4
COLEGIO RAYMOND CLARK IV BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO ‘’Si Jehová no edificare la casa en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad en vano vela la guardia’’ Salmos 127:1-2 pág. 1 CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES Los conjuntos numéricos que conocemos y utilizamos actualmente no aparecieron simultáneamente al inicio, solo existían los números naturales (N). Como algunas ecuaciones no podían resolverse con los números naturales aparecen los números enteros (Z). Ahora hay ecuaciones del tipo 4X=9, donde la solución no perteneces al conjunto de los números enteros, por lo tanto aparece el conjunto de los números racionales o fraccionarios (Q). : FRACCIONES PROPIAS Observa la siguiente fracción y contesta 4 3 La fracción es mayor que la unidad ______ El numerador es mayor que el denominador ______ Luego: Observemos el siguiente: Ejemplo: 7 7 = 1 7 4 7 11 Fracción Impropia AHORA DEFINE TÚ FRACCIÓN IRREDUCTIBLE = 5 2 Completa: 2 y ___ son números primos Luego: NIVEL: SECUNDARIA SEGUNDO AÑO Recuerda: son partes de una fracción. numerador denominador Fracción Propia: es aquella menor que la Unidad. Región sombreada Fracción impropia: es aquella __________ que la _________ . Recuerda: = 1 F. Mixta Recuerda: Las fracciones irreductibles no se pueden simplificar.

Conjunto de los Números Racionales o Fraccionarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conjunto de los Números Racionales o Fraccionarios

COLEGIO RAYMOND CLARK IV BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO

‘’Si Jehová no edificare la casa en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad en vano vela la

guardia’’ Salmos 127:1-2 pág. 1

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES

Los conjuntos numéricos que conocemos y

utilizamos actualmente no aparecieron

simultáneamente al inicio, solo existían los

números naturales (N).

Como algunas ecuaciones no podían resolverse

con los números naturales aparecen los números

enteros (Z).

Ahora hay ecuaciones del tipo 4X=9, donde la

solución no perteneces al conjunto de los

números enteros, por lo tanto aparece el

conjunto de los números racionales o

fraccionarios (Q).

: FRACCIONES PROPIAS

Observa la siguiente fracción y contesta4

3

La fracción es mayor que la unidad ______

El numerador es mayor que el denominador

______

Luego:

Observemos el siguiente:

Ejemplo:

7

7= 1

7

4

7

11 Fracción Impropia

AHORA DEFINE TÚ

FRACCIÓN IRREDUCTIBLE

= 5

2

Completa:

2 y ___ son números primos

Luego:

NIVEL: SECUNDARIA SEGUNDO AÑO

Recuerda:

son partes de una

fracción.

numerador denominador

Fracción Propia: es aquella menor que la

Unidad.

Región sombreada

Fracción impropia: es

aquella __________ que

la _________ .

Recuerda:

= 1

F. Mixta

Recuerda:

Las

fracciones

irreductibles

no se pueden

simplificar.

Page 2: Conjunto de los Números Racionales o Fraccionarios

COLEGIO RAYMOND CLARK IV BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO

‘’Si Jehová no edificare la casa en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad en vano vela la

guardia’’ Salmos 127:1-2 pág. 2

FRACCIONES EQUIVALENTES

Ahora ayúdame a completar

la secuencia

10

6

5

3 = = =

Completa:

¿Cómo son sus términos? _____________

Las fracciones representa la ___________

_______________

Luego:

Práctica:

5

8 = = = =

Fracciones equivalentes

1. Une con flechas:

A. 5

2,

6

3 F. Irreductible

B. 3

7,

5

6 F. Propias

C. 5

2,

7

4 F. Impropias

D. 4

2,

2

1 F. Equivalentes

2. Completa y relaciona:

A. N D Propia

B. N D Impropia

3. Completa:

1. La fracción ___________ que la unidad se

llama fracción ___________

2. La fracción __________ que la

__________ se llama fracción impropia

4. Marca con una X aquellas fracciones

irreductibles

13

9,

17

11,

33

11,

21

12,

15

17,

7

3,

6

12

5. Completa las siguientes fracciones impropias

12

8

6

4= = =

6. Relaciona:

A. 3

4 2

2

1

B. 2

5 1

3

1

7. Compara cada fracción con la unidad y

clasifícala:

A. 11

5 1 _________________

B. 7

13 1 _________________

C. 156

125 1 _________________

8. Une con flechas:

A. 10

4,

5

2 F. Propias

B. 7

3,

5

1 F. Irreductible

C. 7

2,

5

4 F. Impropia

D. 5

12,

3

7 F. Propia

9. Coloca V o F según el caso:

A. N > D es fracción irreductible

B. N < D es fracción propia

Fracción Irreductible:

es aquella cuyo

________________ y

______________ son

primos entre _____.

Fracción Equivalentes: Son aquellas que

___________ la misma ___________.

Ejercicios de

Aplicación

Page 3: Conjunto de los Números Racionales o Fraccionarios

COLEGIO RAYMOND CLARK IV BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO

‘’Si Jehová no edificare la casa en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad en vano vela la

guardia’’ Salmos 127:1-2 pág. 3

C. N = D es fracción impropia

10. Marca con las fracciones equivalentes:

25

10,

5

6,

20

8,

10

4,

3

6,

5

2,

3

8

11. Marca con las fracciones propias y las

impropias

2

4,

3

5,

7

6,

7

2,

10

8,

2

1,

5

6,

3

8

12. Relaciona:

A. 5

12 2

5

2

B. 4

6 1

4

2

13.

I. Como toda fracción propia es menor que la

unidad, diga en los siguientes ejercicios

cuanto hay que añadir a cada una de las

fracciones siguientes, para que sean iguales

a la unidad:

a) 18

15

b) 33

25

c) 9

1

d) 8

3

e) 9

8

f) 17

15

g) 38

25

h) 3

1

i) 25

20

II. Como toda fracción impropia es mayor que

la unidad, diga en los siguientes ejercicios

cuanto excede cada una de las siguientes

fracciones a la unidad.

a) 8

14

b) 14

17

c) 25

27

d) 31

35

e) 20

37

f) 11

16

14. Colocar < ó > ó = según sea el caso:

a) 5

7

4

6 f)

9

45

12

144

b) 8

8

6

7 f)

105

300

6

48

c) 4

6

5

13 f)

73

59

59

67

d) 52

32

7

21 f)

49

37

51

32

e) 24

36

54

42 f)

51

36

20

36

1. Colocar < ó > ó = según sea el caso

a) 5

2

3

6 e)

20

40

70

50

b) 7

6

9

8 f)

36

58

60

51

Tarea

Domiciliaria

Page 4: Conjunto de los Números Racionales o Fraccionarios

COLEGIO RAYMOND CLARK IV BIM – ARITMÉTICA – 1ER. AÑO

‘’Si Jehová no edificare la casa en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no guardare la ciudad en vano vela la

guardia’’ Salmos 127:1-2 pág. 4

c) 4

5

9

7 g)

56

36

45

90

d) 5

4

10

20 h)

36

36

45

90

2. Tengo un terreno, el que he dividido en cinco

partes, si regalo tres partes del mismo ¿Cómo

le puedo representar?

Rpta.: _________________

3. ¿Cuántas fracciones equivalentes hay?

I) 4

10

2

5 II)

9

14

4

7

III) 2

3

5

9 IV)

2

3

4

9

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) N.A.

4. Simplificar: 60

35

a) 5/12 b) 7/5 c) 5/7

d) 35/7 e) N.A.

5. Simplificar: 85

305

a) 15/20 b) 55/10 c) 20/10

d) 17/13 e) N.A.

6. Hallar la fracción de 2

15

a) 13/2 b) 17/2 c) 36/2

d) 52/9 e) N.A.

7. Hallar la fracción de: 2

123

a) 47/3 b) 49/2 c) 57/2

d) 46/2 e) N.A.

8. Hallar el mixto de 13/5

a) 5

32 b)

5

12 c)

5

42

d) 5

22 e) N.A.

9. Simplificar: 112

236

a) 36/12 b) 44/50 c) 77/12

d) 57/17 e) N.A.

10. Hallar la fracción impropia de 5

12

a) 11/5 b) 10/5 c) 2/5

d) 3/5 e) N.A.

11. Simplificar: 320

356

a) 34/40 b) 32/40 c) 52/36

d) 56/70 e) N.A.

12. Hallar el número mixto: 7

18

a) 7

42 b)

7

12 c)

7

32

d) 4

25 e) N.A.

13. Hallar la fracción equivalente de:

a) 3/7

a) 9/21 b) 9/20 c) 4/28

d) 30/7 e) 3/70

b) 3/11

a) 3/33 b) 30/110 c) 33/11

d) 33/10 e) 35/20

c) 11/15

a) 121/165 b) 11/5 c) 11/25

d) 121/25 e) 121/225