4
Vigésima Compañía de Bomberos "APOQUINDO" - Cuerpo de Bomberos de Santiago Av. Las Condes #6878 Las Condes - Santiago - Chile Fono/Fax 2297897 - 2201462 www.vigesima.cl CONOCE A TU ENEMIGO Ivo Yanko Zuvic G. D.I.R.T. staff Instructor S.A.R Group Enero 2006 Como sabemos nuestra ciudad ha experimentado un gran crecimiento demográfico y como consecuencia de ello, una proliferación de grandes, diversas y complejas estructuras, las cuales presentan notables diferencias con las de décadas pasadas, tanto en su seguridad como en la estructura misma. En Estados Unidos, el rol de prevención y fiscalización que juega el Departamento de Bomberos es crucial, debido a que sin la aprobación de esta institución no se puede hacer efectiva la entrega de este edificio para ser habitable. Sin duda nuestra realidad es distinta, ya que en nuestro país existen algunos tipos de reglamentación (NFPA 13) pero no de fiscalización, lo que no significa que nosotros no podamos efectuar el rol de prevención. Hoy en día como bien sabemos, las nuevas tecnologías son complejas pero las podemos convertir en nuestras aliadas. Sea cual sea el tipo de edificios, como complejos hoteleros, malls, incluso edificios de departamentos, serán estos de distribuciones difíciles y otros no tanto, lo que no significa que los Bomberos del sector correspondiente a estas estructuras en su rol de prevención deban aprenderse de memoria la distribución de éstas, (porque para hacer R.C.P. no tenemos que ser unos expertos anatomistas, solo tenemos que conocer los sistemas involucrados y los sistemas en falla) ya que hasta en condiciones normales los ocupantes tienen problemas para ubicar las salidas o vías de escape. Está de más decir que en el momento de iniciarse un fuego en estos lugares de concurrencia pública, ya no son un ambiente habitable o de libre circulación para un civil, por consecuencia, pasa a ser un espacio confinado y nuestras tácticas de combate en incendios deben ser

"Conoce a tú enemigo" (Ivo Zuvic G.)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo Técnico Vigésima Compañía "Apoquindo" Cuerpo de Bomberos de Santiago www.vigesima.cl

Citation preview

Page 1: "Conoce a tú enemigo" (Ivo Zuvic G.)

Vigésima Compañía de Bomberos "APOQUINDO" - Cuerpo de Bomberos de Santiago Av. Las Condes #6878 Las Condes - Santiago - Chile

Fono/Fax 2297897 - 2201462 www.vigesima.cl

CONOCE A TU ENEMIGO

Ivo Yanko Zuvic G. D.I.R.T. staff

Instructor S.A.R Group

Enero 2006

Como sabemos nuestra ciudad ha experimentado un gran crecimiento

demográfico y como consecuencia de ello, una proliferación de grandes, diversas y

complejas estructuras, las cuales presentan notables diferencias con las de décadas

pasadas, tanto en su seguridad como en la estructura misma.

En Estados Unidos, el rol de prevención y fiscalización que juega el

Departamento de Bomberos es crucial, debido a que sin la aprobación de esta

institución no se puede hacer efectiva la entrega de este edificio para ser habitable. Sin

duda nuestra realidad es distinta, ya que en nuestro país existen algunos tipos de

reglamentación (NFPA 13) pero no de fiscalización, lo que no significa que nosotros no

podamos efectuar el rol de prevención.

Hoy en día como bien sabemos, las nuevas tecnologías son complejas pero las

podemos convertir en nuestras aliadas.

Sea cual sea el tipo de edificios, como

complejos hoteleros, malls, incluso edificios

de departamentos, serán estos de

distribuciones difíciles y otros no tanto, lo

que no significa que los Bomberos del sector

correspondiente a estas estructuras en su rol

de prevención deban aprenderse de memoria

la distribución de éstas, (porque para hacer

R.C.P. no tenemos que ser unos expertos

anatomistas, solo tenemos que conocer los

sistemas involucrados y los sistemas en falla)

ya que hasta en condiciones normales los

ocupantes tienen problemas para ubicar las

salidas o vías de escape. Está de más decir

que en el momento de iniciarse un fuego en

estos lugares de concurrencia pública, ya no

son un ambiente habitable o de libre

circulación para un civil, por consecuencia,

pasa a ser un espacio confinado y nuestras

tácticas de combate en incendios deben ser

Page 2: "Conoce a tú enemigo" (Ivo Zuvic G.)

Vigésima Compañía de Bomberos "APOQUINDO" - Cuerpo de Bomberos de Santiago Av. Las Condes #6878 Las Condes - Santiago - Chile

Fono/Fax 2297897 - 2201462 www.vigesima.cl

llevadas para tal efecto, resguardando como primicia nuestra seguridad, trabajo en

equipo, y de estrategias planificadas y pro-activas del Comandante de Incidentes, y las

decisiones que tomará con esa gran visión periférica del incidente.

Nuestros Bomberos deben estar lo suficientemente entrenados, empleando

tácticas y técnicas adecuadas para realizar el eficaz combate de estas emergencias y no

que el diseño de un edificio de altura se interponga en la eficiencia del trabajo de

bomberos.

“Conoce a tu Enemigo“

Aquí es donde el rol de prevención juega un papel principal, como nosotros no

somos profesionales, y nuestra capacitación es solo iniciativa de nuestros oficiales, ya

sea a nivel de Cuerpo o de Compañía, es esta iniciativa la que debe ser fundamental y

tener en cuenta los superiores de las Compañías más cercanas que concurren a

emergencias en estos “Gigantes” de Hormigón. Dicho sea de paso tendremos que

solucionar una serie variables: como la de saber interpretar los datos que nos muestra

un panel de detección, como saber en que piezas hay humo, o en que sector, o pisos,

nos mostrarán los detectores de humo (obviamente si el humo se extiende no

sabremos con precisión en que sector realmente hay fuego) o en que piezas, sector, o

pisos realmente hay fuego con la activación de rociadores (ya que estos se activan a

determinada temperatura).

En el caso de que sea un edificio antiguo o que históricamente en ese edificio

sabemos que no funciona la red seca, tendremos que tener una alternativa para llegar con

nuestras armadas al piso afectado.

También hoy en día y como un ejemplo real nosotros tenemos el hotel Marriott, la

torre de Telefónica, torre Entel, Cámara de Comercio, y así una serie de edificios de gran

altura, y tenemos que dilucidar la encrucijada si subir material en ascensor hasta un piso

seguro (muchos bomberos en Estados Unidos lo aplican programando el ascensor con un

piso inicial y uno final, por ejemplo con la llave yo puedo programar el ascensor para que

se detenga solo en el piso uno y el piso treinta y ocho) porque como bien nosotros

conocemos en la catástrofe de las torres gemelas bomberos profesionales, que tienen la

obligación de mantener un excelente estado físico, solo pudieron llegar entre los pisos 40

aproximadamente, y solo uno llegó al 70, que además de ser bombero profesional, era

atleta maratonista, y que solo subió con su radio ya que era jefe de batallón.

Probablemente tendremos que admitir que nuestra realidad en su generalidad es

distinta.

Algo muy útil es que el comandante de incidente, ubicado en el lobby, deberá retener al

administrador o el jefe de seguridad, quienes están capacitados por la empresa que instaló

los sistemas de seguridad en estos edificios inteligentes, ya que nos entregan datos muy

Page 3: "Conoce a tú enemigo" (Ivo Zuvic G.)

Vigésima Compañía de Bomberos "APOQUINDO" - Cuerpo de Bomberos de Santiago Av. Las Condes #6878 Las Condes - Santiago - Chile

Fono/Fax 2297897 - 2201462 www.vigesima.cl

valiosos, y en el caso de nosotros que los tendremos que interpretar, también tenemos

que ser inteligentes.

Otro de los problemas es la ventilación, calefacción y aire acondicionado, que en

una primera instancia el comandante del lobby deberá asegurarse de que este sistema no

funcione mientras realicemos nuestras operaciones, debido a que estos pueden ayudar a

la propagación del fuego, humo y calor.

También por lo general nos encontramos con que los únicos accesos que se

encuentran abiertos en las cajas de escalas son los del primer y último piso, y los pisos

intermedios desde la caja de escalas a los pasillos de los edificios se encuentran cerrados, y

solo existen dos opciones, o forzar las puertas, o tener una copia de esas llaves.

Por último como uno de los

temas más importantes (porque se

compara a que los bomberos no

tengan agua) es la comunicación, ya

que sin ésta no pueden existir

operaciones. El gran impedimento

para nuestras acciones son las

telecomunicaciones, ya que nuestras

radios portátiles no serán de mucha

utilidad por la gran cantidad de acero

y hormigón que tendrá que atravesar

la onda VHF (ya que si bien es cierto

Very High Frequency no fue creada

para este tipo de trabajos, no así Ultra

High Frequency que tiene la

capacidad para atravesar estructuras

con mayor facilidad, ya que a mayor

frecuencia menor es la longitud de

onda), este punto se puede

solucionar, ya que en todos los pisos,

si es que este sistema existiera en el

edificio por supuesto, ya sea al lado

de los ascensores, en la caja de

escala, en el compartimiento de la red

húmeda, o donde se encuentre

predispuesto, y que obviamente el

jefe de bomberos preguntará su

ubicación al administrador antes de

que su equipo de hombres suba al

piso indicado, se encuentra una

entrada de plug para conectar un

teléfono (que es igual a los

Page 4: "Conoce a tú enemigo" (Ivo Zuvic G.)

Vigésima Compañía de Bomberos "APOQUINDO" - Cuerpo de Bomberos de Santiago Av. Las Condes #6878 Las Condes - Santiago - Chile

Fono/Fax 2297897 - 2201462 www.vigesima.cl

micrófonos motorola que tuvieron o tienen algunas bombas, salvo que tienen un conector

en el extremo del cable) este teléfono portátil para bomberos, que se puede encontrar con

el nombre de “jack” en la literatura, actúa como un sistema de citófonos autónomo y se

podrá comunicar con el jefe destinado al cerebro del edificio, en este caso el centro de

operaciones donde se encuentran los paneles de detección y también un

intercomunicador para comunicarse con todos los teléfonos que se conecten al sistema.

Podemos concluir que con acciones tan sencillas revertiremos todos estos puntos

en contra, y teniendo siempre presente que:

El primer jefe debe posicionarse en el lobby y realizar una evaluación inicial.

Este jefe dará instrucciones a los próximos jefes que se presenten en la escena,

dejándolos a cargo de sector de operaciones, búsqueda y jefe de equipo.

El primer jefe tendrá visión o información de los paneles de detección, y de

controles, como los de los ascensores, suministros, ventilación y comunicaciones.

Se debe encargar de que el jefe de operaciones que suba tiene que llevar con él las

llaves maestras de los ascensores, caja de escalas y el fono (jack) que nos comunicará en

forma de citófono.

Entonces dilucidados estos temas en cuestión podremos estar mejor preparados

para tomar decisiones y tener una estrategia específica en una verdadera emergencia

posterior a nuestra revisión de esos edificios.

* Artículo publicado originalmente en la página web de la 18ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de

Santiago - Bomba Vitacura (www.bomba18.cl) en enero de 2006.