11

Click here to load reader

Conoces al imperio inca blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conoces al imperio inca blog

¿Conoces al Imperio Inca?

Descubre la maravillosa historia del HIJO DEL SOL

Page 2: Conoces al imperio inca blog

El medio y sus habitantes

Fueron la civilización mas compleja ubicada en América del Sur (Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile). Su origen se remonta a el siglo XII de la era cristiana, luego de que muchas familias se asentaran en el Valle del Cuzco. Manco Capac, se considera su primer gobernante y fundador de la ciudad de Cuzco.

Poseían grandes territorios donde distinguíamos 3 zonas: la costa, la sierra y la selva. La flora y fauna está determinada por la altura. Encontramos así paltas, papayas, chirimoyas, cultivo de maíz, porotos. Se practica la ganadería de llamas y alpacas

Page 3: Conoces al imperio inca blog

El medio y sus habitantes

La sierra peruana: una región montañosa

Productos artesanales

Page 4: Conoces al imperio inca blog

Organización política y social

Los Incas gobernaron sobre multiples culturas y etnias incluso mas antiguas que los propios Incas. Desde el Cuzco, «ombligo del mundo», el dominio incaico se extendió hacia los 4 puntos cardinales.

El Sapa Inca era quien tomaba las decisiones, seguido por los suyuyoc-apu. Más otros consejeros de tipo judicial, militar o religioso y por último los veedores generales del Incario.

En el pueblo encontramos a los artesanos y campesinos, los mitmaq encargados de colonizar zonas conflictivas, los pescadores y finalmente los yanas, utilizados como servidores personales de la elite.

Page 5: Conoces al imperio inca blog

Organización política y social

La estratificación social en el Imperio

Page 6: Conoces al imperio inca blog

Organización política y social

El curaca era quien

encabezaba al menos unas

cien familizas El ayllú era la unidad básica

de toda organización

social

Page 7: Conoces al imperio inca blog

Fuentes de subsistencia

Las actividades mas importantes del Tahuantinsuyo, fueron la agricultura, la ganadería, la pesca y la artesanía. El relieve montañoso fue aprovechado mediante la construcción de terrazas y andenes de cultivo, lo que revela el dominio de los campesinos andinos en la combinación de plantas cultivables.

Se conocen al menos 240 tipos de papas, surgiendo también el chuño, usado por los ejércitos incaicos. Aplicaban técnicas hidráulicas como el riego artificial usando una extensa red de canales. Excavaron pozos para agua dulce y utilizaban fertilizantes.

Page 8: Conoces al imperio inca blog

Fuentes de subsistencia

La pesca entregaba anchoveta, congrio, crustáceos mariscos y pulpos. La selva proporcionaba al Incario las bondades y frutos de una zona subtropical húmeda. La hoja de coca, el algodón, el tabaco, cacao y frutas como la lúcuma, piña, la chirimoya y los plátanos eran parte del régimen de los Incas.

La ganadería también fue importante. Los rebaños de llamas y alpacas sirvieron como alimento, medio de transporte y materia prima para los tejidos.

La vicuña proporcionaba la lana más fina utilizada para las ropas del Sapa Inca.

Page 9: Conoces al imperio inca blog

Fuentes de subsistencia

Terraza de cultivo incaica en Machu Pichu

Composición de una terraza

Cosechas en las zonas costeras

Page 10: Conoces al imperio inca blog

Vida cotidiana

La mayor parte de los Incas vivían en el ámbito rural, incluían trabajos agrícolas para la comunidad, trabajos para el estado y las festividades religiosas.

Había un número importante de personas que vivían en el ámbito urbano en la capital Cuzco, con grandes construcciones, las cuales aún pueden apreciarse.

La mujer se levantaba media hora antes que el hombre a machacar el maíz. Luego los hombres se marchaban al trabajo mientras las mujeres recogían leña, tejer, cocinar, cuidar a los niños. Celebraban las fiestas con instrumentos y danzas propias de los Andes.

Page 11: Conoces al imperio inca blog

Vida cotidiana

Agricultores andinos usando la coa

Artesana peruana

Mujeres en labores

agrícolas