12
Consejería Bíblica con El Dr. Leo Guerrero Es una nueva sección de El Informador donde se abordan diversos temas para orientar a los miles de lectores con asuntos de actualidad ofreciendo un panorama amplio en cada entrevista con los especialistas en la materia. ¿Que es la consejería Bíblica? La consejería Bíblica es la especialidad de aconsejar a individuos desde una perspectiva puramente Bíblico Cristiana. Es aplicar técnicas del modelo bíblico para orientar espiritual, y psicológicamente a toda persona que desee ser ayudada. Esto no se limita a sesiones de consejería únicamente, sino que está íntimamente arraigada al trabajo y cuidado ministerial. Es decir, el de apacentar, nutrir y dirigir al individuo con amor ternura y devoción. Es estar presente y preparado profesionalmente con un consejo sabio, en el momento de más necesidad, para ofrecer, en Cristo Jesús, una verdadera salud mental. ¿Problemas o circunstancias por la que la gente busca consejería? Las razones por la búsqueda de consejería son muy variadas. Sin embargo entre las más frecuentes se encuentra la problemática de la relación de parejas, conyugal y familiar, es decir desavenencias, infidelidad y abusos en el matrimonio y el hogar. No obstante, existe una gama de circunstancias fuera del matrimonio, que merecen consejería, y que con la apropiada orientación se solucionan, pues estos tienen que ver con la sabia elección de amistades, o educar al aconsejado a saber cómo administrar las finanzas, el hacer ejercicios físicos, buena y controlada alimentación, y básicamente elegir vivir una vida de santidad, y otros detalles. ¿Que método usa para estos casos? Primero que todo, el método debe ser encontrado dentro del marco bíblico. Pero, en respuesta, yo preguntaría si la pregunta cuestiona el método de alcance para con el aconsejado, o si se

Consejería Bíblica Con El Dr

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Discusión sobre la psicología

Citation preview

Page 1: Consejería Bíblica Con El Dr

Consejería Bíblica con El Dr. Leo Guerrero

Es una nueva sección de El Informador donde se abordan diversos temas para orientar a los miles de lectores con asuntos de actualidad ofreciendo un panorama amplio en cada entrevista con los especialistas en la materia.

¿Que es la consejería Bíblica?

La consejería Bíblica es la especialidad de aconsejar a individuos desde una perspectiva puramente Bíblico Cristiana. Es aplicar técnicas del modelo bíblico para orientar espiritual, y psicológicamente a toda persona que desee ser ayudada. Esto no se limita a sesiones de consejería únicamente, sino que está íntimamente arraigada al trabajo y cuidado ministerial. Es decir, el de apacentar, nutrir y dirigir al individuo con amor ternura y devoción. Es estar presente y preparado profesionalmente con un consejo sabio, en el momento de más necesidad, para ofrecer, en Cristo Jesús, una verdadera salud mental.

¿Problemas o circunstancias por la que la gente busca consejería?

Las razones por la búsqueda de consejería son muy variadas. Sin embargo entre las más frecuentes se encuentra la problemática de la relación de parejas, conyugal y familiar, es decir desavenencias, infidelidad y abusos en el matrimonio y el hogar. No obstante, existe una gama de circunstancias fuera del matrimonio, que merecen consejería, y que con la apropiada orientación se solucionan, pues estos tienen que ver con la sabia elección de amistades, o educar al aconsejado a saber cómo administrar las finanzas, el hacer ejercicios físicos, buena y controlada alimentación, y básicamente elegir vivir una vida de santidad, y otros detalles.

¿Que método usa para estos casos?

Primero que todo, el método debe ser encontrado dentro del marco bíblico. Pero, en respuesta, yo preguntaría si la pregunta cuestiona el método de alcance para con el aconsejado, o si se refiere a los métodos de técnicas en cuanto al desarrollo y aplicación de la consejería. Con esto me refiero que en cuanto al alcance, el método inductivo es mejor aplicable en caracteres sumisos a los consejos del terapeuta. El método directivo pudiera ser mejor en personas totalmente desorientadas sin la más mínima idea de cómo comenzar a solucionar el problema. Como tercera opción, el método confrontativo, puede ser efectivo en individuos renuentes o rebeldes en aceptar responsabilidad de sus hechos.

¿Cuales problemas son los más difíciles?

La mayoría de problemas de codependencia son los más difíciles de tratar, ya que la codependencia es un síndrome que se arraiga en la mente y el corazón de las gentes, haciéndoles creer y vivir una realidad contraria y enfermiza. Por decir, el inocente se siente el culpable; el abusado se siente el abusador, la víctima se siente el victimario. En estos casos la solución no es

Page 2: Consejería Bíblica Con El Dr

solo dar un consejo sabio o saber orientar solamente, sino tratar y dirigir al aconsejado a una metanoia, es decir a una nueva forma de pensar, más bien un cambio de mente a través de la palabra de Dios.

¿Logran las personas curar sus problemas?

Si! Sin duda! Aunque la pregunta debiera ser: logra el consejero ayudar en la cura del problema? Digo esto porque la cura del problema proviene de Dios, no de las personas con el problema. No obstante, se requiere una estrecha participación trilateral para la exitosa cura o solución al problema. Al decir trilateral me refiero, por su puesto a la divina intervención de Dios primeramente; luego a la sabia dirección del terapeuta y como tercera instancia, a la solicitud y cooperación del aconsejado. Queriendo decir con esto que, si el aconsejado quiere, entonces se puede.

¿Puede ayudar el consejero al cambio de conducta? como?

Se espera un cambio de conducta, cuando las acciones y decisiones del individuo son perjudiciales tanto para él mismo como para otras personas inmediatas a él. La conducta del hombre está estrechamente unida a la voluntad personal, independiente y autónoma del individuo. Es decir, si el aconsejado desea cambiar la dirección de su comportamiento, el consejero puede ayudar a reorganizar las prioridades del aconsejado para así dar una orientación y por consiguiente comenzar a conducir su vida apropiadamente. Inequivocadamente, si el individuo no reconoce su mal, y su conducta no la ve como anormal, entonces, poco se logrará.

¿Como las personas pueden superar la baja autoestima?

Falsamente vivimos en una sociedad materialista, y vanidosa, donde supuestamente el que logra más, vale más. El auto estima, entonces, es el sentido de valor que se tiene uno mismo, como persona, en base a sus logros. Lamentablemente muchos que sufren de baja auto estima es porque se valoran por razón de comparación o según el valor que otros le infunden. Este sentir no debe estar fundado en lo que “yo tengo”, en lo que “yo puedo” o en lo que “otros quieren de mí”.

1. La superación viene cuando el individuo se acepta a si mismo tal y como es. Me acepto como soy, con mis fortalezas y debilidades, con mis virtudes y defectos.

2. La superación se logra estableciendo el valor que da Dios más que el del hombre. Mientras sea fiel a Dios, me importa lo que Dios piensa de mi, más que lo que la gente piense de mí.

Page 3: Consejería Bíblica Con El Dr

La manipulación religiosa, ¿como detectarla?

Desde el punto de vista de la consejería Bíblica, la manipulación religiosa viene a ser una razón más de orientar correctamente a los que han sufrido este abuso. No obstante la manipulación religiosa es una simple táctica psycoteologica que tergiversa las Escrituras para la conveniencia de un “ministro” charlatán. Es un aprovechamiento del más débil de mente, del más confiado y del más ignorante. Básicamente, la manipulación religiosa se detiene educando al pueblo, enseñando la no adulterada sana doctrina. Las personas que muy fácilmente caen en la manipulación religiosa, son precisamente aquellas personas que conocen muy poco de los básicos fundamentos bíblicos.

El abuso emocional, ¿como sabe una persona si es abusada?

Comúnmente la gente no sabe reconocer cuando ha sido emocionalmente abusada. Incluso en algunos casos la reacción viene después y no en el momento del abuso. Además explicar el concepto, o usar los términos adecuados en cuanto al abuso emocional, tampoco es común. El abuso emocional es una rama del abuso psicológico pues actúa directamente con los sentimientos de la víctima y no con el cuerpo de la víctima. Es decir, se pretende herir emocionalmente infundiendo nerviosismo, inseguridad, temor, baja autoestima etc. Aunque este tipo de abuso no deja marcas en el cuerpo, el mayor daño se hace a los valores personales. Palabras humillantes y degradadoras destruyen el auto estima y dejan marcas traumáticas – muchas veces para el resto de la vida.

¿A quien hay que tratar al abusado o al abusador?

Sin duda, hay que tratar a los dos, siempre teniendo en cuenta los pormenores del asunto. En otras palabras, a cada cual se le ofrece la ayuda adecuada y merecida de acuerdo a las circunstancias. Lo importante es delinear y establecer claramente donde se comenzaron a violar los derechos de uno y por ende comenzaron los abusos del otro. Al mismo tiempo se les ayuda a identificar y aclarar quién es quién en el meollo del asunto. Es decir ayudarles a entender y reconocer sus posiciones, aunque casi siempre hay dos versiones y las provocaciones de ambos resultan en uno más afectado que el otro. Pero de alguna forma u otra rara vez no hay culpabilidad en ambos.

¿Donde buscar ayuda? ¿En la iglesia o en la policía en caso de abuso?

Todo depende del tipo de abuso. Además la severidad del abuso define si se llama a la policía o al pastor. Debemos tomar en cuenta que si el abuso es una infracción de las leyes morales de Dios, por decir el primer, segundo, tercer o cuarto mandamiento, entonces es obvio que la autoridad

Page 4: Consejería Bíblica Con El Dr

más apropiada será la del pastor o ministro de la iglesia. Pero si la infracción es del mandamiento sexto, octavo incluso el mismo noveno, entonces lo correcto es la asistencia de la autoridad policíaca.

Ahora si estamos hablando de abuso relacionado a la violencia domestica, entonces hay que solicitar de inmediato la ayuda primero del pastor y si no hay mejoría, la ayuda de la policía.

¿Es confiable el consejero bíblico con la privacidad de los casos?

La confidencialidad del consejero en cuanto a antecedentes e historial clínico de todos y cada uno de los aconsejados que pasan por el consultorio, debe ser primordial en la ética de todo consejero bíblico. El consejero bíblico debe ser reconocido no solamente por su sabiduría al aconsejar correctamente, sino, en la confianza ganada al saber guardar la identidad y privacidad de los casos. El divulgar asuntos pertinentes a lo hablado en una sesión, bajo puertas cerradas, no es de profesional y no se le debería tener como un consejero serio. El otro lado de la moneda es que el aconsejado asienta en revelar sus vivencias como ejemplo de prevención o supresión de casos similares. En todo caso los nombres y localidades debieran ser cambiados, para proteger al inocente.

¿Características del consejero Bíblico?

En primer lugar, y aunque parezca obvio, el que desempeña la labor de la consejería Biblia debe ser cristiano, nacido de nuevo. Debe también tener una ideología clara de los fundamentos bíblicos. Debe tener una convicción en cuanto a la plenaria inspiración de la Palabra de Dios. Debe aseverar la infalibilidad e inequivocación de la Palabra de Dios. Debe tener un práctico y competente manejo de las Escrituras. Debe tener un genuino llamado de Dios, para ayudar y servir al prójimo. Y finalmente, debe vivir una vida íntegra y de buen testimonio, con evidencias del fruto del Espíritu, ante todos aquellos que lo ven, y los que no lo ven.

¿Todos los ministros o pastores están capacitados para ofrecer ayuda?

El aconsejar pareciera ser asunto de hablar en buena fe y de solamente dar sabias indicaciones, con el fin de lograr buenos resultados; No obstante se requiere un trabajo de detalle introspectivo con el aconsejado para sacarlo a flote. Es decir, empezar con entender, no el problema sino entender al aconsejado en cuestión. Para responder esta pregunta dividimos la consejería Bíblica en tres niveles: El nivel laico donde todo creyente debiera estar capacitado para apoyar al débil en la fe, demostrar amor y compasión, llevar las cargas emocionales y orar los unos por los otros. En segundo lugar está el nivel ministerial donde todo líder debiera estar capacitado para aplicar

Page 5: Consejería Bíblica Con El Dr

principios Bíblicos, resaltar los valores y prioridades, enseñar fundamentos ético-morales y dar orientación familiar y matrimonial. Luego en tercer lugar se encuentra el nivel profesional donde el consejero es graduado en Consejería Cristiana con sus pertinentes Grados y Certificados. En este nivel se espera que el consejero esté capacitado para lidiar con asuntos de fobias, traumas, adicciones, codependencia, baja auto estima y otros problemas de carácter psicosomáticos.

¿Que debe hacer la iglesia para ayudar a la familia?

La iglesia como tal es un organismo dedicado por mandato de Dios a llevar a cabo la gran comisión, lo cual es alcanzar al mundo perdido para Cristo, a través de la predicación del evangelio. Ahora, este organismo compuesto por individuos deben estar organizados en ministerios donde cada uno de ellos tenga responsabilidades de acuerdo a sus dones. El pastor o ministro principal, bajo la dirección del Espíritu Santo y la asesoría de sus líderes, tendrán la labor de identificar y establecer estos grupos o misterios en la iglesia. La ayuda a la familia proviene cuando en las iglesias se desarrollan ministerios que asisten en las necesidades pertinentes. La ayuda se debe extender a todos los necesitados, pero primeramente a los de la familia de la fe. Así, se pueden incluir múltiples de ministerios, todo dependiendo de la visión del pastor, y la disposición espiritual y numérica de la congregación.

¿Diferencia entre un endemoniado y un trastorno psicológico?

Esta pregunta es delicada por la sencilla razón de que hoy en día se vive bajo definiciones y conceptos científicos y no espirituales, menos bíblicos. El consenso general es aceptar lo empírico, es decir lo tratado y comprobado científicamente. Un endemoniado o atormentado por un demonio, seria científicamente calificado o diagnosticado con otro término. Por ejemplo, en Mateo 17:15 un padre trajo su hijo a Jesús diciendo que el muchacho era epiléptico otras versiones dicen lunático. La Biblia dice que Jesús reprendió al demonio lo cual salió del muchacho y quedo sano. Entonces trastorno psicológico puede ser aplicable a “lunático”, y científicamente trastorno eléctrico cerebral puede ser aplicable a “epiléptico” pero bíblicamente, Jesús no trató una enfermedad químico cerebral, sino que trató un demonio. Por cierto la ciencia no lo sabe todo ya que la causa de la epilepsia es desconocida.

¿Que problemas enfrenta el consejero con el paciente?

Notemos que la pregunta está dirigida al problema que enfrenta el consejero, no el aconsejado. La ramificación de esta pregunta puede ser amplia, pero para enfocarnos en los problemas más relativos a la relación consejero Vs. aconsejado considero las siguientes: Escuchar solamente un lado de la historia; Adelantarse a las conclusiones; Que se cree una relación de camaradería con el aconsejado o envolverse de forma intima amorosa; Faltar a la confidencialidad; Que el consejero

Page 6: Consejería Bíblica Con El Dr

no use las Escrituras o el aconsejado no acepte las Escrituras; Que el consejero no pueda entrar en el mundo mental del aconsejado; Que el aconsejado no se abra en confidencia y esconda pormenores del asunto; Que el aconsejado no encuentre una atmósfera de aceptación emocional; Que el aconsejado no encuentre una comodidad ambiental; frío, calor, ruido etc.

¿Cuanto tiempo debe recibir consejería una persona para resolver su caso?

Básicamente las sesiones de consejería pueden ser entre cuatro y ocho es decir cada semana o cada dos semanas por unos dos meses. Todo esto depende de la mejoría y resultados que presenta el aconsejado. Hay personas que van a las sesiones una o dos veces y es suficiente-- aunque no lo recomiendo. La asistencia a pocas sesiones mayormente son por asunto de preguntas y búsqueda de orientación rápida que no representan problemas con secuelas ético-morales ni psicológicas. De todas formas, lo correcto es monitorear al aconsejado después de haber asistido a las sesiones.

¿El consejero Bíblico cobra por este servicio?

En muchos casos el cobro por estos servicios se encuentra en la forma de un donativo. Consejeros profesionales llamados “Mental Health Profesionals” con licencia secular tienen su estricta cuota que oscilan entre $ 75.00 a $ 150.00 la hora. No obstante el Consejero Bíblico Profesional que opera bajo algún ministerio de la iglesia, también es digno de su salario ya sea establecido por la iglesia para ese ministerio de consejería o a través del pedido de una donación. Lamentablemente muchos aconsejados se prestan para servirse de ayuda profesional y no dan el merecido honor a aquellos consejeros que han dedicado su tiempo en preparación y devoción para ayudarles en la consejería.

¿Por que la gente se resiste a buscar ayuda?

Las principales razones por la cual la gente no busca ayuda son variadas. Entre algunas de ellas se encuentran: “la vergüenza del qué dirán si se enteran de mi situación”. Otras, la terquedad de pensar que ellos solos pueden solucionar el problema. Otros piensan que esta conducta puede ser pasajera y que la persona va a cambiar pronto. Otros, creen que con el pasar del tiempo lo olvidaran, o con el pasar del tiempo se llegara a perdonar, o cosas por el estilo. En realidad el tiempo es un enemigo ya que va creando raíces de amargura que se pudieran haber cortado desde un principio. La verdad es que muchos de estos argumentos no tiene tienen fundamento y la gente termina no buscando ayuda a tiempo o buscándola cuando ya está todo mas enredado, o sencillamente buscándola cuando ya no hay solución.

Page 7: Consejería Bíblica Con El Dr

¿Qué ventaja ofrece el consejero bíblico sobre el psicólogo clínico.

La ventaja es del cielo a la tierra. Si lo miramos desde un punto de vista puramente humanista, el Psicólogo Clínico es superior, si lo miramos desde un punto espiritual, el Consejero Bíblico es superior. La Psicología Clínica es una profesión secular, cualquier persona que crea en Dios, o en Satanás, o en cualquier ideología ateísta puede graduarse y ejercer efectivamente la carrera de Psicólogo Clínico. Una profesión está basada en patrones Bíblico Cristianos, como lo es la Consejería Bíblica. La otra está basada en métodos y técnicas que nos han dejado la experiencia y la práctica de hombres reconocidos como Sigmund Freud, William James, Carl Jung, Benjamin Spock y otros grandes en la psicología. Básicamente lo que pretendo decir es que el propósito de todo consejero Bíblico es presentar a Cristo y aplicar la palabra de Dios no solo para aconsejar, sino con el sublime propósito de convertir las gentes a Dios.

¿Que entrenamiento necesita un consejero bíblico?

He conocido a hermanos que les han dado el título de “consejeros” en iglesias con ministerios de consejería lo cual desempeñan de forma básica la labor de un Consejero Bíblico. A ellos les ha entrenado (casi siempre) un Consejero Bíblico profesional con entrenamiento formal universitario en este campo. En otras palabras, toda persona que aspire a ser, o se considere un Consejero Bíblico necesita haber tomado clases, de Consejería Cristiana y haber cursado exitosamente grados de educación académica. Desde un aspecto profesional se espera que su academia sea preferiblemente acreditada donde pueda adquirir los grados de certificado de asociado, Licenciatura, Maestría, Doctorado o preferiblemente Doctorado en Filosofía en Consejería Cristiana.

¿Recomendaciones que usted daría para una mejor calidad de vida?

Primeramente debemos de tener algo muy, pero muy en claro, y es que: una mejor calidad de vida NO es lo tal llamado, “el sueño americano” Mejor calidad de vida es la que uno vive dentro de las circunstancias en que se encuentra. Si esto se establece como fundamento, entonces, las recomendaciones son prácticamente ilimitadas y creo que todos hemos, en algún momento de nuestro peregrinaje, escuchado cuales son. No es asunto de agitar una varita mágica para vivir mejor, tampoco es asunto de seguir buscando esa vida utópica inalcanzable. Si cada persona se convenciera y se convirtiera a Jesús y a sus enseñanzas, sus vidas vivirían una mejor calidad de vida. Me refiero a los dos grandes mandamientos, “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo. Me refiero también a la regla de oro: “Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.” Me refiero a las nueve características del fruto del Espíritu: “amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio.

Page 8: Consejería Bíblica Con El Dr

¿Por que se da el machismo en la cultura hispana. Como puede superarse.

Es verdad que el índice de machismo es mayor en la cultura hispana en comparación a otras. No obstante, en otras culturas también ha sido muy notorio el machismo. Por cierto, casi no hay comparación al machismo Islámico, donde la mujer ejerce el papel dual de máquina de reproducción humana y objeto de utilidad practico. A través de los años la mujer ha sufrido segregación, humillación, abusos y discriminación como ningún otro género humano, todo de parte del género masculino; y esto ha ocurrido en todos los recónditos parajes del globo terráqueo. La diferencia en el etneo hispano es que la comparamos a etnias inmediatas como son las del mundo occidental donde el abuso no es tan notorio. Tratos para con la mujer en países del continente Europeo se diferencian drásticamente a tratos de países del Oriente Medio. En cuanto a la superación volvemos al modelo bíblico, donde se nos enseña que a la mujer hay que darle honor y tratarla como un vaso frágil. Incluso, cuando se refiere al trato particularmente del esposo hacia la esposa, la Biblia dice que los maridos deben amar a sus esposas, santificarlas, purificarlas y entregarse por ellas como Cristo lo hizo.

¿La envidia y el orgullo en qué forma afectan a la persona.

Tanto la envidia como el orgullo se encuentran en la categoría de los pecados capitales. Y la envidia se nombra entre las debilidades que los que la tienen no entrarán en el reino de los cielos. Mas las dos son características de Satanás el diablo, ya que se enalteció su corazón a causa de su hermosura, dice Ezequiel, y se envaneció dice, el apóstol Pablo. La envidia lo carcomía y decía en su corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo; todas estas son palabras de envidia, rebeldía y orgullo. ¿De qué forma afectan a la persona? Simplemente carcomen el alma y crea candidatos al infierno.

¿Debe la iglesia motivar a sus miembros a la auto realización. Cómo?

Primero que nada debemos definir lo que es auto-realización, ya que los logros pueden ser muy relativos según el individuo. Siendo la auto-realización relativa, esta ejerce metas y propósitos diferentes, ya que cada uno se vale por lo que cree en función de criterios personales y circunstancias. Pero estableciendo patrones bíblicos es menester educar al pueblo a lograr superación personal dentro de los límites divinos. El hijo de Dios, tiene la capacidad y las promesas de Dios a su favor, para realizar lo ideal en su vida. No obstante, la superación viene no del hombre sino de Dios, El es quien quita y pone reyes; Él es quien pone el querer y el hacer en el corazón de sus hijos.