25
“CONQUISTA Y COLONIZACION DE LA ESPAÑOLA” -Melissa Liriano - Leah Miqi - !a"riella Pa##a$erra -Loren%o &i'en$e - Mariale(an)ra !on%ale% -Nar'iso Chal(" -O*elia +rossa

conquistaycolonizaciondeamerica-111029192722-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conquista y colonizacion de america

Citation preview

  • CONQUISTA Y COLONIZACION DE LA ESPAOLAMelissa Liriano Leah Miqui Gabriella PappaterraLorenzo VicenteMarialejandra GonzalezNarciso ChaljubOfelia Brossa

  • CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICALas causas que impulsan al descubrimiento y conquista de Amrica en el siglo se pueden englobar dentro de diferentes factores: social, econmico, ideolgico y cientfico.

    La sed de Aventura. El afn de enriquecimiento.

  • Necesidad de extender la religin catlica a dems pases, donde habitaban personas de numerosas creencias religiosas, distintas a la catlica. La necesidad de nuevas rutas comerciales entre Europa y el Lejano Oriente.

  • CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION TAINA DESDE EL PUNTO DE VISA DE SU ORIGEN, CULTURA Y ECONOMIA

  • Grupo indgena, perteneciente a la rama de los arawacosSe dedicaban a la agricultura; sembraban yuca, maz, yauta, batata

  • Practicaban la pesca, recoleccin de frutos, caza de animales pequeos

  • Desarrollaron actividades artesanales. Utilizaban piedra, madera, oro, concha, huesos

  • Organizados en cacicazgosEran politestas

  • CONSECUENCIAS PARA LA POBLACION ABORIGEN DE LA ESPAOLA DE LA CONQUISTA Y COLONIZACION DE LA ISLA

  • Los tainos fueron maltratados y explotados

    Sometidos a arduas horas de trabajo, con tal intensidad, a la que no estaban acostumbrados Los espaoles se apoderaron de las riquezas de los indios

  • DESTACA LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE REBELDIA DE LA POBLACION TAINA ANTE LA CONQUISTA Y COLONIZACION ESPAOLA

  • La primera muestra de la resistencia indgena se produjo en contra de los espaoles que quedaron en el Fuerte de la Navidad.

  • Caonabo form una confederacin de caciques que luch contra las intenciones de los espaoles de explotar a los indgenas.

  • GUARIONEXMAYOBANEXBATALLA DEL SANTO CERRO

  • Su rebelin acabo con el sistema de encomiendas.Con el tiempo su movimiento tomo gran magnitud, integrndose, aparte de indgenas, africanos tambin.

    Los espaoles invirtieron no solo tiempo, sino vidas propias y gran cantidad de oro en la persecucin, Enriquillo era invencible

  • RESALTA LA IMPORTANCIA EN LA POSTURA DE FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS EN EL SERMON DE ADVIENTO DE FRAY ANTON DE MONTESINOS. RELACIONA ESTE SERMON CON LA DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS. Fray Bartolom de Las CasasDefensor de los derechos de los tainos.

  • Su postura era a favor de la defensa de los indios abusados

  • La importancia de su postura es que fue una de las primeras manifestaciones de la necesidad de dignidad que debe poseer todo ser humano.

  • El trato injusto no solo despert a Bartolom de las casas

  • Fray Antn de montesinos fue un defensor de los derechos de los tainos

  • La manifestacin principal de su forma de pensar fue su sermn de adviento

  • El sermn estableca fundamentos que defendan la igualdad y libertad de los tainos

    Fue la base de los derechos humanos de la actualidad, al estar en contra de la injusticia y la desigualdad