2

Click here to load reader

Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños

Alejandra Coxca Salinas

Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños, en relación a los siguientes aspectos:

Aspectos 1ª Jornada 2ª JornadaManejo de los propósitos En la Lomas pude manejar y alcanzar

mejor mis propósitos ya que conté con más apoyo por parte de mi Prof. Titular y de los alumnos que trabajaban más a prisa.

Los propósitos no fueron alcanzados del todo ya que el trabajo con el grupo fue muy lento.

El dominio de los campos disciplinarios.

Me sentí mucho más segura trabajando con temas de este grado.

Aunque dominaba los contenidos creo que mi problema fue como transmitirlos a los alumnos.

Correspondencia entre las característica del grupo y la complejidad de los contenidos

Cuando vi que estaba esperando demasiado de un grupo que tenía cierto atraso decidí bajar un poco el nivel y así el trabajo fue mejor.

En este caso los niños eran muy diversos y por lo mismo no era posible estandarizar a todos en un solo ritmo.

Aprendizajes de los niños Siento que todos los aprendizajes fueron alcanzados y que se trabajó de muy buena manera.

Mediante comentarios de las madres me di cuenta que al menos en ciertos temas los alumnos estaban avanzando considerablemente.

Participación de los niños. Era difícil hacer participar a cierto grupo de alumnos por miedo a las burlas y demás.

Tenía que tener un control mayor de las participaciones puesto que todos querían hablar siempre.

La disciplina en el aula Desde las observaciones se estableció una buena relación y con ello la buena disciplina.

La mayoría de los alumnos cooperaban en el buen comportamiento.

El uso de materiales educativos

Se utilizó mucho material que ellos mismo realizaran puesto que ya tienen la edad para ser cumplidos en ese aspecto.

En este caso se tenía que utilizar material que ellos no tuvieran que hacer y en lo mínimo llevar puesto que a la edad que tenía fallaban mucho.

Las formas de evaluación Aquí se pudo evaluar de mejor manera ya que como he mencionado el trabajo me pareció mejor

En este caso me limite al estilo de la docente de solo registrar y con el portafolio de evidencias.

Uso del tiempo El tiempo daba para muchas actividades y diversas puesto que los alumnos grandes trabajan un poco más rápido.

La gran complicación de que los niños no escribieran hacia muy tardadas las actividades.

En cual asignatura hay más logros

Creo que en todas las trabajadas. En matemáticas

en que asignatura hay más dificultades

Me parece que en español En español, por aquello de la lecto-escritura.

Logros Mejorar la relación y el trabajo de los alumnos así como la ortografía de los mismos.

El éxito en las operaciones básicas con los alumnos. Sin duda los mejores temas tratados.

Dificultades Las fallas que de por si los alumnos tenían de años pasados.

El bajo nivel de lecto-escritura de los alumnos.

Page 2: Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños