4
8/20/2019 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx http://slidepdf.com/reader/full/conocimiento-filosoficodocx 1/4 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Los filósofos, cuando realizan investigaciones para producir conociientos no utilizan ning!n instruento de edición" El instruento #ue re#uiere $ con el cual %o&serva' su entorno, es &(sicaente el razonaiento" El tra&a)o filosófico es un tra&a)o en #ue la actividad racional )uega un papel de sua iportancia, $a #ue cuando generan nuevas ideas, lo *acen despu+s de *a&er analizado $ criticado no sólo su pensaiento sino ta&i+n el de filósofos tanto anteriores coo contepor(neos" El conociiento filosófico es un conociiento #ue se o&tiene de los docuentos escritos, pero esto no #uiere decir #ue el filósofo se dedi#ue !nicaente a recopilar datos escritos sino #ue los analiza $ los corro&ora en la pr(ctica *uana" os aras #ue tiene el filósofo para e)ercer $ producir conociientos son el an(lisis $ la cr-tica" Mediante un &uen an(lisis podeos darnos cuenta de cóo se *an ido desarrollando los razonaientos" Esto nos perite detectar fallas $ contradicciones en nuestras e.plicaciones" Mediante la cr-tica refutaos dic*as fallas $ contradicciones, $ proponeos su superación" /or la cr-tica el filósofo &usca conocer las concepciones iperantes en deterinada sociedad, siendo una de las diferencias entre el cient-fico $ el filósofo la anera de a&arcar los fenóenos" El cient-fico selecciona los fenóenos $ su o&)eto de estudio" /or su parte, el filósofo estudia los fenóenos coo totalidades0 &usca entender sus relaciones" La filosof-a se va ocupar de o&)etos #ue en algunos de los casos son a&stractos, esto es, de o&)etos a los #ue no podeos conocer por la v-a estrictaente sensorial, so&re ellos, intenta esta&lecer caracter-sticas universales" Caracter-sticas del Conociiento Filosófico1 2" 3acional" 4so de conceptos, categor-as $ principios lógicos en la e.plicación de un o&)eto de estudio0 sus conociientos son fundaentales a trav+s de la lógica" 5" 6nal-tico" istingue, separa las partes de un todo1 teor-as, categor-as, conceptos cient-ficos o filosóficos" 7" Cr-tico" Eite )uicios de valor so&re una concepción filosófica iperante en la realidad, su finalidad es detectar o deterinar contradicciones en su forulación" 8" Totalizador" Tener un sa&er o conociiento de los fundaentos de toda ciencia o disciplina" 9" :istórico" Su pro&le(tica est( deterinada por condiciones *istórico;sociales" <" Siste(tico" =u+ e.ista ordenación de principios >conceptos $ categor-as? #ue sustentes las teor-as o arguentaciones, de fora #ue +stas sean co*erentes"

CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

  • Upload
    wilder

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

8/20/2019 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/conocimiento-filosoficodocx 1/4

CONOCIMIENTO FILOSÓFICO

Los filósofos, cuando realizan investigaciones para producir conociientos noutilizan ning!n instruento de edición" El instruento #ue re#uiere $ con el cual

%o&serva' su entorno, es &(sicaente el razonaiento" El tra&a)o filosófico es untra&a)o en #ue la actividad racional )uega un papel de sua iportancia, $a #uecuando generan nuevas ideas, lo *acen despu+s de *a&er analizado $ criticado nosólo su pensaiento sino ta&i+n el de filósofos tanto anteriores coocontepor(neos"

El conociiento filosófico es un conociiento #ue se o&tiene de los docuentosescritos, pero esto no #uiere decir #ue el filósofo se dedi#ue !nicaente arecopilar datos escritos sino #ue los analiza $ los corro&ora en la pr(ctica *uana"

os aras #ue tiene el filósofo para e)ercer $ producir conociientos son elan(lisis $ la cr-tica" Mediante un &uen an(lisis podeos darnos cuenta de cóo se*an ido desarrollando los razonaientos" Esto nos perite detectar fallas $contradicciones en nuestras e.plicaciones" Mediante la cr-tica refutaos dic*asfallas $ contradicciones, $ proponeos su superación" /or la cr-tica el filósofo&usca conocer las concepciones iperantes en deterinada sociedad, siendo unade las diferencias entre el cient-fico $ el filósofo la anera de a&arcar losfenóenos" El cient-fico selecciona los fenóenos $ su o&)eto de estudio" /or suparte, el filósofo estudia los fenóenos coo totalidades0 &usca entender susrelaciones"

La filosof-a se va ocupar de o&)etos #ue en algunos de los casos son a&stractos,esto es, de o&)etos a los #ue no podeos conocer por la v-a estrictaentesensorial, so&re ellos, intenta esta&lecer caracter-sticas universales"

Caracter-sticas del Conociiento Filosófico12" 3acional" 4so de conceptos, categor-as $ principios lógicos en la e.plicación deun o&)eto de estudio0 sus conociientos son fundaentales a trav+s de la lógica"5" 6nal-tico" istingue, separa las partes de un todo1 teor-as, categor-as, conceptoscient-ficos o filosóficos"7" Cr-tico" Eite )uicios de valor so&re una concepción filosófica iperante en la

realidad, su finalidad es detectar o deterinar contradicciones en su forulación"8" Totalizador" Tener un sa&er o conociiento de los fundaentos de toda cienciao disciplina"9" :istórico" Su pro&le(tica est( deterinada por condiciones *istórico;sociales"<" Siste(tico" =u+ e.ista ordenación de principios >conceptos $ categor-as? #uesustentes las teor-as o arguentaciones, de fora #ue +stas sean co*erentes"

Page 2: CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

8/20/2019 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/conocimiento-filosoficodocx 2/4

 6s-, los filósofos se preguntan, entre otras cosas, si la realidad puede serconocida, *asta #u+ punto puede ser conocida $ con #u+ edios" La filosof-a senutre de la actividad cient-fica $ viceversa, con ella reforula sus pro&leas,investiga de #u+ anera se plantean los pro&leas de las ciencias $ el tipo derespuesta #ue se propone para la solución" Teniendo as- un sa&er totalizador"

CONOCIMIENTO TEOLÓ@ICO1

La teolog-a es un con)unto de t+cnicas $ +todos de naturaleza *uana #uepretenden alcanzar conociientos particulares so&re las entidades divinas"Etiológicaente proviene del griego1 t*eos AiosA $ logos Aestudio, cienciaA,significando Ael estudio de ios0 el estudio de las cosas o *ec*os relacionados coniosA"

Este t+rino fue usado por priera vez por /latón en BLa 3ep!&lica parareferirse a la coprensión de la naturaleza divina por edio de la razón, en

oposición a la coprensión literaria propia de sus poetas coet(neos" M(s tarde, 6ristóteles epleó el t+rino en nuerosas ocasiones con dos significados1

Es un conociiento revelado, #ue iplica siepre una actitud de feD ocurrecuando, so&re algo oculto o un isterio, *a$ alguien #ue lo anifiesta $ alguienpretende conocerlo"D El isterio, a#uello Oculto #ue provoca curiosidad $ lleva a la &!s#ueda, puedeestar ligado o datos de la naturaleza, de la vida futura, de la e.istencia de loa&soluto, etc"D 6#uel #ue anifiesta lo oculto es el revelador0 /odr( ser el propio *o&re o ios"D 6#uel #ue reci&e la anifestación tendr( fe *uana si el revelador es alg!n*o&re0 tendr( fe teológica si es ios el revelador"D El conociiento revelado relativo a ios, aceptado por fe teológica constitu$e elconociiento teológico"D 6 ese con)unto de verdades el *o&re llega, no con el au.ilio de su inteligenciasino por aceptación de los datos de la revelación divina"D Se vale del arguento de autoridad"D Son los conociientos ad#uiridos a trav+s de los li&ros sagrados $ aceptadosracionalente despu+s de *a&er pasado por la cr-tica *istórica (s e.igente"D El conociiento relativo a ios, aceptado por la fe teológica, constitu$e elconociiento teológico" Es a#uel con)unto de verdades a las cuales los *o&rellegan, no con el au.ilio de su inteligencia, sino ediante la aceptación de losdatos de la revelación divina" Se vale, de odo especial, del arguento deautoridad" Son los conociientos ad#uiridos a trav+s de los li&ros sagrados $aceptados racionalente por los *o&res, despu+s de *a&er pasado por la cr-tica*istórica (s e.igente" El contenido de ll revelación, *ec*a la cr-tica de los *ec*osall- narrados $ copro&ados por los signos #ue los acopaan, se reviste deautenticidad $ de verdad"D /asan tales verdades a ser consideradas coo fidedignas $ por tal razón sonaceptadas" Esto se cuple con &ase en la le$ suprea de la inteligencia1 aceptarla verdad venga de donde viniere, en tanto #ue sea leg-tiaente ad#uirida"

Page 3: CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

8/20/2019 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/conocimiento-filosoficodocx 3/4

D 6 pesar de todo, no podeos decir #ue sólo se usa un tipo de conociiento,todos est(n relacionados unos con otros, de tal suerte #ue el cient-fico utiliza sue.periencia propia $ usa la filosof-a para #ue, a$udado por los resultados #ueo&tuvo aplicando el +todo cient-fico, de una e.plicación al fenóeno" Esto esigual con los de(s niveles de conociiento"

 6 pesar de todo, no podeos decir #ue sólo se usa un tipo de conociiento, todosest(n relacionados unos con otros, de tal suerte #ue el cient-fico utiliza sue.periencia propia $ usa la filosof-a para #ue, a$udado por los resultados #ueo&tuvo aplicando el +todo cient-fico, de una e.plicación al fenóeno" Esto esigual con los de(s niveles de conociiento"

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Es un sa&er fundado, cr-tico, con)etural, sisteatizado $ etódico so&re aspectosdel universo" >Laura"6rgentina"?

El conociiento cient-fico es un pensaiento din(ico en la conciencia de lossu)etos capaz de utilizar la refle.ión cr-tica so&re un pro&lea" Es cierto #ue sere#uieren de ciertos pasos para llegar a +l sin e&argo es necesario unpensaiento categorial para acceder a ellos por lo cual e.ige la categoria deAtotalidadAentendida coo la apertura a la realidad #ue vivios para concretar enun tópico espec-fico" >carlos rodriguez?

/ara e.presar conceptos *a$ #ue tener conociientos de ortograf-a $principalente del tea tratado" >Estudiantes de i&liotecolog-a?

El conociiento cientifico es a#uella verdad descu&ierta a traves del proceso deinvestigacion, &asado en todas a#uellas evidencias #ue nos llevan a indagar en larelaidad para o&tener una verdad con certeza" >3osa Maria $ 3ut* Maria?

Es un sistea de conceptos acerca de los fenoenos $ le$es del undoe.ternos los cuales pueden ser copro&ados ediante la racionalidad,$ lasistaitización" >Carlos 6l&erto López Mtz" >Geracruz,Me."??

Es a#uel con)unto de conociientos de alguna ateria # cuple con ciertascaracteristicas tales coo1 Hsisteatizado o etodico Ho&)etivo Hcopro&a&le overificaa&le >)uanraJtodito"co?

El conociiento cientifico es a#uel #ue se ad#uiere so&re la realidad $ sefuendaenta en la investigacion ediante un proceso" >Mo$a Kuarez iana?

Es todo a#uello en donde se puede epesar a investigar a la persona para sa&er todas las espectativas del o&)eto opersona o anial >&en)ain franlin?"

Page 4: CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

8/20/2019 CONOCIMIENTO FILOSÓFICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/conocimiento-filosoficodocx 4/4

Lo defino, coo toda a#uella inforación #ue se o&tiene a trav+s del +todocient-fico, la investigación, e.perientación e indagación del O&)eto, en &usca dela verdad" Genezuela" oconó Edo Tru)illo" >francisco @onz(lez?

El conociiento cient-fico es a#uella #ue re#uiere un proceso de investigación">Mauro Miraval?

El conociiento cientifico es un etodo &asado en el conociiento epirico $a#ue el conociiento epirico se ad#uiere dela e.periencia, en pocas pala&ras elconociiento cientifico nace de el epirico >eso creo?" El conociiento cientificoen a#uella curiosidad #ue nos lleva a rasonar el por#ue de las cosas, claro detodos esas cosos las cuales nos atraen $ llaan la atencion" oso$oroniJ*ot">)orge oroni )ar#uin tinagero?"