20
WWW.CHANARCILLO.CL $400 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.271 SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.271 SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020 DECENAS DE CERCOS SON DESARMADOS TRAS NUEVO INTENTO DE OCUPACIÓN ILEGAL EN CALDERA Pág.3 Pág.8 Alcalde López solicita aclarar sistema de entrega de cajas de alimentos anunciada por Gobierno Pág.11 Unidad de Control Financiero de la ANFP denuncia a Deportes Vallenar Pág.12 Dos nuevos abogados copiapinos juran en conexión remota con la Corte Suprema Pág.7 En Chile casos de Coronavirus aumentaron a 61.857 y se registran 630 fallecidos CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE COVID-19 SUMANDO EN TOTAL DE COVID-19 SUMANDO EN TOTAL 181 POSITIVOS EN ATACAMA 181 POSITIVOS EN ATACAMA Pág.7 Confirman sentencia a conductor causante de fatal accidente de tránsito

CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

WWW.CHANARCILLO.CL

$400FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.271 SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.271 SÁBADO 23 DE MAYO DE 2020

DECENAS DE CERCOS SON DESARMADOS TRAS NUEVO INTENTODE OCUPACIÓN ILEGAL EN CALDERA

Pág.3

Pág.8

Alcalde López solicita aclarar sistema de entrega de cajas de alimentos anunciada por Gobierno

Pág.11

Unidad de Control Financiero de la ANFP denuncia a Deportes Vallenar

Pág.12Dos nuevos abogados copiapinos juran en conexión remota con la Corte Suprema

Pág.7

En Chile casos de Coronavirus aumentaron a 61.857 y se registran 630 fallecidos

CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE COVID-19 SUMANDO EN TOTAL DE COVID-19 SUMANDO EN TOTAL

181 POSITIVOS EN ATACAMA181 POSITIVOS EN ATACAMA

Pág.7

Confirman sentencia a conductor causante de fatal accidente de tránsito

Page 2: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.2 Sábado 23 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Autoridades de Salud dieron cuenta de la situación del COVID-19 en la re-gión de Atacama, arrojando un total de 181 casos positivos.

En el reporte destaca que la comuna de Chañaral figura con su primer con-tagiado.

EL INFORME:El informe epidemiológico de la Au-

toridad indica que “Hoy viernes las au-toridades del MINSAL informaron de once nuevos casos positivos de Corona-virus en la Región de Atacama.

Cinco de los casos corresponden a la comuna de Diego de Almagro, todos ellos con nexo epidemiológico con ca-sos confirmados anteriormente.

Cuatro casos corresponden a la comu-na de Copiapó, tres de ellos tienen nexo epidemiológico con casos confirmados y uno está en estudio epidemiológico.

Un caso pertenece a la comuna de Chañaral, el cual se encuentra en estu-dio epidemiológico por parte de la Au-toridad Sanitaria.

Finalmente, el último caso pertenece a la comuna de Vallenar, el cual se en-cuentra en estudio epidemiológico por parte de la Autoridad Sanitaria.

El Laboratorio de la Universidad de Atacama procesó los exámenes para su

Autoridades de Salud confirman once nuevos casos de COVID-19 en la región

de Atacama*Chañaral anota su primer contagio.

El cuadro estadístico que resume la presencia del COVID-19 en

nuestra región.

posterior confirmación. La Autoridad Sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los once nuevos casos en la región.

Con esta confirmación, la Región de Atacama actualmente registra 181 ca-sos positivos de Coronavirus y 66 pa-cientes recuperados.

Seis de los casos de Atacama no se reflejan en la estadística nacional dado que los resultados se obtuvieron des-pués del horario de corte diario del in-forme nacional.

Destacar además que la región de Atacama destaca ya que no figura nin-guna persona fallecida debido al CO-VID-19; igual situación se registra en la región de Aysén.

Copiapó es la comuna con el mayor au-mento de casos positivos durante las últi-mas jornada sumando 90 contagiados con Covid-19.

Atacama, al igual que el resto del país, in-tenta blindarse del coronavirus con diversas medidas y acciones restrictivas entre ellas la instalación de barreras sanitarias en sus extremos.

La zona no mantiene comunas con confi-namiento total, pero desde el 20 de marzo la mayoría de los concejos municipales decre-to la cuarentena preventiva y otras medidas que se han sumado con el tiempo:

Cuarentenas preventivas, por decreto co-munal

Chañaral, Caldera, Copiapó, Tierra Ama-rilla, Vallenar, Huasco y Freirina

Barreras sanitarias regionales: Chañaral (a 14 kilómetros al norte por la ruta C-5). Caldera (Aeropuerto del Aeropuerto Desier-to de Atacama). Vallenar (ruta C-5 a la altu-ra de Incahuasi).

Controles comunales: Diego de Almagro (En Inca de Oro y en el límite con la comu-na de Chañaral). Caldera (Barrera Sanitaria Nocturna). Tierra Amarilla (Sector urbano y localidad de Los Loros). Alto del Carmen (Barrera preventiva voluntaria al ingreso de la comuna)

Uso de mascarillas: Chañaral, Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla y Vallenar.

Toque de queda: En toda la región entre las 22:00 y las 05:00 horas

Sanitizaciones en plazas, paraderos y par-ques: Chañaral (radio urbano, transporte público y Localidad de El Salado). Diego de Almagro (Inca de Oro, Diego de Almagro y El Salvador). Caldera (radio urbano, Lore-to y Bahía Inglesa). Copiapó (radio urbano, San Pedro, Toledo y Piedra Colgada y Ter-minales de taxis colectivos). Tierra Amarilla (Sector urbano y localidades de los Los Lo-ros, San Antonio, Pabellón, Hornitos, Amo-

Medidas y acciones preventivas por la pandemia

lanas y Vizcachas). Vallenar (Sector urbano, Incahuasi, Domeyko y Cachiyuyo)

Huasco (Sector urbano), y Freirina (Sec-tor urbano)

Túneles sanitarios: Chañaral (Ferias Li-bres). Diego de Almagro (El Salvador, Die-go de Almagro e Inca de Oro). Copiapó (Al ingreso de la municipalidad y ferias libres)

Atención municipal: Chañaral (de 09:00 a 13:00 horas). Diego de Almagro (turnos éticos y horario de atención al público, en-tre las 08:30 y las 13:00). Copiapó (la aten-ción municipal se redujo de 10:00 a 12:00 horas con atención social y tránsito). Tierra Amarilla (se privilegia la atención online). Vallenar (solo atiende hasta el mediodía). Freirina (se privilegia la atención online)

Fiscalizaciones, sanitizaciones u otras ac-ciones a las ferias libres

Chañaral: fiscalización en la feria domini-cal. Caldera: (elementos de primera necesi-dad) jueves y domingo, Feria de las pulgas, miércoles y sábado. Copiapó: feria libre del sábado se trasladó a Circunvalación entre Colo Colo y Lastarria, instalación de pun-tos de limpieza personal en cada acceso y uso obligatorio de mascarillas, instalación de túnel sanitario en ferias jueves, sábado y domingo. Vallenar: se suspendió la feria de las pulgas, ferias libres funcionan con sepa-ración de espacio. La feria que se realizaba los días domingo en la calle Sargento Aldea se trasladó hasta la Avenida Matta.

Cementerios: Se mantendrán cerrados todos los cementerios a nivel país entre el viernes 8 y el domingo 10 de mayo. Estarán abiertos solo para trámites funerarios, velo-rios y entierros.

Fronteras nacionales cerradas: Paso de San Francisco (Copiapó). Paso de Pircas Negras (Tierra Amarilla). (www.cooperati-va.cl)

El martes 26 de mayo desde las 10:30 a las 12:00 horas se desarrollará el Webinar Covid-19 en Atacama, actividad organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDA con el apoyo de la Sociedad Chilena de Epidemiología (SOCHEPI).

El Magíster en Salud Pública de la Es-cuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Fernando Herrera, es organizador de este webinar en que se abordarán diferentes tópicos para el análisis de esta pandemia en la región de Atacama por parte de expertos.

Fernando Herrera expresó que “la impor-tancia de conversar con estos expositores radica en que ya la pandemia está en un momento en que los casos están aumentan-do cada vez más y es necesario conocer la opinión de personas que están trabajando in situ, desarrollando la tarea desde la aca-demia, en el caso de la Dra. Sandra Cortés; en la labor de la vigilancia epidemiológica en Atacama con mecanismos innovadores, el Mg Omar Maldonado, Jefe de la Unidad de Epidemiologia y el trabajo que ha sido ampliamente destacado del Laboratorio de Biología Molecular por nuestro Director de Investigación, Dr. Cesar Echeverría”

Los temas a tratar en el webinar CO-VID-19 EN ATACAMA son los que se in-

Facultad de Ciencias de la Salud ofrece webinar: COVID-19 en la Región de Atacama

forman a continuación:TRANSMISIÓN Y MECANISMOS

DE CONTROL AMBIENTAL DE SARS-COV-2: MITOS Y REALIDADES

Expone: Sandra Cortés, MV, MSc, PhD, Médico Veterinario, Magister en Ciencias, con mención en Ciencias Ambientales. Dra. en Salud Pública. Presidenta de la Sociedad Chilena de Epidemiología.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN LA REGIÓN DE ATACAMA

Mg Omar Maldonado A. Jefe de la Uni-dad Epidemiología Enfermedades Transmi-sibles de la Seremi de Salud Atacama. Aca-démico Magíster en Salud Pública y Gestión Sanitaria UDA.

LABORATORIO COVID-UDA Y SU APORTE A LA RED DE SALUD DE ATA-CAMA

Dr. César Echeverría E, PHD, Bioquími-co, Doctor en Biociencias Moleculares. Di-rector de Investigación de la Universidad de Atacama, Director Técnico del Laboratorio de Biología Molecular para el diagnóstico de COVID-19 UDA.

Para participar inscríbase al email [email protected]

Page 3: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.3 Sábado 23 de mayo de 2020CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, como ocurre diariamente, enca-bezó ayer viernes la entrega del nuevo balance de casos de coronavirus, o SARS-CoV-2, en el país. El secretario de Estado habló de la situación mun-dial de la enfermedad y manifestó, en relación a lo que ocurre en el país, que “como Gobierno estamos muy preocupados y también muy ocupados”. “Una parte de la ciudadanía está preocupada, pero no está colaborando”, remarcó. Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que hasta las 21 horas de este jueves se notificaron 4.276 casos nuevos de coronavi-rus, 3.863 de los cuales presentaron síntomas y 413 fueron asintomáticos. Estas cifras dan un total de 61.857 casos. Este jueves se registraron 41 decesos, lo que elevó el total de fallecidos a 630. Hay hasta el momento 25.342 pacientes recuperados y 35.885 contagiantes activos (son capaces de contagiar a otros). El jueves se practicaron 16.090 exámenes PCR, llegando a 442.093 test des-de el comienzo de la crisis.

En Chile casos de Coronavirus aumentaron a 61.857 y se registran 630 fallecidos

El desglose del Covid-19 en el país

*Región por región: Dónde se concentran los casos

de Covid-19 en Chile

El Ministerio de Salud informó ayer viernes que en las últimas 24 horas se registraron 4.276 nuevos casos de Covid-19 en el país, lo que eleva la cifra total de con-tagiados a 61.857 desde el comienzo de la pandemia. Tales cifras se desglosan de la si-guiente manera, por cada región: Arica y Parinacota: 471 casos totales y siete fallecidos. Tarapacá: 1.393 casos y cinco fallecidos. Antofagasta: 1.841 casos totales y 17 fallecidos. Atacama: 175 casos, sin decesos. Coquimbo: 281 casos y dos fallecidos. Valparaíso: 2.020 casos y 40 decesos. Metropolitana: 48.350 y 423 fallecidos. O'Higgins: 492 casos y ocho fallecidos. Maule: 782 casos y 15 fallecidos. Ñuble: 1.025 casos y 21 fallecidos. Biobío: 1.311 casos y 10 fallecidos. La Araucanía: 1.737 casos y 45 fallecidos. Los Ríos: 262 casos y 6 decesos. Los Lagos: 717 casos y 13 fallecidos. Aysén: 8 casos, sin decesos. Magallanes: 992 casos y 18 fallecidos. Total país de CONTAGIOS: 61.857

Total FALLECIDOS: 630

La Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochi-mi) entregó los últimos resultados de la encuesta na-cional sobre la ocupación de unidades críticas durante la crisis sanitaria por el coronavirus. De acuerdo a estos datos, más del 90% de las camas críticas del sector públi-co se mantienen utilizadas en la región Metropolitana. Tras el último balance realizado por las autorida-des del Minsal, se dio a conocer que el 87% de los casos nuevos de Covid-19 corresponden a per-sonas de la capital (3.709 de los 4276). Además, la región Metropolitana mantiene el 78,1% de los casos totales del país con 48.350 de 61.857. Chile llega a 630 muertos y casi 62 mil contagios por Covid-19: conteo suma 41 decesos y 4.276 casos De acuerdo a los últimos datos de la encuesta de Sochimi -con fecha 21 de mayo-, la región Me-tropolitana mantendría un 95% de ocupación

Ocupación de camas críticas en la RM es de 95% según Sochimi: En la zona Occidente solo quedaría una

en sus camas críticas, lo que corresponde a que se están utilizando 1.026 de un total de 1.080. Con respecto a cómo están siendo utilizadas las camas de acuerdo a las zonas, el sector Cen-tral tendría ocupadas 236 de 247 camas totales (96%); Norte 126 de 135 (93%); Occidente 100 de 101 (99%); Oriente 360 de 382 (94%); Sur 87 de 94 (93%) y Sur Oriente 117 de 121 (97%). La encuesta además cifró en 471 los pacientes que permanecen con ventilación mecánica invasiva en las seis zonas de la capital. De acuerdo a los datos, el 90,4% de dichos ventiladores están siendo utilizados. En tanto, el Gobierno cifró la ocupación de es-tas camas en un 94%. En cuanto a las personas que han fallecido, un 61,7% corresponde a per-sonas que residían en la capital (423 de los 630).

Presidente dio inicio a la

distribución de canastas familiares

Ayer viernes, el Presidente de la República, Sebas-tián Piñera, dio el vamos al plan de distribución de canastas de suministros, que serán repartidas en 32 comunas del Gran Santiago en primera instancia. La autoridad expresó que se entregarán 2,5 millo-nes de cajas de alimentos y productos de higiene a familias de todo el país, en un programa que en las últimas horas ha estado envuelto en polémica. El mandatario reveló, como información nueva, que las primeras regiones que se verán beneficiadas por la distribución de estas cajas tras la Metropoli-tana serán Arica, Tarapacá, Antofagasta y el Biobío. “Estas 2,5 millones de canastas serán un alivio para las familias que realmen-te lo necesitan“, expresó el mandatario. Cabe decir que Piñera no aclaró la polémica surgida en torno al destino de estas cajas, aunque la propia minuta se asevera que irá en ayuda al 70% de los ho-gares más vulnerables y de clase media vulnerable.

Page 4: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.4 Sábado 23 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

África superó los 100.000 contagios y más de 3.000 muertes

por Coronavirus

África superó la barrera de los 100.000 casos po-sitivos de coronavirus, aunque sólo seis de los 54 países del continente registran más de 5.000 casos.

Un total de 100.114 personas se han infectado de Coronavirus en África, de los cuales 3.077 han muerto y 38.599 se recuperaron, según los datos re-cabados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad Johns Hopkins.

La cifra revela, además, que en 15 días se duplicó el número de infectados, una tasa que resulta infe-rior a la observada en otras regiones.

El país más afectado por la pandemia es Sudáfri-ca, con 19.137 casos, 369 muertes y 8.950 pacientes dados de alta, y las proyecciones de sus autoridades sanitarias anticiparon este jueves que, en el escena-rio más pesimista, el coronavirus habrá causado de aquí a noviembre cerca de 50.000 muertes y unos 3,6 millones de contagios detectados.

Egipto es el segundo país con más casos, pero es el que tiene más víctimas mortales por Covid-19 de África, con 15.003 positivos y 696 fallecidos, infor-mó la agencia de noticias EFE.

Le siguen Argelia (7.728 casos y 575 muertes), Marruecos (7.211 casos y 196 muertes) y, en la re-gión subsahariana, la populosa Nigeria (7.016 casos y 211 muertes).

Brasil registró 1.188 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó la cifra de fallecidos a 20.047, mientras que la cifra de contagiados aumentó en 18.508 casos.

Según cifras del Ministerio de Salud, en total los casos por Covid-19 llegó hasta los 310.087 durante este jueves.

El ministro interino de Salud, el general Eduardo Pazuello, afirmó que, aunque han constatado "una reducción de casos en algunas capitales" regionales del norte y noreste, el avance de la pandemia hacia el interior del territorio nacional "es inevitable".

Brasil superó los 20 mil fallecidos por Covid-19

Los datos apuntan que el virus ya se ha propagado por el 62 por ciento de los 5.570 municipios del país y que el número de localidades con al menos un caso de Covid-19 aumentó casi doce veces en 53 días.

"Es la hora de acumular medios, estructurar las uni-dades de terapia intensiva, habilitar camas, adquirir insumos y equipamientos, y prepararse para el com-bate", señaló Pazuello.

El principal foco de la enfermedad en Brasil sigue siendo el estado de Sao Paulo que ya reporta 5.558 fa-llecidos y 73.739 casos confirmados, seguido de Río de Janeiro, con 3.412 decesos y 32.089 contagios.

Madrid avanzará en la relajación del confinamientoMadrid, el principal foco

del brote de Coronavirus en España, finalmente avan-zará el próximo lunes a la "fase 1" del plan de des-confinamiento puesto en marcha en todo el país, tras permanecer dos semanas rezagada, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Sanidad español.

Los madrileños podrán, como ya hacen la mayoría de los españoles, salir a los espacios exteriores de bares y restaurantes, así como re-unirse con familiares y ami-gos, hasta un máximo de diez personas.

También podrán reabrir establecimientos hoteleros y museos, con límite de capa-cidad, y realizar deporte de forma grupal o ir de excur-sión a la naturaleza.

La decisión del Ministe-rio de Sanidad, adelantada por varios medios españo-les, será oficializada hoy en videoconferencia por el ti-tular de la cartera, Salvador Illa, quien informará qué nuevas regiones de Espa-ña avanzarán en el plan de desconfinamiento gradual y asimétrico diseñado por el gobierno.

India reporta más de 6 mil nuevos casos en el mayor aumento en un solo día

Más de 6.000 personas en la India dieron po-sitivo a Covid-19 en las últimas 24 horas, anun-ció el viernes el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar del país.

Los 6.088 nuevos pacientes llevan la cuenta nacional a 118.447 casos. Este es el mayor salto de un día en la India en cuanto a casos hasta ahora.

El número de muertos en el país es de 3.583.Del total de casos, más de 48.500 pacientes se

han recuperado, según el ministerio.Se han realizado más de 2,7 millones de prue-

bas en todo el país, según el Consejo Indio de Investigación Médica.

Page 5: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.5 Sábado 23 de mayo de 2020 CRÓNICA www.chanarcillo.cl

Un trabajo conjunto entre Corfo y Corproa -como Agente Operador Intermediario- busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la Provincia del Huasco. Se trata del programa Acelera Huasco, meca-nismo que pretende agi-lizar el crecimiento de las pymes que cuenten con el potencial de es-calar y que pertenezcan a las cuatro comunas de la provincia, gracias a la articulación de redes de apoyo e integración entre actores públicos y privados.

Se estima que serán más de 200 empresas las que se verán bene-ficiadas gracias a este programa, por medio del mejoramiento de la competitividad y soste-nibilidad, fomentando la agregación y reten-ción de valor. En resu-men, Acelera Huasco busca entregar apoyo técnico como asesorías, capacitación, mentoría, coaching de negocios, integración a progra-mas de financiamiento, entre otros, para que empresas de la provin-cia puedan acelerar su crecimiento. Además, se espera lograr un nú-mero promedio de 25 empresas que puedan desarrollar un plan de aceleración de alto im-pacto, lo cual será clave para su consolidación y desarrollo en el media-no y largo plazo y, por consiguiente, tendrá una positiva consecuen-cia en la generación de empleo.

“El Gobierno del Pre-sidente Sebastián Piñera ha impulsado una serie de acciones destinadas a fortalecer el fomen-to productivo en nues-tro valle del Huasco, y hoy más que nunca, nuestras empresas re-quieren de apoyo para fortalecer sus negocios y así hacer frente a los desafíos que impone esta pandemia. Es por ello, que impulsaremos con fuerza este progra-

Más de 200 empresas se verán beneficiadas con el programa Acelera Huasco

El instrumento de Corfo, que será implementado por Corproa, tendrá cobertura en las comunas del Valle

ma para lograr avanzar y que la economía de nuestra provincia pueda salir adelante”, expresó la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb.

Tanto Corfo como Corproa asumen el de-safío de apoyar y coor-dinar una articulación de la Red de Fomento Provincial, junto a los cuatro municipios de la provincia, la Gober-nación Provincial, el Gobierno Regional de Atacama y diversos servicios públicos tales como Sercotec, Indap, Fosis, Sernapesca, Ser-natur y el Centro de Desarrollo de Negocios de Vallenar, entre otros. Esta red será liderada por el Seremi de Econo-mía Fomento y Turismo de la Región de Ata-cama, Manuel Nanjarí Contreras.

“Con este programa buscamos ampliar la base del tejido produc-tivo empresarial, a tra-vés del incremento de la competitividad y soste-nibilidad de las empre-sas de la región de Ata-cama, principalmente en lugares y/o sectores alejados, los que requie-ren de nuestro apoyo e impulso. Esta iniciati-va fue presentada a la Red de Fomento de la Provincia, antes del ini-cio de esta pandemia y ahora en estos difíciles momentos cobra aún más urgencia su puesta en marcha, puesto que, las empresas locales ahora más que nunca requieren de la mano amiga del Gobierno del Presidente Sebastián Pi-ñera, y de esta manera respaldar, y apoyar la reactivación económica del clúster microem-presarial y contribuir para mejorar la calidad de vida de los empren-dedores en esta crisis sanitaria ”, declaró el Seremi de Economía.

En tanto, la directora regional de Corfo, Sil-via Zuleta, explicó que “a través de esta inicia-

tiva queremos aportar al crecimiento de las empresas que, teniendo el potencial de crecer, no lo han podido hacer por estar alejadas de los polos de desarrollo. Este programa tiene en su espíritu llegar direc-tamente a las pymes con asistencia y acompaña-miento directo, llevan-do las herramientas ne-cesarias que les permita hacer crecer sus nego-cios y mantenerse en el tiempo. Una necesidad que hoy cobra una ma-yor urgencia”.

En tanto, el Presidente de Corproa Daniel Llo-rente, destacó que “el Acelera, donde nues-tra Corporación, como operador de Corfo, será parte activa, es un pro-grama de gran utilidad e impulso para cerca de 200 empresas de la Provincia del Huasco que los acompañará por 12 meses. Creemos que esta iniciativa de Corfo está en la línea de pre-parar a los emprendedo-res para lo que son los nuevos negocios y los nuevos tiempos para ha-cer empresa”.

Además, agregó que se invitará a participar de esta red a represen-tantes de la banca local, cooperativas de ahorro y crédito y otras instan-cias de financiamiento (público y privado) para acercar las fuentes de obtención de recursos.

Finalmente, cabe mencionar que el pro-grama constará de tres etapas, integrando un trabajo colaborativo desde la oficina pro-vincial de Corproa en Vallenar y la asistencia individual de cada em-presario o empresaria participante del Acelera Huasco, para lo cual se está planificando el de-sarrollo de las acciones a ejecutar bajo todos los protocolos de seguridad que la contingencia sa-nitaria así lo requiere.

Page 6: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.6 Sábado 23 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

IEP- conocieron importantes datos preventivos gracias a la capacitación que recibieron por parte del equipo médico del Cesfam Manuel Rodríguez, com-puesto por la dra. Javiera Jaramillo; el director del es-tablecimiento de salud, dr.Roberto Cáceres; y la epi-demióloga, dra. Marcela Pedemonte.

En la oportunidad, los facultativos señalaron la im-portancia de evitar el uso de joyas y maquillaje de quienes ejercen el cuidado de las niñas y niños que permanecen en la residencia. Asimismo, resaltaron que es fundamental mantener uñas cortas, cabello to-mado –idealmente con cofia- y privilegiar el uso de mascarilla.

El equipo médico reconoció la calidad del protocolo preventivo implementado al interior de “Nazareth”, al igual que las medidas de control de ingreso del perso-nal, tanto de cuidado como de supervisión, que con-sisten en hacer encuestas de rutina, tomar los datos personales y la temperatura corporal, además de exi-gir la aplicación de líquido desinfectante en el calzado y el lavado exhaustivo de manos. Junto con ello, los profesionales de salud tuvieron la posibilidad de co-nocer las habitaciones destinadas para el aislamiento

Profesionales de la salud del Cesfam Manuel Rodríguez:

Equipo médico capacitó y preparó a personal de residencia “Nazareth” en materia Covid-19

*Las educadoras de trato directo y las profesionales que se desempeñan en la residencia “Nazareth” de Copiapó –administrada por la Fundación en caso de generarse algún caso de Covid 19 positivo entre las niñas y los niños.

“Toda la información entregada por los facultativos del Cesfam Manuel Rodríguez a las trabajadoras de la residencia son de mucha ayuda para fortalecer las medidas ya establecidas. Como Sename agradecemos que estén dispuestos a colaborar con las necesidades sanitarias de los recintos administrados por organis-mos colaboradores del servicio para cumplir con el objetivo de evitar el ingreso del virus a las instala-ciones”, aseguró la directora regional de Sename, Carolina Cortés, quien agregó que las educadoras y profesionales recibieron el mensaje de intensificar los resguardos dentro y fuera de la residencia.

Otras de las instrucciones sugeridas para ejecutar e incorporar en el protocolo es que ante cualquier sínto-ma que se presente en niños, niñas o trabajadoras del recinto, se acuda al Sapu más cercano para la evalua-ción previa, atención que será derivada por el Samu hasta el hospital regional en el caso que el examen PCR arroje positivo.

Disparaban a gatos con rifle de aire comprimido: PDI individualiza y ubica a imputados

denunciados por maltrato animal Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el

Medioambiente y Patrimonio Cultural concurrieron hasta la población Colonias Extranjeras para establecer una denuncia por el delito de Maltrato Habitual cursada por vecinos del sector.

Los antecedentes indicaban que distintos gatos habían sufrido le-siones por perdigones, lo que fue acreditado por exámenes médicos veterinarios, por lo que los oficiales policiales concurrieron al sector y a través de distintas diligencias investigativas pudieron individualizar y ubicar a los imputados, quienes fueron entrevistados en presencia de su madre, ya que ambos son menores de edad. Los imputados recono-cieron el delito indicando que dispararon a los animales, en distintas ocasiones, con un rifle de aire comprimido calibre 5,5.

Los menores fueron apercibidos por el artículo 26 del Código Proce-sal Penal, quedando a la espera de la citación por parte del Ministerio Público, en tanto el rifle fue incautado y será remitido como evidencia a la Fiscalía Local de Copiapó.

Rifle de aire comprimido incautado en el domicilio de los menores autores del maltrato a animales.

Page 7: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.7POLICIAL www.chanarcillo.cl Sábado 23 de mayo de 2020

La Corte de Apelacio-nes de Copiapó acogió este viernes 22 de mayo la segunda ceremonia en la que licenciados en Ciencias Jurídicas ju-raron como abogados, conectados a través de videoconferencia con la Corte Suprema.

En Santiago, la cere-monia fue encabezada por el presidente del máximo tribunal, Gui-llermo Silva, y en Co-piapó la presidenta del tribunal de alzada, Aída Osses, por la secreta-ria de la corte copiapina María José Hernández y el administrador, Marco Aguirre.

En la oportunidad, el secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, tomó de manera remota el juramento respecti-vo a los postulantes en las cortes de apelacio-nes de Arica, La Sere-na, Valparaíso, Valdivia y Temuco. En Copiapó juraron Marcelo Aréva-lo Inarejo y Carlos Toro

Corte de Copiapó acoge juramento: Dos nuevos abogados copiapinos juran en conexión

remota con la Corte SupremaAraya, egresados de la Universidad de Atacama.

Al término de la ce-remonia, la presidenta Aída Osses expresó que “la consolidación de este modelo, en medio de la pandemia por el covid19, nos permite fortalecer el rol de las Cortes de Ape-laciones y contribuye a la descentralización que tanto necesita nuestro país”.

Añadió que pese a la pandemia que se vive, esta actividad se trans-forma en una luz de espe-ranza. “No son tiempos fáciles. Probablemente los jóvenes abogados te-nían otras expectativas para recibir sus títulos y fundamentalmente para comenzar a ejercer. Sin embargo, esto no puede desmotivarlos ni reducir sus expectativas, porque la meta de ser abogados, que imagino tantas ve-ces vieron lejana, ya está cumplida y en adelante solo pueden venir cosas

buenas”, aseguró. El flamante abogado

Marcelo Arévalo dijo estar feliz por haber cul-minado una etapa que a veces se prolonga más de lo esperado. “En re-trospectiva, uno analiza todo este largo proceso para quienes un día de-cidimos estudiar esta profesión. (Mi) gratitud para las personas que están detrás de uno en el apoyo incondicional que prestan para salir adelante”, puntualizó.

En tanto, Carlos Toro ex-presó que “estamos cul-minando un proceso muy largo para todos quienes estudiamos Derecho. Esta experiencia para mí ha sido muy gratificante, porque es un proceso que llega a un punto cúlmine en la misma ciudad en la que estudié. Me favo-rece mucho y me alegra porque son las mismas personas las que me han llevado hasta aquí y que se encuentran cerca de mí en estos momentos”.

Corte Apelaciones rechazó recurso de nulidad:

Confirman sentencia a conductor causante de fatal accidente de

tránsito *Fiscalía indagó a conductor de

camioneta que abandonó el lugar del hecho sin prestar ayuda a la víctima, ni

dar aviso a Carabineros. La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la

sentencia condenatoria obtenida por la Fiscalía de Atacama en contra del chofer de una camioneta, cuya maniobra prohibida en la vía pública generó el impac-to con una motocicleta y el posterior fallecimiento de su conductor, hechos que configuraron un cuasideli-to de homicidio además del delito de darse a la fuga del lugar sin prestar ayuda al conductor lesionado ni tampoco dar las alertas respectiva del accidente a la autoridad.

La sentencia condenatoria que dictó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó en el mes de fe-brero de este año en contra de Manuel Díaz Cisterna, impuso por el cuasidelito de homicidio la pena de 300 días de reclusión y la suspensión de la licencia de con-ducir por un periodo de dos años. Adicionalmente el Tribunal aplicó al acusado la pena de 3 años y un día de reclusión y la inhabilitación perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica más una multa de 11 Unidades Tributarias Mensuales por el incumplimien-to de la obligación de detener la marcha, no prestar ayuda ni dar cuenta a la autoridad luego del acciden-te. En la sentencia ambas penas privativas de libertad fueron sustituidas por la libertad vigilada intensiva, sin embargo el Tribunal dictaminó la suspensión de dicha pena sustitutiva por un plazo de un año, perío-do durante el cual el condenado deberá permanecer privado de libertad de manera efectiva en la cárcel de Copiapó.

Contra dicha sentencia la defensa del condenado presentó un recurso de nulidad que fue visto ante el máximo Tribunal de la región, instancia donde el abogado de la Fiscalía Regional, Jorge Gamboa, en su alegato, pidió el rechazo del recurso argumentando como la sentencia recurrida se ajustó plenamente a la Ley.

ACCIDENTELos antecedentes de este caso que fueron presenta-

dos en el Juicio Oral en el mes de febrero por el fiscal Ariel Guzmán, dieron cuenta que pasada la mediano-che del 30 de marzo del año 2018, el condenado con-ducía una camioneta por calle Luis Flores en direc-ción al sur, ocasión en que al llegar a la intersección de Avenida Los Carrera realizó un viraje a la izquierda en una zona no habilitada.

A raíz de esta maniobra la camioneta se interpuso en la vía de circulación de la motocicleta que condu-cía la víctima colisionándola, causando que su con-ductor, Nelson Pérez Avila, saliera eyectado, cayendo violentamente al suelo, ocasión en que sufrió diversas lesiones de extrema gravedad que lamentablemente le ocasionaron su fallecimiento en el Hospital Regional.

Carabineros de la Sección O.S.7 Atacama continúa con su trabajo preventivo y de fiscalización para detectar y de-tener aquellas personas que se dedican al tráfico y microtrá-fico de drogas. En estos días de pandemia, los antisociales no han cesado en nuevas técnicas para continuar con el de-lito de microtráfico de drogas y por esta razón, el perso-nal del O.S.7 Atacama ha fortalecido su labor preventiva y de fiscalización tendientes a detectar y detener a estos antisociales.

Fue en este contexto, que durante la jornada del jueves puso término a un procedimiento policial, el cual culminó con el allanamiento de un domicilio del sector alto de Co-piapó donde un ciudadano de nacionalidad colombiana se dedicaba a la venta de diversos tipos de droga.

La información entregada por el Jefe de la Sección O.S.7 Atacama, Capitán Eugenio Olea García, señala que a raíz de esta investigación realizada en conjunto con el Minis-terio Público de Copiapó, permitió la detención de una persona que se dedicaba a la venta de drogas en pequeñas

Pese a pandemia OS 7 Atacama no da tregua a traficantes: Ciudadano extranjero detenido por microtráfico de

drogas en Copiapó cantidades de Marihuana, Clorhidrato de Cocaína y Pasta Base de Cocaína, finalizando el proceso investigativo con el allanamiento de un domicilio en el sector de Las Tomas de Andacollo, en la comuna de Copiapó.

En el allanamiento se encontró una importante cantidad de droga a granel y dosificada, lista para la venta, dinero en efectivo y variadas especies que fueron incautadas como evidencia.

En el domicilio se detuvo a A.C.P., de 42 años, de nacio-nalidad colombiana, quien por disposición del fiscal a car-go de la investigación instruyó que pasara a su respectivo control de detención, ante el Juzgado de Garantía de Co-piapó, por infracción a la Ley 20.000.

Producto de este procedimiento se logró la incautación de 254 dosis de varios tipos de droga entre Marihuana, Clorhidrato de Cocaína y Pasta Base de Cocaína, con un avalúo de un millón treinta y seis mil pesos, aproximada-mente

Page 8: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.8 Sábado 23 de mayo de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

[email protected]

Bajo el estricto amparo de la Resolución Exenta número 513, publicada en el Diario Oficial el 06 de septiembre del 2019, la cual dispone el “des-alojo administrativo de todo cerco emplazado en forma ilegal en inmue-bles fiscales del borde costero de la provincia de Copiapó”, funcionarios de la Seremía de Bienes Nacionales de Atacama, en conjunto con perso-nal de la Gobernación Provincial de Copiapó y Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile, llegaron hasta el sector entrada norte de Caldera, con el fin de desarrollar un desarme de aproxima-damente 140 cercos, em-plazados en dos lotes dis-tintos, y levantados por personas cuyo propósito era ocupar en forma ile-gal dichos terrenos para la edificación de segun-das viviendas.

El terreno fiscal, se en-cuentra ubicado a la altu-ra del kilómetro 882.600, a un costado de la Ruta 5, entrada norte de Calde-ra, y sus lotes son de 3 y 18,8 hectáreas de exten-sión, aproximadamente.

Decenas de cercos fueron desarmados tras nuevo intento de ocupación ilegal de terrenos fiscales en Caldera

En vista de lo anterior, la Seremi de Bienes Na-cionales, Carla Guaita, aseguró que “se actuó de forma muy rápida, con el fin de evitar todo tipo de ocupación, en un sector en el cual existe un pe-ligro de riesgo sanitario, por encontrarse aledaña una planta de tratamiento de aguas servidas, por lo cual es, obviamente, es un sector que no está ni estará autorizado”.

Para Guaita, la acción “obedece al trabajo que ha desarrollado, tanto el Ministerio de Bienes Nacionales, como tam-bién, todos los servicios públicos que tienen re-lación con esto, en el sentido de que existe un trabajo relativo al Borde Costero de la Región de Atacama, y este trabajo tiene un plan que ya ha sido bastante socializado, y dicho plan tiene una fecha límite de ocupa-ciones, que es en la que se realizó el Catastro vía vuelos aerofotogramétri-cos, el 25 de julio del año 2018, y por tanto, dicho insumo es el elemento o herramienta técnica, que tenemos para determi-

nar las ocupaciones que van a ser estudiadas en una determinada oportu-nidad. Lo dijimos en su momento, todo aquello que está fuera del Catas-tro, no va a ser regulari-zado, ni tampoco va a ser estudiado, y por lo tanto, debe ser sacado del lu-gar”, recordó.

La autoridad regional, clarificó que “aquí no estamos desalojando per-sonas, ni estamos destru-yendo casas o inmuebles. Lo que estamos haciendo es desarmar cercos peri-metrales, que obviamen-te tenían como finalidad, la futura construcción de segundas viviendas en el

sector. Estamos haciendo una acción rápida, con el fin de evitar estas ocupa-ciones. Además, en vir-tud del riesgo que existe, dado que estamos en me-dio de una Pandemia, la que nos obliga a ejecutar un conjunto de acciones que van en pos de la salud y la salubridad. Hacemos el llamado a toda la co-munidad, a entender que las ocupaciones ilegales en terrenos fiscales, no están, ni estarán autoriza-das, y por lo tanto, cada vez que se inicie o se ge-nere un atisbo de ocupa-ción ilegal, en un sector fiscal, vamos a proceder de la misma forma. Es

un llamado a la responsa-bilidad de los vecinos, a no ocupar terrenos, dado que son terrenos que po-seen una administración especial, que poseen condiciones especiales, y que por dicho motivo, no están autorizados para ser ocupados”, concluyó.

Por su parte, la Go-bernadora de la Provin-cia de Copiapó, Paulina Bassaure, señaló que “la Gobernación, enfocada en su labor constante de la seguridad junto a las Policías en la Provincia de Copiapó, resguarda el bienestar de la comu-nidad, y es en este sen-tido, que se acompañó a

la Seremía de Bienes Na-cionales bajo su requeri-miento para la materia-lización de esta acción, coordinando para ello la presencia de Carabineros de Chile”.

Dado que la presente acción pudo ser posi-ble gracias a la denun-cia oportuna de vecinos y vecinas de la región, Bienes Nacionales Ata-cama efectúa el llamado a remitir antecedentes de ocupaciones, ocupantes ilegales, o de toda aque-lla persona que esté moti-vando dichas acciones, al correo electrónico ataca-

Hace unos días, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) anunció que permitirá a sus contratistas re-emplazar sus boletas de garantía por siste-mas de seguro, como una manera de apoyar

CORPROA insta a mineras permitir que sus contratistas reemplacen boletas de garantía por sistemas de seguros

a las empresas de me-nor tamaño en medio de la pandemia por Co-ronavirus que afecta a Chile y al mundo.

La medida fue valo-rada por diversos acto-res de la industria. De hecho, el propio minis-

tro de Minería Baldo Prokurica, tras desta-car la decisión, instó a las demás empresas sectoriales a imitar la acción impulsada por la cuprera estatal.

Para el secretario de Estado, “es muy im-

portante que este tipo de medidas se imple-menten por otras em-presas de la industria para hacer posible que la minería siga funcio-nando y para que los trabajadores y colabo-radores del sector no sufran las consecuen-cias que está dejando esta pandemia”.

En esta línea, el pre-sidente de la Corpora-ción para el Desarrollo de la Región de Ataca-ma (CORPROA) Da-niel Llorente, se sumó al llamado del ministro advirtiendo que “es fundamental que las empresas más peque-ñas, con menos recur-

sos para enfrentar los problemas derivados del Covid-19, sobre todo en el resguardo de la vida y salud de sus trabajadores, tengan más opciones para se-guir adelante y superar los problemas de toda índole que están vi-viendo”.

El líder gremial agre-gó que “la opción de que puedan reemplazar sus boletas de garantía por sistemas de segu-ros, es una buena alter-nativa, pues permitiría reutilizar esos recursos -que están actualmente paralizados- y que tie-nen saturada la capa-cidad de crédito de los

contratistas”. Prokurica, por su

parte, añadió que “la minería será extraor-dinariamente impor-tante, como lo ha plan-teado el Presidente Piñera, para el periodo pos pandemia, ante el aumento de la cesantía y de las oportunidades para la gente. Creo que, una vez más, la minería no le va a fa-llar a Chile, pero para que no falle hay que darle una mano a los proveedores, a los con-tratistas y a sus traba-jadores para que estén de pie”.

Page 9: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.9EDITORIAL

Director InterinoHéctor Naveas Olguín

Representante LegalManuel Madrid del Real

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 -

Casilla 198 - Teléfonos: Cel : 44193617 - Copiapó.

Correos ElectrónicosPrensa: [email protected]

Publicidad: [email protected] - [email protected]

http://www.chanarcillo.clhttp://www.facebook.com/chanarcillo

http://www.twitter.com/chanarcillo

Empresa Periodística afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa ANP

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO.

Opinión

www.chanarcillo.cl Sábado 23 de mayo de 2020

Opinión

SIMPLIFICAR TRÁMITE PARA

OBTENER LA CLAVE ÚNICA

Evitar que las personas que requieran de este beneficio tengan que salir de sus viviendas, pro-ducto de la pandemia y eviten así contagiarse, es uno de los principales objetivos de la iniciativa.

De esta manera, un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional presentaron un proyecto de ley que busca agilizar y transparentar el proceso para postular al Ingreso Familiar de Emergencia, permitiendo obtener la clave única para el Regis-tro Social de Hogares de forma remota o que sólo se requiera la cédula de identidad para acceder y modificar los antecedentes.

Se indicó que el proyecto busca agilizar y transparentar el sistema de postulación, ya que son muchas las personas que han encontrado di-ficultades por no contar con su clave única y esta situación ha creado un malestar general.

El hecho que el postulante conozca de manera fidedigna el tramo en que se encuentra su grupo familiar en el RSH, es una herramienta clave para una correcta postulación.

Actualmente, la clave única es el medio para conocer la situación socioeconómica del postu-lante en el registro social de hogares y actualizar sus datos. La dificultad para quien no la tiene, es que la obtención debe hacerse en forma presen-cial y dado las condiciones actuales de pandemia y el breve período para postulación del beneficio, es una traba muy difícil de subsanar.

La iniciativa propone que se incorpore el si-guiente artículo transitorio a la Ley N° 21.230: “Durante la vigencia de esta ley y sólo para los efectos de postular a los beneficios que ella con-cede, los beneficiarios podrán efectuar las postu-laciones de manera remota, requiriendo para ello, únicamente sus datos identificatorios, señalados en su carnet de identidad, permitiendo ese sólo documento acceder al registro social de hogares o, bien, obteniendo de manera remota y electró-nica, la clave única. Para lo anterior, el Minis-terio de Desarrollo Social, deberá efectuar las adecuaciones que sean necesarias”.

Más de un millón de los ocho millones de especies de animales y vegetales existentes en el planeta están camino a la extinción. Según cifras de la ONU, se cal-cula una pérdida de más de 50 mil especies por año, mil veces mayor que la tasa natural de extinción, un 5% del total de especies por década.

De continuar así, habrán desaparecido dos tercios de las especies a fines del presente siglo, lo que sería la mayor ola de pérdida biológica desde los dinosau-rios. La pérdida de biodiversidad es una de las con-secuencias más graves de la degradación del planeta.

La celebración del Día Internacional de la Biodiver-sidad, este 22 de mayo, nos invita a reconsiderar la re-lación que hemos construido hasta ahora con la natu-raleza y a plantearnos la responsabilidad que tenemos ante la emergencia por la expansión del Covid 19.

La biodiversidad, es decir la riqueza biológica en la Tierra, que actualmente se compone de millones de especies biológicas, plantas, animales y microor-ganismos, así como también las diferencias genéticas entre individuos de una misma especie y la variedad de ecosistemas existentes, provee una variedad de ser-vicios ambientales y recursos vitales, como alimentos, energía y materias primas, que sustentan la vida y la economía mundial.

En América Latina, los efectos del cambio climá-tico sobre la biodiversidad tienen grandes impactos, no solo porque somos una de las regiones más vulne-rables frente a estos efectos, también porque tenemos una de las mayores concentraciones de biodiversidad del planeta.

Sin duda, el cambio climático podría aumentar la tasa de pérdida de recursos biológicos y sus efectos serían particularmente severos en aquellos ecosiste-mas que ya se encuentran significativamente alterados a causa de las actividades humanas, generando inclu-so cambios en los ecosistemas y acelerando la pérdida de especies en la región. Esto podría conducir a una disminución de la oferta de los bienes y servicios que los ecosistemas proporcionan a las personas y a la so-ciedad.

No quedan dudas que la conservación de la biodi-

EL VALOR DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICAGIOVANNI CALDERÓN BASSI,

DIRECTOR EJECUTIVO, AGENCIA DE SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO.-

versidad cumple un rol crucial para la supervivencia de las actuales y futuras generaciones. Pero especial-mente hoy, cuando estamos viviendo una crisis sanita-ria de tremendas dimensiones, se constata que la pér-dida de biodiversidad amenaza incluso nuestra salud.

La deforestación, el cambio del uso del suelo, la agricultura y ganadería intensiva, el cambio climático y la contaminación, son algunos de los factores que inciden en la destrucción de los ecosistemas. Con ello, se propicia el surgimiento de la zoonosis, enfermeda-des transmitidas de animales a humanos, que según la ONU, alrededor del 60% de todas las enfermedades infecciosas en los humanos y 75% de las enfermeda-des infecciosas emergentes provienen de animales

Hoy más que nunca es urgente conservar, restaurar y gestionar de manera sustentable los ecosistemas y los recursos naturales, no solo por los múltiples bene-ficios que ofrece al bienestar de las personas y la eco-nomía, como una inversión estratégica para la cons-trucción de un mundo sustentable, también porque es nuestra responsabilidad como sociedad promover el desarrollo sin

comprometer los recursos y las necesidades de las generaciones futuras.

El uso de la tecnología es clave para asegurar que nuestros estudiantes no interrumpan sus procesos for-mativos, por eso el lanzamiento de la iniciativa “Co-nectividad para la Educación 2030”, busca garantizar el acceso al mundo digital, conectando las escuelas que carecen de internet y mejorando la calidad y velo-cidad en aquellas que cuentan con conectividad.

A través de este proyecto del Ministerio de Educa-ción y del Ministerio de Transportes y Telecomunica-ciones, buscan mejorar el acceso a Internet de cerca de 10.000 establecimientos educacionales en 2021 e incrementar gradualmente las velocidades de cone-xión hasta fines del 2029. En este contexto, el segundo semestre de este año, iniciaremos un concurso para que los establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionadas y dependientes de Servi-cios Locales de Educación, accedan a este programa.

La tecnología está al servicio de la educación y eso quedó en evidencia con la serie de medidas adoptadas por el Mineduc para apoyar los aprendizajes remo-tos de niños, niñas y jóvenes durante la suspensión de clases por el COVID 19, como la habilitación de la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl, sitio en el que se navega de manera gratuita, donde se encuen-tran disponibles todos los contenidos desde preescolar hasta la enseñanza media; incluye, además, el softwa-

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓNSILVIA ÁLVAREZ MATTHEWS,

SEREMI DE EDUCACIÓN.-re “Aprendiendo a leer con Bartolo” que apoya en el aprendizaje de lectura y escritura a los alumnos de 1ro a 3ro básico. Y para los que deben preparar la nue-va prueba de admisión a la educación superior 2020, encontrarán los recursos que ofrecen los preuniversi-tarios Cpech, Pedro de Valdivia y Puntaje Nacional.

Otras medidas adoptadas en este proceso fue ade-lantar en un mes la entrega de más 122 mil Becas TIC de Junaeb, a estudiantes de 7° básico de los estable-cimientos públicos y particulares subvencionados; la habilitación gratuita de Google Classroom, herra-mienta que ha permitido que los equipos docentes puedan realizar clases online; la entrega de 3.500 SIM cards (chips) a estudiantes prioritarios del país, bene-ficio que incluye un plan de 10 Gb y redes sociales liberadas por un período de tres meses; y el canal edu-cativo TV Educa Chile que emite el espacio Aprendo TV con cápsulas de asignaturas de primero a cuarto básico durante toda la semana.

Estamos convencidos que una buena conectividad en las escuelas es necesaria para que nuestros estu-diantes tengan mayor igualdad de oportunidades, por eso el compromiso de nuestro gobierno es entregar más y mejores herramientas para que nuestros estu-diantes no se queden atrás en el uso de tecnología y disminuyamos efectivamente la brecha digital.

Page 10: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.10 Sábado 23 de mayo de 2020 INSERCIÓNwww.chanarcillo.cl

¡No dejes que la distancia física interrumpa tus aprendizajes! Ingresa a aprendoenlinea.mineduc.cl donde encontrarás recursos digitales para que todos los estudiantes continúen su proceso educativo. Comprométete con una rutina diaria para seguir aprendiendo. Hoy te invitamos a entretenerte aprendiendo con estos ejercicios.

Actividades recomendadas para estudiantes de 3o a 6o básico

3. Construye una ciudad nueva.

1. Hoy desperté convertido en un gato. ¿Qué cosas hice?, ¿repetiría esta experiencia?

2. ¿Cómo sería el mundo sin internet, teléfonos ni computadores? ¿Muy distinto al que conocemos? ¿Por qué?

Nombre de la ciudad:

Número de habitantes:

Tipo de clima:

3 atractivos turísticos:

Escudo de la ciudad:

¡Ahora te invitamos a escribir! Al hacerlo recuerda todo lo que aprendiste en tus cursos anteriores.

UN APORTE DE MINEDUC Y DIARIO CHAÑARCILLO

Page 11: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.11CRÓNICA www.chanarcillo.cl Sábado 23 de mayo de 2020

Atendiendo la contingencia que se vive por efectos del COVID-19, es que la Línea de Taxibuses Sol de Atacama ha adoptado una serie de medidas sanitarias, que van en beneficio, tanto de sus conductores, como de los usuarios.

Así lo explicó su presidente, Luis Araya Catalán, “nosotros estamos cuidando a nuestros usuarios, y realizamos la limpieza con cloro y agua las máquinas, y separando la cabina del conductor, con respecto al pasajero. Además en las tardes llevamos las máquinas al estadio donde se sanitizan. Todos nuestros conduc-

Línea de Taxibuses Sol de Atacama adopta medidas sanitarias preventivas por el COVID-19

tores están con sus mascarillas, previniendo el CO-VID-19, y con estas medidas estamos reforzando el tema sanitario, para tener un mejor funcionamiento, y además para darle una garantía al usuario de poder estar tranquilo usando nuestras máquinas”.

A ello se agrega que se estableció un máximo de 15 pasajeros, separados por una distancia de 1, a 1.5 metros cada uno.

El dirigente agregó que se le indica al pasajero la necesidad de utilizar mascarilla, sentarse separado, y así cumplir lo que indican las normas sanitarias vigen-

tes. “Estamos dándole la garantía al usuario de que su traslado en nuestras máquinas no implica riesgo sanitario para ellos. Todo lo que hacemos es nuestro esfuerzo; el Gobierno no nos hado nada. Toda la plata que hemos puesto, en las separaciones y elementos de limpieza, mascarillas, guantes, ha sido con nuestros recursos”.

Finalmente Araya Catalán recalcó que Sol de Ata-cama y todos sus integrantes se esmeran en brindar cada día un mejor servicio y de calidad a los usuarios.

Luis Araya Catalán, presidente de la Línea de Taxibuses Sol de Atacama.

La empresa está firme con la prevención.

Tras el anuncio de la entrega de dos millones y me-dio de cajas de alimentos, realizada el domingo pa-sado por el Presidente Sebastián Piñera, destinado a las familias que han perdido su sustento producto de la pandemia, el Alcalde Marcos López informó a la comunidad que, “le consulté a la gobernadora provin-

Alcalde Marcos López solicita aclarar y formalizar sistema de entrega de cajas de alimentos anunciadas por el Gobierno

*Municipio da apoyo a familias afectadas por el Covid-19 y adultos mayores de la comuna.

La primera autoridad comunal busca evitar confusiones en la entrega de la ayuda anunciada por el Presidente de la República.

cial, al día siguiente del anuncio presidencial si las cajas se iban a distribuir a través de los mecanismos normales de las Didecos o a través del Gobierno, fren-te a los cual me ratificó que la distribución se realizará a través de las Gobernaciones Provinciales”.

El Acalde manifestó que “desde el punto vista prác-

tico hubiese sido ideal y en conjunto con el Gobierno Regional firmar un convenio de colaboración , porque de ese modo los municipios son los que pueden poner a disposición no solamente la experiencia, sino que además: las herramientas, infraestructura, equipos hu-manos y técnicos, que permiten que las entregas se hagan de manera ordena y de acuerdo a las caracte-rizaciones socioeconómicas de cada familia; porque resulta impactante el anuncio, sin embargo esto debe hacerse de manera ordenada porque luego hay que rendir esas entregas; al igual que otros recurso fiscales , ya se para fines especiales por la pandemia o en tiem-pos normales, ya que todos los organismos públicos están supeditados a las fiscalización de los organismos pertinentes”.

ENTREGA DE CAJAS DE ALIMENTOS MUNICIPALES

Al respecto de la entrega de ayuda especial durante este periodo de emergencia, la primera autoridad co-munal detalló.

“Estamos entregando un apoyo especial para las familias que tienen algún integrante contagiado con Covid-19 y que están obligados a permanecer en sus domicilios durante 14 días, lo que hacemos es llevarle una caja para eso días y además útiles de aseo para el hogar y también para el aseo personal”.

“Quiero dejar muy en claro que vamos a seguir manteniendo esa obligación, como también la entrega regular de alimentos a nuestros adultos, cifra que se incrementará a raíz de la nueva obligación establecida por el Ministerio del Salud en cuanto a que ellos de-ben permanecer en sus casas y de todo corazón espe-ramos que los dos millones y medios de cajas que va entregar el gobierno sean un alivio para las familias”, enfatizó López.

Page 12: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.12 Sábado 23 de mayo de 2020 DEPORTESwww.chanarcillo.cl

* RAMON NONATOBUGUEÑO GARCIA

* MANUEL SEGUNDODIAZ VERAGUAS

(Q.E.P.D.)

El equipo de Charly Boxing Team confirmó el fi-chaje del invicto Eduardo “Nazareno” Zuleta (3-0-0) para seguir engrosando su equipo profesional.

En conversación con Boxeadores.cl, el púgil co-piapino señaló que en un principio “quería hacer mi carrera solo, pero me costó y lo vi bastante difícil para los objetivos que quería lograr. Así que me acerqué a Charly para que me ayudara en hacer peleas profe-sionales”.

De momento, Zuleta aseguró que se mantendrá en Copiapó entrenando bajo las órdenes de Víctor Seura y Claudio Díaz, y también espera hacer combates en su ciudad natal. Sin embargo, admite que es probable que deba pelear en veladas organizadas por el CBT en Iquique.

“Vamos a trabajar a la par. Estamos con toda la es-peranza y las ganas para obtener grandes resultados”, sentenció.

TÍTULO WELTER EN MENTEEl principal objetivo de Zuleta en el corto plazo es

bajar a la categoría welter y completar los cinco com-bates que exige la Comisión Chilena de Boxeo Pro-fesional para disputar el título nacional en ese peso.

“Lo que quiero a futuro es pelear afuera. No me lle-na mucho pelear en Chile, quiero llegar a las grandes ligas, pelear con boxeadores más fuertes. La idea es que entre chilenos podamos sacar este deporte ade-lante y no pegarnos entre nosotros”, subrayó.

Zuleta tuvo una amplia carrera amateur, donde completó 90 combates y fue seis veces campeón na-

Eduardo “Nazareno” Zuleta se integra Gym Charly Boxing Team tras el campeonato nacional

Eduardo 'Nazareno' Zuleta, se integra aclub y proyectar su carrera.

cional (una medalla de oro en cadete, dos en juvenil y tres en adulto).

También conquistó dos medallas de bronce en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y en los

Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018.Como profesional ha disputado tres combates con

tres victorias, dos de ellas por KO. (http://boxeadores.cl/)

Clubes recibirán dinero extra del CDF por concepto de IVA

*Hasta ahora el Impuesto al Valor Agrega-do quedaba en manos de la ANFP.

Una buena noticia recibieron los clubes del fútbol chileno en medio de la crisis sanitaria del coronavirus dado que desde ahora los equipos recibirán un monto adicional en los pagos mensuales del CDF por con-cepto de IVA, después de un acuerdo que se logró con la empresa Turner, propietaria de la señal deportiva.

La inyección se consiguió gracias al trabajo de la ANFP con el Servicio de Impuestos Internos, permi-tiendo que los elencos puedan recibir las rendiciones tributarias que el ente de Quilín retenía por las cuotas del CDF.

"Hasta ahora es la ANFP la que factura a Turner por los 6.000 mil millones que entrega mensualmente para todos los clubes y es la que retiene este impues-to", explicó un dirigente de un club de la capital a El Mercurio.

"Colo Colo y la U, por ejemplo, hoy reciben 300 millones de parte del canal, pero de ahora en adelante podrán facturarle directamente a la compañía y des-cargar 57 millones extra, correspondiente al IVA", agregó.

Con la respuesta fue positiva desde el SII, los elen-cos de Primera División comenzarán a percibir entre 37 y 57 millones de pesos extra, mientras que los de Primera B percibirán 17 millones adicionales.

Unidad de Control Financiero de la ANFP denuncia a Deportes

Vallenar

Hay crisis de recursos en Deportes Vallenar. La se-mana pasada, los jugadores denunciaron a la directi-va del club por adeudar los meses de marzo y abril. Asimismo, el ex técnico Ramón Climent, acusó hace un par de meses, a los dirigentes de pagarle con che-ques sin fondos.

Pues bien, los problemas no se detienen ahí, ya que el club deberá comparecer ante el Tribunal de Disciplina y arriesga pérdida de puntos, una vez se pueda comenzar el torneo. La Unidad de Control Fi-nanciero de la ANFP, revela incumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales en el mes de marzo.

En primer término, de acuerdo al Reglamento de la ANFP, se aplicaría una multa, equivalente a 50 UF. De no ser pagada dentro de los primeros 15 días del mes siguiente a la aplicación del castigo, se pro-cede a la resta de un punto y en caso de reincidencia, se aplican tres de descuento, según se puede leer en el documento ya señalado, artículo 3.2 información Trimestral, inciso, 3.2.3, sanciones.

Page 13: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.13 Sábado 23 de mayo de 2020www.chanarcillo.clECONOMÍA

28.716,52 50, 372 0.0788,00

Cruz VErdeVarasVida

CruzVida

$ 320.500

237,796

239,134

236,417

247,363

1732,45

17,00

818,00

En medio de un alza generalizada el dólar a nivel global y de la fuerte caída que experimentó este vier-nes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, la divisa norteamericana rebotó en el cruce local tras su fuerte baja de ayer. Así, el billete verde terminó la se-sión con una subida de $3,50, ubicándose en $806,10 vendedor y $805,80. Con la variación de hoy, el dólar registró una caída semanal de $20,6.

US$2,3779cerró la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres tras caer 2,68% Sebastián Espino-sa, analista de Mercados de XTB Latam, comentó que se trató de "una jornada alcista después del receso de ayer, con un tipo de cambio que rebotó desde los $800". "Estas subidas se dan tras caídas en el precio del co-bre", explicó y sumó: "El metal rojo nos tiene acos-tumbrados a mostrar fuertes correcciones desde los máximos y en esta ocasión no ha sido la excepción, depreciándose cerca de un 3%". "La próxima semana será muy importante, ya que conoceremos el Producto Interno Bruto del primer trimestre en Estados Unidos" Lo anterior, de acuerdo a Espinosa, "se suma a las nuevas alzas que ha experimentado el precio del dó-lar a nivel internacional, tras las correcciones que ha presentado también el oro, principal activo refugio

Banco Central de Chile considera podría ser necesario intensificar impulso monetario

El Banco Central de Chile estima ne-cesario identificar medidas no tradicio-nales para ampliar el impulso moneta-rio a la economía local afectada por la pandemia de coronavirus ya que podría hacer falta intensificarlo, reveló el vier-nes la minuta de su más reciente reunión. El organismo emisor decidió en mayo mantener en el mínimo técnico de 0,5% la tasa referencial de interés al tiempo que adoptó otras medidas para garanti-zar la liquidez en el sistema financiero. “Todos los Consejeros coincidieron en que, dado el cambio en las perspectivas para la economía, podría ser necesario in-tensificar el impulso monetario en lo veni-dero, con especial atención a su impacto sobre el flujo de crédito a la economía”, dijo el documento. “Los esfuerzos adicio-nales deberían focalizarse en un uso más amplio y sistemático de políticas no con-vencionales. Por esto, era necesario iniciar un trabajo intensivo para identificar medi-das no tradicionales que intensificaran el impulso monetario y el apoyo a la estabili-dad financiera”, agregó.

Dólar cierra al alza y se aleja del nivel de los $800, pero finaliza la semana con baja

de $20el día de hoy". Técnica-mente, "el dólar ha te-nido una fuerte caída en las últimas semanas y ha llegado también a niveles de sobreventa, donde las caídas comienzan a ago-tarse y dan paso a nuevas búsquedas alcistas, con un primer objetivo entre los $808 y los $815".

Respecto a las proyec-ciones, el analista indicó que "no se descarta que el tipo de cambio pueda volver a buscar la zona de $800 o que incluso pueda buscar entre los $790 y $795, pero espe-ramos que en el mediano plazo el dólar vuelva a posicionarse por encima de los $830".

En medio del avance de la pandemia por el Covid-19, la mi-nera no metálica SQM reconoció un ajuste en su plan de inver-siones para este año desde los US$ 450 millones a los US$ 350 millones debido a un retraso de las actividades no esenciales en las instalaciones productivas, lo que de todas formas no provo-cará impactos en la producción esperada para este año.

Esta decisión ya se había advertido de alguna forma en abril cuando el presidente de SQM, Alberto Salas, sinceró que se po-dría encontrar prudente retrasar o modificar el plan de gastos de capital para 2020 en la medida que se fuese evaluando el entorno económico global. De los US$ 450 millones, la firma esperaba destinar US$ 120 millones para mantenimiento y US$ 330 millones para expansión de la producción de nitratos, yodo y litio.

En el marco de una conferencia con analistas por los resulta-dos al primer trimestre, el gerente general de la minera, Ricar-do Ramos, señaló que se han reducido las actividades que no son esenciales en su instalaciones para asegurarse de cumplir con las recomendaciones para proteger a sus colaboradores. Por esto, se han restringido los contratistas, algunas actividades no esenciales y también de Capex que pueden posponerse sin tener un impacto financiero significativo en sus planes.

“El Capex no se ha reducido sino retrasado. Y esperamos que este Capex o estas expansiones o esta actividad se pongan al día tan pronto como las condiciones nos permitan traer más per-sonas a nuestras instalaciones. Con respecto al proyecto más importante en el que estamos trabajando, que son las expansio-

SQM reduce plan de inversiones a US$ 350 millones por efectos del Covid-19

nes de los productos relacionados con el litio, todavía esperamos que estén listos para fines de 2021. Por lo tanto, no vemos un gran impacto allí”, detalló el eje-cutivo.

Pese a los estragos que dio cuenta la pandemia en los resultados al primer trimestre, donde las menores ventas de litio por Coronavirus le pasaron la cuenta a las ganancias de SQM al descender un 43,8%, la minera aseguró que debido a la pandemia no han visto un impacto en el costo de producción ni en ninguna de sus líneas de negocios.

Ramos explicó que, por otras razones diferentes al Covid-19, se ha observado más bien un alivio, ya que el costo de cada producto en el proceso de producción se ha reducido en los últimos meses (en yodo, en ni-trato de potasio, sodio nitrato y litio). “El peso chileno más débil y el menor costo de la energía están, por supuesto, ayudando en este sentido”, precisó.

Consultado por analistas sobre la demanda global de litio, Ramos puntualizó que para este año podría ser similar al observado en 2019, el que estaba cer-ca de las 312 mil toneladas métricas de carbonato de litio equivalente. Pero, mirando la situación específi-camente de SQM, se está en una muy buena posición para aumentar la participación de mercado este año.

En esa línea, la minera ve una recuperación en los próximos años, ya que proyectan que la demanda de

litio crecerá. Así, después del 2021 es-peran tener un crecimiento promedio de alrededor del 20% en la demanda de litio, lo que significa que al 2025 ésta podría superar las 800 mil toneladas métricas.

Page 14: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.14 Sábado 23 de mayo de 2020 CHILE Y EL MUNDOwww.chanarcillo.cl

[email protected]: +569 [email protected]

Avión con 107 personas a bordo se estrella en un

barrio residencial en Pakistán

Un avión Airbus A-320 de la na-cional Pakistan International Air-lines (PIA) se estrelló este vier-nes en Pakistán con 99 pasajeros y ocho tripulantes a bordo en una zona residencial de la meridional Karachi cuando se disponía a ate-rrizar, sin que se conozca por ahora si se produjeron víctimas mortales. "Se estrelló cerca del aeropuer-to de Karachi. Estaba a un minuto del aeropuerto y cayó en una zona residencial", dijo a Efe un porta-voz de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán, Abdul Sattar. La fuente indicó que el avión trans-portaba a 99 pasajeros y ocho miem-bros de la tripulación desde la ciudad de Lahore a Karachi, capital econó-mica del país asiático.

"No puedo decir los daños por el momento, ni la razón (del accidente) porque es muy pronto", afirmó Sattar. El Gobierno de Karachi puso en aler-ta a los principales hospitales de la ciudad.

Las televisiones locales mos-traron imágenes de una inmen-sa columna de humo salien-do de una zona de viviendas. Nada más conocerse el siniestro, el ministro de Aviación, Ghulam Serwar, ordenó la puesta en marcha de una investigación para conocer las causas.

Las autoridades surcoreanas están "vigilando de cerca" el hecho de que, de nuevo, el dictador norcoreano, Kim Jong-un, ha dejado de aparecer en pú-blico desde hace tres semanas, informó hoy un portavoz oficial en Seúl.

Kim participó el pasado 1 de mayo en un acto para celebrar la finalización de la construcción de una planta de fertili-zantes, después de tres semanas de au-sencia, lo que puso fin a versiones sobre supuestos problemas graves de salud del líder del régimen de Pionyang.

De nuevo ahora se están echando en falta imágenes de Kim en los medios de comunicación norcoreanos, y el tema surgió en la rueda de prensa diaria que ofreció este viernes el portavoz del Mi-nisterio de Unificación de Corea del Sur, Yoh Sang-key.

"Las autoridades relevantes están vigilando de cerca" este tema, afirmó

Corea del Sur sigue de cerca nueva ausencia del ojo público de Kim Jong-un

Yoh en declaraciones recogidas por la agencia de noticias surcoreana Yonhap. "Hubo unos días también en enero que estuvo ausente públicamente por 21 días, por eso estamos viendo la situa-ción acerca de su ausencia en los infor-mes de prensa", agregó.

Pero se notó especialmente su ausen-cia en abril después de que surgieran conjeturas en medios de comunicación sobre una supuesta operación quirúrgi-ca que le habría generado serios proble-mas, e inclusive algunas fuentes aven-turaron que Kim había fallecido.

Más de 100 muertos y mucha destrucción dejó

el ciclón Amphan en India y Bangladesh

Al menos 106 personas fallecie-ron en India y Bangladesh tras el paso del ciclón Amphan, el más potente en los últimos 20 años, según los nuevos balances ofi-ciales publicados este viernes. Pese a los numerosos daños mate-riales, las pérdidas humanas fue-ron finalmente limitadas, ya que en el pasado los ciclones más violentos dejaron miles de muer-tos en esta región del mundo. En la región india de Bengala occi-dental, la ministra en jefe, Mama-ta Banerjee, precisó que hubo 80 muertos, mientras que en Bangla-desh, se contabilizaron 26 decesos. Los fuertes vientos, las lluvias torren-ciales y la crecida de las aguas arrasa-

ron las costas de Bengala, inundaron ciu-dades y pueblos, dañaron miles de casas y arrancaron árboles y postes eléctricos. El ciclón también destruyó muchos criaderos de gambas en Bangladesh, lo cual agrava la situación económica de miles de habitantes, ya en dificultades debido al confinamiento decretado para hacer frente al nuevo coronavirus.

La oficina de la ONU en Ban-

gladesh estima que el ciclón afec-tó a 10 millones de personas y destruyó el hogar de 500 mil. En India, el primer ministro, Narendra Modi, sobrevoló esta jornada en heli-cóptero las zonas afectadas y anunció que entregaría ayudas por 120 millones de euros (130 millones de dólares) para las tareas de reconstrucción.

Page 15: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.15 Sábado 23 de mayo de 2020www.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

CRÓNICA

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Más de 90 chilenos retornan desde este viernes al país tras estar semanas

varados en Perú"(Mi hijo) estudia acá en Perú, entonces veníamos

a dejarlo bien posicionado, matriculado, con hospe-daje y venirnos de vuelta. Pasó todo esto y queda-mos a la deriva". Así relató a su llegada a Chile uno de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido al cierre de fronteras por el Covid-19.

La denominada "apertura controlada" de la fron-tera chilena peruana, se extenderá hasta el próximo 27 de mayo y considera también el ingreso de ciu-dadanos argentinos y el éxodo de más de 1.000 ciu-dadanos peruanos hasta el vecino país.

Los nacionales, entre los que se encuentran 25 ariqueños, fueron trasladados en buses hasta el complejo fronterizo Santa Rosa, para luego di-rigirse a pie hasta el complejo Chacalluta, lugar desde donde fueron movilizados por el gobier-no regional para el control sanitario respectivo. La seremi de Salud, Beatriz Chávez, señaló que en Arica ha sido dispuesto un hotel como residencia sanitaria, lugar hasta donde seran derivados los via-jeros residentes en la ciudad para realizar la cuaren-tena respectiva.

Además, llamó a la comunidad a no alarmarse por eventuales focos de contagio provenientes des-de Tacna, ya que gran número de los compatriotas serán derivados de manera inmediata a sus respecti-vas regiones vía terrestre.

"El Ministerio de Salud se preocupa personal-mente de que cada persona llegue a su domicilio y haga la cuarentena respectiva en su domicilio. Noso-tros hacemos el chequeo se salud que corresponde, entregamos pasaporte sanitario y estamos coordi-nados con las aduanas sanitarias para que ellos ha-gan el ingreso a sus regiones", recalcó la autoridad. Por su parte, el intendente Roberto Erpel destacó el trabajo del Ministerio de Relaciones Exterior para coordinar el regreso de los 97 compatriotas. "Es-tamos esperando que pronto puedan (cruzar) y los vamos a recibir con los brazos abiertos, porque ellos también se quieren reencontrar con sus familias", expresó.

Descubren un material capaz de neutralizar el

CoronavirusUn equipo de científicos ha descubier-

to un tejido que al entrar en contacto con el COVID-19 es capaz de eliminarlo. Este material que hasta ahora se usaba como un elemento antimicrobiano para el cuidado de heridas de amplio espec-tro puede ser empleado en las mascari-llas para evitar la propagación del virus. Se trata de un tejido electrocéutico que cuenta con una matriz de baterías de microceldas incrustadas que generan un campo eléctrico. Estas características per-miten al tejido eliminar la capacidad de infección del virus y lo neutraliza.

"Este trabajo presenta la primera evidencia que demuestra que los rasgos característicos físicos de los coronavi-rus pueden ser explotados para hacer-los no infecciosos después del contacto con el tejido electroquímico generador de campos eléctricos de bajo nivel", ex-plicó Chandan Sen, director del Cen-tro de Medicina e Ingeniería Regene-rativa de la Universidad de Indiana. El estudio publicado en ChemRxiv con-cluye que el bajo nivel de electricidad que contiene el tejido es inofensivo para los seres humanos, por ello, los investigado-res consideran que esta tecnología elec-trocéutica puede emplearse en mascarillas e incluso usarla para tratar las superficies.

Carabineros reporta funcionario herido a bala durante protestas en

CerrillosUna protesta de vecinos de Cerrillos que reclamaban por la falta de

recursos para enfrentar la pandemia de Covid-19 derivó en inciden-tes tras los cuales Carabineros reportó un funcionario herido a bala. La manifestación se registró en la esquina de las calles Errázuriz con Rosa Ester por parte de un grupo de vecinos que instaló barricadas en el lugar.

Hasta ahí llegó personal de Fuerzas Especiales de Cara-bineros, donde un efectivo resultó herido de bala en su bra-zo izquierdo y sufrió una herida grave pero sin riesgo vital. El funcionario fue atendido en primera instancia en consultorio Sofía Pincheira y luego fue trasladado al Hospital de Carabineros. La policía ya se encuentra investigando para dar con el paradero del autor del disparo.

Page 16: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.16 Sábado 23 de mayo de 2020 DEPORTESwww.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Mike Tyson reveló sus planes para el dinero de recaudación de posible

combate contra HolyfieldEl legendario ex boxeador estadounidense Mike

Tyson reveló sus planes para el dinero de recauda-ción ante una eventual de pelea de exhibición de regreso frente a Evander Holyfield, la cual se espe-ra para junio próximo, según adelantó un llamativo cartel extraoficial hace un par de días.

Tyson, en conversación con TMZ, se mostró en-tusiasmado con la posibilidad de revancha contra Holyfield y dijo que "eso sería genial para la cari-dad. ¿Te imaginas a él y a mí yendo juntos al ring?. Oye, hay mucha gente por ahí que necesita ayuda y algo así podría ayudar a mucha gente que necesita ayuda".

Por otra parte, insistió en que "estoy en buena for-ma, me siento muy bien. Todo es posible. Me estoy divirtiendo, luciendo bien, mostrando mi nuevo cuer-po y esas cosas".

El posible retador, en tanto, también reconoció acer-camientos para concretar la velada: "Mike y yo habla-mos una vez sobre esto y desde ese momento su gente ha hablado con mi gente. Hay un punto en el que no estamos de acuerdo, pero ha habido conversaciones. Hay algunas personas importantes de diferentes paí-ses que desean que lo hagamos".

Tyson y Holyfield se midieron dos veces durante su carrera profesional, la última de ellas muy recordada en 1997, donde el neoyorquino mordió y arrancó un pedazo de oreja a su rival, en medio de la disputa por el título de pesos pesados, en Las Vegas.

Eliseo Salazar: Es factible que se pueda correr la Fórmula E en

Chile el próximo añoEl destacado ex piloto nacional y miembro de la

organización del Gran Prix de la Fórmula E en Chi-le Eliseo Salazar, aseguró que existen importantes posibilidades de que el certamen se mantenga con un circuito en el país, pese a la crisis del corona-virus.

Salazar dijo en un vivo de Instagram con Marce-lo Díaz que "es factible que se pueda correr la Fór-mula E en Chile. Las carreras que mayormente se van a suspender son los circuitos callejeros, que se arman en medio de la ciudad. En Chile hay un cir-cuito cerrado en el Parque O'Higgins y se pueden tomar medidas de seguridad dentro del recinto".

El otrora piloto de Fórmula 1 también repasó su carrera y señaló que "yo también empecé súper tar-de, a los 18 años. Hoy en día los pilotos empiezan entre los cinco y 10 años, y para estar en el alto nivel hay que empezar ahí. Muchos me preguntan pasado los 20 años y les digo que es imposible".

"El circuito que más me gustaba era Indianapolis, los más extraños eran los circuitos callejeros. Las carreras en las calles son entretenidas y es como un cambio para nosotros. Lo más extraño fue en Birmingham al medio de la calle. Los autódromos son todos muy parecidos", añadió.

Sobre los pilotos que mayor admiración le ge-neró en su trayectoria, Salazar aseveró que "Niki Lauda era mi ídolo, corrí con Alain Prost. La le-yenda de Ayrton Senna creció con su fallecimiento, Michael Schumacher revolucionó el automovilis-mo y Juan Manuel Fangio también que ganó cinco campeonatos", cerró.

Presidente de Liverpool: Sería bueno para el país que se complete

la PremierEl presidente de Liverpool, Tom Werner, pidió que

se complete lo que resta de temporada en la Premier League porque sería "bueno para el país".

"Lo más importante es que encontremos una manera de que se jueguen esos partidos, porque creo que sería bueno para el país", dijo Werner. Liverpool es virtual campeón de la Premier League ya que tiene 25 puntos de ventaja sobre el segundo, Manchester City, a falta de que se disputen nueve jor-nadas.

"Lo más importante es la seguridad. Creo que en los protocolos que ha hecho la Premier alguien dice que es más seguro jugar a puerta cerrada que ir al

supermercado", apuntó. Los equipos han vuelto esta semana a los entrena-

mientos en grupos pequeños y pretenden que los ejer-cicios con contacto arranquen la semana que viene, en lo que sería la fase 2 de la vuelta a la normalidad en el fútbol.

Page 17: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.17 Sábado 23 de mayo de 2020CORREDORES DE PROPIEDADES www.chanarcillo.cl

ARRIENDO DE CASAS

$ 480.000.- Villa Tierra Viva 3 dormitorios, 2 baños

$550.000 Villa amanecer 4 dor-mitorios ,3 baños

$600.000.- Vista hermosa(a-moblada) 4 dormitorios ,2 ba-ños

$750.000.- Villa Los Flamen-cos 4 dormotrios 2 baños

$750.000.- Villa Jardines de la Capilla 3 dormitorios 2 baños

$800.000.- Centro calle Vallejos /Oficinas consultas medicas

$850.000 Villa Los Sauces 4 dormitorios 2 baños

$1.200.000.- Depto Interior cen-tro 1 ambiente si muebles

$1.500.000 Solar El Brama-dor(chamonate) 4 dormitorios, 4 baños

$ 2.200.000.- Camino El Alba, Amplia 6 dormitorios, 5 baños

VENTA DE CASAS

$5.300.000.-Mall Plaza Real bo-dega subterraneo

UF 1.815 Villa Casas de Placilla, 2 dormitorios, 1 baño

UF 2.640.- Villa Placilla Mora-les ( venta solo contado) 3 dor-mitorios, baño.

UF. 3000.- Villa Camino del Sol (palomar) 3 dormitorios, 2 baños

UF 4.580.- Villa Los Almendros

(sector Jumbo Van Buren)3 dormitorios,baño.

$ 130.000.000.-Villa Esmeral-da, 5 dormitorios, 2 baños. UF 1.585.-Villa Inca de Oro(a-moblada), 2 dormitorios,baño completo.

UF 2.400.- Población Santa Elvira, 3 dormitorios, baño com-pleto.

UF 2.467.- Villa Rinconada de San Fernando, 3 dormitorios, baño completo.

UF.3.420.- VILLA CODELCO 3 dormitorios, 2 baños.

UF.3530 Villa La Pradera 3 dor-mitorios 2 baños

UF. 3.760.- CASA SECTOR LOS CARRERAS 3 dormitorios, 2 baños.

UF 3.850.- Casa Villa Modelo,4 dormitorios,2 baños.

UF 3.567.-Santa Elvira,3 dormi-torios, 2 baños.

UF 4.700.- Villa Amanecer, 4 dormitorios, 3 baños.

UF 4.990 VILLOS LOS ALA-MOS 4 dormitorios, 3 baños.

UF 5.480.- Centro calle Ohig-gins (al llegar a Henriquez) su-perficie 329 M2.

U.F 5.500.-Villa Italia,Casa 3 dormitorios,2 baños.

UF .6.600.- Condominio El En-canto 4 dormitorios, 3 baños

UF 8.500.- Condominio Mon-tes del Valle, 4 dormitorios,3

baños,.

UF 8.800.-Condominio Mirador del Valle, 6 dormitorios,4 baños.

UF 10.500.- Villa Portal de San Fernando, 4 dormitorios,3 ba-ños.

U.F. 9.500.- EXCELENTE CASA CHAMONATE 4 dormitorios, 4 baños.

UF 13.500.- Villa Solar El Bra-mador CHAMONATE, 4 dormi-torios,4 baños,.

UF 24.000.- (5.000/700) Hermo-sa parcela y casa patronal, jar-dines, frutales, piscina, amplios espacios.10 min de la ciudad.

U.F. 25.000.- CASA ESPECTA-CULAR LINDA Y CENTRALIS-SIMA.- (1.943/330) 4 dormito-rios, 4 baños

U.F. 30.350.- ESPECTACULAR CASA - SECTOR PUEBLO SAN FERNANDO (5000/490) 3 dor-mitorios, 3 baños.

$380.000.000.- Gran Casa Es-tilo Colonial, 380 M2 construi-dos,1030 M2 5 dormitorios, 4 baños.

U.F. 79.900.- HOTEL BOUTI-QUE - PLENO CENTRO - 21 habitaciones, 23 baños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

$200.000.- Depto interior centro 1 ambiente sin muebles

$280.000.- Condominio El Inca 3 dormitorios 1 baño

$330.000.- Condominio Espacio Uno, 2 dormitorios 1 baño

$350.000.- Doña Alejandrina (amoblado) 3 dormitorios 1 baño

$350.000.- Edificio Atacama ( centro)2 dormitorios,2 baños.

$400.000.-Edificio Atacama(a-moblado) 2 dormitorios 1 baño

$420.000.- Edificio Mall Plaza Real, 2 dormitorios,2 baños.

$450.000 Amoblado Plaza Real 2 dormitorios 2 baños

$500.000.- Edificio Plaza(amo-blado) centro$500.000.- Amoblado full elec-trico Condominio Don Leonidas

$520.000.- Edificio Atacama(a-moblado) 3 dormitorios 2 baños

$550.000.- Edificio Torre del Sol 3 dormitorios 2 baños

VENTA DE DEPARTAMENTOS

UF 1.250.- Condominio Luis Bogdanic, 3 dormitorios,baño completo.

UF.1750.- Condominio Mirador la Viñita 3 dormitorios 1 baño

UF 2450.- Condominio Valle del Inca 3 dormitorios, 2 baños

UF 2.480.-Edificio Atacama, ,2 dormitorios,1 baño.

UF 3.300.- Edificio Atacama, 3 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO Y VENTA DE LOCALES

COMERCIALES

$ 450.000.- Oficina Amoblada y equipada, calle Portales.

UF.1630.- Edificio Valle de Co-piapó Oficina recepción ,baño ,privado

$ 2.800.000.- Hostal/Residen-cial, Centro, recepción, 19 habitaciones en suite, singles, dobles,triples, capacidad 24 per-sonas. $8.000.000.-GRAN HOTEL

PLENO CENTRO(funcionan-do)34 habitaciones, ingles, do-bles, triples, superiores y king.

$ 56.000.000.- Mall Plaza Real. Venta. Local comercial, baño,2° piso.

$ 4.000.000.- Terreno centro calle Ohiggins superficie 778 M2,ideal proyecto construcción en altura, local comercial,retai-l,etc.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS

$ 3.800.000 TERRENO CUES-TA CARDONES Superficie To-tal 4.626.- M2, INCLUYE GAL-PON DE 800 MT2 , ENERGIA , ESTANQUE DE AGUA

uf. 4.446.- TERRENO CUESTA CARDONES Superficie Total 4.626.- M2, INCLUYE GALPON DE 800 MT2 , ENERGIA , ES-TANQUE DE AGUA

uf.7.680- EXCELENTE TERRE-NO, IDEAL CONSTRUCCION EN ALTURA , CONDOMINIO, VILLA CDERRADA , SUPERFI-CIE TOTAL 1.600MT2 URBANI-ZADO

UF 25.400.- Parcela sector Chamonate, superficie total 30.000.-M2, 15.000m2 de pa-rrones en crecimiento, amplio galpón metálico con piso de alto trafico,con energía trifasica, cierres tipo buldog, agua potable y derechos de agua

$ 5.500.000.-Terreno Salida Norte,10.000 M2, oficinas, priva-do, recepción, luztrifacica y mo-nofacica baños, Ideal empresas Mineras-Servicios y afines

UF.2000.-Piedra Colgada, Par-celación 22 lotes, desde UF 2000.Interior Piedra Colgada,a 15 min de Copiapo, grato en-torno, arboles centenarios, facil acceso, con factibilidad de luz, entrega inmediata.

se venden derechos de agua 1 lts *segundo. valor 545 UF.

uF 18.000 Pueblo san Fernan-do, callejon Zorraindo (Los Ca-rreras y Copayapu) plano, ideal proyectos inmobiliarios. Super-ficie 9.502.-M2

U.F. 34.100 TERRENO CALLE-JON FCO DE AGUIRRE (entre Los Carrera y Leonidas Perez) superficie 4.157 m2 ideal pro-yectos en altura.

U.F. 345.000 EXCELENTE TE-RRENO AVENIDA PRINCIPAL ULTIMO PAÑO URBANO SU-PERFICIE APROX. 30.000 M2 TOTALMENTE URBANIZADO (ZONA “B”) IDEAL PROYEC-TOS INMOBILIARIOS EXCE-LENTE VIAS DE ACCESO CERCANO A CENTRO CON-DOMINIOS, COLEGIOS-

$ 30.000.000.- Terrenos 2° linea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u ,planos-fá-cil acceso.

$ 28.000.000.- Terrenos 3° li-nea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u, planos - fácil acceso.

$ 33.000.000.- PAIPOTE( frente a la plaza) superficie total 485 M2, urbanizado ( luz -agua).

$ 37.000.000.- Terreno Orilla Carretera 1° línea.( Fundo San Francisco)frente 53 mts por 100 mts de fondo, superficie total 5.300 M2, plano.

UF 6.500- Excelente lote Cha-monate, superficie total 6.160 M2, plano,con frente de 44 mts y 140 mts de fondo,fácil acceso,-factibilidad de servicios

$ 90.000.000.- PARCELA TIE-RRA AMARILLA SUPERFICIE TOTAL 5.000 MT2 TERRE-NO FACTIBILIDAD DE LUZ Y AGUAS UBICACIÓN ORILLA CAMINO ATACAMA KOZAN.

NECESITAMOS CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES , TERRENOS EN VENTA O ARRIENDO COPIAPO / VIÑA DEL MAR

EXENTA CONTRIBUCIONES

VENTA$ 180.000.000- casa ubicada en sector ex ruta 5 sector chamonate; con un terreno 500mts 2 consta del living comedor tres piezas, dos ba-ños una en suite, cocina .$250.000.000.- casa ubicada en sector chamonate muy amplia li-ving-comedor, cuatro dormitorios dos baños una en suite, walking closet, cocina amplia, bodega y ga-raje en un terreno 500 mts2. 8 lotes cada uno de1/2 hectáreas con luz y factibilidad de agua, ac-ceso principal cuenta con portón eléctrico. Sector Chamonate Valor

por lote $ 70.000.000.-$50.000.000.- Derechos de apro-vechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de extracción 54.556,88 mts cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 3,3, lts/seg. Sector Cha-monate$ 50.000.000- Pozo de extracción de derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas ubicado en Sector Chamonate. $ 50.000.000.- Derechos de aprove-chamientos de aguas superficiales equivalentes 24 Hrs semanales que cursan por el canal Chamonate-To-

ledo. EN ARRIENDO$500.000. Local comercial ubica-da en Chañarcillo Nº 881 A$250.000- Local comercial ubi-cada en O”Higgins Nº 1131, ideal como oficina.$ 550.000.- Local comercial ubi-cada en Los Carreras Nº 1160 L-3$1.000.000.- Casa living-come-dor, 4 dormitorios, cocina, 2 ba-ños, estacionamiento para 5 vehí-culos, giro comercial. Ideal para Empresas.

Page 18: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

Desiderio

SOLUCIÓN ANTERIOR

15ºC | 21º

11ºC | 30º

15ºC | 22º

14ºC | 20º

12ºC| 26º 14ºC | 28º

Significa “Afuera de las estrellas”

suceso

osmio

indígenas

astato

contornobóvido extintos

nombre femenino

desbeber

balsa solar

nitrógenocampeón

idea sin alfa

caldea

arrulloes

(inglés)

aquellasRN

tres

célula nerviosa

vocal

atarperversi-

dad

centro de chileno

roetgen

conson.

época

1/2 pecatermin. verbal

bajeles

arete

tiempo

inquietud

mil

aproxima

hogar

conson.

ilesa

manuten-ciónlicor

sigla genética

pescado

cobalto

fósforo monja

esclavos

regala

149 rom.

lavan

termin. verbal

inv.

júbilo

a la moda

tantalio

senderorevocado

supremo

este

irritadosoda sin vocalesonice inv.

cinema inv.

uranio

contin. foto

sigma

antorcha

vocales

SOLUCIÓN ANTERIOR

PÁG.18 Sábado 23 de mayo de 2020 MAGAZINEwww.chanarcillo.cl

06:00 El Chapulín Colorado08:00 Hola Chile13:00 Tu casa club14:30 Caer en tentación16:00 Mujer, Casos De La Vida Real21:00 La Esclava Blanca23:30 Mentiras Verdaderas00:00 Así Somos01:30 Expediente S03:00 Cierre Transmisión

06:30 24 AM08:00 Muy Buenos Días13:00 24 Tarde14:30 TVN de culto 18:00 Cine21:00 24 Horas central22:15 TV Tiempo22:30 Estado nacional00:30 Mea culpa02:30 Cierre de Transmisión

07:00 Travesía 13C11:00 Domingo en Familia13:00 Teletrece Tarde15:00 Cultura- Tarde21:00 Teletrece22:35 Contra viento y marea23:45 City Tour01:00 Los Simpson02:00 Cierre Transmisión

07:45 Pabellón de la construcción TV08:15 Cine10:45 Sabingo13:15 Chv Noticias tarde14:45 Sabingo18:15 Flor de Chile20:15 Chilevision Noticias21:45 La divina comida22:45 Yo soy00:00 Lo mejor de PH:Podemos hablar01:15 Cierre Transmisión

06:00 Ahora Noticias Matinal08:00 Cake Boss13:00 Meganoticias Actualiza15:00 Lo mejor Verdades Ocultas18:30 Kilos mortales19:30 Kilos mortales 20:30 Kilos mortales21:00 Meganoticias Prime22:30 Quien quiere ser millonario01:30 Cierre Transmisión

06:30 Milf08:00 A3D14:06 Con Cariño15:00 El Secretario17:30 Los años dorados18:30 Chris Quick19:05 Sabores sin límites21:00 Me pongo en tus zapatos22:00 La caída del Chapo00:00 Infieles02:00 Cierre Transmisión

Page 19: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

PÁG.19 Sábado 23 de mayo de 2020CULTURA Y ESPECTÁCULO www.chanarcillo.cl

Que la vanidad no se apodere de ti y haga ostentación hasta de lo que no tienes. Puedes caer en el ridículo, con-trólate, puedes dañar tu imagen.

El tiempo se vence, es hora de hacer justicia. Esta pelea termina con el punto a tu favor, triunfo tu inteligencia. Grandes éxitos.

Vas a estar en una disyun-tiva por el regreso de un amor del pasado quien te va a exigir y coaccionar con tu familia. Preocupa-ción por los bienes.

Tendrás que hacerle frente a los cambios, vienen problemas gra-ves en el trabajo toma las cosas con calma e inteligencia. La muerte no es solución.

Llegó  tu momento triunfal grandes cam-bios rápidos te benefi-cian en el amor, salud y dinero. Muchas perso-nas están a tu favor

En el amor hay grandes cambios, hay que hacer toma de decisiones y te-ner mucho cuidado con el libertinaje, la gente se predispone a dañar tu felicidad.

Has retrasado un pro-ceso de carácter legal ese momento de hacer documentos y atender ese proceso que está abandonado. Fuerza.

Un dinero viene a ti con mucha fuerza, es el des-tino que abre la puerta de la fortuna para que te sientas fuerte y feliz. Vienen tiempo de  amor y paz.

Tu crueldad e indolen-cia pueden generarte una derrota, cuidado pierdas el apoyo abun-dante al que estabas acostumbrado. Cuidado con los lujos.

Cuidado con tus acti-tudes porque pueden ser interpretadas como un acto de crueldad, tu forma de actuar no es la mejor, piensa en los demás.

Tu inteligencia triunfa recibirás un dinero en grande, éxitos para ti en la justicia aun estas a tiempo de solucionar todo, novedades en el amor.

Te reunirás con gente con quien vas a com-partir tu triunfo y que hipócritamente quieren ver tu derrota, pero no lo lograran, actúa con prudencia.

Invitan a Feria Regional de Productor@s Artesanales vía web

Para este domingo 24 de mayo, a contar del mediodía se desarrollará la Feria Regional de Productor@s Artesanales vía web. Esto atendiendo la actual contingencia que afecta a la zona y el país.

Dicha actividad es organizada por la Agrupación Artesanal y Cultural ‘Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa’.

Dicha instancia es presidida por Catalina González Torrejón, quien al respecto indicó “por nueve años llevamos realizando la Feria Nacional de Artesanía en Semana Santa. Este año nos tocaba realizar la décima versión, pero por la contingencia y la situación que está pasando el país no ha sido posible realizarla por ahora. Es por esto, que nuestra organiza-ción para poder seguir promoviendo y difundiendo la artesanía ha comenzado a realizar la Feria Nacional Virtual”.

Agregó que esta actividad cultural se desarrolla a través de las plataformas de Instagram y Facebook, en donde se muestra el trabajo de los artesanos que están seleccionados para la Feria Nacional.

La dirigente además destacó que “hemos estado trabajando en el mes de abril con más de 35 artesanos, en donde se suben sus videos, y están todos sus contactos. La idea es que la gente pueda ver el trabajo de los artesanos, y contactarlos para poder ayudar a promover sus productos. Sabemos que en este momento la artesanía está pasando,-como todos los sectores artísticos-, por un momento muy crítico. No se puede trabajar en ninguna feria y los artesanos estamos en una situación muy vulnerable”.

Catalina González agregó que “es por esto, que nosotros como organización estamos le-vantando este tipo de plataformas, para poder difundir y mostrar el trabajo de los artesanos del país. Esta semana también partimos con una modalidad regional, en donde promovere-mos a artesanos y productores de Atacama. Es un trabajo que estamos haciendo en conjunto artesanos de la región de Atacama, de Caldera y artistas de Valparaíso. Es una labor que ha sido a pulso, sin financiamiento. Esperamos poder hacer una Feria Virtual con el financia-miento del Ministerio de las Culturas en el mes de junio, pero por ahora nuestro trabajo se está haciendo solamente por apoyo de los artistas de la región de Atacama y de Valparaíso”.

A disfrutar de Condorito on line

El Servicio de Patrimonio Cultural, invita a disfrutar de las aventuras del personaje chileno Condorito on line,

¡Se paso? Condorito! (Condorito Oficial)

Encuentra gratis esta maravillosa edición online. Quédate en casa leyen-do su revista que está lista para descar-gar en bit.ly/3cYNuLi

Sobre esta edición especial, el pa-jarraco más querido de Chile declaro:

Una oportunidad, preparada con mucho cariño para alegrar un poco sus días.

Compártela con tus amigos “.¡Muchas gracias, Condorito! Lo com-

partiremos con Pepo es de Conce ??

Mujeres en la Historia de Freirina en documental

*Día del Patrimonio en Casa. Quedan pocos días.

"Mujeres en la Historia de Freirina" es el título de la actividad creada por la mu-nicipalidad de #Freirina para el #DíadelPatrimonioEnCasa que tendrá lugar entre el 29 y 31 de mayo.

Relevar a las mujeres destacadas de la comuna es el objetivo de este lanzamiento de la publicación que se basa en información aportada por el historiador local, Alonso Castillo. ??

Conoce las actividades inscritas a la fecha y recuerda que puedes registrar las tuyas hasta el 27 de mayo.

Ingresa a www.diadelpatrimonio.cl Cultura Turismo Freirina

Page 20: CONFIRMAN 11 NUEVOS CASOS DE … · de los 97 connacionales que este viernes comenza-ron a ser trasladados hasta Arica, luego de estar va-rados en Tacna por varias semanas debido

SÁBADO 23 DE MAYO 2020SÁBADO 23 DE MAYO 2020

PÁG.20

Un intenso trabajo de sanitización de viviendas ha realizado personal munici-pal junto a la importante colaboración de distintas juntas de vecinos del sector.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que son más de 700 las casas que ya han sido intervenidas y se siguen sumando.

El edil explicó que el programa de sa-nitización está enfocado en casa donde haya adultos mayores, enfermos cróni-cos y embarazadas principalmente.

Hasta la fecha se ha realizado un tra-bajo colaborativo con las juntas de veci-nos de Villa Potrerillos, Sector Emporio, Progreso Joven, Villa Estación 2, Que-brada de Paipote, La Arbolada, Llanos IV, Fernando Ariztía, Sector Vergara, Visión Futuro, Nuevo Horizonte, Villa Estación y también los 3 campamentos que hay en Paipote.

Más de 700 viviendas son sanitizadas en Paipote*El Alcalde de Copiapó, Marcos López, valoró el trabajo en conjunto que se está realizando con las

organizaciones sociales del sector.