8
5A >> En su Quinta Jornada el Próximo 20 de Julio 5A >> El 19 de Julio Concluye el Plazo Para Recibir Solicitudes Jueves 4 de julio 2019 $10°° Llevan ‘Familia Saludable’ a la Colonia La Moderna Más de 100 Parejas Inscritas en Campaña Anual Colectiva Está Engañado, o Desinformado, Aseguran Federales, Sobre el Presidente ‘Mano Negra’ ve López Obrador País 8 * Antonio Juárez Trueba asume la dirección general del organismo a partir de este miércoles, tras informar que Rojas Gómez tuvo ese argumento para dejar el cargo * Dávalos Peña recordó que la municipalización del organismo se encuentra en manos de la Suprema Corte, y sea cual sea el resultado, se seguirán conjuntando esfuerzos por el puerto Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo Titular Se fue por Motivos Personales: Seapal Jalisco 3 Refrenda Alcalde Trabajo en Equipo Gobierno 3 Gobierno 5 Con Seapal; Municipio y Estado Seguirán Trabajando por los Vallartenses A pesar de que la trata de personas continúa como foco rojo en Puerto Vallarta, el municipio no cumple con ninguna de las dos alertas de género decretadas a nivel estatal y federal. En el informe especial que este miércoles emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, informó Notisistema, señala que hasta estos momentos no hay un grupo de búsqueda y reacción inmediata de mujeres y niñas desaparecidas, como tampoco seguimiento a las órdenes de protección. El organismo autónomo constata que luego de tres años de decretado el mecanismo local y seis meses del federal, persisten las condiciones de violencia contra las mujeres y ausencia de las autoridades. Además de un presupuesto etiquetado, Derechos Humanos enlista diversas acciones para enfrentar la problemática, como la instalación inmediata de un refugio o casa de medio camino para mujeres violentadas y sus hijos. Jalan Orejas a Vallarta Para los Trabajadores de la Educación Crea el Congreso Fondo de Vivienda Al Inaugurar la Rehabilitación de la Calle Guatemala en El Coapinole Anuncia Dávalos Nuevas Obras Policía Reanima a Menor de Edad Aplicando Primeros Auxilios ¡Héroe con Uniforme! Nayarit 8 Ciudad 3 Cumple Cuevas al Cubrir Adeudo con CFE Reinauguran Alumbrado en Fraccionamiento El Parque BadeBa 7

Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A 5A >> En su Quinta Jornada el Próximo 20 de Julio 5A >> El 19 de Julio Concluye el Plazo Para Recibir Solicitudes

Jueves 4de julio 2019

$10°°

Llevan ‘Familia Saludable’ a la Colonia La Moderna

Más de 100 Parejas Inscritas en Campaña Anual Colectiva

Está Engañado, o Desinformado, Aseguran Federales, Sobre el Presidente

‘Mano Negra’ ve López ObradorPaís 8

* Antonio Juárez Trueba asume la dirección general del organismo a partir de este miércoles, tras informar que Rojas Gómez tuvo ese argumento para dejar el cargo

* Dávalos Peña recordó que la municipalización del organismo se encuentra en manos de la Suprema Corte, y sea cual sea el resultado, se seguirán conjuntando esfuerzos por el puerto

Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo Titular

Se fue por Motivos Personales: Seapal

Jalisco 3

Refrenda Alcalde Trabajo en Equipo

Gobierno 3

Gobierno 5

Con Seapal; Municipio y Estado Seguirán Trabajando por los Vallartenses

A pesar de que la trata de personas continúa como foco rojo en Puerto Vallarta, el municipio no cumple con ninguna de las dos alertas de género decretadas a nivel estatal y federal.En el informe especial que este miércoles emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, informó Notisistema, señala que hasta estos momentos no hay un grupo de búsqueda y reacción inmediata de mujeres y niñas desaparecidas, como tampoco seguimiento a las órdenes de protección.El organismo autónomo constata que luego de tres años de decretado el mecanismo local y seis meses del federal, persisten las condiciones de violencia contra las mujeres y ausencia de las autoridades.Además de un presupuesto etiquetado, Derechos Humanos enlista diversas acciones para enfrentar la problemática, como la instalación inmediata de un refugio o casa de medio camino para mujeres violentadas y sus hijos.

Jalan Orejas a Vallarta

Para los Trabajadores de la Educación

Crea el Congreso Fondo de Vivienda

Al Inaugurar la Rehabilitación de la Calle Guatemala en El Coapinole

Anuncia Dávalos Nuevas Obras

Policía Reanima a Menor de Edad Aplicando Primeros Auxilios

¡Héroe con Uniforme!

Nayarit 8

Ciudad 3

Cumple Cuevas al Cubrir Adeudo con CFE

Reinauguran Alumbrado en Fraccionamiento El Parque

BadeBa 7

MERIDIANO/Bahía de Banderas Visiblemente contentos se mostraron los vecinos del Fraccionamiento El Parque en San José del Valle, luego de que el Presidente Municipal de Bahía de Banderas doctor Jaime Cuevas, acompañado de su esposa la L.T.S. Ana Esperanza Berumen, Presidenta del Sistema DIF, encendieran el alumbrado de las 69 lámparas de alumbrado público y realizara gestiones ante la CFE.“Emocionado, emocionado porque ha cumplido el Presidente su compromiso para con nosotros, el compromiso que tuvo es hecho una realidad; ahora uno puede salir a caminar a todas horas y sale seguro. Ahora se ve, refleja, no hay mucho que hablar ahí están los hechos, agradecer que ha cumplido sus promesas”, comentó Francisco Vázquez, quien con una amplia sonrisa dibujada en su rostro, señaló que es vecino del Fraccionamiento desde hace poco más de dos años y él al igual que el resto, vivió el sentimiento de inseguridad por falta de alumbrado público.Por su parte, la señora Mariana Mendoza, expresó que era lo mejor: “Porque a mis hijos

tenía mucho tiempo que no los dejaba salir de noche, porque se ponía muy oscuro y nosotros ya no salíamos ya de noche, no íbamos lejos por lo mismo. Ahora sí, todo estáalumbrado, me da mucho gusto que cumpla sus promesas, tiene palabra”, señaló.“Me parece bien porque nosotros pagamos nuestros impuestos y yo creo que es algo que se nos remunere. Tenemos derechos todos, tanto como nosotros a pagar como ellos que nos ayuden a resolver algunos problemas, creo es una cuestión de dos; y muchas gracias por este movimiento que están haciendo que nos favorece aquí a nosotros en el Fraccionamiento” indicó Fabiola Miramontes, quien se encontraba acompañada de su familia.Finalmente, Eliuth Santiago Cendejas, agradeció que el Alcalde cumpla sus compromisos: “Hace dos años estuvo aquí -Jaime Cuevas- con nosotros, prometiéndonos que nos iba a poner la luz y nos está cumpliendo y agradecemos ahora el apoyo ya del Ayuntamiento; sabemos que hay otros asuntos que atender, seguridad y muchas cosas más, pero este es un paso importante para nosotros”.

“Jaime Cuevas Cumple sus Compromisos, Tiene Palabra”

Afirman Vecinos del Fraccionamiento El Parque

* “Agradecemos al Presidente, que hace dos años estuvo aquí con nosotros prometiéndonos que nos iba a poner la luz y nos está cumpliendo”: Eliut Santiago Cendejas

Aseguran Federales, Sobre el Presidente

Por Luis Carlos Rodríguez/NtxMERIDIANO/Cd de México

Elementos de la Policía Federal que se manifestaron este miércoles contra el proceso para formar parte de la Guardia Nacional señalaron que al presidente Andrés Manuel López Obrador lo “están desinformando o engañando” sobre su situación, formación, preparación y los derechos y prestaciones que pretenden quitarles.En entrevista con Notimex en el plantón en Avenida Constituyentes, frente a la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lamentaron que con su traslado a la Guardia Nacional se pretendan eliminar antigüedad, prestaciones y otros derechos que han ganado por años o décadas de prestar servicio en la Policía Federal.Identificados únicamente con sus nombres, para evitar represalias, señalaron que hay elementos, la mayoría con licenciatura, ingenierías, incluso con maestrías y doctorados, con cursos en el extranjero, en

Estados Unidos, en Colombia o en España, en prevención de diversos delitos, como trata de personas y secuestro, a quienes se les pretende bajar los sueldos o eliminar la antigüedad.“A muchos nos quieren liquidar. Nos quieren dar dos pesos por año porque según ellos no somos aptos para la Guardia Nacional. Estamos preparados, pero tampoco es justo que nos quieran reducir el sueldo. Vamos a acabar trabajando en Wall Mart como cajeras, y vamos a ganar más ahí”, ironizó María, policía federal con estudios de licenciatura en derecho.“Creo que el presidente, por quien por cierto voté, no sabe lo que está pasando aquí. Creo que lo están engañando, porque nosotros no somos policías ‘fifis’. Nos partimos la madre todos los días combatiendo delincuentes, nadie nos reconoce y ahora nos quieren degradar”, aseveró.Armando, oficial de la Policía Federal, oriundo de Michoacán, de 40 años, hace siete años fue trasladado de la Marina a este cuerpo policial; ha combatido al narcotráfico en Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero, dijo tener cursos

en Estados Unidos y Colombia, “pero ahora me dicen que por mi masa corporal, por mi complexión física no estoy preparado para la Guardia Nacional. Creo que el presidente López Obrador no está bien informado de lo que pasa aquí”. “Yo estoy dispuesto a irme a la Guardia Nacional porque estoy convencido de que el pueblo tiene la necesidad de seguridad, darle un cambio notorio al país, frenar los altos niveles delictivos que han crecido en este sexenio, pero lo mínimo que pido es que se respeten mis derechos laborales, mis vacaciones, que no toquen mi sueldo. Que me manden a donde quieran, pero que nos respeten”, enfatizó. Pedro, ingeniero en sistemas, con cursos en España, especialista en combate al secuestro y la trata de personas, con una antigüedad de ocho años en la Policía Federal, dijo que está contra los procesos de evaluación porque no reconocen antigüedad, méritos, estudios ni capacidad.“Yo he participado en el rescate de al menos 10 personas secuestradas. Estoy dispuesto a seguir trabajando y combatiendo a los delincuentes, a los pederastas, a los tratantes de personas,

a los secuestradores, pero no por 10 mil mensuales. No sé si sepa eso el presidente, pero sería muy grave que lo estén engañando, y es más grave que este desinformado”.Josefina, integrante de la Gendarmería, con maestría en seguridad informática, lamentó la realidad que está viviendo la Policía Federal, y dijo que lo peor es que con este desmantelamiento, con este desprecio a los elementos que la conforman lo único que se provocará es que los altos niveles de violencia en el país se mantengan o aumenten en los próximos meses o años. “Hay en la Policía Federal, en la Gendarmería, mucha gente preparada, con licenciaturas, maestrías y hasta doctorados; con cursos en el extranjero, que no tienen cabida como mandos en la nueva Guardia Nacional. Están dejando a los mismos corruptos del sexenio anterior o están trayendo personal sin experiencia, sin el perfil. Es lamentable”, concluyó.

* Lamentaron que con su traslado a la Guardia Nacional se pretendan eliminar antigüedad, prestaciones y otros derechos que han ganado por años o décadas de prestar servicio en la Policía Federal

Está Engañado, o Desinformado

MERIDIANO/Cd de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que “hay mano negra” en el asunto de las manifestaciones de policías federales y advirtió que “no hay ningún motivo, ninguna razón, no es una causa justa, no se está despidiendo” a elementos.Luego de ofrecer disculpas a los ciudadanos porque dichos policías “se amotinan, toman las calles”, expuso que voluntariamente algunos “buenos elementos” que han pasado la prueba se integrarán a la Guardia Nacional.Sostuvo sin embargo que otros no podrán estar en la Guardia Nacional porque no se acepta a cualquiera. “No sólo porque no pasan la prueba”, sino porque no están en buenas condiciones, no tienen conductas aceptables y “tienen problemas de salud”, apuntó.Aclaró sin embargo que “van a seguir trabajando en la Policía Federal”, pues hay que cuidar oficinas e instalaciones estratégicas, como del sector energético, de Pemex y Comisión Federal de Electricidad, así como otras como museos, parques o las mismas instalaciones de las secretarías del gobierno que requieren cuidado.“No se va a despedir, repito, a nadie, a nadie. Además ya lo saben. Y mantienen sus prestaciones. Entonces por qué las manifestaciones. ¿Está raro, verdad?.“Esta Policía se creó hace como 20 años y la verdad no se consolidó, se

En Manifestaciones de Policías Federales

‘Mano Negra’ ve López Obrador* “No hay ningún motivo, ninguna razón, no es una causa justa, no se está despidiendo a elementos”, sostiene

echó a perder. Y con más intensidad se pervirtió en el tiempo que estuvo dependiendo de la Secretaría de Gobernación, entonces desde arriba hacia abajo imperó la irresponsabilidad y la corrupción”, subrayó.Agregó que si los policías federales se manifiestan “tenemos los ciudadanos que resistir, aguantar. Pero es en bien de todos. Esto se tiene que arreglar y se tiene que arreglar manteniendo el orden, sin autoritarismo, el diálogo y con el uso de la razón”.“Hay mano negra en este asunto. Esto se manejaba antes desde Bucareli, desde los sótanos de Bucareli. Y piensan que va a ser lo mismo. No, no vamos a reprimir, no somos iguales y se va a resolver este asunto porque no se está cometiendo ninguna injusticia, que quede claro”, añadió el mandatario.

Page 2: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 4 DE JULIO 2019 JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO

Después de 19 años ininterrumpidos de publicar mi columna de opinión semanal en un conocido diario de circulación nacional, la de ayer fue mi última colaboración. Sabemos que son tiempos de cambio y lamentablemente la libertad de expresión se ha colocado en situación de riesgo. En lo particular, se ha pretendido acallar mi voz, como ya ha ocurrido a otros periodistas que por compartir sus ideas y opiniones han sido censurados y despedidos de los medios de comunicación para los que laboraban, por ser incómodos al poder.Hoy, han podido retirar mi pluma de un medio de comunicación con el que estaré siempre agradecido por haberme permitido un espacio por tanto tiempo, pero mis ideas y opiniones se van conmigo. Mi compromiso con Jalisco está intacto y desde la trinchera en que me encuentre, me seguiré expresando de acuerdo a mis firmes convicciones, como lo he hecho siempre en este espacio de Volantín, donde me he podido expresar libremente, lo cual agradezco infinitamente.Me permito compartir en este espacio, la columna completa con la que me despedí de aquel medio de comunicación. “SE TENÍA QUE DECIR Y SE DIJO” Siete meses sin dividendos favorables palpables para los jaliscienses, es el saldo en lo que va del limitado Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez. Todavía no se ve la mano de la nueva administración, siendo que como candidato el mandatario alardeó que en 100 días habría ya resultados positivos.Los jaliscienses siguen padeciendo el principal flagelo que es la inseguridad, sin menoscabo de la falta de servicios médicos, agua potable, crecimiento económico y desarrollo regional. Los números oficiales juegan en contra para las autoridades; tan solo en homicidios dolosos, Jalisco ostenta el nada honroso tercer lugar a nivel nacional entre las entidades que encabezan la estadística, superado únicamente por Guanajuato y Estado de México, de acuerdo al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).La misma institución, coloca a nuestra entidad también en el tercer sitio en número de feminicidios con 104 tan solo de enero a mayo de este año. En casos de lesiones culposas donde las víctimas son mujeres, 425 jaliscienses fueron lesionadas en los primeros cinco meses de 2019.En Jalisco, los robos en sus distintas modalidades son cosa de todos los días; robos de celulares, robo a negocios y casas habitación, se registran

en cifras alarmantes aunque en la estadística no figuran como realmente ocurre gracias a que las víctimas no denuncian. Caso contrario sucede con el robo de autos, donde la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), revela que tan solo en Guadalajara cada día despojan en promedio a 36.3 propietarios.Alfaro Ramírez ha incumplido prácticamente todas sus promesas, pero principalmente ha fallado en devolver la tranquilidad a los jaliscienses que cada día y con mayor frecuencia conocen de hallazgos de fosas clandestinas, cuerpos embolsados, “levantones” y ejecutados. En el tema del agua, Enrique Alfaro firmó un acuerdo con Guanajuato que le quita a los jaliscienses el 24 por ciento del embalse del Río Verde. En Jalisco sigue estando prohibido enfermarse y principalmente en zonas del interior del estado, donde ante la inseguridad, la falta de médicos, de centros de salud dignos y de medicamentos, la gente queda condenada a su suerte. El turismo, el crecimiento económico y el desarrollo regional están en el completo olvido. Llevar maquinaria pesada a las regiones a través de un contrato multimillonario para favorecer a sus amigos, enmarcado por conflicto de intereses, favoritismo, opacidad y con un fuerte hedor a corrupción, no resuelve las necesidades de los habitantes. En la percepción de la sociedad, están presente

las ausencias estratégicas del gobernador en momentos críticos como el devastador incendio en el bosque de La Primavera, en el desbordamiento del Río ‘Salsipuedes’ y en situaciones apremiantes de violencia. El feminicidio a las Puertas de Casa Jalisco y las manifestaciones de familiares de personas desaparecidas, es lo que está también en la mente de la gente. Son apenas siete meses, es cierto, pero los jaliscienses seguimos padeciendo la falta de efectividad, de estrategias, de planeación, de soluciones, de resultados. Sabemos que al gobernador no le gusta la crítica de ningún tipo, pero no estamos para endulzarle el oído. Lo que se tenía que decir, se dijo. Fuenteovejuna se Despide Este es el último texto de «Fuenteovejuna» en MILENIO, la columna que tuve el privilegio de escribir para ser publicada en forma semanal por casi 19 años en este diario y en PÚBLICO, su antecesor; experiencia sin duda enriquecedora y fructífera. Agradezco a Diego Petersen Farah, quien siendo director editorial de este medio impreso tuvo la cortesía de invitarme a colaborar y a Jaime Barrera y Manuel Baeza, que preservaron la confianza para, con pleno respeto a mi libertad de expresión, haberme permitido permanecer

tantos años comunicando mis ideas y opiniones sobre el acontecer nacional, local y también del entorno internacional. Reconozco la madurez de Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Ramírez Acuña, Emilio González Márquez y Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quienes como gobernantes de los jaliscienses, (muchas veces sin coincidir con los conceptos que tuve a bien expresar libremente) fueron tolerantes a críticas y comentarios sin caer en la tentación de abusar del ejercicio de su poder político para buscar atenuar o acallar mi voz discordante, la que también fue en algunas ocasiones justificadamente, una expresión de aceptación de las acciones positivas cuando así las consideré. Todo mi agradecimiento a los lectores de este importante diario, quienes durante esta grata convivencia editorial tuvieron a bien leer y analizar mis colaboraciones semanales, estuvieren de acuerdo o no con mis textos. «Fuenteovejuna» continuará en diversos espacios.«Si no creemos en la libertad de expresión de aquellos que despreciamos, no creemos en ella en absoluto». Noam Chomsky

Opinió[email protected]@salvadorcosio1

*El programa va dirigido a derechohabientes que ganan hasta siete mil pesos

MERIDIANO/Cd de México

El aumento en los montos de créditos Infonavit para trabajadores que ganan hasta siete mil pesos ayudará a reactivar al sector de la vivienda en la segunda mitad del año, y con ello la generación de empleos directos e indirectos relacionados, aseguró la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).“El trabajo tripartito que se está llevando a cabo en el Infonavit es ejemplo de que es posible plantear el crecimiento económico desde un enfoque ciudadano, con lo cual se fortalece México y las más de tres millones de familias que se encuentran en el segmento salarial en el que este programa se enfoca”, señaló el presidente nacional del organismo, Gonzalo Méndez Dávalos.En un comunicado, precisó que el Programa de Aumento de Montos Máximos de Crédito atiende la demanda de vivienda de los derechohabientes que ganan entre dos mil 568 y siete mil 191 pesos al mes, y si bien aún hay mucho trabajo por hacer, es un paso importante para retomar el ritmo del tren de la vivienda.“Garantizar el bienestar de las familias mexicanas requiere del trabajo conjunto de los sectores público y privado, por ello reconocemos la apertura que el director general del Infonavit (Carlos Martínez) ha tenido hacia los empresarios del sector”, comentó Méndez Dávalos.Destacó la importancia de que las medidas y acciones que se tomen eviten el desperfilamiento de la demanda, puesto que la consecuencia es la contratación de la producción de vivienda, particularmente de la social, en un periodo de alta demanda.Recordó que el sector se conforma por alrededor de mil empresas, de las cuales 97 por ciento son pequeñas y medianas, un factor clave en el que se enfoca la Política Nacional de Vivienda; además, impacta a 37 de las 42 ramas económicas, lo que representa 88 por ciento de la economía, con lo que aporta 6.09 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con Aumento en Montos de Créditos Infonavit

Será Reactivado elSector de Vivienda

* El alcalde anunció el proyecto para pavimentar la calle Ignacio Manuel Altamirano en este mismo fraccionamiento y los trabajos de rehabilitación de alumbrado en Jardines del Sol

Por J. Josías GarcíaMERIDIANO/Bahía de Banderas

“En esta administración, lo digo siempre, recio y quedito, cuando están en medio de las decisiones de nosotros, los ciudadanos, nos ponemos de acuerdo; siempre hemos dicho que sí, cuando el beneficio es para la sociedad; y no solamente nos sentamos a platicar con la CFE para ver el tema de El Parque, sino también el tema de Jardines del Sol en la segunda y tercera etapa y entre los tres, fue un monto de 1 millón 072 mil pesos, entonces, asumimos esa deuda nosotros, ya la estamos pagando, ya nos liberaron la posibilidad de conectar los tres fraccionamientos para que puedan tener su

alumbrado”.Así lo expresó el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, durante el encendido del nuevo alumbrado público del Fraccionamiento El Parque en San José del Valle, quien acompañado por su esposa la L.T.S. Ana Esperanza Berumen, explicó que se rehabilitaron y reconectaron 69 lámparas, adicional al convenio que se logró con la CFE, a fin de saldar la cuenta generada por la irresponsabilidad de los fraccionadores que desaparecieron sin cumplir con lo necesario, beneficiando así a más de 350 familias.En este sentido, el Delegado de San José del

*Aprueban reforma a la Ley de Educación del Estado de Nayarit

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Fue creado un Fondo de Vivienda para los Trabajadores en el Servicio de la Educación en el Estado de Nayarit en coordinación con el Instituto Promotor de la Vivienda con la adición de un párrafo a la fracción XII del artículo 9 de la Ley de Educación, aprobada por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.La iniciativa presentada por el diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos beneficia a maestras y maestros para que puedan adquirir una vivienda digna y decorosa.El procedimiento será mediante convenio que acuerden Gobierno del Estado y las instituciones que conforman el Sistema Educativo Estatal de Nayarit para que se estipule la retención mensual a las y los trabajadores para destinarse al Fondo de Vivienda.“Las maestras y maestros juegan un papel central en el cumplimiento del derecho de todas y todos a una educación de calidad. Ellos merecen tener acceso a procesos de formación inicial y continua de alta calidad para valorar su esfuerzo y desempeño y concretar el derecho constitucional para que puedan obtener una vivienda, lo cual es un logro histórico en Nayarit”, expresó el diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos.

Para los Trabajadores de la Educación

Crea el Congreso Fondo de Vivienda

•   Más de 751 alumnos han egresado de los diversos cursos impartidos por el Organismo Asistencial

MERIDIANO/Bahía de Banderas

La mañana de este miércoles la L.T.S. Ana Esperanza Berumen de Cuevas, Presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, acompañada de su esposo el Presidente Municipal, doctor Jaime Cuevas Tello, cortaron el listón inaugural del nuevo espacio destinado al Taller de Repostería, el cual mejorará las condiciones de aprendizaje de los participantes en los cursos gratuitos que brinda el Organismo Asistencial.“Día con día son más mujeres y hombres que se inscriben en estos talleres. Hoy es una realidad desde que iniciamos con los talleres, dije, algún día antes de irme, voy a dejar un espacio acondicionado para todas esas mujeres y hombres que se preocupan por prepararse y tener un ingreso para su familia, tengan un espacio digno y bien acondicionado para que aprendan con calidad. Hoy es una realidad, a la fecha han egresado 751 alumnos”, informó la Presidenta delSistema DIF.Así mismo, la L.T.S. Ana Esperanza Berumen, se dijo contenta porque los cursos son aprovechados, ya que ha sido testigo de cómo a través de redes sociales, los egresados de estos talleres ya promocionan y ofrecen sus productos, cumpliendo así el objetivo de generar y ofrecer oportunidades de crecimiento e independencia personal y agradeció de manera especial la confianza de la población.Por su parte, el Alcalde Bahiabanderense, felicitó a los talleristas, “hoy inauguramos este espacio que hace tiempo lo estaban solicitando tanto el chef, como los alumnos,

escuchando y atendiendo esa necesidad, ahora ya cuentan con un espacio digno, cómodo, amplio para que puedan desarrollar esas habilidades, para ya después egresando, puedan iniciar una empresa que si la empiezan a trabajar, estoy seguro será muy exitosa”.La inauguración coincidió con la fecha de cumpleaños del Alcalde, quien recibió el afecto de los ahí presentes con la entonación de las mañanitas y con motivo de la inauguración, los talleristas prepararon una barra de degustación, convirtiéndose el evento en una doble celebración.Los trabajos de remodelación se realizaron con una inversión de 105 mil 168 pesos, con recursos provenientes del DIF Bahía y el apoyo recibido por la Asociación Civil Alas de Águila, los cuales consistieron en la reparación de pisos, paredes, instalaciones eléctricas y ductos para gas; instalación de dos estufas, un horno industrial, un equipo de aire acondicionado, alacena con utensilios de cocina y mesas de trabajo.

Valle, Héctor Manuel Briseño, se congratuló de que el Presidente Municipal diera respuesta a una solicitud recurrente por parte de los vecinos en campaña, pues la falta de alumbrado es un problema de hace aproximadamente nueve años, “este Ayuntamiento se caracteriza por atacar los problemas, buscar que los vecinos estén en armonía. Hoy se restablece la energía eléctrica, entonces son 69 vigilantes más, aparte de los vecinos”.Ahí mismo, el alcalde bahiabanderense, refrendó el compromiso que adquirió, “durante un recorrido de campaña, los vecinos de El Parque además de seguridad y la luz, me decían muchas señoras que desayunaba, comían y cenaban tierra, pues ya estamos enderezando el barco y ya estamos buscando el recurso para pavimentarles esta calle (Ignacio Manuel Altamirano), es algo que me acuerdo que ustedes me lo dijeron, ya sabemos cuánto cuesta y pronto los vamos a invitar al arranque de esta obra, así los tres principales problemas que me platicaron aquella ocasión, los tres, queden resueltos” e informó que en los próximos días se continúan los trabajos de rehabilitación de alumbrado en el Fraccionamiento Jardines del Sol en la II y III etapa.

Cumple Cuevas Compromisos al Cubrir Adeudo con CFE

Reinauguran Alumbrado en Fraccionamiento El Parque

Mejorará las Condiciones de Aprendizaje de los Participantes

Inauguran Nueva Cocina Para Talleres del DIF Bahía

Page 3: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 4 DE JULIO 2019 JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A

“NISSAN” patrocinador del equipo de volibol femenil de segunda fuerza 2016/2017, el sábado jugaron contra el

equipo “TERRAZA TEQUILA” y dominaron ganándoles en dos sets 25-20 y 25-11, OK.

“AMAZONAS” equipo de softbol 2019 de segunda fuerza femenil, jugaron contra “DIAMONDS” y pegaron más hits

y carreras para ganar 15 carreras a 11 dejándolas en el campo, Lorena.

“GOTCHA”, equipo de segunda en el softbol varonil municipal 2018 el juego contra “HIGUERA” los

masacraron 15 a 9 y contra “PESCADERÍA ESMERALDA 16-8.

“GALLOS DEL SITIO 3”, ahí están en el torneo de futbol taxistas 2018 pero la mayoría se furon a jugar con otros

equipos. “Kiko” no pierde la esperanza de ganar.

“SR BEER/CASA VELAS” dentro del softbol municipal, llevan ganados los primeros juegos y el lunes ganaron

20 carreras a 5 en la quinta entrada a PESCADERÍA ESMERALDA”, M. Valdez.

“MARINERAS” campeonas 2018/2019, Mayra Gil Ramírez, seleccionada nacional, apoyada por sus amigas y

compañeras así como el DT Orlando le prepararon un gran reconocimiento.

“SITIO 43”, subcampeones del torneo de taxistas CTM 2001/2002, el juego de la final contra “LEONES” del sitio 39 fue todo lo contrario hoy en el 2019 están en la final,

ánimo.

“MATERIALES ARRIZON” liga medio siglo municipal 2019, el lunes jugaron contra el equipo “% DE DICIEMBRE”, primero 0-0 y para el segundo anotaron un gol pero al

final les empataron 1-1.

“IXAYA”, equipo de softbol 2019 de tercera fuerza varoniles, ante “CEPILLOS” pegaron media hora de hits

y anotaron 15 carreras para ganarles 20 a 7. Manager “Chema/Alex.

* Antonio Juárez Trueba asume la dirección general del organismo paraestatal a partir de este miércoles, tras informar que Rojas Gómez se fue “por motivos personales y familiares”

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca, presidente de la Junta de Consejo del Organismo Operador, tomó protesta al nuevo director del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL), el ingeniero, Antonio Juárez Trueba.Lo anterior tras la renuncia que presentó Javier Rojas Gómez, quien por motivos personales y familiares ha manifestado su decisión de separarse del cargo.“Reconozco que siempre actuó profesionalmente y con honestidad, cumpliendo cabalmente la responsabilidad que se le encomendó desde el 7 de diciembre, le deseo la mejor de las suertes en su camino profesional”, aseguró González Alcérreca.Juárez Trueba cuenta con un amplio currículum en el área hidráulica con 25 años de experiencia en la Comisión Nacional del Agua, donde fue director de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico; de la Cuenca de Aguas del Valle de México; Gerente de Ingeniería para Proyectos Especiales de Abastecimiento y Saneamiento de la CONAGUA; entre otros puestos, en nueve estados del país.

“Estamos de lleno dentro del programa anual de trabajo de esta dependencia, Puerto Vallarta requiere de infraestructura hidráulica para el abastecimiento de agua potable, el ingeniero Juárez Trueba es el perfil que SEAPAL necesita”, agregó el titular de la SEGIA.“También en el tema de la intermunicipalización de los servicios con el municipio de Bahía de Banderas, dentro del Consejo Metropolitano firmado entre los gobernadores de Jalisco y Nayarit, será un espacio para que el ingeniero aporte una visión amplia y moderna para consolidar este importante proyecto”.Tras la toma de protesta, Juárez Trueba agradeció al titular del ejecutivo estatal, así como al Consejo de Administración de SEAPAL

* Dávalos Peña recordó que la municipalización del organismo se encuentra en manos de la Suprema Corte, y sea cual sea el resultado, se seguirán conjuntando esfuerzos por el puerto

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Al participar este miércoles en la rueda de prensa en la que se presentó al nuevo director general de Seapal Vallarta, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, refrendó el compromiso de su gobierno para continuar haciendo equipo con el organismo operador del agua, para el correcto suministro y tratamiento del vital líquido en esta ciudad.“Lo que ofrecemos nosotros como Ayuntamiento, es trabajar de la mano como lo hemos hecho con otros directores en la gestión que me ha tocado estar aquí, y ahora lo haremos con el nuevo director Antonio Juárez Trueba, haciendo equipo para que en Puerto Vallarta nos vaya bien a todos”, afirmó.Asimismo, y ante la pregunta de algunos representantes de medios de comunicación en torno a la municipalización del organismo, el primer edil detalló que es un tema que se encuentra en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sea cual sea la determinación que tomen los ministros, el municipio seguirá trabajando de la mano del gobierno del estado, para garantizar el vital líquido y los servicios que brinda el organismo operador del agua a todos los vallartenses y visitantes.“Este tema lo hemos platicado ya muchas

veces con el gobernador Enrique Alfaro, él está en la mejor disposición de seguir trabajando en equipo si nos lo entregan al municipio, y sí continúa con el gobierno del estado, seguiremos trabajando de igual manera como lo hemos hecho. Entonces, en ese tema vamos a esperar la resolución de la corte”, precisó. Previamente el alcalde participó en la sesión del Consejo de Administración del Seapal Vallarta, en la que se aceptó la renuncia de quien venía fungiendo como director general de la paraestatal, Javier Rojas Gómez y se aprobó la designación del ingeniero Antonio Juárez Trueba, al frente de este organismo.Al respecto, el presidente municipal, Arturo Dávalos, destacó el desempeño y el profesionalismo de Javier Rojas durante los 7 meses de gestión en Seapal Vallarta, y dio la bienvenida a Juárez Trueba de quien destacó su amplia experiencia en los temas del agua, al haber desempeñado diversos cargos dentro de la Comisión Nacional del Agua, y que sin duda

* El oficial Policía Segundo Jaime Mayrén Reyes efectuó maniobras con compresión abdominal, logrando que el pequeño arrojara el objeto que obstruía sus vías respiratorias y se restableciera volviendo en sí con llanto

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Gracias a las capacitaciones que ofrece la Dirección de Seguridad Ciudadana a sus oficiales del área Operativa y Vialidad, con cursos de primeros auxilios entre otros, esta semana un oficial del área operativa puso en práctica su habilidad, así como su dedicación y entrega en su trabajo, al aplicar primeros auxilios a un menor que se estaba asfixiando por algún objeto al estar desayunando, logrando reanimarlo y salvaguardar su vida. Reiterando la gran labor que desempeñan los oficiales y la responsabilidad que día a día desempeñan, ya que son elementos que se encuentran capacitados para brindar antes que nada el mejor servicio a los ciudadanos ante cualquier contingencia que se presente. Eran aproximadamente las 22:45 horas, cuando los elementos de la unidad PV-284 se encontraban en su recorrido de vigilancia, en eso reciben un reporte de Base Calle para acudir a la calle Agustín Melgar en Ixtapa, en donde se entrevistaron con la señora de nombre Lucia “N” (23 años), quien se encontraba en llanto y cargaba en brazos a un menor de un año y dos meses, a quien observaron pálido y semiconsciente.Inmediatamente, el oficial Policía Segundo Jaime Mayrén Reyes, prestó los primeros auxilios al niño, efectuando maniobras con compresión abdominal, logrando que el menor arrojara el objeto que obstruía sus vías respiratorias, y se restableciera volviendo en sí con llanto.Manifiesta la progenitora que el menor de encontraba comiendo cereal, cuando de pronto se comenzó a asfixiar y se suscitó el hecho. Arribó al lugar la unidad B-71 de los paramédicos de Bomberos, pero el menor ya no requirió traslado.A la valoración los paramédicos observaron al menor Adrián en los brazos de su madre, consciente alerta y reactivo, llorando el mismo, con una buena coloración de la piel, quedando el incidente sin novedad.Al respecto el Comisario Jorge Misael López Muro y René Méndez Vázquez, subdirector operativo, felicitaron a sus elementos por estas acciones y los invitaron a seguir realizando este tipo de labores, pues es importante tener conocimiento de los primeros auxilios y ponerlos en práctica cuando es necesario para poder salvar una vida, reconociendo la labor y la acción del comandante Jaime Mayrén Reyes, quien tiene 16 años cumplido en la corporación.

Policía Reanima a Menor de Edad Aplicando Primeros

Auxilios

¡Héroe conUniforme!

Municipio y Estado Seguirán Trabajando por los Vallartenses

Refrenda Alcalde el Trabajo en Equipo con Seapal Vallarta

habrá de dar seguimiento a la labor en favor de los vallartenses.Cabe señalar que la conferencia de prensa, fue encabezada por el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca y contó con la presencia de los consejeros de administración de Seapal.

Presentan a Nuevo Director General

Confirma Seapal Salida de Rojas

por la propuesta y designación para encabezar este organismo.“Agradecer ampliamente al Gobernador, el Ingeniero Enrique Alfaro, la confianza que ha depositado en mi persona, al Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón, así como al Consejo de Administración. Es para mí un gusto estar en Puerto Vallarta, será un orgullo y honor poderles servir desde ahora en SEAPAL”, dijo el nuevo titular.“Vengo a sumarme a un equipo y trabajar de manera conjunta y continuar las acciones que venía haciendo de manera profesional el ingeniero Rojas”. Juárez Trueba asume como director general de SEAPAL Vallarta a partir de este miércoles 3 de julio.

* La Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas desarrolló un seminario en colaboración con la empresa IUS Prevention, como parte de los compromisos para con sus asociados

MERIDIANO/Bahía de Banderas Es así que como parte de la dinámica para mantener la tranquilidad en los establecimientos hoteleros, la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit llevaron a cabo el Seminario para Supervisores de Seguridad, en colaboración con la empresa especializada IUS Prevention.El seminario se desarrolló durante 4 meses a través de 7 módulos, con la participación de 34 colaboradores de 17 hoteles de Bahía de Banderas, quienes fueron convocados por el Comité de Seguridad de la AHMBB.Al concluir el seminario el pasado lunes 1° de julio, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los participantes, en un acto realizado en el hotel Grand Velas Riviera Nayarit, encabezado por Wistano Ríos, presidente del Comité de Seguridad de la AHMBB y por Esteban Orosco, Vicepresidente y Coordinador del mismo comité. También estuvo presente el Doctor Juan Antonio Rodríguez, director general de IUS Prevention.En representación del gremio hotelero, Esteban Orosco felicitó a todos los supervisores, destacando que esta capacitación es un logro personal y algo de lo que se deben sentir orgullosos, pues estudian al tiempo que trabajan, quitando incluso horas a sus actividades personales para invertir en su desarrollo profesional.Por su parte, el doctor Juan Antonio Rodríguez expresó: “La seguridad hoy en día en este país se ha vuelto un reto, por lo tanto, debemos mantenernos actualizados. Recuerden, al final del día la seguridad es un medio para un bien superior, ¿y cuál es ese bien?, que la gente esté tranquila, que la gente pueda tener confianza; si nosotros generamos ese ambiente de tranquilidad y de confianza en nuestro destino

turístico, podemos decir que estamos haciendo nuestra parte”.

PARA SABER:

Los módulos del seminario fueron los siguientes: Introducción a la Supervisión, impartido por el Doctor Juan Antonio Rodríguez; Supervisión Eficaz de Seguridad, a cargo del Capitán Jesús Francisco Mendoza; Marco Jurídico de la Seguridad en Instalaciones Hoteleras, por la Maestra Nancy González; Taller de Comunicación Eficaz y Redacción de Informes, y Auditoría de Seguridad, a cargo del Capitán José León Darío Guevara Sánchez; Nuevo Sistema de Justicia Penal y Seguridad, impartido por la Maestra Nancy González López; Manejo de Crisis y Plan de Continuidad de Negocios, a cargo del Doctor Juan Antonio Rodríguez. Hoteles participantes: Decameron Complex;

Four Seasons Resort Punta Mita; Grand Palladium; Grand Velas Riviera Nayarit; Hard Rock Vallarta; Iberostar Playa Mita; Matlali; Marival Distinct; Marival Emotions; Paradise Village; Puerto Bahía; Real del Mar; Riu; Samba; Vallarta Gardens; Vidanta y Villa Group.La entrega de reconocimientos es parte de los compromisos que la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) tienen con sus asociados, en coordinación con el área de Atención a Socios y Desarrollo de Producto Turístico, a través de sus comités de Seguridad y Recursos Humanos, con el propósito de fortalecer y elevar el nivel en la calidad del servicio y la cultura turística en la Riviera Nayarit.

Riviera Nayarit Mantiene su Prestigio Como un Destino Seguro y Amigable

Reconocen a 34 Supervisores de Seguridad de la AHMBB

Page 4: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 4 DE JULIO 2019 JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

MERIDIANO/GDL, Jal. Durante la Octava Sesión Ordinaria del Comité de Adquisiciones del OPD Servicios de Salud Jalisco, celebrada ayer en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, se declararon desiertas las licitaciones correspondientes al “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Materiales de Curación” y del “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Medicamentos. Lo anterior, debido a que en ambos procesos, que se realizaron bajo el modelo de Máxima Exposición Pública, no se presentaron el mínimo de propuestas por parte de las empresas para contender por los servicios licitados, tal y como se estipuló en las bases de cada proceso. La Licitación Pública Nacional LPN 43068001-018-2019 “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Materiales de Curación para diferentes unidades del OPD Servicios de Salud Jalisco”, se declaró

desierta debido a que sólo se presentó un concursante (la empresa Hisa Farmacéutica SA de CV) dentro del plazo establecido y no se cumplió con el mínimo de dos empresas participantes en el proceso que la ley exige. En la Licitación Pública Nacional LPN 043068001-019-2019 “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Medicamentos para diferentes unidades del OPD Servicios de Salud Jalisco” no se presentó ningún concursante, por lo cual también se declaró desierta. La Dirección de Regiones Sanitarias y Hospitales fue la requiriente en ambos procesos. El OPD Servicios de Salud Jalisco informó que ambas licitaciones tendrán que reponerse, por lo cual se convocará a sesión extraordinaria el próximo martes en las oficinas centrales de este organismo público, para aprobar nuevas bases de licitación y, por ende, nuevos calendarios.

* El Comité de Adquisiciones convocará a una nueva sesión para volver a aprobar las bases de ambos procesos

Se Declaran Desiertas Licitaciones en Salud

Las de Adquisiciones de Material de Curación y MedicamentosMERIDIANO/Puerto Vallarta

El OPD Servicios de Salud Jalisco llevó a cabo este día la apertura de propuestas de las licitaciones públicas nacionales del “Servicio Integral de Pruebas de Laboratorio y Estudios de Gabinete para la Red de Laboratorios del Estado de Jalisco” y del “Servicio Integral y Software para Banco de Sangre”. Los procesos tuvieron lugar en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, bajo el modelo de Máxima Exposición Pública; por lo que durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones estuvieron presentes como observadores representantes de empresas del rubro, medios de comunicación y autoridades gubernamentales. Ambas licitaciones fueron requeridas por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal). Para la licitación LPN 43068001-015-2019 del “Servicio Integral de Pruebas de Laboratorio y Estudios de Gabinete

para la Red de Laboratorios del Estado de Jalisco” se registraron dos empresas dentro del horario establecido. En el caso de la licitación LPN 43068001-017-2019 del “Servicio Integral y Software para Banco de Sangre”, se registraron cuatro empresas. La compañía ganadora brindará entre otras cosas, los insumos para seis meses de servicio en el Estado de Jalisco, lo que equivale aproximadamente a 10 mil 800 unidades de sangre. Para hacer los procesos más transparentes, en ambas licitaciones los representantes de cada empresa revisaron las propuestas de sus competidores, a fin de constatar que cumplieran con todos los requisitos solicitados para contender. Posteriormente, cada propuesta fue turnada a un comité técnico para verificar que se cubrieran las especificaciones estipuladas en las bases. El Comité de Adquisiciones de forma conjunta con el área requiriente, hará el análisis y evaluación de cada una las propuestas y deberá emitir su fallo en un plazo máximo de 20 días hábiles.

Bajo el Modelo de Máxima Exposición Pública

Abren Propuestas de Licitaciones de Salud

* Los procesos tuvieron lugar en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, y durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones estuvieron presentes como observadores representantes de empresas del rubro, medios de comunicación y autoridades gubernamentales

MERIDIANO/Puerto Vallarta El Gobierno de Jalisco, a través del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV) y la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) lanza una nueva propuesta de hacer radio pública, Jalisco Radio: Radio Inteligente. Esta nueva propuesta se propone tener un mayor impacto en la sociedad al dar voz a los radioescuchas a través de su programación y sus redes sociales oficiales; asimismo dará prioridad a la generación de contenidos informativos y de entretenimiento a través de una agenda de temas de interés de los jaliscienses, y de la mano de expertos en medio ambiente, diversidad, inclusión, ciencia, cultura, música y artes entre otros. El Director del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Alejandro Tavares reiteró que Jalisco Radio se vuelve inteligente y participativa al representar los intereses de nuestra comunidad.

El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión

Presentan Propuesta de “Radio Inteligente”

* Sara Valenzuela, Jefa de Radio del SJRTV destacó

los nuevos contenidos que ofrecerán a sus

radioescuchas“Hablamos de hacer una radio didáctica y por especialistas en cada programa. Lo que sucedía en administraciones pasadas es que había gente que no tenía la capacidad para conducir radio y estaba conduciendo un programa de radio. Ahora cuando ustedes escuchen un programa de Jalisco Radio van a oír un programa de mucha calidad. Eso es lo que a mí me gusta mucho de este crew que se formó” dijo.

Comentó que ahora Jalisco Radio también estará disponible en vivo en redes sociales. “Hay un estadística muy interesante de que los consumidores de radio ahora lo hacen a través de los teléfonos celulares y tabletas, y es así como ha repuntado la radio”. En rueda de prensa la Secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen destacó que con esta propuesta radiofónica, Jalisco reitera su compromiso por mantenerse a la vanguardia, y fortalece la vocación cultural de los medios públicos, bajo una lógica de contenidos y programación que permiten que la comunidad cultural de nuestro estado cuente con una herramienta sólida de difusión de sus productos culturales. “El reto en materia de cultura y la responsabilidad que tenemos en relación a la accesibilidad a la cultura es un tema de derechos humanos y derechos culturales, pero por otra parte trabajamos también con audiencias y con públicos. Para ello en primer lugar tenemos que conocer a nuestros públicos, no podemos hacer una negación de los perfiles de las personas que están consumiendo si queremos lograr proyectos participativos, diversos y de construcción común”, agregó. Por su parte Sara Valenzuela, Jefa de Radio del SJRTV destacó los nuevos contenidos que que ofrecerá Jalisco Radio a sus radioescuchas, ya que los contenidos en una estación cultural son vitales y deben abordar los diferentes ritmos de la vida cotidiana para que el público se adueñe de esta radio y la haga suya. “Fue pensar en qué podíamos ofrecer en cada frecuencia, FM tendrá un lenguaje distinto al de AM. Hay muchos programas que incitan a la reflexión, al auto cuestionamiento y obviamente la parte musical seguirá su con el gran bagaje que ya tenía, pero ahora también se abrirá a muchos otros géneros musicales. También nos interesan muchos temas que estaban olvidados como la salud, la ecología, estilos particulares de música y creo que al recuperarlos, ahora hemos logrado parrillas muy ricas”, agregó.

Finalmente, Begoña Lomelí, Locutora de Jalisco Radio dijo que los programas que ya conocemos, que son emblemáticos y que tienen su público continúan en la programación, ya que son producciones que forman la base de Jalisco Radio. Begoña Lomelí destacó que además Jalisco Radio enriquecerá su parrilla con nuevas alianzas e intercambios con radios internacionales y nacionales, lo que también abre la posibilidad de exportar producciones propias a otras emisoras en el planeta, “el 95 por ciento de lo que se escuchará en AM y FM son producciones propias y en AM la barra que tenemos es convenios con diferentes radios internacionales: Radio Francia Internacional, la Deutsche Welle, Radio Internacional de Colombia, Radio UV de Xalapa, Radio Educación” NUEVA RADIO, NUEVA PROGRAMACIÓN

Con su nueva visión, ahora la radio pública de Jalisco ahora da peso a una programación diversa en la que la música clásica tiene un lugar preponderante y es punto de partida para otras expresiones musicales como el jazz, rock, música tradicional mexicana, europea, latinoamericana y de vanguardia. La nueva voz de JB Jalisco Radio se podrá escuchar a partir del 8 de julio en sus cuadrantes: 630 AM Guadalajara 96.3 FM Guadalajara 107.1 FM Ciudad Guzmán

MERIDIANO/Puerto Vallarta

La quinta jornada de ‘Familia Saludable’ se llevará a cabo el próximo 20 de julio en la colonia La Moderna, a partir de las 9:00 horas, por lo que el Sistema DIF que preside la Mtra. Candelaria Tovar de Dávalos, en coordinación con el Gobierno Municipal y la VIII Región Sanitaria, realizan los preparativos necesarios para este encuentro. En reunión con representantes de las diferentes dependencias involucradas, la presidenta del organismo asistencial, indicó que se han percatado de los avances logrados en los lugares donde se ha llevado ‘Familia Saludable’. “Recordemos que para elegir el lugar, lo hacemos en conjunto con Salubridad, porque son zonas donde hay riesgos de dengue, chikungunya y zika, y de una forma integral ayudamos a que la población se mantenga saludable”, comentó.Señaló que en esta ocasión se decidió llevar esta jornada a la colonia La Moderna, donde previamente se hará fumigación y también descacharrización, para dar continuidad el día de la jornada, donde las personas podrán acceder a los servicios de vacunación, corte de cabello, orientación psicológica, nutricional y jurídica; rehabilitación física, prevención de embarazo infantil y adolescente; prevención de adicciones y trabajo social.Asimismo, programas sociales, información para adopción de mascotas, prevención del delito, vacunación, atención médica, papanicolaou, pruebas de presión arterial, glucosa, prevención del dengue, afiliación al Seguro Popular, esterilización y vacunación de mascotas, sala de lectura y juegos para niños, deportes, talleres de capacitación, cursos de superación familiar y exámenes de la vista, entre otros.“Queremos que las personas visiten todos los servicios; que si van con la idea de esterilizar a su mascota, aprovechen y se atiendan con el médico; le pongan a sus niños las vacunas que tenemos; que asistan a trabajo social para ver como apoyarlas. Estas jornadas que hacemos en conjunto es para cuidar de la salud de los vallartenses; nosotros como autoridades hacemos nuestra parte y confiamos en que la población responda y se deje ayudar”, comentó la presidenta del DIF. La ubicación de esta quinta jornada de ‘Familia Saludable’ será en la plaza pública, ubicada entre las calles Pedro Infante, Dolores del Río y Sara García, a un costado de la Iglesia de la colonia La Moderna.

En su Quinta Jornada el Próximo 20 de Julio

Llevan ‘Familia

Saludable’ a la Colonia La Moderna

* Para ver preparativos se reúnen autoridades del organismo asistencial,

VIII Región Sanitaria y dependencias del gobierno

municipal

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El Oficial del Registro Civil, Ramiro Iván Campos Ortega, informó que hasta el momento se han recibido más de cien solicitudes para matrimonio y se han realizado 92 registros y reconocimientos de hijos, en la Campaña Anual Colectiva 2019 que concluirá hasta el próximo 19 de julio.Recordó que la campaña inició el pasado 29 de abril e inicialmente cerraba el 28 de junio; sin embargo, dando seguimiento a las instrucciones del alcalde Arturo Dávalos Peña, para que más gente aprovechara los beneficios de esta campaña, se amplió la recepción de documentos 15 días más.Precisó que hasta la fecha se han presentado alrededor de 120 solicitudes de matrimonios; es decir, casi 240 personas que están interesadas en en formalizar su situación, además de los registros y reconocimientos de hijos, por lo que poco a poco se va avanzando en estos trámites.Asimismo, mencionó que para darle un poco de celeridad a los trámites de matrimonios, por esta ocasión y

El Próximo 19 de Julio Concluye el Plazo Para Recibir Solicitudes

Más de 100 Parejas Inscritas en Campaña Anual Colectiva* Además, se han realizado 92 registros y reconocimientos de hijos, informó el oficial del Registro Civil, Ramiro Iván Campos

de manera provisional se eliminaron los requisitos del certificado médico y análisis clínicos, y únicamente las personas interesadas pueden presentar sólo el acta de nacimiento e identificación de los contrayentes, quienes se deberán presentar el próximo viernes 26 de julio en la ceremonia oficial que presidirá el alcalde Arturo Dávalos Peña.Destacó además que los trámites no tienen costo alguno; sin embargo, una vez que concluya, se aplicarán los costos establecidos, por lo que invitó a

la población a formalizar su situación y aprovechar los beneficios de esta campaña.Acotó que al finalizar la campaña se espera llegar a 200 matrimonios, además de que ya se están capturando en los formatos correspondientes los datos de las personas, avanzando en el proceso y no se tenga ningún obstáculo el día del evento, por lo que reconoció la labor que está realizando el personal a su cargo, quienes atienden en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Convencido de que el trabajo en equipo permite avanzar más en el desarrollo de una ciudad, al entregar la obra de rehabilitación de la calle Guatemala en la colonia El Coapinole, el alcalde Arturo Dávalos Peña, anunció que próximamente se lanzarán las convocatorias para iniciar nuevas obras en beneficio de los vallartenses. Acompañado de su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF, el primer edil precisó que el propósito de su gobierno, es ir transformando poco a poco el municipio para reducir la brecha que existe entre

Al Inaugurar la Rehabilitación de la Calle Guatemala en El Coapinole

Anuncia Dávalos Nuevas Obras en Beneficio de los Vallartenses* El alcalde indicó que próximamente se lanzarán las convocatorias para iniciar la rehabilitación de otras vialidades

el Vallarta turístico y el Vallarta donde viven las personas que atienden al turismo; colonias con muchas necesidades donde requieren mejora de vialidades, obras de agua potable, luz, drenaje, entre otras, para cambiar su calidad de vida. En ese sentido, manifestó que en próximas fechas estará en otras colonias para inaugurar más obras y se lanzarán las convocatorias para iniciar la rehabilitación de más vialidades como la avenida Las Torres, la cual será un eje vial importante, así como las calles Palm Springs y España, en la colonia Versalles que tiene más de 50 años y todavía existen calles de tierra, entre otras acciones. Reconoció que existe un rezago de muchos años; sin embargo, poco a poco se avanza

y priorizan obras, administrando el recurso público que se destina no solamente para el mejoramiento de la infraestructura, sino también para programas sociales que ayudan a la gente, por lo que reiteró que se seguirá trabajando en conjunto con el gobierno federal y estatal, empresarios y juntas vecinales, para lograr mejores resultados y avanzar

en el desarrollo de la ciudad. Víctor Bernal Vargas, director de Desarrollo Social, señaló que la pavimentación en empedrado ahogado en mortero de la calle Guatemala en esa colonia, se realizó de la calle 10 de Mayo hasta la 21 de Marzo, con recursos provenientes del programa Regionales 2018, por 2 millones 500 mil pesos, beneficiando a 426 habitantes de manera directa e indirectamente a 9 mil 070 personas. Mencionó que dicha obra incluyó la construcción de guarniciones, dentellón, pozo de visita, así como el registro de banqueta para descarga domiciliaria, además de la instalación de tubería para agua potable y alcantarillado sanitario, entre otras acciones. Asimismo, dijo que en las decisiones que se han tomado de manera acertada, ha sido fundamental el saber escuchar a los ciudadanos, siendo la nueva forma de hacer gobierno, y el reto que se tiene en la dirección que dirige, es hacer que las personas participen más en las acciones del Ayuntamiento. Maribel Ramírez Pérez, beneficiaria y vecina de El Coapinole, manifestó su agradecimiento al gobierno municipal por la rehabilitación de la calle, la cual representa una mejora para la colonia, como las que se han realizado en otras demarcaciones. En esta entrega estuvieron también los ediles Juan Solís García, María Guadalupe Guerrero Carvajal y Laurel Carrillo Ventura, así como el delegado de El Pitillal, René Segura e Iván Pelayo Velasco, coordinador del Sector 14, entre otros.

Page 5: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 4 DE JULIO 2019 JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

MERIDIANO/GDL, Jal. Durante la Octava Sesión Ordinaria del Comité de Adquisiciones del OPD Servicios de Salud Jalisco, celebrada ayer en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, se declararon desiertas las licitaciones correspondientes al “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Materiales de Curación” y del “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Medicamentos. Lo anterior, debido a que en ambos procesos, que se realizaron bajo el modelo de Máxima Exposición Pública, no se presentaron el mínimo de propuestas por parte de las empresas para contender por los servicios licitados, tal y como se estipuló en las bases de cada proceso. La Licitación Pública Nacional LPN 43068001-018-2019 “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Materiales de Curación para diferentes unidades del OPD Servicios de Salud Jalisco”, se declaró

desierta debido a que sólo se presentó un concursante (la empresa Hisa Farmacéutica SA de CV) dentro del plazo establecido y no se cumplió con el mínimo de dos empresas participantes en el proceso que la ley exige. En la Licitación Pública Nacional LPN 043068001-019-2019 “Servicio Integral de Administración, Suministro y Distribución de Medicamentos para diferentes unidades del OPD Servicios de Salud Jalisco” no se presentó ningún concursante, por lo cual también se declaró desierta. La Dirección de Regiones Sanitarias y Hospitales fue la requiriente en ambos procesos. El OPD Servicios de Salud Jalisco informó que ambas licitaciones tendrán que reponerse, por lo cual se convocará a sesión extraordinaria el próximo martes en las oficinas centrales de este organismo público, para aprobar nuevas bases de licitación y, por ende, nuevos calendarios.

* El Comité de Adquisiciones convocará a una nueva sesión para volver a aprobar las bases de ambos procesos

Se Declaran Desiertas Licitaciones en Salud

Las de Adquisiciones de Material de Curación y MedicamentosMERIDIANO/Puerto Vallarta

El OPD Servicios de Salud Jalisco llevó a cabo este día la apertura de propuestas de las licitaciones públicas nacionales del “Servicio Integral de Pruebas de Laboratorio y Estudios de Gabinete para la Red de Laboratorios del Estado de Jalisco” y del “Servicio Integral y Software para Banco de Sangre”. Los procesos tuvieron lugar en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, bajo el modelo de Máxima Exposición Pública; por lo que durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones estuvieron presentes como observadores representantes de empresas del rubro, medios de comunicación y autoridades gubernamentales. Ambas licitaciones fueron requeridas por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal). Para la licitación LPN 43068001-015-2019 del “Servicio Integral de Pruebas de Laboratorio y Estudios de Gabinete

para la Red de Laboratorios del Estado de Jalisco” se registraron dos empresas dentro del horario establecido. En el caso de la licitación LPN 43068001-017-2019 del “Servicio Integral y Software para Banco de Sangre”, se registraron cuatro empresas. La compañía ganadora brindará entre otras cosas, los insumos para seis meses de servicio en el Estado de Jalisco, lo que equivale aproximadamente a 10 mil 800 unidades de sangre. Para hacer los procesos más transparentes, en ambas licitaciones los representantes de cada empresa revisaron las propuestas de sus competidores, a fin de constatar que cumplieran con todos los requisitos solicitados para contender. Posteriormente, cada propuesta fue turnada a un comité técnico para verificar que se cubrieran las especificaciones estipuladas en las bases. El Comité de Adquisiciones de forma conjunta con el área requiriente, hará el análisis y evaluación de cada una las propuestas y deberá emitir su fallo en un plazo máximo de 20 días hábiles.

Bajo el Modelo de Máxima Exposición Pública

Abren Propuestas de Licitaciones de Salud

* Los procesos tuvieron lugar en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, y durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones estuvieron presentes como observadores representantes de empresas del rubro, medios de comunicación y autoridades gubernamentales

MERIDIANO/Puerto Vallarta El Gobierno de Jalisco, a través del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV) y la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) lanza una nueva propuesta de hacer radio pública, Jalisco Radio: Radio Inteligente. Esta nueva propuesta se propone tener un mayor impacto en la sociedad al dar voz a los radioescuchas a través de su programación y sus redes sociales oficiales; asimismo dará prioridad a la generación de contenidos informativos y de entretenimiento a través de una agenda de temas de interés de los jaliscienses, y de la mano de expertos en medio ambiente, diversidad, inclusión, ciencia, cultura, música y artes entre otros. El Director del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Alejandro Tavares reiteró que Jalisco Radio se vuelve inteligente y participativa al representar los intereses de nuestra comunidad.

El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión

Presentan Propuesta de “Radio Inteligente”

* Sara Valenzuela, Jefa de Radio del SJRTV destacó

los nuevos contenidos que ofrecerán a sus

radioescuchas“Hablamos de hacer una radio didáctica y por especialistas en cada programa. Lo que sucedía en administraciones pasadas es que había gente que no tenía la capacidad para conducir radio y estaba conduciendo un programa de radio. Ahora cuando ustedes escuchen un programa de Jalisco Radio van a oír un programa de mucha calidad. Eso es lo que a mí me gusta mucho de este crew que se formó” dijo.

Comentó que ahora Jalisco Radio también estará disponible en vivo en redes sociales. “Hay un estadística muy interesante de que los consumidores de radio ahora lo hacen a través de los teléfonos celulares y tabletas, y es así como ha repuntado la radio”. En rueda de prensa la Secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen destacó que con esta propuesta radiofónica, Jalisco reitera su compromiso por mantenerse a la vanguardia, y fortalece la vocación cultural de los medios públicos, bajo una lógica de contenidos y programación que permiten que la comunidad cultural de nuestro estado cuente con una herramienta sólida de difusión de sus productos culturales. “El reto en materia de cultura y la responsabilidad que tenemos en relación a la accesibilidad a la cultura es un tema de derechos humanos y derechos culturales, pero por otra parte trabajamos también con audiencias y con públicos. Para ello en primer lugar tenemos que conocer a nuestros públicos, no podemos hacer una negación de los perfiles de las personas que están consumiendo si queremos lograr proyectos participativos, diversos y de construcción común”, agregó. Por su parte Sara Valenzuela, Jefa de Radio del SJRTV destacó los nuevos contenidos que que ofrecerá Jalisco Radio a sus radioescuchas, ya que los contenidos en una estación cultural son vitales y deben abordar los diferentes ritmos de la vida cotidiana para que el público se adueñe de esta radio y la haga suya. “Fue pensar en qué podíamos ofrecer en cada frecuencia, FM tendrá un lenguaje distinto al de AM. Hay muchos programas que incitan a la reflexión, al auto cuestionamiento y obviamente la parte musical seguirá su con el gran bagaje que ya tenía, pero ahora también se abrirá a muchos otros géneros musicales. También nos interesan muchos temas que estaban olvidados como la salud, la ecología, estilos particulares de música y creo que al recuperarlos, ahora hemos logrado parrillas muy ricas”, agregó.

Finalmente, Begoña Lomelí, Locutora de Jalisco Radio dijo que los programas que ya conocemos, que son emblemáticos y que tienen su público continúan en la programación, ya que son producciones que forman la base de Jalisco Radio. Begoña Lomelí destacó que además Jalisco Radio enriquecerá su parrilla con nuevas alianzas e intercambios con radios internacionales y nacionales, lo que también abre la posibilidad de exportar producciones propias a otras emisoras en el planeta, “el 95 por ciento de lo que se escuchará en AM y FM son producciones propias y en AM la barra que tenemos es convenios con diferentes radios internacionales: Radio Francia Internacional, la Deutsche Welle, Radio Internacional de Colombia, Radio UV de Xalapa, Radio Educación” NUEVA RADIO, NUEVA PROGRAMACIÓN

Con su nueva visión, ahora la radio pública de Jalisco ahora da peso a una programación diversa en la que la música clásica tiene un lugar preponderante y es punto de partida para otras expresiones musicales como el jazz, rock, música tradicional mexicana, europea, latinoamericana y de vanguardia. La nueva voz de JB Jalisco Radio se podrá escuchar a partir del 8 de julio en sus cuadrantes: 630 AM Guadalajara 96.3 FM Guadalajara 107.1 FM Ciudad Guzmán

MERIDIANO/Puerto Vallarta

La quinta jornada de ‘Familia Saludable’ se llevará a cabo el próximo 20 de julio en la colonia La Moderna, a partir de las 9:00 horas, por lo que el Sistema DIF que preside la Mtra. Candelaria Tovar de Dávalos, en coordinación con el Gobierno Municipal y la VIII Región Sanitaria, realizan los preparativos necesarios para este encuentro. En reunión con representantes de las diferentes dependencias involucradas, la presidenta del organismo asistencial, indicó que se han percatado de los avances logrados en los lugares donde se ha llevado ‘Familia Saludable’. “Recordemos que para elegir el lugar, lo hacemos en conjunto con Salubridad, porque son zonas donde hay riesgos de dengue, chikungunya y zika, y de una forma integral ayudamos a que la población se mantenga saludable”, comentó.Señaló que en esta ocasión se decidió llevar esta jornada a la colonia La Moderna, donde previamente se hará fumigación y también descacharrización, para dar continuidad el día de la jornada, donde las personas podrán acceder a los servicios de vacunación, corte de cabello, orientación psicológica, nutricional y jurídica; rehabilitación física, prevención de embarazo infantil y adolescente; prevención de adicciones y trabajo social.Asimismo, programas sociales, información para adopción de mascotas, prevención del delito, vacunación, atención médica, papanicolaou, pruebas de presión arterial, glucosa, prevención del dengue, afiliación al Seguro Popular, esterilización y vacunación de mascotas, sala de lectura y juegos para niños, deportes, talleres de capacitación, cursos de superación familiar y exámenes de la vista, entre otros.“Queremos que las personas visiten todos los servicios; que si van con la idea de esterilizar a su mascota, aprovechen y se atiendan con el médico; le pongan a sus niños las vacunas que tenemos; que asistan a trabajo social para ver como apoyarlas. Estas jornadas que hacemos en conjunto es para cuidar de la salud de los vallartenses; nosotros como autoridades hacemos nuestra parte y confiamos en que la población responda y se deje ayudar”, comentó la presidenta del DIF. La ubicación de esta quinta jornada de ‘Familia Saludable’ será en la plaza pública, ubicada entre las calles Pedro Infante, Dolores del Río y Sara García, a un costado de la Iglesia de la colonia La Moderna.

En su Quinta Jornada el Próximo 20 de Julio

Llevan ‘Familia

Saludable’ a la Colonia La Moderna

* Para ver preparativos se reúnen autoridades del organismo asistencial,

VIII Región Sanitaria y dependencias del gobierno

municipal

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El Oficial del Registro Civil, Ramiro Iván Campos Ortega, informó que hasta el momento se han recibido más de cien solicitudes para matrimonio y se han realizado 92 registros y reconocimientos de hijos, en la Campaña Anual Colectiva 2019 que concluirá hasta el próximo 19 de julio.Recordó que la campaña inició el pasado 29 de abril e inicialmente cerraba el 28 de junio; sin embargo, dando seguimiento a las instrucciones del alcalde Arturo Dávalos Peña, para que más gente aprovechara los beneficios de esta campaña, se amplió la recepción de documentos 15 días más.Precisó que hasta la fecha se han presentado alrededor de 120 solicitudes de matrimonios; es decir, casi 240 personas que están interesadas en en formalizar su situación, además de los registros y reconocimientos de hijos, por lo que poco a poco se va avanzando en estos trámites.Asimismo, mencionó que para darle un poco de celeridad a los trámites de matrimonios, por esta ocasión y

El Próximo 19 de Julio Concluye el Plazo Para Recibir Solicitudes

Más de 100 Parejas Inscritas en Campaña Anual Colectiva* Además, se han realizado 92 registros y reconocimientos de hijos, informó el oficial del Registro Civil, Ramiro Iván Campos

de manera provisional se eliminaron los requisitos del certificado médico y análisis clínicos, y únicamente las personas interesadas pueden presentar sólo el acta de nacimiento e identificación de los contrayentes, quienes se deberán presentar el próximo viernes 26 de julio en la ceremonia oficial que presidirá el alcalde Arturo Dávalos Peña.Destacó además que los trámites no tienen costo alguno; sin embargo, una vez que concluya, se aplicarán los costos establecidos, por lo que invitó a

la población a formalizar su situación y aprovechar los beneficios de esta campaña.Acotó que al finalizar la campaña se espera llegar a 200 matrimonios, además de que ya se están capturando en los formatos correspondientes los datos de las personas, avanzando en el proceso y no se tenga ningún obstáculo el día del evento, por lo que reconoció la labor que está realizando el personal a su cargo, quienes atienden en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Convencido de que el trabajo en equipo permite avanzar más en el desarrollo de una ciudad, al entregar la obra de rehabilitación de la calle Guatemala en la colonia El Coapinole, el alcalde Arturo Dávalos Peña, anunció que próximamente se lanzarán las convocatorias para iniciar nuevas obras en beneficio de los vallartenses. Acompañado de su esposa Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF, el primer edil precisó que el propósito de su gobierno, es ir transformando poco a poco el municipio para reducir la brecha que existe entre

Al Inaugurar la Rehabilitación de la Calle Guatemala en El Coapinole

Anuncia Dávalos Nuevas Obras en Beneficio de los Vallartenses* El alcalde indicó que próximamente se lanzarán las convocatorias para iniciar la rehabilitación de otras vialidades

el Vallarta turístico y el Vallarta donde viven las personas que atienden al turismo; colonias con muchas necesidades donde requieren mejora de vialidades, obras de agua potable, luz, drenaje, entre otras, para cambiar su calidad de vida. En ese sentido, manifestó que en próximas fechas estará en otras colonias para inaugurar más obras y se lanzarán las convocatorias para iniciar la rehabilitación de más vialidades como la avenida Las Torres, la cual será un eje vial importante, así como las calles Palm Springs y España, en la colonia Versalles que tiene más de 50 años y todavía existen calles de tierra, entre otras acciones. Reconoció que existe un rezago de muchos años; sin embargo, poco a poco se avanza

y priorizan obras, administrando el recurso público que se destina no solamente para el mejoramiento de la infraestructura, sino también para programas sociales que ayudan a la gente, por lo que reiteró que se seguirá trabajando en conjunto con el gobierno federal y estatal, empresarios y juntas vecinales, para lograr mejores resultados y avanzar

en el desarrollo de la ciudad. Víctor Bernal Vargas, director de Desarrollo Social, señaló que la pavimentación en empedrado ahogado en mortero de la calle Guatemala en esa colonia, se realizó de la calle 10 de Mayo hasta la 21 de Marzo, con recursos provenientes del programa Regionales 2018, por 2 millones 500 mil pesos, beneficiando a 426 habitantes de manera directa e indirectamente a 9 mil 070 personas. Mencionó que dicha obra incluyó la construcción de guarniciones, dentellón, pozo de visita, así como el registro de banqueta para descarga domiciliaria, además de la instalación de tubería para agua potable y alcantarillado sanitario, entre otras acciones. Asimismo, dijo que en las decisiones que se han tomado de manera acertada, ha sido fundamental el saber escuchar a los ciudadanos, siendo la nueva forma de hacer gobierno, y el reto que se tiene en la dirección que dirige, es hacer que las personas participen más en las acciones del Ayuntamiento. Maribel Ramírez Pérez, beneficiaria y vecina de El Coapinole, manifestó su agradecimiento al gobierno municipal por la rehabilitación de la calle, la cual representa una mejora para la colonia, como las que se han realizado en otras demarcaciones. En esta entrega estuvieron también los ediles Juan Solís García, María Guadalupe Guerrero Carvajal y Laurel Carrillo Ventura, así como el delegado de El Pitillal, René Segura e Iván Pelayo Velasco, coordinador del Sector 14, entre otros.

Page 6: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 4 DE JULIO 2019 JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A

“NISSAN” patrocinador del equipo de volibol femenil de segunda fuerza 2016/2017, el sábado jugaron contra el

equipo “TERRAZA TEQUILA” y dominaron ganándoles en dos sets 25-20 y 25-11, OK.

“AMAZONAS” equipo de softbol 2019 de segunda fuerza femenil, jugaron contra “DIAMONDS” y pegaron más hits

y carreras para ganar 15 carreras a 11 dejándolas en el campo, Lorena.

“GOTCHA”, equipo de segunda en el softbol varonil municipal 2018 el juego contra “HIGUERA” los

masacraron 15 a 9 y contra “PESCADERÍA ESMERALDA 16-8.

“GALLOS DEL SITIO 3”, ahí están en el torneo de futbol taxistas 2018 pero la mayoría se furon a jugar con otros

equipos. “Kiko” no pierde la esperanza de ganar.

“SR BEER/CASA VELAS” dentro del softbol municipal, llevan ganados los primeros juegos y el lunes ganaron

20 carreras a 5 en la quinta entrada a PESCADERÍA ESMERALDA”, M. Valdez.

“MARINERAS” campeonas 2018/2019, Mayra Gil Ramírez, seleccionada nacional, apoyada por sus amigas y

compañeras así como el DT Orlando le prepararon un gran reconocimiento.

“SITIO 43”, subcampeones del torneo de taxistas CTM 2001/2002, el juego de la final contra “LEONES” del sitio 39 fue todo lo contrario hoy en el 2019 están en la final,

ánimo.

“MATERIALES ARRIZON” liga medio siglo municipal 2019, el lunes jugaron contra el equipo “% DE DICIEMBRE”, primero 0-0 y para el segundo anotaron un gol pero al

final les empataron 1-1.

“IXAYA”, equipo de softbol 2019 de tercera fuerza varoniles, ante “CEPILLOS” pegaron media hora de hits

y anotaron 15 carreras para ganarles 20 a 7. Manager “Chema/Alex.

* Antonio Juárez Trueba asume la dirección general del organismo paraestatal a partir de este miércoles, tras informar que Rojas Gómez se fue “por motivos personales y familiares”

MERIDIANO/Puerto Vallarta

El Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca, presidente de la Junta de Consejo del Organismo Operador, tomó protesta al nuevo director del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL), el ingeniero, Antonio Juárez Trueba.Lo anterior tras la renuncia que presentó Javier Rojas Gómez, quien por motivos personales y familiares ha manifestado su decisión de separarse del cargo.“Reconozco que siempre actuó profesionalmente y con honestidad, cumpliendo cabalmente la responsabilidad que se le encomendó desde el 7 de diciembre, le deseo la mejor de las suertes en su camino profesional”, aseguró González Alcérreca.Juárez Trueba cuenta con un amplio currículum en el área hidráulica con 25 años de experiencia en la Comisión Nacional del Agua, donde fue director de la Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico; de la Cuenca de Aguas del Valle de México; Gerente de Ingeniería para Proyectos Especiales de Abastecimiento y Saneamiento de la CONAGUA; entre otros puestos, en nueve estados del país.

“Estamos de lleno dentro del programa anual de trabajo de esta dependencia, Puerto Vallarta requiere de infraestructura hidráulica para el abastecimiento de agua potable, el ingeniero Juárez Trueba es el perfil que SEAPAL necesita”, agregó el titular de la SEGIA.“También en el tema de la intermunicipalización de los servicios con el municipio de Bahía de Banderas, dentro del Consejo Metropolitano firmado entre los gobernadores de Jalisco y Nayarit, será un espacio para que el ingeniero aporte una visión amplia y moderna para consolidar este importante proyecto”.Tras la toma de protesta, Juárez Trueba agradeció al titular del ejecutivo estatal, así como al Consejo de Administración de SEAPAL

* Dávalos Peña recordó que la municipalización del organismo se encuentra en manos de la Suprema Corte, y sea cual sea el resultado, se seguirán conjuntando esfuerzos por el puerto

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Al participar este miércoles en la rueda de prensa en la que se presentó al nuevo director general de Seapal Vallarta, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, refrendó el compromiso de su gobierno para continuar haciendo equipo con el organismo operador del agua, para el correcto suministro y tratamiento del vital líquido en esta ciudad.“Lo que ofrecemos nosotros como Ayuntamiento, es trabajar de la mano como lo hemos hecho con otros directores en la gestión que me ha tocado estar aquí, y ahora lo haremos con el nuevo director Antonio Juárez Trueba, haciendo equipo para que en Puerto Vallarta nos vaya bien a todos”, afirmó.Asimismo, y ante la pregunta de algunos representantes de medios de comunicación en torno a la municipalización del organismo, el primer edil detalló que es un tema que se encuentra en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sea cual sea la determinación que tomen los ministros, el municipio seguirá trabajando de la mano del gobierno del estado, para garantizar el vital líquido y los servicios que brinda el organismo operador del agua a todos los vallartenses y visitantes.“Este tema lo hemos platicado ya muchas

veces con el gobernador Enrique Alfaro, él está en la mejor disposición de seguir trabajando en equipo si nos lo entregan al municipio, y sí continúa con el gobierno del estado, seguiremos trabajando de igual manera como lo hemos hecho. Entonces, en ese tema vamos a esperar la resolución de la corte”, precisó. Previamente el alcalde participó en la sesión del Consejo de Administración del Seapal Vallarta, en la que se aceptó la renuncia de quien venía fungiendo como director general de la paraestatal, Javier Rojas Gómez y se aprobó la designación del ingeniero Antonio Juárez Trueba, al frente de este organismo.Al respecto, el presidente municipal, Arturo Dávalos, destacó el desempeño y el profesionalismo de Javier Rojas durante los 7 meses de gestión en Seapal Vallarta, y dio la bienvenida a Juárez Trueba de quien destacó su amplia experiencia en los temas del agua, al haber desempeñado diversos cargos dentro de la Comisión Nacional del Agua, y que sin duda

* El oficial Policía Segundo Jaime Mayrén Reyes efectuó maniobras con compresión abdominal, logrando que el pequeño arrojara el objeto que obstruía sus vías respiratorias y se restableciera volviendo en sí con llanto

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Gracias a las capacitaciones que ofrece la Dirección de Seguridad Ciudadana a sus oficiales del área Operativa y Vialidad, con cursos de primeros auxilios entre otros, esta semana un oficial del área operativa puso en práctica su habilidad, así como su dedicación y entrega en su trabajo, al aplicar primeros auxilios a un menor que se estaba asfixiando por algún objeto al estar desayunando, logrando reanimarlo y salvaguardar su vida. Reiterando la gran labor que desempeñan los oficiales y la responsabilidad que día a día desempeñan, ya que son elementos que se encuentran capacitados para brindar antes que nada el mejor servicio a los ciudadanos ante cualquier contingencia que se presente. Eran aproximadamente las 22:45 horas, cuando los elementos de la unidad PV-284 se encontraban en su recorrido de vigilancia, en eso reciben un reporte de Base Calle para acudir a la calle Agustín Melgar en Ixtapa, en donde se entrevistaron con la señora de nombre Lucia “N” (23 años), quien se encontraba en llanto y cargaba en brazos a un menor de un año y dos meses, a quien observaron pálido y semiconsciente.Inmediatamente, el oficial Policía Segundo Jaime Mayrén Reyes, prestó los primeros auxilios al niño, efectuando maniobras con compresión abdominal, logrando que el menor arrojara el objeto que obstruía sus vías respiratorias, y se restableciera volviendo en sí con llanto.Manifiesta la progenitora que el menor de encontraba comiendo cereal, cuando de pronto se comenzó a asfixiar y se suscitó el hecho. Arribó al lugar la unidad B-71 de los paramédicos de Bomberos, pero el menor ya no requirió traslado.A la valoración los paramédicos observaron al menor Adrián en los brazos de su madre, consciente alerta y reactivo, llorando el mismo, con una buena coloración de la piel, quedando el incidente sin novedad.Al respecto el Comisario Jorge Misael López Muro y René Méndez Vázquez, subdirector operativo, felicitaron a sus elementos por estas acciones y los invitaron a seguir realizando este tipo de labores, pues es importante tener conocimiento de los primeros auxilios y ponerlos en práctica cuando es necesario para poder salvar una vida, reconociendo la labor y la acción del comandante Jaime Mayrén Reyes, quien tiene 16 años cumplido en la corporación.

Policía Reanima a Menor de Edad Aplicando Primeros

Auxilios

¡Héroe conUniforme!

Municipio y Estado Seguirán Trabajando por los Vallartenses

Refrenda Alcalde el Trabajo en Equipo con Seapal Vallarta

habrá de dar seguimiento a la labor en favor de los vallartenses.Cabe señalar que la conferencia de prensa, fue encabezada por el secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González Alcérreca y contó con la presencia de los consejeros de administración de Seapal.

Presentan a Nuevo Director General

Confirma Seapal Salida de Rojas

por la propuesta y designación para encabezar este organismo.“Agradecer ampliamente al Gobernador, el Ingeniero Enrique Alfaro, la confianza que ha depositado en mi persona, al Secretario de Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón, así como al Consejo de Administración. Es para mí un gusto estar en Puerto Vallarta, será un orgullo y honor poderles servir desde ahora en SEAPAL”, dijo el nuevo titular.“Vengo a sumarme a un equipo y trabajar de manera conjunta y continuar las acciones que venía haciendo de manera profesional el ingeniero Rojas”. Juárez Trueba asume como director general de SEAPAL Vallarta a partir de este miércoles 3 de julio.

* La Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas desarrolló un seminario en colaboración con la empresa IUS Prevention, como parte de los compromisos para con sus asociados

MERIDIANO/Bahía de Banderas Es así que como parte de la dinámica para mantener la tranquilidad en los establecimientos hoteleros, la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit llevaron a cabo el Seminario para Supervisores de Seguridad, en colaboración con la empresa especializada IUS Prevention.El seminario se desarrolló durante 4 meses a través de 7 módulos, con la participación de 34 colaboradores de 17 hoteles de Bahía de Banderas, quienes fueron convocados por el Comité de Seguridad de la AHMBB.Al concluir el seminario el pasado lunes 1° de julio, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los participantes, en un acto realizado en el hotel Grand Velas Riviera Nayarit, encabezado por Wistano Ríos, presidente del Comité de Seguridad de la AHMBB y por Esteban Orosco, Vicepresidente y Coordinador del mismo comité. También estuvo presente el Doctor Juan Antonio Rodríguez, director general de IUS Prevention.En representación del gremio hotelero, Esteban Orosco felicitó a todos los supervisores, destacando que esta capacitación es un logro personal y algo de lo que se deben sentir orgullosos, pues estudian al tiempo que trabajan, quitando incluso horas a sus actividades personales para invertir en su desarrollo profesional.Por su parte, el doctor Juan Antonio Rodríguez expresó: “La seguridad hoy en día en este país se ha vuelto un reto, por lo tanto, debemos mantenernos actualizados. Recuerden, al final del día la seguridad es un medio para un bien superior, ¿y cuál es ese bien?, que la gente esté tranquila, que la gente pueda tener confianza; si nosotros generamos ese ambiente de tranquilidad y de confianza en nuestro destino

turístico, podemos decir que estamos haciendo nuestra parte”.

PARA SABER:

Los módulos del seminario fueron los siguientes: Introducción a la Supervisión, impartido por el Doctor Juan Antonio Rodríguez; Supervisión Eficaz de Seguridad, a cargo del Capitán Jesús Francisco Mendoza; Marco Jurídico de la Seguridad en Instalaciones Hoteleras, por la Maestra Nancy González; Taller de Comunicación Eficaz y Redacción de Informes, y Auditoría de Seguridad, a cargo del Capitán José León Darío Guevara Sánchez; Nuevo Sistema de Justicia Penal y Seguridad, impartido por la Maestra Nancy González López; Manejo de Crisis y Plan de Continuidad de Negocios, a cargo del Doctor Juan Antonio Rodríguez. Hoteles participantes: Decameron Complex;

Four Seasons Resort Punta Mita; Grand Palladium; Grand Velas Riviera Nayarit; Hard Rock Vallarta; Iberostar Playa Mita; Matlali; Marival Distinct; Marival Emotions; Paradise Village; Puerto Bahía; Real del Mar; Riu; Samba; Vallarta Gardens; Vidanta y Villa Group.La entrega de reconocimientos es parte de los compromisos que la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) tienen con sus asociados, en coordinación con el área de Atención a Socios y Desarrollo de Producto Turístico, a través de sus comités de Seguridad y Recursos Humanos, con el propósito de fortalecer y elevar el nivel en la calidad del servicio y la cultura turística en la Riviera Nayarit.

Riviera Nayarit Mantiene su Prestigio Como un Destino Seguro y Amigable

Reconocen a 34 Supervisores de Seguridad de la AHMBB

Page 7: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : JUEVES 4 DE JULIO 2019 JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantín

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO

Después de 19 años ininterrumpidos de publicar mi columna de opinión semanal en un conocido diario de circulación nacional, la de ayer fue mi última colaboración. Sabemos que son tiempos de cambio y lamentablemente la libertad de expresión se ha colocado en situación de riesgo. En lo particular, se ha pretendido acallar mi voz, como ya ha ocurrido a otros periodistas que por compartir sus ideas y opiniones han sido censurados y despedidos de los medios de comunicación para los que laboraban, por ser incómodos al poder.Hoy, han podido retirar mi pluma de un medio de comunicación con el que estaré siempre agradecido por haberme permitido un espacio por tanto tiempo, pero mis ideas y opiniones se van conmigo. Mi compromiso con Jalisco está intacto y desde la trinchera en que me encuentre, me seguiré expresando de acuerdo a mis firmes convicciones, como lo he hecho siempre en este espacio de Volantín, donde me he podido expresar libremente, lo cual agradezco infinitamente.Me permito compartir en este espacio, la columna completa con la que me despedí de aquel medio de comunicación. “SE TENÍA QUE DECIR Y SE DIJO” Siete meses sin dividendos favorables palpables para los jaliscienses, es el saldo en lo que va del limitado Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez. Todavía no se ve la mano de la nueva administración, siendo que como candidato el mandatario alardeó que en 100 días habría ya resultados positivos.Los jaliscienses siguen padeciendo el principal flagelo que es la inseguridad, sin menoscabo de la falta de servicios médicos, agua potable, crecimiento económico y desarrollo regional. Los números oficiales juegan en contra para las autoridades; tan solo en homicidios dolosos, Jalisco ostenta el nada honroso tercer lugar a nivel nacional entre las entidades que encabezan la estadística, superado únicamente por Guanajuato y Estado de México, de acuerdo al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).La misma institución, coloca a nuestra entidad también en el tercer sitio en número de feminicidios con 104 tan solo de enero a mayo de este año. En casos de lesiones culposas donde las víctimas son mujeres, 425 jaliscienses fueron lesionadas en los primeros cinco meses de 2019.En Jalisco, los robos en sus distintas modalidades son cosa de todos los días; robos de celulares, robo a negocios y casas habitación, se registran

en cifras alarmantes aunque en la estadística no figuran como realmente ocurre gracias a que las víctimas no denuncian. Caso contrario sucede con el robo de autos, donde la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), revela que tan solo en Guadalajara cada día despojan en promedio a 36.3 propietarios.Alfaro Ramírez ha incumplido prácticamente todas sus promesas, pero principalmente ha fallado en devolver la tranquilidad a los jaliscienses que cada día y con mayor frecuencia conocen de hallazgos de fosas clandestinas, cuerpos embolsados, “levantones” y ejecutados. En el tema del agua, Enrique Alfaro firmó un acuerdo con Guanajuato que le quita a los jaliscienses el 24 por ciento del embalse del Río Verde. En Jalisco sigue estando prohibido enfermarse y principalmente en zonas del interior del estado, donde ante la inseguridad, la falta de médicos, de centros de salud dignos y de medicamentos, la gente queda condenada a su suerte. El turismo, el crecimiento económico y el desarrollo regional están en el completo olvido. Llevar maquinaria pesada a las regiones a través de un contrato multimillonario para favorecer a sus amigos, enmarcado por conflicto de intereses, favoritismo, opacidad y con un fuerte hedor a corrupción, no resuelve las necesidades de los habitantes. En la percepción de la sociedad, están presente

las ausencias estratégicas del gobernador en momentos críticos como el devastador incendio en el bosque de La Primavera, en el desbordamiento del Río ‘Salsipuedes’ y en situaciones apremiantes de violencia. El feminicidio a las Puertas de Casa Jalisco y las manifestaciones de familiares de personas desaparecidas, es lo que está también en la mente de la gente. Son apenas siete meses, es cierto, pero los jaliscienses seguimos padeciendo la falta de efectividad, de estrategias, de planeación, de soluciones, de resultados. Sabemos que al gobernador no le gusta la crítica de ningún tipo, pero no estamos para endulzarle el oído. Lo que se tenía que decir, se dijo. Fuenteovejuna se Despide Este es el último texto de «Fuenteovejuna» en MILENIO, la columna que tuve el privilegio de escribir para ser publicada en forma semanal por casi 19 años en este diario y en PÚBLICO, su antecesor; experiencia sin duda enriquecedora y fructífera. Agradezco a Diego Petersen Farah, quien siendo director editorial de este medio impreso tuvo la cortesía de invitarme a colaborar y a Jaime Barrera y Manuel Baeza, que preservaron la confianza para, con pleno respeto a mi libertad de expresión, haberme permitido permanecer

tantos años comunicando mis ideas y opiniones sobre el acontecer nacional, local y también del entorno internacional. Reconozco la madurez de Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Ramírez Acuña, Emilio González Márquez y Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quienes como gobernantes de los jaliscienses, (muchas veces sin coincidir con los conceptos que tuve a bien expresar libremente) fueron tolerantes a críticas y comentarios sin caer en la tentación de abusar del ejercicio de su poder político para buscar atenuar o acallar mi voz discordante, la que también fue en algunas ocasiones justificadamente, una expresión de aceptación de las acciones positivas cuando así las consideré. Todo mi agradecimiento a los lectores de este importante diario, quienes durante esta grata convivencia editorial tuvieron a bien leer y analizar mis colaboraciones semanales, estuvieren de acuerdo o no con mis textos. «Fuenteovejuna» continuará en diversos espacios.«Si no creemos en la libertad de expresión de aquellos que despreciamos, no creemos en ella en absoluto». Noam Chomsky

Opinió[email protected]@salvadorcosio1

*El programa va dirigido a derechohabientes que ganan hasta siete mil pesos

MERIDIANO/Cd de México

El aumento en los montos de créditos Infonavit para trabajadores que ganan hasta siete mil pesos ayudará a reactivar al sector de la vivienda en la segunda mitad del año, y con ello la generación de empleos directos e indirectos relacionados, aseguró la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).“El trabajo tripartito que se está llevando a cabo en el Infonavit es ejemplo de que es posible plantear el crecimiento económico desde un enfoque ciudadano, con lo cual se fortalece México y las más de tres millones de familias que se encuentran en el segmento salarial en el que este programa se enfoca”, señaló el presidente nacional del organismo, Gonzalo Méndez Dávalos.En un comunicado, precisó que el Programa de Aumento de Montos Máximos de Crédito atiende la demanda de vivienda de los derechohabientes que ganan entre dos mil 568 y siete mil 191 pesos al mes, y si bien aún hay mucho trabajo por hacer, es un paso importante para retomar el ritmo del tren de la vivienda.“Garantizar el bienestar de las familias mexicanas requiere del trabajo conjunto de los sectores público y privado, por ello reconocemos la apertura que el director general del Infonavit (Carlos Martínez) ha tenido hacia los empresarios del sector”, comentó Méndez Dávalos.Destacó la importancia de que las medidas y acciones que se tomen eviten el desperfilamiento de la demanda, puesto que la consecuencia es la contratación de la producción de vivienda, particularmente de la social, en un periodo de alta demanda.Recordó que el sector se conforma por alrededor de mil empresas, de las cuales 97 por ciento son pequeñas y medianas, un factor clave en el que se enfoca la Política Nacional de Vivienda; además, impacta a 37 de las 42 ramas económicas, lo que representa 88 por ciento de la economía, con lo que aporta 6.09 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con Aumento en Montos de Créditos Infonavit

Será Reactivado elSector de Vivienda

* El alcalde anunció el proyecto para pavimentar la calle Ignacio Manuel Altamirano en este mismo fraccionamiento y los trabajos de rehabilitación de alumbrado en Jardines del Sol

Por J. Josías GarcíaMERIDIANO/Bahía de Banderas

“En esta administración, lo digo siempre, recio y quedito, cuando están en medio de las decisiones de nosotros, los ciudadanos, nos ponemos de acuerdo; siempre hemos dicho que sí, cuando el beneficio es para la sociedad; y no solamente nos sentamos a platicar con la CFE para ver el tema de El Parque, sino también el tema de Jardines del Sol en la segunda y tercera etapa y entre los tres, fue un monto de 1 millón 072 mil pesos, entonces, asumimos esa deuda nosotros, ya la estamos pagando, ya nos liberaron la posibilidad de conectar los tres fraccionamientos para que puedan tener su

alumbrado”.Así lo expresó el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello, durante el encendido del nuevo alumbrado público del Fraccionamiento El Parque en San José del Valle, quien acompañado por su esposa la L.T.S. Ana Esperanza Berumen, explicó que se rehabilitaron y reconectaron 69 lámparas, adicional al convenio que se logró con la CFE, a fin de saldar la cuenta generada por la irresponsabilidad de los fraccionadores que desaparecieron sin cumplir con lo necesario, beneficiando así a más de 350 familias.En este sentido, el Delegado de San José del

*Aprueban reforma a la Ley de Educación del Estado de Nayarit

MERIDIANO/Tepic, Nay.

Fue creado un Fondo de Vivienda para los Trabajadores en el Servicio de la Educación en el Estado de Nayarit en coordinación con el Instituto Promotor de la Vivienda con la adición de un párrafo a la fracción XII del artículo 9 de la Ley de Educación, aprobada por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.La iniciativa presentada por el diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos beneficia a maestras y maestros para que puedan adquirir una vivienda digna y decorosa.El procedimiento será mediante convenio que acuerden Gobierno del Estado y las instituciones que conforman el Sistema Educativo Estatal de Nayarit para que se estipule la retención mensual a las y los trabajadores para destinarse al Fondo de Vivienda.“Las maestras y maestros juegan un papel central en el cumplimiento del derecho de todas y todos a una educación de calidad. Ellos merecen tener acceso a procesos de formación inicial y continua de alta calidad para valorar su esfuerzo y desempeño y concretar el derecho constitucional para que puedan obtener una vivienda, lo cual es un logro histórico en Nayarit”, expresó el diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos.

Para los Trabajadores de la Educación

Crea el Congreso Fondo de Vivienda

•   Más de 751 alumnos han egresado de los diversos cursos impartidos por el Organismo Asistencial

MERIDIANO/Bahía de Banderas

La mañana de este miércoles la L.T.S. Ana Esperanza Berumen de Cuevas, Presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, acompañada de su esposo el Presidente Municipal, doctor Jaime Cuevas Tello, cortaron el listón inaugural del nuevo espacio destinado al Taller de Repostería, el cual mejorará las condiciones de aprendizaje de los participantes en los cursos gratuitos que brinda el Organismo Asistencial.“Día con día son más mujeres y hombres que se inscriben en estos talleres. Hoy es una realidad desde que iniciamos con los talleres, dije, algún día antes de irme, voy a dejar un espacio acondicionado para todas esas mujeres y hombres que se preocupan por prepararse y tener un ingreso para su familia, tengan un espacio digno y bien acondicionado para que aprendan con calidad. Hoy es una realidad, a la fecha han egresado 751 alumnos”, informó la Presidenta delSistema DIF.Así mismo, la L.T.S. Ana Esperanza Berumen, se dijo contenta porque los cursos son aprovechados, ya que ha sido testigo de cómo a través de redes sociales, los egresados de estos talleres ya promocionan y ofrecen sus productos, cumpliendo así el objetivo de generar y ofrecer oportunidades de crecimiento e independencia personal y agradeció de manera especial la confianza de la población.Por su parte, el Alcalde Bahiabanderense, felicitó a los talleristas, “hoy inauguramos este espacio que hace tiempo lo estaban solicitando tanto el chef, como los alumnos,

escuchando y atendiendo esa necesidad, ahora ya cuentan con un espacio digno, cómodo, amplio para que puedan desarrollar esas habilidades, para ya después egresando, puedan iniciar una empresa que si la empiezan a trabajar, estoy seguro será muy exitosa”.La inauguración coincidió con la fecha de cumpleaños del Alcalde, quien recibió el afecto de los ahí presentes con la entonación de las mañanitas y con motivo de la inauguración, los talleristas prepararon una barra de degustación, convirtiéndose el evento en una doble celebración.Los trabajos de remodelación se realizaron con una inversión de 105 mil 168 pesos, con recursos provenientes del DIF Bahía y el apoyo recibido por la Asociación Civil Alas de Águila, los cuales consistieron en la reparación de pisos, paredes, instalaciones eléctricas y ductos para gas; instalación de dos estufas, un horno industrial, un equipo de aire acondicionado, alacena con utensilios de cocina y mesas de trabajo.

Valle, Héctor Manuel Briseño, se congratuló de que el Presidente Municipal diera respuesta a una solicitud recurrente por parte de los vecinos en campaña, pues la falta de alumbrado es un problema de hace aproximadamente nueve años, “este Ayuntamiento se caracteriza por atacar los problemas, buscar que los vecinos estén en armonía. Hoy se restablece la energía eléctrica, entonces son 69 vigilantes más, aparte de los vecinos”.Ahí mismo, el alcalde bahiabanderense, refrendó el compromiso que adquirió, “durante un recorrido de campaña, los vecinos de El Parque además de seguridad y la luz, me decían muchas señoras que desayunaba, comían y cenaban tierra, pues ya estamos enderezando el barco y ya estamos buscando el recurso para pavimentarles esta calle (Ignacio Manuel Altamirano), es algo que me acuerdo que ustedes me lo dijeron, ya sabemos cuánto cuesta y pronto los vamos a invitar al arranque de esta obra, así los tres principales problemas que me platicaron aquella ocasión, los tres, queden resueltos” e informó que en los próximos días se continúan los trabajos de rehabilitación de alumbrado en el Fraccionamiento Jardines del Sol en la II y III etapa.

Cumple Cuevas Compromisos al Cubrir Adeudo con CFE

Reinauguran Alumbrado en Fraccionamiento El Parque

Mejorará las Condiciones de Aprendizaje de los Participantes

Inauguran Nueva Cocina Para Talleres del DIF Bahía

Page 8: Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo ...impreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2019/07/04/politica/publicidad/politica.pdfun medio de comunicación con el que estaré

JUEVES 4 DE JULIO 2019 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A 5A >> En su Quinta Jornada el Próximo 20 de Julio 5A >> El 19 de Julio Concluye el Plazo Para Recibir Solicitudes

Jueves 4de julio 2019

$10°°

Llevan ‘Familia Saludable’ a la Colonia La Moderna

Más de 100 Parejas Inscritas en Campaña Anual Colectiva

Está Engañado, o Desinformado, Aseguran Federales, Sobre el Presidente

‘Mano Negra’ ve López ObradorPaís 8

* Antonio Juárez Trueba asume la dirección general del organismo a partir de este miércoles, tras informar que Rojas Gómez tuvo ese argumento para dejar el cargo

* Dávalos Peña recordó que la municipalización del organismo se encuentra en manos de la Suprema Corte, y sea cual sea el resultado, se seguirán conjuntando esfuerzos por el puerto

Confirma Paraestatal Salida de Rojas y Presenta al Nuevo Titular

Se fue por Motivos Personales: Seapal

Jalisco 3

Refrenda Alcalde Trabajo en Equipo

Gobierno 3

Gobierno 5

Con Seapal; Municipio y Estado Seguirán Trabajando por los Vallartenses

A pesar de que la trata de personas continúa como foco rojo en Puerto Vallarta, el municipio no cumple con ninguna de las dos alertas de género decretadas a nivel estatal y federal.En el informe especial que este miércoles emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos, informó Notisistema, señala que hasta estos momentos no hay un grupo de búsqueda y reacción inmediata de mujeres y niñas desaparecidas, como tampoco seguimiento a las órdenes de protección.El organismo autónomo constata que luego de tres años de decretado el mecanismo local y seis meses del federal, persisten las condiciones de violencia contra las mujeres y ausencia de las autoridades.Además de un presupuesto etiquetado, Derechos Humanos enlista diversas acciones para enfrentar la problemática, como la instalación inmediata de un refugio o casa de medio camino para mujeres violentadas y sus hijos.

Jalan Orejas a Vallarta

Para los Trabajadores de la Educación

Crea el Congreso Fondo de Vivienda

Al Inaugurar la Rehabilitación de la Calle Guatemala en El Coapinole

Anuncia Dávalos Nuevas Obras

Policía Reanima a Menor de Edad Aplicando Primeros Auxilios

¡Héroe con Uniforme!

Nayarit 8

Ciudad 3

Cumple Cuevas al Cubrir Adeudo con CFE

Reinauguran Alumbrado en Fraccionamiento El Parque

BadeBa 7

MERIDIANO/Bahía de Banderas Visiblemente contentos se mostraron los vecinos del Fraccionamiento El Parque en San José del Valle, luego de que el Presidente Municipal de Bahía de Banderas doctor Jaime Cuevas, acompañado de su esposa la L.T.S. Ana Esperanza Berumen, Presidenta del Sistema DIF, encendieran el alumbrado de las 69 lámparas de alumbrado público y realizara gestiones ante la CFE.“Emocionado, emocionado porque ha cumplido el Presidente su compromiso para con nosotros, el compromiso que tuvo es hecho una realidad; ahora uno puede salir a caminar a todas horas y sale seguro. Ahora se ve, refleja, no hay mucho que hablar ahí están los hechos, agradecer que ha cumplido sus promesas”, comentó Francisco Vázquez, quien con una amplia sonrisa dibujada en su rostro, señaló que es vecino del Fraccionamiento desde hace poco más de dos años y él al igual que el resto, vivió el sentimiento de inseguridad por falta de alumbrado público.Por su parte, la señora Mariana Mendoza, expresó que era lo mejor: “Porque a mis hijos

tenía mucho tiempo que no los dejaba salir de noche, porque se ponía muy oscuro y nosotros ya no salíamos ya de noche, no íbamos lejos por lo mismo. Ahora sí, todo estáalumbrado, me da mucho gusto que cumpla sus promesas, tiene palabra”, señaló.“Me parece bien porque nosotros pagamos nuestros impuestos y yo creo que es algo que se nos remunere. Tenemos derechos todos, tanto como nosotros a pagar como ellos que nos ayuden a resolver algunos problemas, creo es una cuestión de dos; y muchas gracias por este movimiento que están haciendo que nos favorece aquí a nosotros en el Fraccionamiento” indicó Fabiola Miramontes, quien se encontraba acompañada de su familia.Finalmente, Eliuth Santiago Cendejas, agradeció que el Alcalde cumpla sus compromisos: “Hace dos años estuvo aquí -Jaime Cuevas- con nosotros, prometiéndonos que nos iba a poner la luz y nos está cumpliendo y agradecemos ahora el apoyo ya del Ayuntamiento; sabemos que hay otros asuntos que atender, seguridad y muchas cosas más, pero este es un paso importante para nosotros”.

“Jaime Cuevas Cumple sus Compromisos, Tiene Palabra”

Afirman Vecinos del Fraccionamiento El Parque

* “Agradecemos al Presidente, que hace dos años estuvo aquí con nosotros prometiéndonos que nos iba a poner la luz y nos está cumpliendo”: Eliut Santiago Cendejas

Aseguran Federales, Sobre el Presidente

Por Luis Carlos Rodríguez/NtxMERIDIANO/Cd de México

Elementos de la Policía Federal que se manifestaron este miércoles contra el proceso para formar parte de la Guardia Nacional señalaron que al presidente Andrés Manuel López Obrador lo “están desinformando o engañando” sobre su situación, formación, preparación y los derechos y prestaciones que pretenden quitarles.En entrevista con Notimex en el plantón en Avenida Constituyentes, frente a la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lamentaron que con su traslado a la Guardia Nacional se pretendan eliminar antigüedad, prestaciones y otros derechos que han ganado por años o décadas de prestar servicio en la Policía Federal.Identificados únicamente con sus nombres, para evitar represalias, señalaron que hay elementos, la mayoría con licenciatura, ingenierías, incluso con maestrías y doctorados, con cursos en el extranjero, en

Estados Unidos, en Colombia o en España, en prevención de diversos delitos, como trata de personas y secuestro, a quienes se les pretende bajar los sueldos o eliminar la antigüedad.“A muchos nos quieren liquidar. Nos quieren dar dos pesos por año porque según ellos no somos aptos para la Guardia Nacional. Estamos preparados, pero tampoco es justo que nos quieran reducir el sueldo. Vamos a acabar trabajando en Wall Mart como cajeras, y vamos a ganar más ahí”, ironizó María, policía federal con estudios de licenciatura en derecho.“Creo que el presidente, por quien por cierto voté, no sabe lo que está pasando aquí. Creo que lo están engañando, porque nosotros no somos policías ‘fifis’. Nos partimos la madre todos los días combatiendo delincuentes, nadie nos reconoce y ahora nos quieren degradar”, aseveró.Armando, oficial de la Policía Federal, oriundo de Michoacán, de 40 años, hace siete años fue trasladado de la Marina a este cuerpo policial; ha combatido al narcotráfico en Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero, dijo tener cursos

en Estados Unidos y Colombia, “pero ahora me dicen que por mi masa corporal, por mi complexión física no estoy preparado para la Guardia Nacional. Creo que el presidente López Obrador no está bien informado de lo que pasa aquí”. “Yo estoy dispuesto a irme a la Guardia Nacional porque estoy convencido de que el pueblo tiene la necesidad de seguridad, darle un cambio notorio al país, frenar los altos niveles delictivos que han crecido en este sexenio, pero lo mínimo que pido es que se respeten mis derechos laborales, mis vacaciones, que no toquen mi sueldo. Que me manden a donde quieran, pero que nos respeten”, enfatizó. Pedro, ingeniero en sistemas, con cursos en España, especialista en combate al secuestro y la trata de personas, con una antigüedad de ocho años en la Policía Federal, dijo que está contra los procesos de evaluación porque no reconocen antigüedad, méritos, estudios ni capacidad.“Yo he participado en el rescate de al menos 10 personas secuestradas. Estoy dispuesto a seguir trabajando y combatiendo a los delincuentes, a los pederastas, a los tratantes de personas,

a los secuestradores, pero no por 10 mil mensuales. No sé si sepa eso el presidente, pero sería muy grave que lo estén engañando, y es más grave que este desinformado”.Josefina, integrante de la Gendarmería, con maestría en seguridad informática, lamentó la realidad que está viviendo la Policía Federal, y dijo que lo peor es que con este desmantelamiento, con este desprecio a los elementos que la conforman lo único que se provocará es que los altos niveles de violencia en el país se mantengan o aumenten en los próximos meses o años. “Hay en la Policía Federal, en la Gendarmería, mucha gente preparada, con licenciaturas, maestrías y hasta doctorados; con cursos en el extranjero, que no tienen cabida como mandos en la nueva Guardia Nacional. Están dejando a los mismos corruptos del sexenio anterior o están trayendo personal sin experiencia, sin el perfil. Es lamentable”, concluyó.

* Lamentaron que con su traslado a la Guardia Nacional se pretendan eliminar antigüedad, prestaciones y otros derechos que han ganado por años o décadas de prestar servicio en la Policía Federal

Está Engañado, o Desinformado

MERIDIANO/Cd de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que “hay mano negra” en el asunto de las manifestaciones de policías federales y advirtió que “no hay ningún motivo, ninguna razón, no es una causa justa, no se está despidiendo” a elementos.Luego de ofrecer disculpas a los ciudadanos porque dichos policías “se amotinan, toman las calles”, expuso que voluntariamente algunos “buenos elementos” que han pasado la prueba se integrarán a la Guardia Nacional.Sostuvo sin embargo que otros no podrán estar en la Guardia Nacional porque no se acepta a cualquiera. “No sólo porque no pasan la prueba”, sino porque no están en buenas condiciones, no tienen conductas aceptables y “tienen problemas de salud”, apuntó.Aclaró sin embargo que “van a seguir trabajando en la Policía Federal”, pues hay que cuidar oficinas e instalaciones estratégicas, como del sector energético, de Pemex y Comisión Federal de Electricidad, así como otras como museos, parques o las mismas instalaciones de las secretarías del gobierno que requieren cuidado.“No se va a despedir, repito, a nadie, a nadie. Además ya lo saben. Y mantienen sus prestaciones. Entonces por qué las manifestaciones. ¿Está raro, verdad?.“Esta Policía se creó hace como 20 años y la verdad no se consolidó, se

En Manifestaciones de Policías Federales

‘Mano Negra’ ve López Obrador* “No hay ningún motivo, ninguna razón, no es una causa justa, no se está despidiendo a elementos”, sostiene

echó a perder. Y con más intensidad se pervirtió en el tiempo que estuvo dependiendo de la Secretaría de Gobernación, entonces desde arriba hacia abajo imperó la irresponsabilidad y la corrupción”, subrayó.Agregó que si los policías federales se manifiestan “tenemos los ciudadanos que resistir, aguantar. Pero es en bien de todos. Esto se tiene que arreglar y se tiene que arreglar manteniendo el orden, sin autoritarismo, el diálogo y con el uso de la razón”.“Hay mano negra en este asunto. Esto se manejaba antes desde Bucareli, desde los sótanos de Bucareli. Y piensan que va a ser lo mismo. No, no vamos a reprimir, no somos iguales y se va a resolver este asunto porque no se está cometiendo ninguna injusticia, que quede claro”, añadió el mandatario.