6
Métodos para la Métodos para la administración administración de de CONFLICTOS CONFLICTOS

Conflictos Ganar Ganar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Administracion

Citation preview

Page 1: Conflictos Ganar Ganar

Métodos para la Métodos para la administración de administración de

CONFLICTOSCONFLICTOS

Page 2: Conflictos Ganar Ganar

Competición Competición (Ganar/Perder)(Ganar/Perder)

• Preocupación por sí mismos del principio al fin. Preocupación por sí mismos del principio al fin. • Obtención del triunfo a expensas del éxito de los Obtención del triunfo a expensas del éxito de los

otros.otros.• Motivación por la comparación, competencia, Motivación por la comparación, competencia,

poseión y poder.poseión y poder.

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:• Enfoque autoritario.Enfoque autoritario.• Usa las “posiciones”, “credenciales”, “posesiones” o Usa las “posiciones”, “credenciales”, “posesiones” o

la “personalidad” para obtener “el ganar”.la “personalidad” para obtener “el ganar”.

Page 3: Conflictos Ganar Ganar

AcomodaciónAcomodación(Perder/ Ganar)(Perder/ Ganar)

• Elección por perder y dejar que otros ganen.Elección por perder y dejar que otros ganen.• Muestran una gran “consideración”.Muestran una gran “consideración”.• Por otros.Por otros.• Falta “valentía” para expresar y actuar de acuerdo a Falta “valentía” para expresar y actuar de acuerdo a

sentimientos y creencias. sentimientos y creencias. • Se intimidan fácilmente y prestan su fuerza de la Se intimidan fácilmente y prestan su fuerza de la

aceptación y popularidad.aceptación y popularidad.

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:• Peor que la forma de pensar ganar/perder.Peor que la forma de pensar ganar/perder.• Rapidez en agradarRapidez en agradar• Entierra muchos sentimientos negativos.Entierra muchos sentimientos negativos.

Page 4: Conflictos Ganar Ganar

Aislamiento Aislamiento (Perder/ Perder)(Perder/ Perder)

• Bajos niveles de valentía y consideración. Bajos niveles de valentía y consideración. • Envidia y critica a otros. Envidia y critica a otros. • Quitar valor a uno mismo y a otros.Quitar valor a uno mismo y a otros.

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:• Mentalidad de la persona altamente dependiente.Mentalidad de la persona altamente dependiente.• Es lo mismo que “no ganar” porque nadie se beneficia.Es lo mismo que “no ganar” porque nadie se beneficia.• Es el resultado a largo plazo de los paradigmas Es el resultado a largo plazo de los paradigmas

ganar/perder, perder/ganar.ganar/perder, perder/ganar.

Page 5: Conflictos Ganar Ganar

Acuerdo Acuerdo (Ganar/Perder-Ganar/Perder)(Ganar/Perder-Ganar/Perder)

• Analiza cuanto desea ceder en la negociación.Analiza cuanto desea ceder en la negociación.• Establece límites al adoptar un acuerdo para resolver Establece límites al adoptar un acuerdo para resolver

divergencias. divergencias. • Muestra interés no solo por sus propios objetivos. Muestra interés no solo por sus propios objetivos. • El acuerdo es una tentativa de consenso. El acuerdo es una tentativa de consenso. • Ambas partes ganan en algunos aspectos de la Ambas partes ganan en algunos aspectos de la

discusión.discusión.

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:• Es la mentalidad de un dominador común que busca Es la mentalidad de un dominador común que busca

que ambas partes tenga igual poder.que ambas partes tenga igual poder.• Para llegar a soluciones en negociaciones complejas.Para llegar a soluciones en negociaciones complejas.

Page 6: Conflictos Ganar Ganar

Colaboración Colaboración (Ganar/Ganar)(Ganar/Ganar)

• Signo se asegura que otros también ganen. Signo se asegura que otros también ganen. • La gente que vive el paradigma ganar/ganar se toma La gente que vive el paradigma ganar/ganar se toma

el tiempo para buscar soluciones que los haga felices y el tiempo para buscar soluciones que los haga felices y a la vez satisfaga a los otros.a la vez satisfaga a los otros.

CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:• Busca la tercera alternativa.Busca la tercera alternativa.• Busca el beneficio mutuo.Busca el beneficio mutuo.• Cooperativo y no competitivo.Cooperativo y no competitivo.• Escucha más, se mantiene en comunicación más Escucha más, se mantiene en comunicación más

tiempo y se comunica con más valentía.tiempo y se comunica con más valentía.