3
044 CONGRISO Año de la lucfia o_'' «''" U L: u.MJ RH'URCA CONGRES EP O DE LARUBUCA D r - MOCIÓN DE SALUDO - 04 MAR Z019 RESCYB i D O Hn r.nuu___ _t El Congresista de la República que suscribe, Mario Fidel Mantii Médina, fntegrante de¡ Grupo Parlamentario Fuerza Popular, en uso de las facultades que le fonfiere el artículo 680 de¡ Reglamento de¡ Congreso de la República, propone I siguiente Moción de Saludo: CONSIDERANDO: Que, el día 08 de marzo se celebra el "Día Internacional de la Mujer", en reconocimiento a la lucha que emprendieron en 1908 miles de trabajadoras textiles en las ciudades de Chicago y Nueva York exigiendo mejores salarios, adecuadas jornadas laborales y derecho de voto. Que, en 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunidas en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora". La propuesta de Zetkin fue respaldada unánimemente por la conferencia a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países. Que, en 1975 la Organización de las Naciones Unidas- ONU instituyó el 8 de marzo de todos los años como el "Día Internacional de la Mujer", y dos años más tarde en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución Nro. 32/142, extendió una invitación a todos los estados para que se celebre este importante acontecimiento a nivel mundial. Que, en el Perú esta conmemoración se inició en el año 1983 con el festival "Canto a la Vida" en la ciudad de Lima. El indicado evento fue organizado por diferentes instituciones feministas y de¡ movimiento social de mujeres, celebración a la cual se sumó el Estado en 1996. Que, el Perú en el "Día Internacional de la Mujer" recuerda la valía, coraje y presencia que las mujeres peruanas han tenido a través de su historia en los campos de la lucha por la libertad, igualdad, paz, desarrollo y bienestar, entre otros logros, que la historia de¡ Perú les ha sabido reconocer. Que, es propicio celebrar el 08 de marzo el "Día Internacional de la Mujer" como una fecha que conmemora la lucha en pie de la igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. www.congreso.gob.pe Jr. Azángaro 468-0f. 301-B Telf. 311-7633

CONGRISO Año de la lucfia o RH'URCA U D r€¦ · RH'URCA CONGRES O DE LARUBUCA EP D r - MOCIÓN DE SALUDO - 04 MAR Z019 RESCYB i D O ... artículo 680 de¡ Reglamento de¡ Congreso

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONGRISO Año de la lucfia o RH'URCA U D r€¦ · RH'URCA CONGRES O DE LARUBUCA EP D r - MOCIÓN DE SALUDO - 04 MAR Z019 RESCYB i D O ... artículo 680 de¡ Reglamento de¡ Congreso

044

CONGRISO Año de la lucfia o_'' «''"

U L: u.MJ

RH'URCA CONGRES EP O DE LARUBUCA D r -

MOCIÓN DE SALUDO -

04 MAR Z019

RESCYB i D O Hn r.nuu____t

El Congresista de la República que suscribe, Mario Fidel Mantii Médina, fntegrante de¡ Grupo Parlamentario Fuerza Popular, en uso de las facultades que le fonfiere el artículo 680 de¡ Reglamento de¡ Congreso de la República, propone I siguiente Moción de Saludo:

CONSIDERANDO:

Que, el día 08 de marzo se celebra el "Día Internacional de la Mujer", en reconocimiento a la lucha que emprendieron en 1908 miles de trabajadoras textiles en las ciudades de Chicago y Nueva York exigiendo mejores salarios, adecuadas jornadas laborales y derecho de voto.

Que, en 1910 en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunidas en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora". La propuesta de Zetkin fue respaldada unánimemente por la conferencia a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países.

Que, en 1975 la Organización de las Naciones Unidas- ONU instituyó el 8 de marzo de todos los años como el "Día Internacional de la Mujer", y dos años más tarde en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución Nro. 32/142, extendió una invitación a todos los estados para que se celebre este importante acontecimiento a nivel mundial.

Que, en el Perú esta conmemoración se inició en el año 1983 con el festival "Canto a la Vida" en la ciudad de Lima. El indicado evento fue organizado por diferentes instituciones feministas y de¡ movimiento social de mujeres, celebración a la cual se sumó el Estado en 1996.

Que, el Perú en el "Día Internacional de la Mujer" recuerda la valía, coraje y presencia que las mujeres peruanas han tenido a través de su historia en los campos de la lucha por la libertad, igualdad, paz, desarrollo y bienestar, entre otros logros, que la historia de¡ Perú les ha sabido reconocer.

Que, es propicio celebrar el 08 de marzo el "Día Internacional de la Mujer" como una fecha que conmemora la lucha en pie de la igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona.

www.congreso.gob.pe Jr. Azángaro 468-0f. 301-B Telf. 311-7633

Page 2: CONGRISO Año de la lucfia o RH'URCA U D r€¦ · RH'URCA CONGRES O DE LARUBUCA EP D r - MOCIÓN DE SALUDO - 04 MAR Z019 RESCYB i D O ... artículo 680 de¡ Reglamento de¡ Congreso
Page 3: CONGRISO Año de la lucfia o RH'URCA U D r€¦ · RH'URCA CONGRES O DE LARUBUCA EP D r - MOCIÓN DE SALUDO - 04 MAR Z019 RESCYB i D O ... artículo 680 de¡ Reglamento de¡ Congreso

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Lima, .de de- ¿Zú 1 9

Tramitada de conformidad con el

acuerdo de¡ Consejo Directivo

N° 014-2003-2004/CONSEJO-CR, de

fecha 12 de agosto de¡ 2003; al archivo.

GUILL MO LL CISNEROS Dire or General Parlamentario

CONGRESO DE LA REPÚBLICA