2
PALABRA DEL SEÑOR ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN 7 de Julio del 2019 Ciclo C Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org “Los setenta y dos discípulos regresaron llenos de alegría” Lc.10 La misión del crisano en el mundo es una misión estupenda, es una misión desna- da a todos, una misión de servicio sin excluir a nadie; requiere mucha generosidad y sobre todo elevar la mirada y el corazón, para invocar la ayuda del Señor. La página evangélica de hoy, tomada del décimo capítulo del Evangelio de Lucas (1-12. 17-20), nos hace comprender cuán necesario es invocar a Dios «el Señor de la mies, para que envíe obreros para su mies» (v. 2). Los «obreros» de los que habla Jesús son los misioneros del Reino de Dios, a los que Él mismo llamaba y enviaba «de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sios adonde Él debía ir». ( v. 1). Su tarea es anunciar un mensaje de salvación dirigido a todos. Los misioneros anuncian siempre un mensaje de salvación para todos; no sólo lo hacen los misioneros que van a erras lejanas, sino también nosotros, misioneros crisanos que decimos una palabra buena de salvación. Y éste es el don que nos da Jesús con el Espíritu Santo. Este anuncio es el de decir: «El Reino de Dios está cerca de ustedes». (v. 9). En efecto, Jesús ha «acercado» a Dios a nosotros; en Jesús, Dios reina en medio de nosotros, su amor misericordioso vence el pecado y la miseria humana. Y ésta es la Buena Nocia que los «obreros» deben llevar a todos: un mensaje de esperanza y de consolación, de paz y de caridad. Jesús, cuando envía a sus discípulos para que lo precedan en las aldeas, les recomienda: «Digan primero: «¡Que descienda la paz sobre esta casa!»… «Curen a sus enfermos» (vv. 5. 9) Todo ello quiere decir que el Reino de Dios se construye día a día y ofrece ya en esta erra sus frutos de conversión, de purificación, de amor y de consolación entre los hombres. ¡Es una cosa linda! Construir día tras día este Reino de Dios que se va haciendo. No destruir, construir. CONOCE LOS NOMBRES DE LOS PASTORES DE TU IGLESIA PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA PÁRROCO PBRO. OMAR ALEJANDRO FLORES SOTO VICARIO PARROQUIAL HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO. MISAS Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m. y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m., 7:00p.m. y 8:15p.m. CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de 5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa BAUTISMOS Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos. Registro al entregar papelería completa ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Todos los Jueves y Viernes se expone el Santísimo después de misa de 8 a.m., Hora Santa Jueves de 8 a 9 p.m. Primer Viernes de cada mes se expone 24 horas después de misa de 8 a.m. El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, Jn 1:14 AVISOS PARROQUIALES www.sanjeronimomty.org DOMINGO XIV ORDINARIO MISIÓN PARROQUIAL URBANA PROXIMO DOMINGO 14 AL 21 DE JULIO TODOS LOS BAUTIZADOS SOMOS MISONEROS: LLA- MADOS A COMUNICAR A LOS DEMÁS LA ALEGRE NO- TICIA DE LA SALVACIÓN TRAÍDA POR CRISTO, DE LA CUAL TODOS SOMOS BENEFICIARIOS Y RESPONSA- BLES Invitamos a todos los fieles a unirse a la misión urbana en nuestra parro- quia. Un grupo de jóvenes encabezan la tarea y se invita que se incorporen más jóvenes y fieles. Una de las ac- vidades será visitar los nuevos secto- res de la parroquia para informar so- bre la Evangelización en sí misma y los servicios de evangelización que ofre- ce la parroquia. También habrá acvi- dades de apostolado y eventos que a su empo se informará. Se trabajará durante todo el día. Se pide apoyo del lunes al viernes para recibir un grupo de 5 jóve- nes para una de las comidas. Favor de avisar a la oficina su dispo- sición para ello y ponernos de acuerdo. También se pide apoyo para celebrar una misa en el barrio , fa- vor de comunicarse para explicar y ponernos de acuerdo. “Que el Señor sea su recompensa” RECORDAMOS A TODOS LOS FIELES, QUE EN LAS OFICINAS TENEMOS A LA VENTA LA BIBLIA DE JERUSALEN Y EL COMPENDIO DEL CATECIS- MO DE LA IGLESIA. CÁRITAS PARROQUIAL CONVOCA LA CAMPAÑA ANUAL DE ÚTILES ESCOLARES

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES …...ahorra palabras sobre esto. Jesús dice: «Yo los envío como a ovejas en medio de lobos» (v. 3). Clarísimo. La hostilidad que

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES …...ahorra palabras sobre esto. Jesús dice: «Yo los envío como a ovejas en medio de lobos» (v. 3). Clarísimo. La hostilidad que

PALABRA DEL SEÑOR

ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN

7 de Julio del 2019 Ciclo C Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org

“Los setenta y dos discípulos regresaron llenos de alegría” Lc.10

La misión del cristiano en el mundo es una misión estupenda, es una misión destina-da a todos, una misión de servicio sin excluir a nadie; requiere mucha generosidad y sobre todo elevar la mirada y el corazón, para invocar la ayuda del Señor.

La página evangélica de hoy, tomada del décimo capítulo del Evangelio

de Lucas (1-12. 17-20), nos hace comprender cuán necesario es invocar

a Dios «el Señor de la mies, para que envíe obreros para su mies» (v. 2).

Los «obreros» de los que habla Jesús son los misioneros del Reino de

Dios, a los que Él mismo llamaba y enviaba «de dos en dos para que lo

precedieran en todas las ciudades y sitios adonde Él debía ir». (v. 1). Su

tarea es anunciar un mensaje de salvación dirigido a todos. Los

misioneros anuncian siempre un mensaje de salvación para todos; no

sólo lo hacen los misioneros que van a tierras lejanas, sino también

nosotros, misioneros cristianos que decimos una palabra buena de

salvación. Y éste es el don que nos da Jesús con el Espíritu Santo. Este anuncio es el de decir: «El

Reino de Dios está cerca de ustedes». (v. 9). En efecto, Jesús ha «acercado» a Dios a nosotros;

en Jesús, Dios reina en medio de nosotros, su amor misericordioso vence el pecado y la

miseria humana.

Y ésta es la Buena Noticia que los «obreros» deben llevar a todos: un mensaje de esperanza y de

consolación, de paz y de caridad. Jesús, cuando envía a sus discípulos para que lo precedan en

las aldeas, les recomienda: «Digan primero: «¡Que descienda la paz sobre esta casa!»… «Curen

a sus enfermos» (vv. 5. 9) Todo ello quiere decir que el Reino de Dios se construye día a día y

ofrece ya en esta tierra sus frutos de conversión, de purificación, de amor y de consolación

entre los hombres. ¡Es una cosa linda! Construir día tras día este Reino de Dios que se va

haciendo. No destruir, construir.

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS

PASTORES DE TU IGLESIA

PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA

PÁRROCO

PBRO. OMAR ALEJANDRO FLORES

SOTO

VICARIO PARROQUIAL

HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y

de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO.

MISAS

Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m.

y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m.,

7:00p.m. y 8:15p.m.

CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de

5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa

BAUTISMOS

Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en

oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y

comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos.

Registro al entregar papelería completa

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO

Todos los Jueves y Viernes se expone el

Santísimo después de misa de 8 a.m.,

Hora Santa Jueves de 8 a 9 p.m.

Primer Viernes de cada mes se expone

24 horas después de misa de 8 a.m.

El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros,

Jn 1:14

AVISOS PARROQUIALES

www. san je ron imomt y .o r g

DOMINGO XIV ORDINARIO

MISIÓN PARROQUIAL URBANA PROXIMO

DOMINGO 14 AL 21 DE JULIO

TODOS LOS BAUTIZADOS SOMOS MISONEROS: LLA-

MADOS A COMUNICAR A LOS DEMÁS LA ALEGRE NO-

TICIA DE LA SALVACIÓN TRAÍDA POR CRISTO, DE LA

CUAL TODOS SOMOS BENEFICIARIOS Y RESPONSA-

BLES

Invitamos a todos los fieles a unirse a

la misión urbana en nuestra parro-

quia. Un grupo de jóvenes encabezan

la tarea y se invita que se incorporen

más jóvenes y fieles. Una de las acti-

vidades será visitar los nuevos secto-

res de la parroquia para informar so-

bre la Evangelización en sí misma y los

servicios de evangelización que ofre-

ce la parroquia. También habrá activi-

dades de apostolado y eventos que a

su tiempo se informará. Se trabajará durante todo el día.

Se pide apoyo del lunes al viernes para recibir un grupo de 5 jóve-

nes para una de las comidas. Favor de avisar a la oficina su dispo-

sición para ello y ponernos de acuerdo.

También se pide apoyo para celebrar una misa en el barrio , fa-

vor de comunicarse para explicar y ponernos de acuerdo. “Que el

Señor sea su recompensa”

RECORDAMOS A TODOS LOS FIELES, QUE EN

LAS OFICINAS TENEMOS A LA VENTA LA BIBLIA

DE JERUSALEN Y EL COMPENDIO DEL CATECIS-

MO DE LA IGLESIA.

CÁRITAS PARROQUIAL CONVOCA LA CAMPAÑA

ANUAL DE ÚTILES ESCOLARES

Page 2: CONOCE LOS NOMBRES DE LOS AVISOS PARROQUIALES …...ahorra palabras sobre esto. Jesús dice: «Yo los envío como a ovejas en medio de lobos» (v. 3). Clarísimo. La hostilidad que

CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO:

CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO: “Nos pertenecemos unos a

otros ¡es el espléndido misterio de la Iglesia!” .

Hoy pedimos la gracia de amar a nuestra Iglesia. Pedimos ojos

que puedan ver en ella hermanos y hermanas, un corazón que

pueda acoger a los demás con el tierno amor que Jesús tiene

por nosotros. Y pedimos la fuerza para orar por aquellos que

no piensan como nosotros: orar y amar, no hablar mal, quizás a

sus espaldas: fue la invocación del Papa durante la oración ma-

riana del Ángelus, en la Solemnidad de los Santos Apóstoles

Pedro y Pablo.

En la alocución previa al rezo mariano, el Papa Francisco volvió

sobre los Santos Apóstoles a quienes celebramos en este día, y

centró su pensamiento en cómo son representados en los diversos íconos: en algunos, sostienen el edificio

de la Iglesia. En otros, son retratados mientras se abrazan. De estas imágenes partió su reflexión.

Jesús ama a la Iglesia, es decir, a nosotros, precisó Francisco, y señaló que para Él, “no somos un grupo de

creyentes ni una organización religiosa”, sino “su esposa”. Y así, Él “mira con ternura a su Iglesia, la ama

con absoluta fidelidad”, a pesar de “nuestros errores y traiciones”:

«Y podemos repetirlo también nosotros: mi Iglesia. No lo decimos con un sentido exclusivo de pertenen-

cia, sino con un amor inclusivo. No para diferenciarnos de los demás, sino para aprender la belleza de es-

tar con los demás, porque Jesús nos quiere unidos y abiertos. La Iglesia, en efecto, no es "mía" porque res-

ponde a mi yo, a mis deseos, sino para que derrame en ella mi afecto. Es mía para que yo la cuide, para que,

como los Apóstoles en el icono, yo también la sostenga. ¿Cómo? Con el amor fraterno».

«Es bueno apreciar las cualidades de los demás, reconocer los dones de los demás sin malicia y sin envi-

dia. La envidia causa amargura interior, es vinagre derramado sobre el corazón. Hace la vida amarga. Qué

hermoso es, en cambio, saber que nos pertenecemos los unos a los otros, porque compartimos la misma fe,

el mismo amor, la misma esperanza, el mismo Señor. Nos pertenecemos unos a otros: ¡es el espléndido

misterio de nuestra Iglesia!»

¿Con qué espíritu el discípulo de Jesús deberá desarro-

llar esta misión? Ante todo, deberá tener conciencia de

la realidad difícil y a veces hostil que le espera. Jesús no

ahorra palabras sobre esto. Jesús dice: «Yo los envío

como a ovejas en medio de lobos» (v. 3). Clarísimo. La

hostilidad que está desde siempre, desde el comienzo de

las persecuciones de los cristianos, porque Jesús sabe

que la misión está obstaculizada por la obra del

maligno. Por ello, el obrero del Evangelio se esforzará en

estar libre de condicionamientos humanos de todo tipo,

no llevando ni dinero, ni alforja, ni calzado (cfr v. 4),

como ha recomendado Jesús, para confiar sólo en el po-

der de la Cruz de Cristo. Ello significa abandonar todo mo-

tivo de van a la gloria personal, de arribismo, de fama, de

poder, y ser instrumentos humildes de la salvación obrada por el sacrificio de Jesús.

La misión del cristiano en el mundo es una misión estupenda, es una misión destinada a

todos, una misión de servicio sin excluir a nadie; requiere mucha generosidad y sobre todo

elevar la mirada y el corazón, para invocar la ayuda del Señor. Hay tanta necesidad de

cristianos que testimonien con alegría el Evangelio en la vida de cada día. Los discípulos

enviados por Jesús «volvieron llenos de alegría» (v. 17). Cuando hacemos esto, el corazón se

llena de alegría. Y esta expresión me hace pensar en cómo se alegra la Iglesia, se alegra

cuando sus hijos reciben la Buena Noticia gracias a la dedición de tantos hombres y mujeres

que cotidianamente anuncian el Evangelio: sacerdotes, esos buenos párrocos que todos

conocemos, religiosas, consagradas, misioneras, misioneros, y me pregunto, escuchen la

pregunta: ¿cuántos de ustedes jóvenes, que ahora están presentes, hoy, en la plaza, sienten

la llamada del Señor para seguirlo? ¡No tengan miedo! Sean valientes y lleven a los otros

esta antorcha del celo apostólico que nos ha sido dada por estos ejemplares discípulos.

Roguemos al Señor, por intercesión de la Virgen María, para que no falten nunca en la Iglesia

corazones generosos, que trabajen para llevar a todos el amor y la ternura del Padre

celestial». HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO

ORAR POR LOS HERMANOS: «Pedimos ojos que puedan ver en ella hermanos y hermanas, un corazón que pueda acoger a los demás con el tierno amor que Jesús tiene

por nosotros. Y pedimos la fuerza para orar por aquellos que no piensan como nosotros: orar y amar, no hablar mal quizás a sus espaldas. Que la Virgen, que llevó

armonía entre los Apóstoles y rezaba con ellos (cf. Hch 1,14), nos proteja como hermanos y hermanas en la Iglesia». Papa Francisco.