1
Tercer Encuentro Latinoamericano: “Introducción a la enseñanza de la arquitectura: Estrategias para una formación integral” Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, Carrera 23 Calle 65, Manizales, teléfono 576 8879300 extensión 51116 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad de Mendoza, Paseo Emilio Descotte 750, 5500 Mendoza, Argentina, tel +54 261 420-2017 www.introarq.com / [email protected] / www.um.edu.ar Universidad de Mendoza Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Mendoza y Manizales, 26 de abril de 2014 Estimado Arquitecto En noviembre de 2010 se realizó en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, el Primer Encuentro Latinoamericano “Introducción a la enseñanza de la arquitectura.Fundamentos y métodos; posteriormente, en el año 2012 se llevó a cabo en la Universidad Técnica Federico Santa María, de Valparaíso, Chile, el Segundo Encuentro Latinoamericano Introducción a la enseñanza de la arquitectura. Métodos, protagonistas y contextoCon mucho entusiasmo, los invitamos ahora a participar del Tercer Encuentro Latinoamericano “Introducción a la enseñanza de la arquitectura. Estrategias para una formación integral”, a realizarse en la Universidad de Mendoza, Argentina, los días 12, 13 y 14 de noviembre del presente año. En ésta ocasión, el evento es organizado conjuntamente por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, de la Universidad de Mendoza y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, ésta última gestora y organizadora del Primer Encuentro Latinoamericano y coorganizadora con la Universidad Técnica Federico Santa María del Segundo Encuentro. En ambos eventos se contó con conferencistas, ponentes y propuestas académicas de primer nivel, haciéndose evidente la importancia de compartir experiencias e incentivar el desarrollo investigativo para fortalecer y explorar nuevas metodologías en la enseñanza del período formativo. En el evento se realizarán las siguientes actividades, Presentación de experiencias propias de cada Facultad. Avances de investigación en torno a la temática del evento (centradas en la docencia). Análisis de aspectos relacionados con el ingreso de los estudiantes y su transición al segundo ciclo. Charlas Magistrales y Ponencias (composición, abstracción, percepción, pedagogía, geometría en arquitectura, tecnología, sustentabilidad, historia y teoría, diseño básico, diseño arquitectónico, etc). Muestra editorial. Visita a Mendoza. Posteriormente se enviará programa detallado. Para nosotros es fundamental su participación y la de los profesores de su Facultad, de ello depende el éxito de ésta iniciativa, que busca continuar el proceso iniciado en el Primer Encuentro y fortalecido en el Segundo Encuentro, reuniendo a aquellos docentes que, como nosotros, viven intensamente la experiencia de orientar y formar a los jóvenes que inician su recorrido por el mundo de la arquitectura. En próximo correo enviaremos las bases para la presentación de ponencias. Quedamos a la espera de sus sugerencias. Atentamente, Dra. Arq. Alicia Braverman Esp. Arq. Liliana Correa R Decana Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Profesora Titular Universidad de Mendoza Universidad Nacional de Colombia

Congreso Argentina 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arquitectura

Citation preview

Page 1: Congreso Argentina 2014

Tercer Encuentro Latinoamericano: “Introducción a la enseñanza de la arquitectura: Estrategias para una formación integral” Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, Carrera 23 Calle 65, Manizales, teléfono 576 8879300 extensión 51116

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad de Mendoza, Paseo Emilio Descotte 750, 5500 Mendoza, Argentina, tel +54 261 420-2017 www.introarq.com / [email protected] / www.um.edu.ar

Universidad de Mendoza Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Mendoza y Manizales, 26 de abril de 2014 Estimado Arquitecto En noviembre de 2010 se realizó en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, el Primer

Encuentro Latinoamericano “Introducción a la enseñanza de la arquitectura.Fundamentos y métodos”; posteriormente, en el año 2012 se llevó a cabo en la Universidad Técnica Federico Santa María, de Valparaíso, Chile, el Segundo Encuentro Latinoamericano “Introducción a la enseñanza de la arquitectura. Métodos, protagonistas y contexto” Con mucho entusiasmo, los invitamos ahora a participar del Tercer Encuentro Latinoamericano “Introducción a la enseñanza de la arquitectura. Estrategias para una formación integral”, a realizarse en la Universidad de Mendoza, Argentina, los días 12, 13 y 14 de noviembre del presente año. En ésta ocasión, el evento es organizado conjuntamente por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, de la Universidad de Mendoza y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, ésta última gestora y organizadora del Primer Encuentro Latinoamericano y coorganizadora con la Universidad Técnica Federico Santa María del Segundo Encuentro. En ambos eventos se contó con conferencistas, ponentes y propuestas académicas de primer nivel, haciéndose evidente la importancia de compartir experiencias e incentivar el desarrollo investigativo para fortalecer y explorar nuevas metodologías en la enseñanza del período formativo. En el evento se realizarán las siguientes actividades, Presentación de experiencias propias de cada Facultad. Avances de investigación en torno a la temática del evento (centradas en la docencia). Análisis de aspectos relacionados con el ingreso de los estudiantes y su transición al segundo ciclo. Charlas Magistrales y Ponencias (composición, abstracción, percepción, pedagogía, geometría en

arquitectura, tecnología, sustentabilidad, historia y teoría, diseño básico, diseño arquitectónico, etc). Muestra editorial. Visita a Mendoza. Posteriormente se enviará programa detallado. Para nosotros es fundamental su participación y la de los profesores de su Facultad, de ello depende el éxito de ésta iniciativa, que busca continuar el proceso iniciado en el Primer Encuentro y fortalecido en el Segundo Encuentro, reuniendo a aquellos docentes que, como nosotros, viven intensamente la experiencia de orientar y formar a los jóvenes que inician su recorrido por el mundo de la arquitectura. En próximo correo enviaremos las bases para la presentación de ponencias. Quedamos a la espera de sus sugerencias. Atentamente,

Dra. Arq. Alicia Braverman Esp. Arq. Liliana Correa R Decana Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Profesora Titular Universidad de Mendoza Universidad Nacional de Colombia