Consecuencias Físicas y Psicológicas en General

  • Upload
    melvin

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

njihnjinjm

Citation preview

Consecuencias fsicas y psicolgicas en generalEl aborto, legal o ilegal tambin daa fsica y psicolgicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es mdicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el aborto se llama engaosamente "Maternidad sin riesgos". Entre las complicaciones fsicas del aborto en la mujer estn las infecciones, las hemorragias, las complicaciones debido a la anestesia, las embolias pulmonares o del lquido amnitico, as como las perforaciones, laceraciones o desgarros del tero. Estadsticamente hablando, se estima que el riesgo inmediato de dichas complicaciones es de un 10%, pero el de las complicaciones a largo plazo es entre el 20 y el 50%.Adems de las complicaciones fsicas, las mujeres sufren emocional y espiritualmente de lo que ya se ha identificado como el"Sndrome post-aborto."Estos efectos del aborto incluyen sentimientos de culpa, angustia, ansiedad, depresin, baja autoestima, insomio, diversos tipos de neurosis y de enfermedades psicopticas, tendencia al suicidio, pesadillas en las que aparecen los restos del beb abortado, recuerdos dolorosos en la fecha en que hubiera nacido, etc.La Real Academia de Obstetricia de Inglaterra ha informado que las probabilidades de problemas pisquitricos graves y permanentes despus de un aborto pueden alcanzar hasta el 59% de las madres. La Organizacin Mundial de la Salud por su parte informa que las mujeres que se practican abortos por razones psiquitricas son precisamente las que corren mayor riesgo de problemas mentales una vez realizado el aborto. Otros estudios muestran que las mujeres que se han practicado un aborto por razones de violacin, incesto, salud, etc., tienen an ms probabilidades de sufrir problemas emocionales y psiquitricos severos que las que se lo han practicado por razones socioeconmicas.FUENTES: Dr. Rafael Cabrera, "Trauma post-aborto y sanacin," X Congreso Mundial por el Amor, la Vida y la Familia de Human Life International, San Jos, California, abril de 1991; David C. Reardon, Aborted Women, Silent No More (Westchester, Illinois, U.S.A.: Crossway Books, 1987), xxiv, xxv.

Los efectos del aborto.En la mayora de los casos a la mujer nunca le dijeron todo lo que le poda pasar. Muchas veces, se explica el aborto como un procedimiento quirrgico clnicamente seguro. Pero los aspectos del llamado procedimiento "seguro" pueden dejar un deterioro fsico permanente, sin mencionar el potencial de problemas psicolgicos crnicos.

WEBA, (Women Exploited by Abortion/Mujeres explotadas por el aborto), es la voz de la experiencia. Las mujeres pertenecientes a WEBA conocen la realidad porque la han experimentado. Su objetivo es educar a todas las mujeres sobre los efectos del aborto, para que busquen una alternativa.

"El mdico me dijo que slo haba que inyectar un poco de lquido, que sentira unos y que despus expulsara el feto. No fue as. Sent a mi nia moverse de aqu para all durante hora y media, el tiempo en que tard en fallecer. Tuve un parto difcil durante ms de 12 horas y yo misma di a luz a mi hija. Era hermosa, tena cinco meses y medio... pero estaba muerta".Las siguientes pginas enumeran los potenciales efectos fsicos y psicolgicos del aborto. WEBA desea que todas las mujeres los conozcan:Consecuencias fsicas: Esterilidad. Abortos espontneos. Embarazos ectpicos. Nacimientos de nios muertos. Trastornos menstruales. Hemorragia. Infecciones. Shock. Coma. Utero perforado. Peritonitis. Cogulos de sangre pasajeros. Fiebre /Sudores fros. Intenso dolor. Perdida de otros rganos. Muerte

"Mi mdico no me cont que podra tener una abundante hemorragia y una infeccin que me podra durar semanas, como as fue. Tampoco me dijo nada sobre la posibilidad de que me extirpasen el tero (histerectoma), tal como me hicieron ocho meses ms tarde", dijo una de las vctimas del aborto.Transtornos emocionales: Llanto/ Suspiros. Insomnio. Perdida de apetito. Perdida de peso. Agotamiento. Tragar constantemente. Nerviosismo. Disminucin de la capacidad de trabajo. Vmitos. Trastornos gastrointestinales. Frigidez.

Efectos psicolgicos: Culpabilidad. Impulsos suicidas. Sensacin de perdida. Insatisfaccin. Sentimiento de luto. Pesar y remordimiento. Retraimiento. Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. Inferior autoestima. Preocupacin por la muerte. Hostilidad. Conducta autodestructiva. Ira/ Rabia. Desesperacin. Desvalimiento. Deseo de recordar la fecha de la muerte. Preocupacin con la fecha en que "debera" nacer o el mes del nacimiento.

"Nadie me dijo nunca que vivira con esta decisin durante el resto de mi vida...Han pasado varios aos pero mi pena continua." Intenso inters en los bebs. Instintos maternales frustrados. Odio a todos los relacionados con el aborto. Deseo de acabar la relacin con su pareja. Prdida de inters en el sexo. Incapacidad de perdonarse a si misma. Sentimiento de deshumanizacin. Pesadillas. Ataques / Temblores. Frustracin. Sentimientos de ser explotada. Abuso de los nios.

He aqu los hechos!

Cada ao, ms de un milln y medio de mujeres se practican abortos. Eso significa que ms de 4.000 nios an no nacidos son matados legalmente cada da. Para muchos, el aborto parece ser la decisin correcta en el momento. Pero a estas mujeres casi nunca se les cuentan los posibles efectos fsicos y psicolgicos que pueden arrastrar como secuela para el resto de sus vidas.

WEBA, Women Exploited by Abortion -Mujeres Explotadas por el Aborto-, es una organizacin nacional no lucrativa de mujeres que han tenido abortos. Las miembros de WEBA ahora se dan cuenta de lo equivocadas que fueron sus decisiones. WEBA se esfuerza por conseguir educar a las mujeres sobre el aborto y sus efectos nocivos y permanentes.Fuente: Patti Haywood-McKinney, de "Mujeres explotadas por el aborto" WOMEN EXPLOITED BY ABORTION. Direccin: WEBA;Route 1, Box 821; Venus, Texas 76084. Telf.(214) 366-3600JAIME PAZ ZAMORA IR A JUICIO POLTICOEl ex presidente de Bolivia Jaime Paz Zamora present ayer un memorial ante el Congreso de su pas para someterse voluntariamente a un juicio poltico y esclarecer las acusaciones contra sus principales colaboradores de presunta proteccin al narcotrfico y anunci su retorno a la vida poltica.Por: Efe11 de enero de 1995El ex gobernante (1989-1993), que regres el domingo a su pas, encontr a su partido en una crtica situacin, con su jefe, Oscar Eid, detenido en la sede de Polica antidroga desde el 26 de diciembre pasado, y sus hermanas Rosario y Edith Paz Zamora sin poder salir de Bolivia y a disposicin de la misma Polica mientras duren las nuevas investigaciones.En una declaracin pblica en una sala de la Cmara de Senadores, Paz Zamora anunci que retorna a la vida pblica para someterse a un juicio poltico, que en Bolivia se denomina de responsabilidades , que debe comenzar en el Congreso y resolverse ante la Corte Suprema de Justicia.El ex presidente renunci, el 26 de marzo del pasado ao, a su partido y a la vida poltica en un dramtico mensaje en el que admiti su amistad con el presunto mayor narcotraficante del pas Isaac Oso Chavarra, ingresado desde febrero de 1994 en el penal de Chonchocoro, y tambin que haba cometido errores pero no delitos .Siempre fui, y lo soy ahora, un luchador democrtico y estoy dispuesto a someterme a la ley y al derecho, frente a los cuales todos los ciudadanos somos iguales , seal Zamora.La Cmara de Diputados comenz a peticin del partido fundado por Paz Zamora, el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), las investigaciones sobre los presuntos vnculos entre dirigentes de ese partido con elementos del narcotrfico.En febrero del pasado ao la Polica antidroga, que en enero detuvo a Chavarra, denunci que varios dirigentes del MIR dieron proteccin a ste y otros narcotraficantes a cambio de dinero para las campaas electorales de 1987 y 1989.Al trmino de las investigaciones parlamentarias, el 16 de diciembre pasado la Cmara de Diputados emiti un requerimiento en el que encontr indicios de culpabilidad en el caso del propio Paz Zamora, su ex ministro del Interior Guillermo Capobianco y el jefe del MIR, Oscar Eid, adems del ex prefecto (gobernador) de Santa Cruz, Rolando Arstegui.La Cmara de Diputados dispuso tambin que la Polica contine las investigaciones en el caso de las dos hermanas de Paz Zamora, Rosario y Edith, del ex ministro de Planificacin Samuel Doria Medina y otros siete miembros del MIR.