21
CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) PREACTA 11 DE 2017 FECHA: 20 de junio de 2017 HORA: 9:00 AM LUGAR Bloque 43, Sala 111 ASISTENTES: MIEMBROS PLENOS Yobenj Aucardo Chicangana Bayona Decano Rubén Darío Acevedo Carmona Vicedecano Académico Bernardo Zapata Bonnett Vicedecano de Investigación y Extensión Rainiero Jiménez Martínez Director de Bienestar Gerardo Antonio Durango Álvarez Director Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales Dora Elena Jiménez Giraldo Directora Área Curricular de Economía (se excusa de asistir comisión regular) Liliana Yaned Franco Díaz Directora Departamento de Economía Manuel Bernardo Rojas López Director Departamento Estudios Filosóficos y Culturales María Elena Saldarriaga Peláez Directora (E) Departamento de Historia postgrado (se excusa de asistir por asunto personal). Rainiero Jiménez Martínez Director (E) Departamento de Ciencia Política Clara Inés Saldamando Benjumea Delegada del Consejo Superior Universitario. Alcides Gómez Jiménez Representante Profesoral Julieth Fernanda Sandoval Representante Estudiantil de pregrado (Suplente) Andrey David Ramos Ramírez Representante Estudiantil de postgrado (se excusa de asistir por defensa de tesis de Maestría) Yohana Josefa Rodríguez Vega Secretaria de Facultad ORDEN DEL DÍA 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día. 2. Aprobación de actas anteriores 3. Asuntos para discusión 4. Asuntos miembros del Consejo 5. Otros

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario)

PREACTA 11 DE 2017

FECHA: 20 de junio de 2017 HORA: 9:00 AM LUGAR Bloque 43, Sala 111

ASISTENTES:

MIEMBROS PLENOS

Yobenj Aucardo Chicangana Bayona Decano

Rubén Darío Acevedo Carmona Vicedecano Académico

Bernardo Zapata Bonnett Vicedecano de Investigación y Extensión Rainiero Jiménez Martínez Director de Bienestar

Gerardo Antonio Durango Álvarez Director Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales

Dora Elena Jiménez Giraldo Directora Área Curricular de Economía (se excusa de asistir comisión regular)

Liliana Yaned Franco Díaz Directora Departamento de Economía

Manuel Bernardo Rojas López Director Departamento Estudios Filosóficos y Culturales

María Elena Saldarriaga Peláez Directora (E) Departamento de Historia postgrado (se excusa de asistir por asunto personal).

Rainiero Jiménez Martínez Director (E) Departamento de Ciencia Política

Clara Inés Saldamando Benjumea Delegada del Consejo Superior Universitario.

Alcides Gómez Jiménez Representante Profesoral Julieth Fernanda Sandoval Representante Estudiantil de pregrado

(Suplente)

Andrey David Ramos Ramírez Representante Estudiantil de postgrado (se excusa de asistir por defensa de tesis de Maestría)

Yohana Josefa Rodríguez Vega Secretaria de Facultad

ORDEN DEL DÍA 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día. 2. Aprobación de actas anteriores 3. Asuntos para discusión 4. Asuntos miembros del Consejo 5. Otros

Page 2: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

2/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

Asuntos a tratar: 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día. Decisión:

2. Aprobación Actas anteriores: Aprobación de las actas CF-010 del 05 de junio de 2017 Adjunto: Acta C-010 Decisión: Se aprueba 3. Asuntos para discusión 3.1 Asuntos estudiantiles: 3.1.1 Asunto: aprobación de los asuntos estudiantiles tratados en la sesión de la Comisión Delegataria reunida el pasado 16 de junio de 2017 Adjunto: Acta de pregrado y Acta de postgrado Decisión: Se aprueba Los siguientes casos se dan trámite al Consejo de Facultad, considerando que el día que se llevó a cabo la comisión delegataria, no hubo Quorum para la discusión 3.1.1.1 Cancelación de periodo académico de la estudiante Martha Viviana Avendaño

2.3 Martha Viviana Avendaño Peña Economía

2010-I

Al momento de presentar la solicitud registraba un 3.0 y un 64.7% de avance en el programa curricular. Tras el periodo de consolidación de calificaciones, mantiene P.A.P.A. de 3.0 y mantiene el 64.7% de avance en el programa. Tras el periodo de consolidación,

En virtud del derecho a la intimidad, consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política, y de conformidad con las excepciones al acceso a la información del artículo 18 de la ley 1712 de 2014 y la reserva de documentos del artículo 24 de la ley 1437 de 2011, este aparte del

La estudiante es de reingreso. Tiene las siguientes notas: *Economía matemática 100% 2.6 *Macroeconomía II 100% 2.5 *Cultura Política 100% 3.4

CA. No recomienda, ya que la estudiante presenta incapacidades periódicas de un día, dos días, tres días, etc., desde hace más de tres meses. Debió solicitar cancelación de semestre mucho antes, y no esperar hasta finalizado el semestre. CD recomienda que se discuta en Consejo de Facultad ya que la situación es similar a las dos

Page 3: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

3/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

queda con la Historia Académica Bloqueada por no disponer de cupo de créditos para la inscripción. Déficit de créditos: 7.

acta no será publicado1.

anteriores y el C.A. de Chis recomendó las cancelaciones. Sin embargo, la estudiante perdió las materias con una nota superior a 2.0 y ganó una asignatura. Es decir que probablemente estaba en capacidad de asistir a las clases.

Decisión: Se aprueba sin pérdida de créditos 3.1.1.2 Solicitud de excepción presentada por la estudiante Melissa Plaza Sibaja La estudiante Melissa Plaza Sibaja, remite solicitud de excepción al Acuerdo 011 del 2013 del Consejo de Facultad, que en su artículo 15 contempla que “Para inscribir la asignatura Trabajo de Grado en la modalidad de Prácticas de Extensión en Pasantía, el estudiante deberá contar con un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado (PAPA.) Igual o superior a Tres Punto Cinco (3.5)” Remite solicitud: “Me dirijo a ustedes de manera muy respetuosa, con el fin de solicitarles una excepción al acuerdo 011 de 2013, específicamente el artículo 15, dado que mi P.A.P.A es inferior a 3.5 (es 3.4) y actualmente me encuentro seleccionada para realizar mi práctica académica en la Alcaldía de Bello”. Diagnóstico: PAPA: 3.4 Avance del programa: 83.2% Diagnóstico:

1 “Artículo 18 ley 1712 de 2014. Información exceptuada por daño de derechos a personas naturales o jurídicas. Es toda aquella información pública clasificada, cuyo acceso podrá ser rechazado o denegado de manera motivada y por escrito, siempre que el acceso pudiere causar un daño a los siguientes derechos: a) El derecho de toda persona a la intimidad, bajo las limitaciones propias que impone la condición de servidor público, en concordancia con lo estipulado”. (…) “Artículo 24 ley 1437 de 2011. Informaciones y documentos reservados. Sólo tendrán carácter reservado las informaciones y documentos expresamente sometidos a reserva por la Constitución o la ley, y en especial: (…) 4. Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica, salvo que sean solicitados por los propios interesados o por sus apoderados con facultad expresa para acceder a esa información”.

Page 4: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

4/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

La estudiante tiene intención de realizar el Trabajo de Grado, pero no cumple con la normativa. Solicita excepción a esta norma. Ya presentó la documentación correspondiente para realizar las prácticas en la Alcaldía de Bello: anteproyecto, carta de aceptación y formato de preinscripción con el aval del profesor Raúl Botero Torres como director del Trabajo de Grado. Concepto del Comité Asesor: El Comité Asesor del Programa Curricular de Ciencia Política, en sesión del 15 de junio, acta 12, no recomienda. Concepto Comisión delegataria: Se pasa a Consejo de Facultad para discutirlo nuevamente teniendo en cuenta que en las sesiones previas se aprobaron solicitudes similares e, incluso, solicitudes de P.A.P.A. 3.3. Decisión Consejo de Facultad: No se aprueba, se le recomienda inscribir la práctica como PAE si la estudiante cuenta con los créditos 3.1.1.3 Recurso de Reposición con subsidio de apelación de Juan Pablo Cleves

ID Estudiante Ingresó P.A.P.A Justificación de la solicitud inicial

Diagnóstico y/o anexos

Concepto C.D.

11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía

2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un avance del 20.7% Tras la consolidación del periodo académico, queda con P.A.P.A. de 2.9. Se le bloquea la Historia Académica.

En virtud del derecho a la intimidad, consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política, y de conformidad con las excepciones al acceso a la información del artículo 18 de la ley 1712 de 2014 y la reserva de documentos del artículo 24 de la ley 1437 de 2011, este aparte del acta no será publicado2.

Realizó la solicitud el 21/04/2017. Anexa certificado laboral de restaurante Sr. Wok en el municipio de Yumbo expedido en enero de 2017, donde certifica que se desempeñó entre el 19 de octubre de 2016 y el 20 de enero de 2017. Quedó con las siguientes notas tras la consolidación del periodo académico:

No se aprobó la cancelación mediante oficio M-SFCHE-452-17. C.D. no recomienda cancelación y ratifica decisión. Revisar en C.F. ya que no hubo quórum en la C.D.

2 “Artículo 18 ley 1712 de 2014. Información exceptuada por daño de derechos a personas naturales o jurídicas. Es toda aquella información pública clasificada, cuyo acceso podrá ser rechazado o denegado de manera motivada y por escrito, siempre que el acceso pudiere causar un daño a los siguientes derechos: a) El derecho de toda persona a la intimidad, bajo las limitaciones propias que impone la condición de servidor público, en concordancia con lo estipulado”. (…) “Artículo 24 ley 1437 de 2011. Informaciones y documentos reservados. Sólo tendrán carácter reservado las informaciones y documentos expresamente sometidos a reserva por la Constitución o la ley, y en especial:

Page 5: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

5/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

*Cálculo diferencial: 0.8 *La música en Colombia: 0.6 *Introducción a las finanzas: 0.3

Recurso de Reposición con Subsidio de apelación:

Concepto Comisión delegataria: No recomienda. Ratifica decisión. Verificar en CF ya que no hubo quórum en la CD. Decisión Consejo de Facultad: No se aprueba y se envía a Consejo de Sede 3.1.1.4 Recurso de Reposición del estudiante Brayan Agudelo

Estudiante Ingresó P.A.P.A

Asignatura a cancelar

Justificación de la solicitud inicial

Diagnóstico y/o Anexos

Recomendación

Bryan Agudelo Peña Ciencia Política

2011-03 Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 4.0 y un avance en el programa 74.4%. Tras la consolidación del periodo académico registra un P.A.P.A. 3.9.

Geografía – 3009587

En virtud del derecho a la intimidad, consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política, y de conformidad con las excepciones al acceso a la información del artículo 18 de la ley 1712 de 2014 y la reserva de documentos del artículo 24 de la ley 1437 de 2011, este aparte del acta no será publicado3.

Anexa carta del representante del establecimiento comercial supermercados El Parche donde certifica que labora en la empresa desde el 1 de diciembre de 2016 medios tiempos desde las 18:00 hasta las 22:00. Durante el semestre 2017-01 tenía inscritos 12 créditos. Esta solicitud podría

No se aprobó la cancelación mediante oficio M.SFCHE-471-17 C.D. no recomienda cancelación y ratifica decisión. Revisar en C.F. ya que no hubo quórum en la C.D.

(…) 4. Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica, salvo que sean solicitados por los propios interesados o por sus apoderados con facultad expresa para acceder a esa información”. 3 “Artículo 18 ley 1712 de 2014. Información exceptuada por daño de derechos a personas naturales o jurídicas. Es toda aquella información pública clasificada, cuyo acceso podrá ser rechazado o denegado de manera motivada y por escrito, siempre que el acceso pudiere causar un daño a los siguientes derechos: a) El derecho de toda persona a la intimidad, bajo las limitaciones propias que impone la condición de servidor público, en concordancia con lo estipulado”. (…)

Page 6: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

6/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

aprobarse bajo el 230 de 2016. *Inglés III y IV intensivo: AP (6 créditos) *Geografía: 0.0 (3 créditos) *Evaluación de políticas públicas : 4.0 (3 créditos) La cancelación no se recomendó ya el estudiante se encuentra laborando desde diciembre del 2016 y el horario no se cruza con el horario de la asignatura Geografía.

Decisión: no aprueba, se ratifica decisión 3.1.1.5 Recurso de Reposición del estudiante Johan Pinilla

Johan Jesús Pinilla Briñez Economía

2012-03 Al momento de presentar la solicitud tenía un P.A.P.A. de 3.2 y un avance de 43.3%. Tras el periodo de

Cálculo Diferencial – 1000004

En virtud del derecho a la intimidad, consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política, y de conformidad con las excepciones al acceso a la información del artículo 18 de la ley 1712 de 2014 y la

No anexó soportes en la solicitud inicial. Se envió correo electrónico el 08/05/2017 desde fcheofiestud_med con plazo hasta el 16/05/2017 y no aportó la documentación a tiempo.

No se aprobó la cancelación mediante oficio M.SFCHE-462-17 C.D. no recomienda cancelación y ratifica decisión.

“Artículo 24 ley 1437 de 2011. Informaciones y documentos reservados. Sólo tendrán carácter reservado las informaciones y documentos expresamente sometidos a reserva por la Constitución o la ley, y en especial: (…) 4. Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica, salvo que sean solicitados por los propios interesados o por sus apoderados con facultad expresa para acceder a esa información”.

Page 7: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

7/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

consolidación del periodo académico, quedó con un P.A.P.A. de 3.1.

reserva de documentos del artículo 24 de la ley 1437 de 2011, este aparte del acta no será publicado4.

Durante el semestre 2017-01 tenía inscritos 12 créditos: *Cálculo diferencial: 0.0 *Arte, ideología y poder: 4.3 *Inglés II y IV: NA Para el recurso de reposición aporta los siguientes documentos: *Fotocopia de su cédula. *Registro civil de su hijo, nacido el 11 de diciembre de 2016. *Carta de Bienestar Universitario expedida el 8 de noviembre de 2016.

Revisar en C.F. ya que no hubo quórum en la C.D. Durante la C.D. se observa que el estudiante ya ha perdido varias veces la asignatura Cálculo diferencial que es justamente la que solicita cancelar.

Concepto Comisión delegataria: No recomienda. Ratifica decisión en ambos casos. Verificar en CF ya que no hubo quórum en la CD. Decisión Consejo de Facultad: No se aprueba, se ratifica decisión 3.1.1.6 Asunto: Carga inferior a la mínima a los estudiantes que tienen aprobado el 80% del plan de estudios. El Consejo de Facultad autoriza que a los estudiantes de la Facultad que tienen más del 80% de avance en el programa curricular les sea aplicado el acto administrativo para que puedan cursar una carga inferior a la mínima durante el periodo II-2017. Decisión: Se aprueba

4 “Artículo 18 ley 1712 de 2014. Información exceptuada por daño de derechos a personas naturales o jurídicas. Es toda aquella información pública clasificada, cuyo acceso podrá ser rechazado o denegado de manera motivada y por escrito, siempre que el acceso pudiere causar un daño a los siguientes derechos: a) El derecho de toda persona a la intimidad, bajo las limitaciones propias que impone la condición de servidor público, en concordancia con lo estipulado”. (…) “Artículo 24 ley 1437 de 2011. Informaciones y documentos reservados. Sólo tendrán carácter reservado las informaciones y documentos expresamente sometidos a reserva por la Constitución o la ley, y en especial: (…) 4. Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica, salvo que sean solicitados por los propios interesados o por sus apoderados con facultad expresa para acceder a esa información”.

Page 8: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

8/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

3.1.2 Asunto: Becarios Facultad 3.1.2.1 Asunto: Beca de exención de derechos académicos

Nombre Programa Acto Administrativo

Observación

Daniel Restrepo Soto Maestría en Ciencias Económicas

CF-089 de 2016 Exención: 100%

Carta del tutor de la Beca, quien avala la renovación. PAPA 4.5

Daniela López Palacio Maestría en Historia CF-106 de 2016 Exención:40%

Carta del tutor de la Beca, quien avala la renovación y buen rendimiento académico PAPA 4.9

Juan Pablo Guerra Maestría en Historia CF-96 de 2016 Exención:100%

PAPA 4.7

Decisión: Se aprueba 3.1.2.2. Solicitud otorgamiento beca de exención en derechos académicos.

Nombre Programa PAPA /puntaje de Admisión

Observación

Daniela Vélez Osorio Maestría en Ciencias Económicas

4.1 Periodo cursado 01-2017 Integrante del semillero de Investigación de Economía de la Cultura

María Verónica Molina Mesa

Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales

4.5 PAPA 4.5 Solicita beca, dado que no fue favorecida por la convocatoria 757 de 2015, de Colciencias

Decisión: Estas solicitudes se tratarán en la siguiente sesión del Consejo, una vez se conozcan los resultados de la convocatoria de admisiones, que se publican el 30 de junio. 3.1.2.3. Pérdida beca Colciencias de una estudiante Colciencias mediante correo electrónico del 5 de junio d e2017, informó que a la beneficiaria se le suspendieron los desembolsos y se iniciará el cobro de su crédito educativo, en las condiciones que ella misma manifestó a COLFUTURO: de la siguiente manera:

“Cordial Saludo, “Nos permitimos dar respuesta a su correo electrónico en el cual requiere se le informen los fundamentos normativos para solicitar dedicación exclusiva de los becarios que participaron de la convocatoria Doctorados Nacionales Número 727.

Page 9: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

9/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

En tal sentido, nos permitimos aclarar que no hay fundamentos normativos para exigir dedicación de tiempo completo a los estudios doctorales"

Decisión: se da por enterado 3.1.3 Asunto: Solicitud de distinción Laureada tesis de Maestría en Ciencias Económicas Los profesores jurados de la tesis, Profesor Alexander Zúñiga Collazos de la Universidad de San Buenaventura de Cali y la Profesora Liliana Yaned Franco Vásquez de la Universidad Nacional de Colombia, previa sustentación realizada el día 9 de junio, por unanimidad recomendaron mención laureada a la tesis de Maestría en Ciencias Económicas: “Estudio del impacto de los patrimonios culturales en flujo turístico”, presentada por la estudiante María Camila Álzate Torres, para optar al título de Magíster en Ciencias Económicas bajo la dirección de la profesora Nora Elena Espinal Monsalve, docente del Departamento de Economía. Adjunto: Acta de Sustentación, Concepto de los Jurados y concepto unificado Decisión: Pasa para próxima consejo, una vez se tenga la solicitud unificada de los jurados.

3.1.4 Asunto: Solicitud de distinción Meritoria tesis de Maestría en Historia Los profesores jurados de la tesis, Profesor Diego Andrés Bernal Botero Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades, de la Universidad Pontificia Bolivariana y el Profesor León Restrepo Mejía de la Universidad Nacional de Colombia, previa sustentación realizada el día 13 de junio, por unanimidad recomendaron mención Meritoria a la tesis de Maestría en Historia: “Guatapé. Zócalos e historia oral: Contexto educativo”, presentada por la estudiante Luz Mery Ayala Andica, para optar al título de Magíster en Historia bajo la dirección de la profesora María Mercedes Molina. Adjunto: Acta de Sustentación, Concepto Jurados y concepto unificado Decisión: Se aprueba y se solicita enviar moción de agradecimiento a la profesora María Mercedes Molina por su apoyo y acompañamiento a los becarios de SEDUCA 3.1.5. Asunto: Concurso Profesoral 2017-II Los perfiles propuestos para el concurso quedaron establecidos en el Acta CF-22 del 21 de octubre de 2016, por recomendación del CDUAB, así:

“3.10 Asunto. Perfiles futuro concurso docente Perfiles para próximas convocatorias docentes. El CDUAB reunido el pasado 10 de octubre de 2016 presentó una propuesta de las necesidades de los perfiles que se requieren para los departamentos, para futuras convocatorias docentes. El Consejo de Facultad definió la prioridad y los perfiles a convocar. Perfiles Economía Econometría y Economía experimental Historia económica, Economía colombiana y Economía política Macroeconomía, Economía pública y Economía Aplicada Organización industrial y Economía aplicada Perfiles Ciencia Política Historia de Colombia y de América Latina, segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días Estudios Filosóficos Corrientes contemporáneas del pensamiento estético-estética y cultura – Narrativas del arte y la cultura

Page 10: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

10/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

Perfiles Historia Ciencias de la Información Historia del Siglo XIX Decisión: Se aprueba perfiles para próximas convocatorias.”

Decisión Consejo de Facultad: Aprueba abrir concurso docente y ofrecer plazas para Economía e Historia. Se aprueban los perfiles de: Econometría, Historia y pensamiento económico, Macroeconomía y finanzas y Archivística y Ciencias de la Información. Frente a este último perfil, se aclara que el Consejo lo aprueba considerando las necesidades de la Facultad en cuanto a que se requiere un docente especialista que asuma la coordinación del programa y le dé nuevos enfoques al Laboratorio de Fuentes Históricas no sólo desde la docencia, sino también la investigación y la extensión, para proyectar este espacio desde lo virtual y lo patrimonial. Con relación al segundo perfil propuesto: Historia del siglo XIX, se considera que esta área del conocimiento esta cubierta por varios de los profesores del Departamento, entre ellos los profesores María Elena Saldarriaga, titular del área, aría Eugenia Chaves quien estudia la primera parte del siglo, y los profesores Lina Marcela González y Gabriel Cabrera Becerra quienes estudian la segunda mitad del XIX. Se recordó también que el profesor Juan David Montoya ingresó a la carrera docente para cubrir ese periodo. El perfil de Historia de Colombia y de América Latina, segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, tras su aprobación en el Acta CF-22 del 21 de octubre de 2016 se aprobó hacer uso de la lista elegibles definida en la Resolución M.DFCHE-0337 de 2016, “por la cual se declara en forma definitiva la lista de Ganadores y Elegibles del Concurso Profesoral 2015-II de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas”. Por lo anterior, los perfiles aprobados para el concurso profesoral son: PERFIL ÁREA DE

DESEMPEÑO CARGOS

DEDICACIÓN REQUISITOS MÍNIMOS

PREGRADO POSTGRADO EXPERIENCIA

EO1

Econometría 1

Exclusiva

Profesional

Universitario

en Economía

o en

Estadística

Doctorado en

Economía,

Estadística, o

Matemática

aplicada

Acreditar

experiencia

investigativa

y docente de

nivel

universitario

Y

Publicaciones

en el área de

desempeño

referida.

Page 11: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

11/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

EO2

Historia y

pensamiento

económico

1

Tiempo

completo

Profesional

Universitario

en Economía

Doctorado en

Economía,

Historia, o

Ciencias

Humanas y

Sociales

Acreditar

experiencia

investigativa

y docente de

nivel

universitario

Y

Publicaciones

en el área de

desempeño

referida.

EO3

Macroeconomía

y Finanzas 1

Exclusiva

Profesional

Universitario en

Economía o

administración

de Empresas o

Ingeniería

administrativa, o

Ingeniería

industrial

Doctorado en

Economía,

Administración,

Ingeniería, o

Economía y

Negocios

Acreditar

experiencia

investigativa

y docente de

nivel

universitario

Y

Publicaciones

en el área de

desempeño

referida.

EO4

Archivística y

Ciencias de la

Información

1

Exclusiva

Profesional

Universitario en

Ciencias

Humanas y

sociales o

archivística o

bibliotecología o

comunicación

social

Doctorado en

Ciencias de la

Información,

Archivística o su

equivalente

Acreditar

experiencia

investigativa

y docente de

nivel

universitario

Y

Publicaciones

en el área de

desempeño

referida.

3.1.6.2. Asunto: propuesta de cronograma del Concurso Profesoral 2017 –II

ETAPAS DEL CONCURSO FECHAS

Inscripciones y envío de documentos Desde el 30 de junio hasta el 29

de septiembre de 2017

Publicación lista de aspirantes admitidos 31 de octubre

Reclamaciones por Verificación de Requisitos Del 1 al 3 de noviembre

Publicación actualizada lista de aspirantes admitidos 23 de noviembre

Valoración hoja de vida 27-30 de noviembre

Page 12: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

12/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

Valoración Prueba de Competencias (componente escrito) 4- 11 de diciembre

Valoración Prueba Oral Del 12 al 20 de diciembre

PERIODO DE VACACIONES Del 22 de diciembre hasta 16 de

enero de 2018

Publicación resultados de Valoración Hoja de Vida, Prueba

de Competencias y prueba oral 19 de enero de 2018

Reclamaciones por Valoración Hoja de Vida, Prueba de

Competencias y prueba oral Del 22 al 24 de enero de 2018

Publicación actualizada resultados de Valoración Hoja de

Vida, Prueba de Competencias y prueba oral 12 de febrero de 2018

Publicación Resolución de Ganador y Elegibles o declaratoria

de Cargo Desierto 22 de febrero de 2018

Presentación Recursos de Reposición ante la Facultad Desde el 23 de febrero hasta el 8

de marzo

SEMANA SANTA 26 marzo-1 de abril de 2018

Notificación de resoluciones de repuestas a recursos de

reposición. 2 de abril de 2018

Publicación de Resolución de Ganadores, Elegibles y Cargos

Desiertos - Página Web 9 de abril de 2018

Decisión: Se aprueba 3.4 Asunto: nombramiento del Coordinador del Concurso, Comité de Apoyo y Veedor. Decisión: Se aprueba nombrar a los siguientes profesores Coordinador Concurso: Secretaria de Facultad Comité de Apoyo: María Elena Saldarriaga y Dora Elena Jiménez Veedor: vicedecano de Investigación y Extensión 3.5 Asunto: propuesta de nombramiento de jurados evaluadores de cada uno de los componentes del concurso: Con el fin de garantizar la imparcialidad del Concurso Profesoral, este aparte del acta no será publicado. 3.6 Asunto: aprobación distribución de puntaje de hoja de vida (300 puntos):

ÍTEM A EVALUAR PUNTOS/ÍTEM PUNTUACIÓN

MÁXIMA

TÍTULOS

80 Doctorado 50

Maestría 10

Títulos adicionales de Doctorado y Maestría 20

EXPERIENCIA

100 Docente 50

Investigativa 40

Profesional 10

Page 13: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

13/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN EL ÁREA DE DESEMPEÑO

100

Artículo en el área de desempeño publicado en revistas

clasificadas en la categoría A1 de Colciencias. 15

Artículo en el área de desempeño publicado en revistas

clasificadas en la categoría A2 de Colciencias 12

Artículo en el área de desempeño publicado en revistas

clasificadas en la categoría B de Colciencias. 8

Artículo en el área de desempeño publicado en revistas

clasificadas en la categoría C de Colciencias 5

Libro resultado de investigación en el área de desempeño

que ha sido editado y publicado por editoriales de

reconocido prestigio en el nivel nacional o internacional

que cumplan los criterios establecidos en el Artículo 24 del

Decreto 1279 de 2002 y la Resolución Rectoral 1849 del 1

de diciembre de 2009.

10

Libro de ensayo y difusión 5

Traducción de libro 5

Capítulo de libro de investigación 10

Premio nacional otorgado u organizados por instituciones

de reconocido prestigio académico o científico y que son

resultado de una convocatoria nacional. No se incluyen

becas (scholarships), ayudas económicas (grants) o

similares; tampoco se incluyen premios o menciones

otorgadas en conferencias, talleres, encuentros o similares.

5

Premios internacionales otorgados u organizados por

instituciones de reconocido prestigio académico o

científico y que son resultado de una convocatoria

internacional. No se incluyen becas (scholarships), ayudas

económicas (grants) o similares; tampoco se incluyen

premios o menciones otorgadas en conferencias, talleres,

encuentros o similares.

10

Ponencias en eventos internacionales. 10

Ponencias en eventos nacionales o regionales. 5

SEGUNDO IDIOMA 20

TOTAL PUNTOS (Acuerdo 072 de 2013 del Consejo Académico) 300

Decisión: Se aprueba 3.7 Asunto: aprobación componente escrito (300 puntos).

Page 14: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

14/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

Para este componente se propone que cada aspirante envíe al correo electrónico [email protected] en formato word dos (2) propuestas de trabajo, inéditas, de su autoría, cuyo contenido esté relacionado con el área de desempeño convocada, así: - Un anteproyecto de investigación con una extensión máxima de 3.000 palabras. (100 puntos) - Un programa para una asignatura de pregrado o postgrado con una extensión no superior a las 1.500 palabras. (100 puntos) En los dos casos debe incluirse el número de palabras al final del texto. Dentro de ese número de palabras no se tendrán en cuenta la bibliografía, ni las gráficas, ni las figuras

1. Programa de trabajo académico 150 puntos

2. Anteproyecto de investigación 150 puntos

TOTAL 300 PUNTOS

Decisión: Se aprueba Ejecución: RESOLUCIÓN M.DFCHE-0493 3.8 Asunto: aprobación temas para el componente oral (300 puntos) Esta prueba contemplará una Exposición Oral sobre uno de los temas propuestos a continuación, elegido por el aspirante. Exposición 1 hora Entrevista 1 hora

ÁREA DE

DESEMPEÑO

TEMAS PARA COMPONENTE ORAL

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3

EO1

Microeconometria

Subtemas tema 1:

Series de tiempo

Modelos de elección

discreta

Panel de datos

estáticos y

dinámicos

Macroeconometria

Subtemas tema 2:

Series de tiempo

Modelos de elección

discreta

Panel de datos

estáticos y dinámicos

NA

EO2

Historia de las

doctrinas

económicas

Economía mundial:

Desarrollo y

Globalización en el

siglo XIX.

La economía colombiana a

finales del siglo XX.

EO3

Modelos de

crecimiento

Economía monetaria Finanzas corporativas

EO4

Archivología

Subtemas tema 1:

Tecnologías de la

Información

Administración de

Archivos

Page 15: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

15/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

ÁREA DE

DESEMPEÑO

TEMAS PARA COMPONENTE ORAL

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3

Patrimonio

documental

Estado actual de la

disciplina

Archivística y

Gestión documental

Subtemas tema 2:

Información redes

sociales y tecnologías

Gestión documental y

acceso a la información

Subtemas tema 3:

Prevención, restauración y

conservación

Políticas púbicas en

archivos

Decisión: Se aprueba

3.9. Asunto: Modificación Acuerdo CF-014 de 2013 por el cual se reglamentan las revistas de la Facultad Adjunto: propuesta de Acuerdo Decisión: Se aprueba 3.10. Asunto: Convenio Facultad de Artes para editar gráficamente con el sello editorial de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, la obra, que lleva como título Marco Tobón Mejía: Escultor colombiano de la autora MARTHA FAJARDO Y reproducir trecientos (300) ejemplares. Adjunto: Borrador Acuerdo Decisión: Se aprueba 3.11 Asunto: Ampliación convocatoria no masiva programas de Maestría en Historia y Maestría en Estudios Políticos convenio UDENAR-UNALMED

En atención a su oficio CEILAT 189 del 6 de junio de 2017 y considerando el bajo número de inscritos

para cada uno de los programas curriculares ofrecidos en la convocatoria, se solicitó a la Dirección

Nacional de Admisiones la modificación y ampliación del calendario académico así:

Pago derechos de inscripción: Hasta el 30 de junio 2017. Formalización de la inscripción: Hasta el 30 de junio 2017. Entrega de documentos: Hasta el 30 de junio 2017. Presentación Examen de Admisión: 3 de julio de 2017, Hora: 5:00 pm. Periodo ingreso de notas: 3 al 6 de julio de 2017. Resultados vía Internet: 7 de julio de 2017. Inicio de clases: 31 de julio de 2017.

Decisión: Se aprueba designar a los siguientes profesores como miembros de la comisión evaluadora que adelantará la evaluación de las pruebas contempladas en el proceso de admisión: Luis Miguel Córdoba, Felipe Gutiérrez, Rainiero Jiménez y Gerardo Durango Suplente: Juan David Montoya La Secretaria de la Secretaría, Alba Lucia Vargas Ramos acompañará a los docentes para brindar toda la asesoría sobre los trámites académico administrativo. 3.12 Asunto: cambio dedicación docente

Page 16: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

16/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

El profesor Pedro Luis Pemberthy, solicita cambio de dedicación cátedra 0.6 a tiempo completo, Departamento de Ciencia Política Adjunto: Propuesta Decisión: Se aprueba Ejecución: Se realiza el acto administrativo una vez la Rectoría de la Universidad envié actualizada la Resolución de puntos de la Facultad. 3.13 Asunto: cambio dedicación docente La profesora María Cecilia Salas, solicita cambio de dedicación cátedra 0.7 a tiempo completo, Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales Adjunto: Propuesta Decisión: Se aprueba Ejecución: Se realiza el acto administrativo una vez la Rectoría de la Universidad envié actualizada la Resolución de puntos de la Facultad. 3.14. Asunto: Informe seguimiento plan de mejoramiento plan de acción de la Facultad Decisión: Se enviará trimestralmente informes de cumplimiento de plan de acción a toda la comunidad académica Adjunto: Plan de mejoramiento y matriz actualizada Decisión: Se aprueba el ajuste a los proyectos definidos en el plan de acción, así como también el cronograma propuesto para adelantar la entrega de los informes parciales cada tres meses. 3.15. Asunto: Ingreso al campus ex estudiante con carne no vigente La División de Logística, mediante comunicación del 15 de junio de 2017, pone en conocimiento la situación de una ex – estudiante del programa de Historia, quien intentó ingresar al campus, con un carne no vigente, dado que perdió calidad de estudiante, razón por la cual se le retuvo el carne, frente a esto la reacción de la estudiante fue agredir verbalmente al personal de vigilancia, adicionalmente a la actitud de la ex –estudiante amenazó con seguir ingresando al campus para seguir las asesorías del trabajo de grado. El reporte del coordinador de vigilancia, informa que se acompañó a la ex – estudiante a sacar unos libros, del casillero Loker B004, ubicado en el bloque 46. Decisión: Se envía a Comité de resolución de conflictos. 3.16 Asunto: distinciones docentes Este asunto se trató en la sesión del 2 de mayo de 2017, acta 06 del Comité de Unidades Académicas Básicas.

3.1 Asunto: Distinciones Docentes En el marco del proceso de otorgamiento de las distinciones docentes establecidas por el Estatuto de Personal Académico y reglamentadas por los Acuerdos 123 y 133 de 2013 del Consejo Superior Universitario, se presenta el cuadro resumen del proceso y cronograma establecido para el presente año, los formatos para la presentación de postulaciones y el listado de las distinciones de carácter nacional otorgadas entre los años 2006 y 2016. Se pide a directores postular docentes del Departamento

Hasta las fechas no se ha recibido ninguna postulación a las distinciones.

Decisión: Se aprueba recomendar la postulación de los siguientes profesores:

Nivel Nacional

Page 17: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

17/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

Medalla al Mérito Universitario: Jorge Echavarría Carvajal

Profesor Emérito: Darío Acevedo Carmona

Honoris causa: Tomás González. Escritor

Nivel Sede

Excelencia Académica: Nora Espinal Monsalve

Profesor Honorario: Jorge Coli Jr U de Campinas (UNICAMP)

Extensión solidaria: Iván Escobar

3.17 Asunto: Aval Proyectos de investigación descarga PTA Se relaciona a continuación dos proyectos de investigación los cuales serán incluidos en el PTA: Código Hermes: 38777 LUZ MARGARITA CARDONA ZULETA Código Hermes: 38628 MÓNICA MARÍA URIBE Decisión: Se aprueba 3.18 Asunto: Convocatoria Nacional de Apoyo a la Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2017-2018 Información destinación recursos entre: el Seminario Iberoamericano de Economía de la Cultura y XVIII Congreso Colombiano de Historia, Historia y Memoria en el Mundo Actual. Pensar la Obra de Jaime Jaramillo Uribe. Decisión: Se aprueba Economía cultura: 12743000 Historia 10855000 3.19 Asunto: Designación Director proyecto de Extensión En el marco del proyecto “Deserción escolar en la comuna seis de la ciudad de Medellín”, el cual se va a realizar con la Secretaria de Educación del Municipio de Medellín, se asignó como director del proyecto al profesor Bernardo Zapata Bonett. Decisión: Se aprueba nombrar al profesor Bernardo Zapata 3.20 Asunto: Presentación licitación Presentación licitación al Instituto de Deportes y Recreación de Medellín – INDER, la cual si resulta aprobado el director sería el profesor Edison Henao, el investigador social Rainiero Jiménez y para el de campo el profesor William Ortiz. El objeto de la licitación es: “Estudio para el sector deporte, recreación y actividad física que dé cuenta de sus hábitos y preferencias, hábitos de vida saludable, el capital social que aporta las prácticas recreo deportivas y el conocimiento sobre la institución pública municipal, que tiene la población de Medellín entre los 6 y 80 años”. Decisión: Se aprueba aval para presentar licitación 3.21 Asunto: Solicitud modificación productos proyecto sabático La profesora Ruth López O, solicita la inclusión de una nueva actividad a desarrollar durante su año sabático, Las actividades que propone llevar a cabo se reúnen en tres líneas: 1) Selección, recuperación, recolección, organización, digitalización y análisis de fuentes documentales de interés para los estudios de Historia de las Mujeres y el Género en Colombia y América Latina. 2) Curso y programa académico alrededor de “Historia de las mujeres y el género: género, sociedad y cultura”; incluyendo la elaboración de bases fundamentales, guía académica y

Page 18: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

18/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

contenidos, documentación y recursos, desarrollo del modelo pedagógico metodológico para un curso de postgrado, así como gestiones en la misma línea, para elaborar un programa académico de postgrado y/o extensión dirigido tanto a estudiantes de educación superior como a otros públicos potencialmente interesados o como docentes universitarios, docentes de enseñanza secundaria, formadores de personal docente de educación secundaria, capacitadores, funcionarios públicos y de organizaciones no gubernamentales. 3) Investigación preliminar sobre historia de las prácticas contraceptivas y abortivas, la medicalización del cuerpo materno y la reproducción y organización social de los cuidados. 4) Coordinación del proyecto de extensión remunerada e investigación “Oferta formativa de la Escuela de Gobierno y Equidad de Género”, establecido mediante convenio interadministrativo entre la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas y la Alcaldía de Medellín, bajo supervisión de la Secretaría de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín. (Esto es lo que se incluye) 5) Elaboración de propuesta de proyecto de investigación para analizar aspectos cuantitativos y cualitativos de las trayectorias académicas, profesionales y personales de las egresadas de La Sede. Decisión: Se aprueba 3.21 Asunto: Corrección nota Cátedra de Cine Luis Alberto Álvarez La Profesora Ocasional Catalina Montaño Maya, informa que los estudiantes relacionados a continuación presentaron corrección fuera del tiempo establecido, Cristian Camilo Cárdenas, Andrés Felipe Osorio Jaramillo, David Alejandro Ramírez Leiva, Daniel Alfonso Galvis Pinzón, Decisión: Se aprueba 3.22 Asunto: Informes avance tesis Doctorado - Profesores con contrato Comisión de Estudios 3.22.1 Asunto: Informe avance tesis Profesor Adolfo Hernández Rodríguez La profesora Diana Luz Ceballos Gómez, Directora de la Tesis del profesor Adolfo Hernández Rodríguez, informa que se hará entrega de la tesis “Acumulación de capital y relaciones sociales en Antioquia”, el 24 de julio de 2017. Decisión: Se aprueba 3.22.2 Asunto: Informe avance tesis Profesor Juan Carlos Aristizabal Valencia El profesor Ilustrísimo Señor Don Facundo Tomás Ferré, mediante correo electrónico del 9 de junio de 2017. Informa:

“El proyecto de tesis de Juan Carlos Aristizábal Valencia está en estado avanzado de elaboración y progresa adecuadamente. Muy probablemente podamos proceder a la lectura de la tesis doctoral en un plazo breve.”

Decisión: Nos damos por enterados 3.22.3 Asunto: Informe avance tesis Profesora Laura Carla Moisá Elicabide Se informa que la docente Laura Carla Moisá Elicabide, presentará sustentación de la Tesis de Doctorado en el mes de agosto de 2017. Decisión: Se da por enterado 3.22.4 Asunto: Informe avance tesis Profesor Fredy Castrillón Galeano Decisión: No se recomienda

Page 19: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

19/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

4. ASUNTOS DE MIEMBROS 4.1 Asuntos del Decano 4.1.1. Asunto: Informa sobre los nuevos directores que fueron nombrados para atender las siguientes dependencias de la Facultad: la Vicedecanatura Académica, el Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales, el Departamento de Historia y el Departameto de Ciencia Política Decisión: Se da por enterado 4.1.2. Asunto: Actividad reforma de Áreas Curriculares Decisión: Se da por enterado 4.2 Vicedecano académico 4.2.1. Asunto: Situación programación académica Departamentos Decisión: Se da por enterado 4.3 Asuntos Director de Bienestar de Facultad 4.3.1 Asunto: Solicitud auto de apertura proceso disciplinario El Comité de Resolución de Conflictos de la Facultad, en sesión del día 06 de junio del 2017, Acta 04, se acordó recomendar Auto de Apertura para el caso de un estudiante. Decisión: Se aprueba auto de apertura 4.3.2. Asunto: Se archiva expediente archivo El Comité de Resolución de Conflictos de la Facultad, en sesión del día 06 de junio del 2017, Acta 04, se acordó recomendar el archivo del expediente de un estudiante del programa de Ciencia Política quien efectuó fraude en el trabajo final de la asignatura partidos políticos y sistemas electorales. Decisión: Se aprueba el archivo de expediente 4.4 Asuntos Director Departamento de Economía 4.4.1 Asunto: Renovación de nombramiento Atendiendo lineamientos de la Circular No. 04 del 28 de marzo de 2014, de la Rectoría, se debe adelantar proceso para renovación de nombramiento de los profesores Oscar Gonzalo Manrique Díaz y Liliana Yaned Franco Díaz. Fecha de vencimiento. 20 de octubre Procedimiento: 1. El profesor, al comunicar a la unidad académica básica la intención de renovar su nombramiento, debe hacer entrega de un informe autoevaluativo de las actividades desarrolladas durante el último período de nombramiento. 2. El director de la unidad académica básica deberá enviar al consejo de facultad o su equivalente, la solicitud de renovación presentada por el profesor, con el fin de designar la comisión evaluadora encargada de la evaluación integral (artículo 18 del Acuerdo 123 de 2013 del CSU). 3. El Consejo de Facultad con base en el informe presentado por la comisión, emitirá concepto favorable o desfavorable frente a la solicitud de renovación de nombramiento. 4. El Consejo de Facultad emitirá el acto administrativo correspondiente, el cual debe ser notificado al profesor al menos con quince (15) días de anticipación a la terminación del período de

Page 20: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

20/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

nombramiento, decisión frente a la cual solo procede el recurso de reposición, que podrá ser interpuesto dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de notificación. 5. La Secretaría de Facultad enviará a la Dirección nacional de personal académico y administrativo o a la dependencia que haga sus veces, copia del acto administrativo para que adelante las gestiones a que haya lugar. 6. Cuando el profesor presente oportunamente el informe autoevaluativo exigido y manifieste su interés de renovar su nombramiento, y por causas imputables a la administración de la Universidad, la renovación de nombramiento del profesor no se pueda decidir en los tiempos reglamentarios, ésta será automática en la misma categoría y dedicación. 7. Si a causa del incumplimiento de los deberes del director de la unidad académica básica, de la comisión evaluadora o del consejo de facultad, se produce la renovación de nombramiento del profesor en forma automática, es deber del decano solicitar la investigación disciplinaria correspondiente. Se sugiere que el Director del Departamento que le pida al docente, que manifieste su interés de iniciar el proceso de renovación de nombramiento, adjuntando el informe de autoevaluativo, y desde el CDUAB recomendar al Consejo de Facultad la terna para que adelante la evaluación del informe de actividades del docente. Decisión: La directora del departamento informa que manifiesta su interés de que le sea renovado su nombramiento. Informa también que el profesor Óscar Gonzalo Manrique también manifestó a través de correo electrónico su interés de iniciar su proceso de renovación de nombramiento. Se aprueba nombrar a 3 profesores como miembros de la comisión evaluadora para la profesora Liliana Yaned Franco, y un suplente. Se aprueba nombrar a 3 profesores como miembros de la comisión evaluadora para el profesor Gonzalo Manrique, y un suplente. 4.4.2 Asunto: Reforma Curricular Maestría en Ciencias Económicas 2017 Adjunto: Presentación. Decisión: Se aprueba 4.5 Asuntos Director Departamento de Ciencia Política 4.5.1. Asunto: primer informe evaluativo de desempeño profesor periodo de Prueba El Comité tutorial, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo 073 de 2013, del CSU, presenta el primer informe evaluativo de desempeño de la profesora Lirio del Carmen Gutiérrez Rivera, docente en periodo de prueba. Adjunto: Informe Evaluativo. Decisión: Se da por enterado. 4.5.2. Asunto: Informe del Claustro de Ciencia Política Adjunto: Acta de Claustro, del 9 de junio de 2017. Decisión: Se da por enterado 4.5.3. Asunto: Solicitud del claustro de profesores de Ciencia Política

Page 21: CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y … · Concepto C.D. 11.1 Juan Pablo Cleves Ruiz Economía 2015-II Al momento de presentar la solicitud registraba un P.A.P.A. de 3.5 y un

21/21

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA 10 DE 2017

El Claustro de Ciencia Política, en reunión del 9 de junio de 2017. Presenta solicitud al Consejo de Facultad, aclaración sobre el procedimiento de elección y nombramiento del profesor Forrest Hilton, en el sentido que el profesor se presentó a un perfil de Historia. Decisión: Se envía la respuesta al Claustro del Departamento 4.6 Asunto Directora Departamento de Historia 4.6.1. Asunto: aclaración composición Comité Tutorial El profesor Oscar Calvo, docente en periodo de prueba, solicita aclaración frente al nombramiento del Comité Tutorial, considerando la reciente renuncia del Director de Departamento, profesor Gabriel Cabrera. De acuerdo a la asesoría recibida por parte de la Sección de Personal Docente, será competencia del Consejo de Facultad, la modificación del nombramiento del comité tutorial, en relación a la designación del nuevo Director del Departamento. Considerando que hasta la fecha no se ha convocado Claustro de Historia, se nombró Directora Encargada, quien ejercerá las funciones de la Dirección del Departamento de Historia. Por lo expuesto anteriormente, el Consejo de Facultad, deberá analizar la conveniencia de designar como miembro del comité tutorial a la Directora (E) o en caso contrario mantener la designación del profesor Gabriel Cabrera, hasta tanto no se posesione en propiedad el Director de este Departamento. Decisión: por ahora no se modifica el Comité tutorial nombrado por el Consejo de Facultad mediante oficio M.SFCHE-1113-16 y se espera al nombramiento del nuevo Director del Departamento para proceder con la modificación del Comité. 4.7 Asunto Representación estudiantil 4.7.1 Asunto: La Representante estudiantil hace lectura de solicitud al Consejo de Facultad Decisión: Se envía respuesta La reunión finalizó a las: YOBENJ AUCARDO CHICANGANA BAYONA YOHANA JOSEFA RODRÍGUEZ VEGA Decano Secretaria de Facultad