2
Buenos Aires, 23 de septiembre de 2010. Señora Ministra de Justicia de la Provincia de Salta Dra. María Inés Diez Presente De mi mayor consideración: Me dirijo a Ud. para agradecerle la invitación al Acto de Apertura del “VI Congreso Mundial de Mediación”, a realizarse el día 29 del corriente en la Ciudad de Salta. Lamentablemente no podré concurrir por compromisos asumidos con anterioridad. Les deseo éxito en la realización del Congreso Mundial, es un orgullo que en esta ocasión el mismo se celebre en nuestro país y en una ciudad tan maravillosa como Salta, los felicito por el esfuerzo que han realizado Ud. y su equipo de trabajo. Los acompaño en esta actividad, deseando que el Congreso sea propicio para profundizar el abordaje de la mediación, revalorizar y dimensionar los beneficios que su ejercicio generan en la comunidad. Sin dudas, la mediación es una herramienta transformadora de la cultura social, un camino hacia la paz. Argentina necesita generar planes estratégicos e integrales que le permitan llevar a la mediación a un punto de actuación que la convierta en el primer lugar de respuesta al conflicto, ello redundará en beneficios para toda la sociedad, en términos de gobernabilidad, paz y desarrollo social. Saludo a Ud. muy atte.

Congreso mundial de mediación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Congreso mundial de mediación

Citation preview

Page 1: Congreso mundial de mediación

Buenos Aires, 23 de septiembre de 2010.

SeñoraMinistra de Justicia de la Provincia de SaltaDra. María Inés DiezPresente

De mi mayor consideración:

Me dirijo a Ud. para agradecerle la invitación al Acto de Apertura del “VI Congreso Mundial de Mediación”, a realizarse el día 29 del corriente en la Ciudad de Salta. Lamentablemente no podré concurrir por compromisos asumidos con anterioridad.

Les deseo éxito en la realización del Congreso Mundial, es un orgullo que en esta ocasión el mismo se celebre en nuestro país y en una ciudad tan maravillosa como Salta, los felicito por el esfuerzo que han realizado Ud. y su equipo de trabajo.

Los acompaño en esta actividad, deseando que el Congreso sea propicio para profundizar el abordaje de la mediación, revalorizar y dimensionar los beneficios que su ejercicio generan en la comunidad.

Sin dudas, la mediación es una herramienta transformadora de la cultura social, un camino hacia la paz. Argentina necesita generar planes estratégicos e integrales que le permitan llevar a la mediación a un punto de actuación que la convierta en el primer lugar de respuesta al conflicto, ello redundará en beneficios para toda la sociedad, en términos de gobernabilidad, paz y desarrollo social.

Saludo a Ud. muy atte.

PAULA MARÍA BERTOL Diputada Nacional