmero de dientes ='ear Teet2> si el valorlleores &ue el parmetro Starting RPM.?urante el tiempo Idle time la salida binaria Idle/Nominal se encuentra abierta > se cierra al finali7arla cuenta. La salida Idle/Nominal se *uel*e a abrir durante el periodo de enfriamiento Cooling Time.Paso: 1 s!ango: $ " 8$$ sMin Sta@ Time +s.;3nimo Ciempo despuDs de alcan7ar los !P; Nominales del motor.Paso: 1s!ango: 1 " 4$$ /Max stab time0 sMaC Sta@ Time +s.;ximo Ciempo despuDs del arran&ue para alcan7ar el *olta+e nominal del 5enerador.Paso: 1s!ango: 1 /Min stab time0 " 4$$ s)oolin< Speed +IHLE/NGMIN!L.Permiteseleccionar el funcionamientodelasalidabinariaIdle/Nominalduranteel estadodeenfriamiento del ;otor.NF;@N'L: El enfriamiento se e+ecuta a -elocidad Nominal > las protecciones del 5enerador estnacti*adas.@?LE: El enfriamiento se e+ecuta a -elocidad Idle > las protecciones del 5enerador estn apagadas.)oolin< Time +s.Ciempo de funcionamiento del 5rupo Electrgeno sin carga para enfriar el motor antes dedetenerlo.Paso: 1s!ango: $ " 48$$ sStop Time +s.Periodo &ue se inicia con el comando de Stop. ?urante este tiempo el motor debe detenerse > sedeben cumplir las siguientes condiciones !P; J 2, Presin de 'ceite JStarting Oil P, -olta+e del5enerador J 1$-'%. Si no se cumplen las 4 condiciones se detecta la falla: Stop FailPaso: 1s!ango: $ " 24$ s"uel Solenoid + HIESEL / '!S .?etermina el comportamiento de la salida binaria Fuel Solenoid.?@ESEL: La salida se cierra 1 segundo antes de la salida binaria Starter. La salida se abre si =a>una parada de emergencia > entre pausas de arran&ue5'S: La salida se cierra +unto con la salida binaria Ignitionsilas !P; estn por encima de 4$!P;. La salida se abre si =a> un comando de Stop o entre pausas de arran&ue.HK "unction +EN!(LEH/)BR'"!IL/HIS!(LEH.EN'ALE?: El terminal ?K se usa para detectar &ue el motor esta funcionando > si =a> falla en elalternador.%6!5.'@L: El terminal ?K se usa solamente para deteccin de falla del alternador.?@S'ALE?: El terminal ?K no se usa.E)I "re:Select +PRIM!RL/SE)GNH!RL/HE"!ILT..recuencia del E%B. Se debe de+ar en ?E.'BLCE)I Speed!d3 + J .Permite a+ustar la *elocidad del E%B *3a %'N Aus. La *elocidad Nominal corresponde al #$G. El*alor m3nimo de $G es igual el L$G de la -elocidad Nominal. El *alor mximo de 1$$G es igual al11$G de la -elocidad Nominal.Paso: 1G!ango: $ " 1$$G"uel Pump GN +J.Si el *alor actual del Ni*el de %ombustible /.uel Le*el0 es menor o igual &ue este *alor, entonces lasalida binaria Fuel Pump se acti*a. La entrada analgica 4 debe estar =abilitada como .uel Le*el.Paso: 1!ango: $ " 1$$ G"uel Pump G"" +J.Si el *alor actual del Ni*el de %ombustible /.uel Le*el0 es ma>or o igual &ue este *alor, entonces lasalida binaria FuelPumpse desacti*a. La entrada analgica 4 debe estar =abilitada como .uelLe*el.Paso: 1!ango: $ " 1$$ GTempSwitc2 GN +*.Bmbralpara la acti*acin de la salida binaria TempSwitch. Esta funcin se *incula a la entradaanalgica 2 del controlador.Paso: 1!ango: (1$$ .. 1$$$$ M(NTempSwitc2G"" +*.Bmbral para la desacti*acin de la salida binaria TempSwitch. Esta funcin se *incula a la entradaanalgica 2 del controlador.Paso: 1!ango: (1$$ .. 1$$$$ M(NPowerSwitc2 GN +,-.Bmbral para la acti*acin de la salida binaria Power Switch.Paso: 1!ango: $ " 42$$$ kPowerSwitc2G"" +,-.Bmbral para la desacti*acin de la salida binaria Power Switch.Paso: 1!ango: $ " 42$$$ k'rupo de Parmetros: EN'INE PRGTE)TProtectBoldGff +s.Periodo de tiempo posterior al arran&ue del grupo electrgeno donde las alarmas de proteccin delmotor &uedan des=abilitadas. Las protecciones se =abilitan luego del tiempo establecido Paso: 1s!ango: $ " 4$$ sBorn Timeout +s.Ciempo mximo de acti*acin de la salida binaria ornpara alarma sonora. Si se desea de+ar lasalida abierta entonces poner el *alor a cero.Paso: 1s!ango: $ " 8$$ sGverspeed Sd +J.Bmbral para proteccin de Sobre -elocidad.Paso: 1G de las !P; Nominales!ango: 1$$ " 1#$G!I0 -rn + (ar.Bmbral de alarma para la entrada 'nalgica 1.Paso: $,1 bar!ango: (1$ " 1$$$!I0 Sd + (ar.Bmbral de apagado para la entrada 'nalgica 1.Paso: $,1 bar!ango: (1$ " 1$$$!I0 Hel +s.!etardo para alarma de la entrada 'nalgica 1.Paso: 1 s!ango: $ " L$$ s!I# -rn + .Bmbral de alarma para la entrada 'nalgica 2.Paso: 1 O%!ango: (1$$ " 1$$$$!I# Sd + .Bmbral de apagado para la entrada 'nalgica 2.Paso: 1 O%!ango: (1$$ " 1$$$$!I# Hel +s.!etardo para la alarma de la entrada analgica 2.Paso: 1 s!ango: $ " L$$ s!I7 -rn + .Bmbral de alarma para la entrada analgica 4.Paso: 1 G!ango: (1$$ " 1$$$$!I7 Sd + .Bmbral de apagado para la entrada analgica 4.Paso: 1 G!ango: (1$$ " 1$$$$!I7 Hel +s.!etardo para la alarma de la entrada analgica 4Paso: 1 s!ango: $ " L$$ s(att Gvervolt +1.Bmbral de alarma para alto *olta+e de bater3a.Paso: $,1 -!ango: 1- " 4$ /Aatter> J-olts0(att Indervolt +1.Bmbral de alarma para ba+o *olta+e de bater3aPaso: $,1 -!ango: 1- " 4$ /Aatter> P-olts0(att 1olt Hel +s.!etardo para la alarma de ba+o *olta+e de bater3a.Paso: 1s!ango: $ " 8$$ s-rnMaintenance +2.%uenta regresi*a cuando el e&uipo esta en funcionamiento. Si la cuenta alcan7a cero, una alarmase presenta.Siseselecciona el*alor 1$$$$ se des=abilitala funcin.El *alor mximo paralacuenta regresi*a es de LLLL =oras.Paso: 1=!ango: $ " 1$$$$ ='rupo de Parmetros: 'ENER PRGTE)TGverload Sd +J.Bmbral para sobrecarga del generador. /En G de la Potencia Nominal0Paso: 1G de la Potencia Nominal!ango: $ " 2$$GGverload Hel +s.!etardo para la alarma de sobrecarga del generador.Paso: $.1s!ango: $ " 8$$.$ sS2ort )rct Sd + J .Bmbral para alarma de cortocircuito.Paso: 1 G de la %orriente Nominal!ango: 1$$ ( #$$ GS2ort )rct Hel +s.!etardo para alarma de cortocircuito del generador.Paso: $.$1s!ango: $.$$ " 1$.$$ sM!mps IHMT Hel + s .Ciempo de reaccin para la proteccin @?;C /corriente in*ersa0 de 2$$G de la %orriente NominalPaso: $,1 s!ango: $,1 ( 8$,$ s!mps In@al Sd +J.Bmbral para alarma de desbalance de corriente del generador.Paso: 1G de la %orriente Nominal!ango: 1 " 2$$G de la %orriente Nominal!mps In@al Hel +s.!etardo para alarma de desbalance de corriente del generador.Paso: $.1 s!ango: $.$ " 8$$.$ s'en N1 Sd +J.Bmbral paraalarmadel sobre*olta+edel generador.Seanali7anlastresfases>seutili7aelmximo *alor obtenido.Paso: 1G del -olta+e Nominal!ango: $/5en J- Sd0 " 2$$G'en O1 Sd +J.Bmbral para alarma de ba+o *olta+e del generador. Se anali7an las tres fases > se utili7a el m3nimo*alor obtenido.Paso: 1G del -olta+e Nominal!ango: $G " 2$$ /5en P- Sd0G'en 1 Hel +s.!etardo para alarmas de ba+o *olta+e o sobre *olta+e del generador.Step: $.1s!ange: $.$ " 8$$.$ s1olt In@al Sd +J.Bmbral para alarma de desbalance de *olta+e del generador.Paso: 1G del -olta+e Nominal!ango: $ " 2$$G del -olta+e Nominal1olt In@al Hel +s.!etardo para la alarma de desbalance de *olta+e del generador.Paso: $.1s!ango: $.$ " 8$$.$ s'en N"re: Sd +J.Bmbral para alarma de sobre frecuencia de la l3nea L4 del generador.Paso: $.1G de la .recuencia Nominal!ango: $ /5en J.re& Sd0 " 2$$.$G de la .recuencia Nominal'en O"re: Sd +J.Bmbral para alarma de ba+a frecuencia de la l3nea L4 del generador.Paso: $.1G de la .recuencia Nominal!ango: $.$ " 2$$ /5en P.re& Sd 0 G de la .recuencia Nominal'en "re: Hel +s.!etardo para las alarmas de ba+a frecuencia > sobre frecuencia del generador.Paso: $.1s!ango: $.$ " 8$$.$ sLista de !larmasSensor .ail /.LS0La falla de sensores de las entradas analgicas se detecta de 4 manerasarning /!N0S=utdoQs /S?0AI1 WrnTipo! "RNEl *alor medido en la entrada analgica 1 es menor &ue el registrado en el parmetro #I$ "rn.AI1 SdTipo! S%El *alor medido en la entrada analgica 1 es menor &ue el registrado en el parmetro #I$ Sd.AI2 WrnTipo! "RNEl *alor medido en la entrada analgica 2 es ma>or &ue el registrado en el parmetro #I& "rn.AI2 SdTipo! S%El *alor medido en la entrada analgica 2 es ma>or &ue el registrado en el parmetro #I& Sd.AI3 WrnTipo! "RNEl *alor medido en la entrada analgica 4 es ma>or &ue el registrado en el parmetro #I' "rn.AI3 SdTipo! S%El *alor medido en la entrada analgica 4 es ma>or &ue el registrado en el parmetro #I' Sd.Wrn Batt VoltTipo! "RNEl *olta+e de bater3a esta fuera de los l3mites establecidos por los parmetros (att )nder*olt > (attO+er*olt.Sd BatteryFlatTipo! S%Si el controlador se apaga durante la secuencia de arran&ue debido a la malas condiciones de labater3a &ueda blo&ueado para un nue*o arran&ue.Sd Start FailTipo! S%.alla en el arran&ue del grupo electrgeno.Sd Gen L1 > VTipo! S%El *olta+e del generador esta fuera de los l3mites del parmetro 5en P - SdSd Gen L2 > VTipo! S%El *olta+e del generador esta fuera de los l3mites del parmetro 5en P - SdSd Gen L3 > VTipo! S%El *olta+e del generador esta fuera de los l3mites del parmetro 5en P - SdSd Gen L1 < VTipo! S%El *olta+e del generador esta fuera de los l3mites del parmetro 5en J - SdSd Gen L2 < VTipo! S%El *olta+e del generador esta fuera de los l3mites del parmetro 5en J - SdSd Gen L3 < VTipo! S%El *olta+e del generador esta fuera de los l3mites del parmetro 5en J - SdSd Gen V UnbalTipo! S%El generador est desbalanceado > supera el l3mite del parmetro -olt Bnbal SdSd Gen > FreqTipo! S%La frecuencia del generador se encuentra fuera de los l3mites establecidos por los parmetros 5enP .re& Sd > 5en J .re& SdLIST! HE PGSI(LES !L!RM!SEspecificacin deeventosTipo deproteccinHescripcinFil Press rn '-@SF La presin del aceite es menor &ue el *alorde consigna de a*iso de presin de aceite/rn Fil press0.Fil Press Sd P'!'?' La presin del aceite es menor &ue el *alorde consignadeparadapor presinde aceite/Sd Fil press0.ater Cemp rn '-@SF La temperatura delagua es ma>or &ue el*alor de consigna de a*iso de temperatura del agua/rn ater Cemp0.ater Cemp Sd P'!'?' La temperatura delagua es ma>or &ue el*alor de consignadeparadapor temperaturadelagua /Sd ater Cemp0..uel Le*el rn '-@SF El ni*el del combustibleesmenor &ueel*alor de consigna de a*iso de ni*elde combustible/rn .uel Le*el0 ..uel Le*el Sd P'!'?' El ni*el del combustibleesmenor &ueel*alor de consigna de parada por ni*el decombustible /Sd .uel Le*el0.'nalog inp @F;)PC; ( rn'-@SF 'larma de a*iso configurable en la entradade @5(@F;)@5S(PC;.'nalog inp @F;)PC; ( Sd P'!'?' 'larma de parada configurable en laentrada de @5(@F;)@5S(PC;.Aatter> *oltage J, P '-@SF Censindelabater3afueradelosl3mitesdados por los *alores de consigna desobretensin > subtensindelabater3a/Aatt o*er*olt >Aatt under*olt0.Aatter> flat P'!'?' Si el controlador se desconecta durante la secuencia de arran&ue debido al malestado de la bater3a no intenta arrancar de nue*o >acti*a esta proteccin.Start failed P'!'?' El arran&ue el grupo generador =a fallado.Param.ail N@N5BN' Suma de comprobaciones de parmetros errnea. Normalmente ocurre despuDs de descargarunanue*a.irmQareocambiarun parmetro. El controlador permanece enmodo @N@C. %ompruebe todos los parmetros,escriba por lo menos un nue*o parmetro.-genJ, P P'!'?' La tensin del generador est fuera de losl3mites dados por los *alores de consigna 5en J-> 5en P-.-gen unbl P'!'?' La tensin del generador est msdese&uilibrada &ueel *alor deconsignadedese&uilibriode tensin /-olt unbal 0.