3
La pregunta por el humanismo hoy 25, 26 y 27 de Septiembre de 2013 www.usbbog.edu.co/filosofia_contemporanea PRIMERA CIRCULAR La Facultad de Filosofía de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, su Maestría en Filosofía Contemporánea, y su Grupo de Investigación DEVENIR (Categoría A), están organizando el II Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea: La pregunta por el humanismo hoy, a celebrarse del 25 al 27 de septiembre de 2013. El tema al que convocamos a la comunidad académica en esta segunda versión del Congreso pretende problematizar el sentido de lo humano; asunto cardinal no sólo de las disciplinas que de manera explícita lo toman por objeto de investigación, sino también de las ciencias naturales, así como de toda reflexión que tiene como base el puesto del hombre en el mundo. El Congreso busca contribuir desde la discusión filosófica contemporánea y de las humanidades a la reflexión sistemática, crítica y propositiva de los asuntos y problemas que atañen al humanismo en la actualidad. COORDINADORES GENERALES Alfredo Rocha de la Torre. Sociedad Iberaomericana de Estudios Heideggerianos. José Luis Luna Bravo. Director de Programa de Licenciatura en Filosofía, Universidad de San Buenaventura, Bogotá. Miguel Ángel Villamil Pineda. Decano de la Facultad de Filosofía, Universidad de San Buenaventura, Bogotá. COMITÉ ORGANIZATIVO Diana María Muñoz (Universidad de San Buenaventura, Bogotá); Jorge Enrique Pulido (Universidad de San Buenaventura, Bogotá); Luisa Fernanda Barrero (Universidad de San Buenaventura, Bogotá); Manuel Alejandro Prada (Universidad de Barcelona, España); Olvani Fernando Sánchez (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá); Teresa Arbelaez (Maestría en Ciencias de la Educación, Universidad de San Buenaventura, Bogotá).

Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea. Primera Circular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

congreso

Citation preview

Page 1: Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea. Primera Circular

La pregunta por el humanismo hoy

25, 26 y 27 de Septiembre de 2013

www.usbbog.edu.co/filosofia_contemporanea

PRIMERA CIRCULAR

La Facultad de Filosofía de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, su Maestría

en Filosofía Contemporánea, y su Grupo de Investigación DEVENIR (Categoría A),

están organizando el II Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea: La

pregunta por el humanismo hoy, a celebrarse del 25 al 27 de septiembre de 2013.

El tema al que convocamos a la comunidad académica en esta segunda versión del

Congreso pretende problematizar el sentido de lo humano; asunto cardinal no sólo de

las disciplinas que de manera explícita lo toman por objeto de investigación, sino

también de las ciencias naturales, así como de toda reflexión que tiene como base el

puesto del hombre en el mundo. El Congreso busca contribuir desde la discusión

filosófica contemporánea y de las humanidades a la reflexión sistemática, crítica y

propositiva de los asuntos y problemas que atañen al humanismo en la actualidad.

COORDINADORES GENERALES

Alfredo Rocha de la Torre. Sociedad Iberaomericana de Estudios

Heideggerianos.

José Luis Luna Bravo. Director de Programa de Licenciatura en Filosofía,

Universidad de San Buenaventura, Bogotá.

Miguel Ángel Villamil Pineda. Decano de la Facultad de Filosofía, Universidad

de San Buenaventura, Bogotá.

COMITÉ ORGANIZATIVO

Diana María Muñoz (Universidad de San Buenaventura, Bogotá); Jorge Enrique Pulido

(Universidad de San Buenaventura, Bogotá); Luisa Fernanda Barrero (Universidad de

San Buenaventura, Bogotá); Manuel Alejandro Prada (Universidad de Barcelona,

España); Olvani Fernando Sánchez (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá); Teresa

Arbelaez (Maestría en Ciencias de la Educación, Universidad de San Buenaventura,

Bogotá).

Page 2: Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea. Primera Circular

CONFERENCISTAS

Dr. Adriano Fabris. Universitá di Pisa, Italia

Dr. Agustín Serrano de Haro. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

(CSIC), España

Dr. Fray Héctor Eduardo Lugo García O.F.M.

Dr. Jesús Adrián Escudero. Universidad Autónoma de Barcelona, España

Dr. Marco Casanova. Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil

Dr. Miguel García-Baró. Universidad Pontificia Comillas, España

Dr. Peter Trawny. Bergische Universität Wuppertal, Alemania

Dr. Steven Galt Crowell. Rice University, USA

Dr. Werner Stegmeier. Universität Greifswald, Alemania

Dr. Alfredo Rocha (Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos); Dr. Carlos

di Silvestre (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina); Dr. Cesare del Mastro

(Universidad del Pacífico, Perú); Dr. Carlos Miguel Gómez (Universidad del Rosario,

Colombia); Dra. Diana Muñoz (Universidad de San Buenaventura, Colombia); Dr.

Fabio Scherer (Universidade Estadual de Londrina, Brasil); Dr. Luis Niel (Universidad

Nacional del Litoral, Argentina); Dr. Mauricio Mancilla (Universidad Austral, Chile);

Dra. Mery Castillo (Universidad de La Salle, Colombia); Dr. Paulo Hahn (Universidade

Estadual do Oeste do Paraná, Brasil); Dr. Rogério Schuck (UNIVATES, Lageado,

Brasil); Dr. Wilson Herrera (Universidad del Rosario, Colombia)

EJES TEMÁTICOS

Humanismo: entre identidad y diferencia

El hombre en la era de la tecnología y de la tecnocracia

Humanismo y religión

Mente, lenguaje, conocimiento y el concepto de hombre

Sociedad de masas, medios de comunicación, técnica y Humanismo

El Humanismo como horizonte de formación

Hombre y cultura en la filosofía en América Latina

El Humanismo en debate

Page 3: Congreso Internacional de Filosofía Contemporánea. Primera Circular

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS EN MESAS TEMÁTICAS

Fecha límite para el envío de resúmenes: 31 de mayo de 2013i

La inscripción de resúmenes (máximo 300 palabras) se realiza a través de la

página web: www.usbbog.edu.co/filosofia_contemporanea, en el link de

Inscripciones.

Fecha límite para el envío de la ponencia: 25 de agosto de 2013ii

Parámetros para la presentación de ponencias:

1. La lectura de la ponencia no debe exceder los 20 minutos (de 7 a 8 páginas).

2. El tiempo dispuesto para la discusión es de 10 minutos.

3. Todos las ponencias deben ajustarse a las siguientes indicaciones:

- Normas APA

- Papel tamaño carta

- Fuente Times New Roman, tamaño 12

- Espacio 1,5.

- Márgenes 3cm x 3cm

COSTOS DE INSCRIPCIÓN

PERFIL COSTO

PONENTES 120.000 COP (pesos colombianos)

ASISTENTES PROFESIONALES 80.000 COP (pesos colombianos)

ESTUDIANTES 50.000 COP (pesos colombianos)

GRUPOS ESTUDIANTES (a partir de 8) 20.000 COP (pesos colombianos)

MAYOR INFORMACIÓN

Universidad de San Buenaventura, Bogotá

Facultad de Filosofía

Carrera 8h # 172-20, Bogotá. Teléfono: 6671090 Ext: 195, 225, 254

E-mail: [email protected]

Página web: www.usbbog.edu.co/filosofia_contemporanea

Nota: por confirmar la presencia de conferencistas de Alemania, China, Japón y

Francia.

iEl resultado de la evaluación del resumen será dado a conocer el 29 de junio.

ii Las ponencias deberán enviarse al correo electrónico: [email protected]