8
Autor: Rodrigo Pérez 1° Aniversario; tiempo de reflexión © 2010 Iglesia Cristiana “Rey de reyes” A.R. Tepehuaje de Morelos, San Martín de Hidalgo, Jal. Director: Martín López Díaz. Este periódico llega a sus manos gracias al aporte desinteresado y sin ánimo de lucro de un equipo de personas entusiastas que colaboran con el objetivo común de llevar hasta su hogar un mensaje transformador y liberador. Contacto: Dirección: [email protected] Edición: [email protected] TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010 - 4000 EJEMPLARES 1 2 11 10 3 9 12 PERIÓDICO REGIONAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA - EFESIOS 4:5-6 un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. P IM R R E A I E S RI NV RA O Autor: David Argíl REALIZANDO COMPRAS SEGURAS POR INTERNET TARJETAS DE CREDITO EXPRESIONES SOCIALES “Arte Chatarra” MICOSIS: ¡LOS HONGOS ATACAN DE NUEVO! CUIDANDO NUESTRO CUERPO Pag. 4 Autor: Laura López TRATO ENTRE PAREJAS CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA AUTOR: Omar Gutiérrez INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE ECOLOGÍA CURIOSIDADES CURIOSAS MARTÍN LÓPEZ DÍAZ EDITORIAL DE: PROMESAS DE DIOS PARA NOSOTROS LO QUE LA RELIGIÓN NUNCA PUEDE HACER POR TI VIVIENDO CONFORME LO QUE CREEMOS Autor: Claudia Nande EL VALOR DE NUESTROS VALORES TESTIMONIOS DE RAPERO REBELDE A FIRME CREYENTE FERMÍN IV:

CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

Autor: Rodrigo Pérez

1 ° A n i ve rs a r i o ; tiempo de reflexión

© 2010 Iglesia Cristiana “Rey de reyes” A.R. Tepehuaje de Morelos, San Martín de Hidalgo, Jal. Director: Martín López Díaz. Este periódico llega a sus manos gracias al aporte desinteresado y sin ánimo de lucro de un equipo de personas entusiastas que colaboran con el objetivo común de llevar hasta su hogar un mensaje transformador y liberador. Contacto:Dirección:[email protected] Edición: [email protected]

TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010 - 4000 EJEMPLARES

12

11

10

39

12

PERIÓDICO REGIONAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA - EFESIOS 4:5-6un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

P IM RR E

A I E S RIN V R A O

Autor:David Argíl

REALIZANDO COMPRAS SEGURAS POR INTERNET

TARJETAS DE CREDITO

EXPRESIONES SOCIALES“Arte Chatarra”

MICOSIS: ¡LOS HONGOS ATACAN DE NUEVO!

CUIDANDO NUESTRO CUERPO

Pag. 4Autor: Laura López

TRATO ENTRE PAREJASCONOCIENDO ANUESTRA PAREJA

AUTOR:Omar Gutiérrez

INFORMACIÓN RELEVANTESOBRE ECOLOGÍA

CURIOSIDADES CURIOSAS

MARTÍN LÓPEZ DÍAZ

EDITORIAL DE:

PROMESAS DE DIOS PARA NOSOTROS L O Q U E L A R E L IG IÓ N NUNCA PUEDE HACER POR TI

VIVIENDO CONFORME LOQUE CREEMOSAutor: Claudia Nande

EL VALOR DE NUESTROS VALORES

TESTIMONIOS

DE RAPERO REBELDE A FIRME CREYENTE

FERMÍN IV:

Page 2: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

Lucas 18:9-14 (Reina-Valera 1960)9 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta

10parábola: Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el

11otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun

12como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de

13todo lo que gano. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo:

14Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

Una de las peores cosas en la tierra

es la religión. La religión llena a la gente de orgullo y malos deseos. Los judíos mataron a Jesús por la religión. Es una pena que muchos cristianos se vuelvan religiosos por la comodidad; el cristianismo en su esencia es el mayor enemigo de la r e l i g i ó n . J e s ú s d i s c u t i ó continuamente con los religiosos de su tiempo, ellos le asechaban a cada momento, esperando que cometiera un error para acusarle y, desde luego, matarle.

Jesús dirige la parábola del comienzo a unas personas que confiaban en sí mismos como justos

y menospreciaban a los otros. El religioso (fariseo) confía en sí mismo, en el peso de sus propias acciones, algo que no hace el publicano (pecador).

Los 2 subieron al templo a orar y mientras el religioso se engrandece por sus obras y sus oraciones, el pecador se humilla y por ello es él a quien Dios exalta ¿De quién se agrada Dios? Del que se humilla a sí mismo, del que reconoce que es pecador, no de aquél que piensa que por sus obras alcanzará salvación.

La religión enseña muchas cosas que debes hacer y la condición es que si cumples Dios te amará y si no lo haces Dios no te salvará. Lo cierto es que Dios te ama tanto que envió a su hijo unigénito para que “todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna”

Cristo nunca trajo una religión a la tierra ni fue una persona religiosa; nunca fue su idea encerrar al corazón del hombre a través de la religión. Nosotros los hombres hemos reducido a Jesús al contexto de un marco religioso, pues hemos creado una religión alrededor de Jesucristo.

La oposición más grande de Jesús no fueron los pecadores. Jesús convivía con ellos. Él nunca fue atacado por un pecador; la oposición más grande para Jesús fueron los que manejaban la maquinaria religiosa, porque el mensaje de Jesús amenazaba el control que ellos ejercían sobre el pueblo.

Jesús sabía que la religión era la atadura de la humanidad. Toda

religión tiene el mismo poder opresor y de control sobre quienes la ejercen. La fuerza de control más poderosa en la cultura del ser humano, no es la política ni las leyes, es la religión.

Nunca debemos olvidar las primeras palabras de Jesús al empezar su ministerio. Él declaró “arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado”. La palabra arrepentíos no quiere decir caminar hacia adelante en una reunión religiosa o hablar de su pasado o llorar por el o sentirse mal, eso no es arrepentirse.

Arrepentíos quiere decir “cambia tu mentalidad”. Jesús les dijo a los religiosos de su tiempo que sus conceptos sobre Dios estaban errados. Ellos llamaban a Dios como “Adonay” que significa “Dios

es Señor”. Para dar énfasis sobre cuán equivocados estaban, Jesús le llamaba a Dios “Abba Padre”, que en su traducción literal significa “Papito Querido”. Tan sólo ese cambio significó una revolución en la mentalidad de los judíos.

Le invito a que cambie la religión por Cristo. Le desafío a que viva un verdadero y real “cambio de mente” o sea, arrepentimiento. Y cuando se dirija a Dios, déjese de formalismos y llámele “Papito querido”. Esa es la base de una VERDADERA relación con Dios, la confianza de un hijo hacia Su Padre.

PROMESAS DE DIOS PARA NOSOTROS L O Q U E L A R E L I G I Ó N NUNCA PUEDE HACER POR TI

MARTÍN LÓPEZ DÍAZ

EDITORIAL DE:

corresponde a nuestro Dios y Padre, quien nos ha otorgado la capacidad y las herramientas para poner en marcha este periódico. A Él sea toda la gloria y la alabanza, porque sin Él nada de esto es posible.

No quiero dejar pasar el hecho de que sin nuestros colaboradores, este periódico carecería del rico contenido que ofrece mes con mes. Gracias a Orlando, David, Laura, Omar, Claudia y el pastor Martín, quienes brindan lo mejor de su corazón para llevar a ustedes artículos e historias que los motiven a cambiar sus vidas.

Y por sobre todo vaya un gran agradecimiento a Usted, estimado lector, quien recibe este periódico desde su casa y disfruta del mensaje que con tanto amor y esmero nos esforzamos en llevarle cada mes. Siga acompañándonos, aún hay muchas sorpresas por delante.Vienen nuevas secciones; he aquí algunas: “Lo bueno, lo malo y lo feo”, l uga r de exp res i ón donde destacaremos lo mejor y lo peor de nuestro municipio, “cartas del lector” donde podrá hacernos llegar sus inquietudes, en fin en corto tiempo llegaremos a 12 páginas y a 5000 ejemplares. Esperamos que nos siga acompañando y que disfrute con nosotros la alegría de ver crecer este periódico hasta el potencial que le ha sido destinado.

GRACIAS POR LA PACIENCIA Y EL APOYO; DIOS LES BENDIGA

PÁGINA 2 - TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010

Autor: Rodrigo Pérez

1° aniversario; tiempo de reflexión

En un mes como este, hace

e x a c t a m e n t e u n a ñ o , comenzábamos esta aventura de hacer un periódico que llegara a todas las familias sanmartinenses. El desafío era inmenso. Nunca se había intentado hacer un proyecto de este tipo sin más ánimo que el de hacer llegar un mensaje, sin lucro de por medio.

Muy poca gente creyó en esta idea, y aunque muchos le entraron al proyecto a regañadientes, el tiempo al final nos ha dado la razón. T IEMPO DE CAMBIO es tá cumpliendo su objetivo.

Nunca me habría atrevido a pensar que llegaríamos tan lejos en tan poco tiempo. Empezamos con 1000 ejemplares y el día de hoy hacemos 4000. Cubríamos muy pocas casas, hoy llegamos a 4 municipios y no nos alcanzan los periódicos para entregar a las personas que lo buscan mes con mes.

Nos hemos atrevido a denunciar las cosas que se están haciendo mal, hemos recibido ataques y el escarnio injustificado por parte de las personas a las que no les ha gustado que se señalara el error;

pero a la vez hemos sentido la satisfacción de saber que a través de nuestras palabras, se ha conseguido que algunas cosas cambien para mejor.

Tal es el ejemplo de cuando denunciamos lo de la basura y a los 4 días se estaba normalizando el servicio, o cuando pusimos de manifiesto las terribles condiciones laborales con que tienen que lidiar todos los días los pol icías municipales y hoy ya disfrutan de un merecido seguro de vida, algo que carecían y sufrían los familiares.

Los ataques hacia el director y el e d i t o r p o r h a c e r e s t o s señalamientos fueron feroces, pero nos mantuvimos en pie convencidos de que la verdad al final te hace libre.

Tiempo después llegaron los agradecimientos, que nos invitaron a seguir por este camino tan hermoso como lo es el periodismo. Y eso estimados lectores, no podemos pagárselo más que con nuestro esfuerzo y compromiso diario de hacer siempre algo mejor para ustedes.

La idea que tuvimos al crear este periódico en si es simple; llevamos un mensaje de transformación. Desafiamos a las personas a que cambien su manera de pensar para que cambien su manera de vivir. Y

ofrecemos una innovadora solución a la problemática que se vive en la sociedad moderna de hoy; la solución de que Dios reine en el corazón del hombre y que de esa forma todos empecemos a tratarnos como lo que somos; hermanos.

Tengo que hacer espacio para dar honra a quienes lo merecen, aquellos que han creído en esta v i s i ó n y h a n a p o y a d o económicamente para que se difunda este mensaje.

V a e n t o n c e s n u e s t r o agradecimiento a los Doctores Luis Carlos y Martín de Jesús, los primeros en creer y apoyar desinteresadamente. A Romualdo Beas, Pedro Rosas, Armando y Aidee, Refugio Tapia y Marcos Alejandro, quienes nos acompañan desde los comienzos.

Luego llegaron más sorpresas, se sumaron a este sueño el Dr. Mauricio Nieblas Balderrama, Roberto Escobedo, Maggy y la Librería Progreso.

Y en este espacio también hay lugar para agradecer profundamente a quienes hacen su aporte económico voluntario desde el anonimato, porque prefieren que su obra filantrópica quede así resguardada, pero no por eso menos reconocida.

El espacio más grande de gratitud

Page 3: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

S iguiendo algunos sencil los

consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores como la PROFECO, es fácil perderle el miedo a comprar en Internet.

Para empezar, deberíamos saber que comprar por Internet no tiene porqué tener menos garantías; realmente como consumidores tenemos reconocidos los mismos derechos y deberes que si comprásemos en una tienda tradicional. Así que las claves que nos deben guiar son la prudencia, el sosiego, la precaución y la información sobre las condiciones de compra.

Dedícale tiempo. Dedica tiempo a la compra que vas a hacer, la prudencia siempre guía una buena compra. No es bueno comprar un producto en la primera web que ves, es mejor echar un vistazo a otras y comparar precios y condiciones.

Intuición. Más que intuición, sentido común. Nadie regala nada, ni en Internet ni en la calle. Así que

si algo tiene un precio demasiado bajo para ser real, desconfía.

El sitio. No te fíes de las empresas que no tienen dirección física o que sólo facilitan un número de celular para contactar. Si existe una dirección física trata de verificarla, revisa en el directorio telefónico o “google maps” si realmente existe. Observa también si el sitio contiene errores ortográficos, si es un negocio nuevo o desconocido, si hay algo en la web o en la pub l i c idad que te pa rece excesivamente sospechoso o si nadie contesta al teléfono.

Webs extranjeras. Presta el doble de atención cuando se trata de un sitio web de otro país, ya que la legislación vigente en cuanto a p o l í t i c a d e p r i v a c i d a d o transacciones comerciales puede ser diferente.

Seguridad. Para saber si un sitio es seguro observa la barra de navegación, una web segura es aquella que lleva las letras "https://". La "S" del final indica que es un sitio seguro. También fíjate si a pie de página, en tu navegador aparece la imagen de un candado cerrado o una llave, eso indica que estás en una conexión segura. También es un indicador el lema "Secure Socket Layer (SSL)".

Condiciones. Infórmate bien de las condiciones de contratación o

compra del producto. Las empresas están obligadas a ofrecer esta información. Si tienes alguna duda contacta con ellos. Debes informarte sobre qué ocurre si tienes que devolver el producto, quién corre con los gastos de envío, si hay restricciones geográficas en las entregas, formas de pago, etc.

I n f ó r m a t e y l e e . L e e detenidamente la política de privacidad y seguridad del sitio. Todas las empresas que ofrecen sus servicios en Internet deben explicar cuál es su política de privacidad y qué van hacer con nuestros datos personales.

Discreción, no des más datos. A la hora de comprar, se cauto y discreto, proporciona la mínima cant idad posible de datos personales. Evidentemente hay información como tu nombre y tu dirección que son necesarios para la compra. Pero es común que te soliciten más datos (como hábitos de consumo, números de teléfono, da tos í n t imos , e t c . ) es ta información se suele utilizar con f i nes comerc ia les . Jamás contestes a una pregunta que crees inapropiada para tu compra, si te la exigen como obligatoria, busca otro lugar dónde comprar el producto.

Pagar. El pago por Internet tiene el mismo riesgo que las compras por teléfono o por catálogo. El modo m á s s e g u r o e s e l p a g o contrareembolso, que trabaja con dinero en efectivo. El riesgo de la

David Argíl

REALIZANDO COMPRAS SEGURAS POR INTERNET

TARJETAS DE CREDITO

PÁGINA 3 - TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010

tarjeta es exponer nuestro número en una red pública como Internet. Es por eso que es necesario que comprobemos que la conexión es segura. Afortunadamente cada vez más bancos implementan nuevos sistemas de seguridad (las contraseñas de pagos por Internet) que impiden que cualquiera que tenga nuestro número de tarjeta pueda hacer pagos por la red. De cualquier forma, es bueno verificar todos estos extremos.

Copias. Al finalizar el proceso de compra, debe aparecer una página que resume tu compra o incluso se te enviará un correo de confirmación. Conserva copias de es tos jus t i f i cantes de las operaciones que has realizado. Serán tu recibo y una prueba en caso de que haya que reclamar. También puedes imprimir la página en la que aparece la información de la empresa. Archiva esta información hasta que termine el periodo de garantía.

Nunca olvides que la prevención siempre es mejor, a después estar lamentandose por las malas decisiones que tomamos.

El número de tu tarjeta de crédito/débito ES PERSONAL Y PRIVADO, lo mismo que el código de seguridad que está al reverso. NO SE LOS DES A NADIE. Si extraviaste tu tarjeta, denuncia en e l m i n i s t e r i o p ú b l i c o D E INMEDIATO. Siguiendo estos pasos sa ld rá ganando tu economía y tu bolsillo.

Aviso de Ocasión:

El SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo de seguridad desarrollado por la empresa Netscape Communications para lograr que la transmisión de datos entre un servidor y un usuario, o viceversa, a través de Internet, sea completamente segura.

El SSL es un protocolo abierto, por lo que puede ser empleado por cualquier fabricante de aplicaciones para Internet, siendo una de sus grandes ventajas el hecho de que se pueda utilizar con cualquiera de los servicios de Internet (WWW, FTP, noticias, correo,etc.)

aunque lo más normal es que se utilice para el tráfico a través de la WWW. El protocolo se basa en la utilización de un sistema de cifrado que emplea algoritmos matemáticos y un sistema de claves que solamente conocen el usuario y el servidor.

Estas claves permiten la encriptación de los datos para que nadie que no las tenga pueda leer su contenido.

Page 4: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

PÁGINA 4 - TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010

Cuántas veces hemos escuchado

decir, especialmente entre los adultos mayores, que en estos tiempos los valores morales ya no son como antes, que entre la juventud ya se perdieron, que dónde quedó lo que nos enseñaron nuestros padres. Si bien es cierto que nosotros los adultos somos quienes debemos transmitirlos a las nuevas generaciones, pareciera que nos hemos olvidado de hacerlo. O quizá es que estamos tan sumergidos en las exigencias y en la rutina de la vida que ya no tenemos tiempo para eso.

Pues bien, creo que nunca es tarde para recordar lo que nos enseñaron nuestros padres, o de adquirir nuevos valores que no conocíamos y que nos harán mejores personas. Estarás de acuerdo entonces que los valores se inculcan, esto es, hacer que alguien aprenda algo repitiéndoselo una y otra vez hasta que quede impreso en su espíritu, esto es posible principalmente con el ejemplo, de esa manera se t r a n s m i t e n n a t u r a l m e n t e , principalmente a los niños y jóvenes.

Que agradable es escuchar a una persona decir “gracias a los valores que me inculcaron, ahora soy un hombre de bien”. Ahora algo que debemos tomar en cuenta y tener cuidado, es en las actitudes que tomamos y que IMPIDEN el aprender o retomar valores:

El pensar sólo en uno mismo, y hacer únicamente lo que nos conviene, pasando por encima de los demás, sin importar lo que ocurra con los que están a nuestro alrededor. Pues somos parte de una sociedad, de una familia, no somos solos.El darle el valor a una persona por lo que tiene y no por lo que es, pues aunque los medios de comunicación nos llenan la cabeza con sus mensajes de que para ser más atractivos o inteligentes debemos comprar y comprar, nos arrastran a vivir de apariencias, en un mundo

de fantasías, engañados con la falsa ilusión de que por tener “mucho” lo tenemos “todo”.

Si logramos aprender a pensar en y para los demás, además de hacerlo para nosotros mismos, y si entendemos que el verdadero, el único valor de una persona está en el ser y no en el tener, entonces empezaremos a ver la vida de otra manera y a tener una existencia más realizada.

Una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive.Aquí algunos valores morales:Amor, honestidad, tolerancia, l i b e r t a d , a g r a d e c i m i e n t o , solidaridad, bondad, justicia, familia, amistad, responsabilidad, lea l tad , respe to , fo r ta leza , g e n e r o s i d a d , l a b o r i o s i d a d , p e r s e v e r a n c i a , h u m i l d a d , prudencia, paz.

Si tan sólo nos determináramos a vivir plenamente el amor tal y como Dios lo entiende, muchos de los problemas que se viven en la sociedad actual desaparecerían totalmente. La principal barrera es el dinero. A causa de él, se han corrompido las almas de los hombres. Debemos comprender que tener dinero NO ES MALO; lo malo es que el dinero se enseñoree de nosotros. El dinero fue pensado como herramienta, no como símbolo de poder.

VIVIENDO CONFORME LOQUE CREEMOS

Autor: Claudia Nande

EL VALOR DE NUESTROS VALORES

La relación entre pareja es uno de

los temas más controvertidos que puedan ex is t i r, d i f í c i l de comprender, pero es lo más hermoso cuando se llega a valorar a tu pareja.

Las interrelaciones humanas son el área que mayores posibilidades nos ofrece para el desarrollo personal, y de estas, las relaciones de pareja son particularmente interesantes.

Sucede que cada ser humano es un universo en sí mismo, y en algunas ocasiones no nos conocemos plenamente.

Al interactuar con otra persona a nivel emocional, se ponen de manifiesto algunos detalles de nuestra personalidad y nuestro comportamiento, que de otra manera tal vez hubieran pasado desapercibidos.

Esto es especialmente cierto a medida que la relación avanza, los lazos se vuelven más profundos y nos conocemos mejor mutuamente.

Recordemos que siempre nos manejamos entre la percepción que tienen los demás sobre nosotros, lo que creemos que somos y lo que realmente somos. Intentamos definir lo que "somos".

Cada vez que nos hacemos ideas sobre lo que es una persona, partiendo desde lo que hace, por lo general nos encontramos con sorpresas y necesitamos hacer ajustes.

Lo que realmente somos es nuestra esencia, aquello que está más allá d e l a s f o r m a s y l o s condicionamientos, algo que cada ser humano necesita descubrir por su propia cuenta. Ello NO ES independiente de cómo elegimos actuar, y tiene todo que ver con nuestra realidad.

Por lo general las personas deciden iniciar una relación de pareja después de compartir cierto periodo de tiempo durante el cual fue nac iendo un sent imiento y parecieron percibir que son "compatibles".

Esta percepción se fundamenta principalmente en el trato recibido que tiende a ser agradable, considerado, delicado y afectuoso.

Duran te es te compar t i r se conocieron desde lo que hacen el uno por el otro. Las relaciones de pareja nos ofrecen la oportunidad de redescubrir y compartir el Amor al experimentar compasión, gentileza, unidad y aceptación, entre otros. Todas estas experiencias, y principalmente cómo reaccionamos ante ellas, nos ayudan a entender quienes somos en realidad.

Recordemos que uno de los propósitos en una relación de pareja es re descubrir el Amor que llevamos dentro y aprender a compartirlo. Entiéndase que ya lo tenemos, no hace falta nadie que nos lo dé o complete, pero si es agradable compartirlo.

Obviamente al atravesar etapas, una relación se va modificando y el trato entre sus miembros también. Pero esto no ocurre de la noche a la mañana.

Como todo en la vida, es también un proceso que ocurre gradualmente, solo que algunas veces no estamos lo suficientemente alertas para identificar las causas.

Pero no desmayes querido lector o lectora todo tiene una buena solución y no dejes que en tu corazón exista un mal sentimiento para con tu pareja, pide a Dios por él o ella y lo mejor es la comunicación.

No olvides que el verdadero Amor que nace de Dios tiene cualidades que No PUEDEN ser destruidas; ese es el mejor fundamento para una pareja.

El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser

TRATO ENTRE PAREJAS

CONOCIENDO ANUESTRA PAREJA

Autor: Laura López

Page 5: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

Las micosis son un grupo de

enfermedades caracterizadas por su punto de origen: los hongos. Así es, los “hongos” causantes de muchas enfermedades se verán expuestos en este tema, pero no hablaremos de todos ellos debido a que son muchos y la verdad, solo me enfocaré en comentar algo acerca de los más comunes en n u e s t r o m e d i o a m b i e n t e , básicamente los más “enfermizos”.

Muchas veces hemos escuchado de las enfermedades causadas por hongos y al final de cuentas, no sabemos si realmente son hongos o no lo que causan las enfermedades, por ende también tenemos mucha información expuesta en medios de comunicación, sin embargo, para mí solo son “comerciales”; quieren vender más que informar.

Estimado lector, debe saber que existen muchas enfermedades causadas por esos hongos, pero afectan principalmente la piel en toda su extensión desde la cabeza hasta la punta de los dedos, incluyendo cuero cabelludo y anexos de la piel como son las uñas.

Además, tenemos infecciones causadas por hongos dentro del organismo, mayormente afectando pulmones, posterior otros órganos

del cuerpo humano.

¿Cómo se transmiten?Principalmente por contacto directo, ya que viven en el aire o polvo, la tierra, el agua, superficies húmedas y plantas entre otras. De modo que al tocar alguna superficie con nuestra piel descubierta, podemos obtener la infección, y de igual forma si la respiramos en el aire en forma de espora, que es la forma de presentación del hongo en el aire, también podemos adquirir la infección que nos ocasionará problemas internamente al ingerir alimentos que los contengan.

¿Qué enfermedades causan?Principalmente enfermedades de la piel como:Caspa, Pie de Atleta, Dermatitis seborreica (exceso de secreción de sebo o líquido grasoso en cuero cabelludo o piel, secundariamente), Candidiasis Genital (mujeres y n i ñ o s q u e u s a n p a ñ a l ) , Aspergilosis en pacientes que tienen las defensas bajas o pacientes con VIH/SIDA, diabéticos entre otros, Tiña de mano, cuerpo, Onicomicosis, que es un problema muy común entre la población y son hongos en las uñas de los dedos de manos y pies.

Signos y síntomasCaspa o descamación, infamación, mal olor, sudoración y mucha

comezón, al igual que favorecen la infección para bacterias de otros tipos.

Consejos para prevenir una “micosis”Cualquier micosis debe ser tratada a tiempo antes de que progrese y se convierta en una enfermedad difícil de tratar.

Se debe fomentar la buena higiene (baño diario y buena higiene de p ies, cambio de calcet ines diariamente y evitar rascarse cuanto se tenga comezón, porque puede regarse la infección a otras partes del cuerpo)

E v i t a r z a p a t o s c e r r a d o s principalmente de plástico o sintéticos, de no ser posible,

PÁGINA 5 - TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010

aplicarles polvos desodorantes y lavarlos con agua y cloro al menos 1 vez cada semana.Cuando acuda a balnearios o en su mismo hogar, usar siempre sandalias o chanclas que le ayuden a evitar contacto directo con la superficie ya que se pueden transmitir los hongos de una persona a otra en lugares húmedos.

TratamientoCuando sienta que inicia con un problema de pelo como caspa, comezón abundante principalmente en pies, ingles y axilas, acuda con su médico para que lo revise y le de un tratamiento médico rápido para evitar la propagación de esta enfermedad entre otros miembros de su familia.

MICOSIS: ¡LOS HONGOS ATACAN DE NUEVO!

CUIDANDO NUESTRO CUERPO Autor:Dr. Orlando Cisneros

INFECCIÓN PORHONGOS QUECAUSAN MICOSISEN LAS UÑAS

Page 6: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

Hay ocasiones en las que me

canso de ver y escuchar “nuevas”

cosas a las que les llaman arte y que más bien les deberían llamar basura. Acaso por la poca inteligencia y esfuerzo estético con el que conciben dentro de cualquier arte mayor o menor (que de menor solo tienen el nombre) individuos que se asignan –o les asignamos- la etiqueta de artistas. Patrañas.

Lamentablemente cuando vamos por la calle y escuchamos música en la radio, en la tele o en cualquier otro artefacto homicida de nuestro t i e m p o , l a s p e r s o n a s n o s encauzamos y nos dejamos llevar por lo primero que nos “sirven” en la

mesa, o sea a nuestros oídos. Y lo curioso es que ese tipo de música que nos entregan, carentes de contenido en sus letras y a veces ni se diga, sentido, es lo que más “pega” en nuestra sociedad, sin contemplar siquiera otras múltiples opciones que realmente de alguna forma nos puedan enseñar y hacer crecer como personas.

Así están las cosas. El lema de los medios de comunicación masiva es: al público lo que pida. Cuál debería ser: al público hay que enseñarle a pedir, para que una vez que crezca, pueda pedir correctamente. No es posible que nos sigan vendiendo chatarra y nosotros nos convirtamos en lindos receptores que aceptemos con nuestra carita conformista lo primero que nos den. Hay que exigir calidad en el cine, la música, el teatro, la literatura, se trata de convertirse en público-espectador-partícipe maduro. Pero entre más aceptemos este mal llamado “arte” y nos siga gustando que nos hagan perder nuestro tiempo, menos se esforzarán aquellos productores, d i rec to res y c reado res en o f r e c e r n o s a l g o q u e verdaderamente valga la pena.

No debemos olvidar que el arte y la cultura fueron creados para enseñar y hacer crecer el alma del hombre, elevarlo a conceptos cada vez más altos y sublimes, para así llevarlo a mejorar su existencia en medio de la sociedad. Penosamente nos vemos obligados a “consumir” arte y cultura chatarra, que en nada nos ayuda a crecer como personas. Atrás quedaron los días en que uno podía deleitarse leyendo un libro o

saboreando una buena película que no contuviera sexo incluido en todas sus escenas.

Ese es el “arte” que estamos acostumbrados a recibir. Novelas donde la trama central es el egoísmo, el despecho y el asesinato. Series de televisión donde la novedad es ver que doctor se acostó con cual doctora. O ver un grupo de esposas haciendo lo imposible para conquistar al vecino, engañando a su marido. Y la lista puede segu i r e te rnamente . Sencillamente se ha perdido el rumbo.¿Quiere ejemplos? El baile en su verdadero contexto es una expresión artística muy bella que es digna de observar y admirar; los empresarios que explotan esa “diversión” lo han convertido en lugar de reunión donde el bailar es una parte de todo un contexto que incluye alcohol, drogas y sexo desmedido.Si queremos que este contexto social cambie debemos empezar cambiando nosotros. Recuerde que estos contenidos tienen su éxito en e l h e c h o d e q u e L O S CONSUMIMOS. El RATING manda (la audiencia).

Simplemente apague el televisor o cambie de canal. No consuma más basura y haga llegar su opinión sobre ese tipo de programación a las televisoras y a las radios. Hágase oír. Expresemos nuestro enfado por lo que nos ofrecen. Exijamos alternativas sanas. Solo si hablamos, nos escucharán y las cosas cambiarán.

EXPRESIONES SOCIALES“Arte Chatarra”

Saliendo de la formalidad de los

artículos que normalmente se presentan en el área de ecología, quiero brindarles unas breves pero muy interesantes curiosidades sobre la ecología que circulan por la Internet. El cambio climático a través de los pingüinos Estamos acostumbrados a oír hablar sobre los efectos del cambio c l i m á t i c o e n t é r m i n o s d e comportamientos inusuales en los animales, como por ejemplo, patrones alterados en la migración de peces y aves.

Sin embargo, unos científicos de la Universidad de Birmingham están p r o b a n d o u n b i o i n d i c a d o r alternativo: el pingüino rey, con el fin de determinar si puede ser usado para monitorizar los efectos del cambio climático.Los nutrientes del suelo dan forma a los bosques tropicales Los bosques tropicales están entre las comunidades vegetales más diversas sobre la Tierra, y los científicos han trabajado durante décadas para identif icar los

procesos evolutivos y ecológicos que los crearon y los mantienen. Una pregunta clave es si todas las e s p e c i e s d e á r b o l e s s o n equivalentes en su uso de recursos (agua, luz y nutrientes), o si cada especie tiene su propio nicho particular.

Un estudio a gran escala esclarece ahora algunos aspectos de este asunto. Indica que los nutrientes en el suelo pueden influir fuertemente sobre la distribución de árboles en los bosques tropicales, más de lo que se creía.La obesidad que afecta el medio ambienteUn estudio británico reveló que las personas que más comen envían a la atmósfera una tonelada más de dióxido de carbono que las delgadas.

Las personas con sobrepeso comen más que las delgadas y son más propensas a viajar en automóvil, lo que convierte a los kilos de más en una doble amenaza para el medio ambiente, según indicó un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.M á s d e u n t e r c i o d e l calentamiento global lo causa el hollín

Más de las tres cuartas partes de la contaminación del a i re por partículas diminutas emitidas d u r a n t e l a c o m b u s t i ó n d e c o m b u s t i b l e s f ó s i l e s , y transportadas a grandes alturas hasta llegar sobre la Costa Oeste estadounidense, provienen de fuentes asiáticas, según una nueva

investigación.

Microbios usan productos químicos en competencia para conseguir comida

Un nuevo estudio sugiere que los microbios pueden competir con los grandes animales carroñeros produciendo productos químicos repugnantes que disuaden a las especies superiores de consumir valiosos recursos alimenticios, tales como semillas, frutas y carne en descomposición.

AUTOR:Omar Gutiérrez

INFORMACIÓN RELEVANTESOBRE ECOLOGÍA

CURIOSIDADES CURIOSAS

PÁGINA 6 - TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010

Page 7: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

PÁGINA 7 - TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010

Page 8: CONOCIENDO A NUESTRA PAREJA REALIZANDO COMPRAS...consejos que se pueden hallar en las páginas web de los bancos con los que Ud. opera habitualmente y de algunas asociaciones de consumidores

A inicios de 1996, Fermín

Caballero, conocido como Fermín IV ,quien desde hacía tiempo había empezado a tener al rap como uno de sus géneros musicales favoritos, se suma a una iniciativa de tecladista Toy Hernández, para dar vida a un proyecto de rap que irían desarrollando de forma paralela a sus respectivas bandas. En esta aventura llamada Control Machete, en la que Fermín sería MC y Toy DJ y productor, también había otro vocalista involucrado, Pato Chapa, Seguramente ninguno de los tres supusieron que, apenas unos meses después, estarían f i rmando cont ra to con una compañía multinacional y grabando su primer disco bajo la producción de Jason Roberts.

En poco t iempo, pasan de soberanos desconocidos a ser sumamente populares. Pero esto tiene un precio: entre mediados de 1996, cuando comenzaron a hacer la producción, y mediados de 1999, prácticamente no han tenido tiempo para otra cosa que no sea el grupo, y esto los afecta de manera importante, tanto en su vida privada como en su relación grupal. Por ello la tripleta decidió, a finales de 1999, anunciar la necesidad

imperiosa de volver, aunque fuese temporalmente, a la realidad del día a día de cualquier persona, con lo que Control Machete entraría en un receso indefinido.

Fermín Caballero estaba superando una crisis personal importante con la ayuda del amor de la que ahora es su esposa, y su incorporación al cristianismo, situaciones que lo llevaron a dar un nuevo giro a su existencia, casándose y dejando Monterrey para vivir un tiempo en Cuernavaca, y, finalmente, en la Ciudad de México.

Desde entonces, hace ya casi tres años, ha dedicado gran parte de su tiempo a la difusión de la fe que profesa, involucrándose con el gremio musical de su congregación, Semilla de Mostaza, con la que incluso participó con dos piezas en la grabación de un disco, titulado Semilla de Mostaza (2001), cosa que en su momento le ganó el escarnio y la burla de algunos intolerantes.

Aquel par de temas fueron el adelanto de un proyecto solista que grabaría y editaría en 2002 bajo el título de Boomerang, un álbum que por el caliz místico de algunas de sus letras ha generado prejuicios entre un público que cree que en él sólo habrá sermones, perdiéndose del que es, en términos generales, un buen disco de rap.

“Definitivamente si mis amigos me oyen decir que la estaba pasando mal hace 3 años, no me creerían. Estaba en la mejor posición a simple

vista, 23 años, dedicado a la música, discos en el mercado, la gente me reconocía, dinero, giras y conciertos por Europa, Sudamérica, México y Estados Unidos; pero en mi interior no la estaba pasando del todo bien; empecé a tomar desde los 16 años y había aumentado mi consumo al igual que la fama y se añadió a mi vida la marihuana.

Me convertí en fumador regular y cuando estaba solo en mi cuarto durante la noche me preguntaba por qué no me sentía bien. En ese momento en mi vida no existía una relación con Dios, sólo una religión. Yo no busqué a Dios, pero él a mí, sí.”

“Conocí a una chava que me regaló una Biblia, encontré que Jesucristo había muerto por mí en la cruz para darme vida eterna, y de una forma gratuita me amaba, lo único que tenía que hacer era creer en él y entregarle mi vida. Lo hice un día, le entregué mi corazón, pero seguía en las drogas,

TESTIMONIOS

DE RAPERO REBELDE A FIRME CREYENTE

FERMÍN IV:

PÁGINA 8 - TIEMPO DE CAMBIO - Nº 10 AÑO 2 - JULIO 2010

hasta después de varios meses de intentar dejarlas, aquella chava, que ya era mi novia, me dijo que Jesús ya estaba en mi corazón, y que el único que me podía ayudar era él, oramos y ocurrió el primer milagro en mi vida”.

“A partir de ese momento empecé a vivir una vida libre, sin ataduras y comprendí que Jesús lo único que quería era perdonarme y sanar mis heridas. Yo no busqué a Dios, él me encontró.

Ahora vivo agradecido por la misericordia que me ha tenido, no la merecía y aun así él me ha bendecido con una esposa hermosa (sí, esa chava que me regaló la Biblia) y un bebé en camino, una familia espiritual en Semilla de Mostaza y una esperanza, ver a Jesucristo”.

Te invitamos a que disfrutes de las canciones de Fermín IV, las cuales te desafiarán a vivir una nueva vida y mejor esperanza.