12
CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA 08 DE 2016 FECHA: 25 de abril de 2016 HORA: 2:00 pm LUGAR Sala Consejo de Facultad ASISTENTES: MIEMBROS PLENOS Yobenj Aucardo Chicangana Bayona Decano Ruben Dario Acevedo Carmona Vicedecano Académico Karoll Lucelly Gómez Portilla Vicedecana de Investigación y Extensión Luz Margarita Cardona Zuleta Directora de Bienestar Miguel Ángel Ruiz García Director Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales Johanna Vásquez Velásquez Directora Área Curricular de Economía Juan Antonio Zornoza Bonilla Director Departamento de Ciencia Política Carlos Adrián Saldarriaga Isaza Director Departamento de Economía Juan Carlos Castro Hernández Director Departamento Estudios Filosóficos y Culturales. Juan Carlos Ochoa Botero Delegado del Consejo Superior Universitario (se excusa por no asistir a la sesión) Juan David Montoya Guzmán Director Departamento de Historia Alcides Gómez Jiménez Representante Profesoral Julián David Escobar Reyes Representante Estudiantil de pregrado. Andrey David Ramos Ramírez Representante Estudiantil de postgrado. Yohana Josefa Rodríguez Vega Secretaria de Facultad ORDEN DEL DÍA Asuntos a tratar: 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día. 2. Lectura y aprobación de actas anteriores 3. Asuntos para discusión 4. Asuntos de los miembros plenos ORDEN DEL DÍA 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día.

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS ACTA ... · ACTA 08 DE 2016 FECHA: 25 de abril de 2016 ... bajo la dinámica de taller ... historia y rendimiento académico

  • Upload
    vonhu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS

(Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA 08 DE 2016

FECHA: 25 de abril de 2016 HORA: 2:00 pm LUGAR Sala Consejo de Facultad

ASISTENTES:

MIEMBROS PLENOS

Yobenj Aucardo Chicangana Bayona Decano

Ruben Dario Acevedo Carmona Vicedecano Académico

Karoll Lucelly Gómez Portilla Vicedecana de Investigación y Extensión

Luz Margarita Cardona Zuleta Directora de Bienestar

Miguel Ángel Ruiz García Director Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales

Johanna Vásquez Velásquez Directora Área Curricular de Economía

Juan Antonio Zornoza Bonilla Director Departamento de Ciencia Política

Carlos Adrián Saldarriaga Isaza Director Departamento de Economía

Juan Carlos Castro Hernández Director Departamento Estudios Filosóficos y Culturales.

Juan Carlos Ochoa Botero Delegado del Consejo Superior Universitario (se excusa por no asistir a la sesión)

Juan David Montoya Guzmán Director Departamento de Historia

Alcides Gómez Jiménez Representante Profesoral

Julián David Escobar Reyes Representante Estudiantil de pregrado.

Andrey David Ramos Ramírez Representante Estudiantil de postgrado.

Yohana Josefa Rodríguez Vega Secretaria de Facultad

ORDEN DEL DÍA Asuntos a tratar: 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día. 2. Lectura y aprobación de actas anteriores 3. Asuntos para discusión 4. Asuntos de los miembros plenos

ORDEN DEL DÍA 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

2/12

2. Presentación presupuesto de la Representación estudiantil, a cargo del estudiante Amaury Núñez González.

3. Lectura y aprobación de actas anteriores.

3.1. Asunto: Lectura y aprobación de Acta CF-06 del 28 de marzo de 2016 y Acta 07 del 04 de abril de 2016.

Decisión: Se aprueba

4. Asuntos para discusión 4.1. Asuntos estudiantiles 4.1.1. Asunto: Se adjuntan los asuntos estudiantiles de pregrado y postgrado tratados en la Comisión Delegataria del pasado 18 de abril de 2016. Decisión: Se aprueba 4.2. Asuntos Comité de Directores Unidades Académicas Básicas 4.2.1 Asunto: Respuesta reposición profesora Nora Espinal evaluación anual 2015 Sobre la reposición presentada a la dirección del Departamento de Economía con copia a este Cuerpo Colegiado, por la profesora Nora Elena Espinal Monsalve, mediante la cual solicitaba explicación sobre la evaluación anual realizada por el Director del Departamento de Economía. Desde el CDUAB se revisó en las evaluaciones de años anteriores adelantadas, en el Departamento de Economía, a profesores que se encontraban en situación administrativa (año sabático, comisión de estudios, licencia, comisión, etc) y se encontró que a todos se les evaluó como propio del Área. Se adelantó la consulta a la Oficina de Gestión de Personal y ellos reiteran que la evaluación se hace a criterio del Director del Departamento. Recomendación CDUAB: El profesor Carlos Adrián presentó el borrador del oficio e informa que ratifica la evaluación otorgada como propio del área, porque la profesora cumplió con los compromisos acordados durante el año sabático. Decisión: El Consejo se da por enterado 4.2.2. Asunto: El profesor Guillermo Maya solicita disfrute de año sabático a partir de enero de 2017. Los productos propuestos son: un ensayo y una conferencia sobre la economía política nacional de Friedrich List, que comprendería: El Pensamiento de List y las Influencias que recibió del mercantilista Antonio Serra, la escuela americana de Economía Política, especialmente Alexander Hamilton, y de los proteccionistas franceses Jean Antoine Chaptal y Charles Dupin. Este trabajo seria la base para emprender la propuesta de un seminario sobre Friedrich List para los estudiantes de economía, y otras disciplinas. Recomendación CDUAB: Se espera para recibir el total de solicitudes de los docentes. El plazo vence el 6 de mayo. Decisión: Se acoge la recomendación del CDUAB. 4.2.3. Asunto: Modificación actividades de los compromisos asignados a la Comisión Regular a la profesora Mary Luz Alzate Zuluaga mediante Resolución CF-049 de 2015. La profesora Mary Luz Alzate, solicita “sea estudiado el cambio de compromiso adquirido, permitiéndome ofrecer el curso Investigación I, ya no como intersemestral, como quedo en la Resolución CF-049, sino en la modalidad presencial a lo largo del semestre 03-2016, bajo la dinámica de taller, con un máximo de 20 estudiantes; adicionalmente asumirá la carga de 2 cursos obligatorios, para un total de 3 cursos para el semestre 03-2016”. Recomendación CDUAB: El Director del Departamento informa que el becario del programa de Maestría en Estudios Políticos dicta el curso de investigación I, por lo cual recomienda que la profesora dicte los cursos de evaluación, cooperación internacional y un curso electivo de postgrados. Queda pendiente por asignar docente al curso investigación III que se había puesto como compromiso de la comisión, para dictarse durante el periodo intesemestral, 2016-03, y para el cual se tienen estudiantes a los que solo les falta esta asignatura para completar su plan de estudios, y a quienes se les informó que el curso se ofrecería durante el periodo académico en mención.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

3/12

Decisión CF: La profesora mediante correo electrónico le informa al profesor Zornoza que dictará el curso intersemestral de investigación III. 4.3. Asunto: creación de la línea de investigación “Economía aplicada”, para el Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales. La Dirección Nacional de Programas de Postgrado mediante oficio DNPP-102, da su visto bueno para la creación de la línea en mención, y recomienda la modificación del Acuerdo CF 08 DE 2010 “Por la cual se establecen las líneas de investigación de los planes de estudio investigativos del programa curricular intersedes Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, con base en el Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario”. Decisión: Se aprueba 4.4 Asunto: Solicitudes de admisión automática a programas de postgrado de la Facultad:

Nombre Documento Programa egresado (a)

Programa al que entra

Observaciones

María Juliana Ramírez Vidal

Grado de honor

1123630596 Ciencia Política Maestría en Historia

CS-014 del 14 de febrero de 2016

Santiago Bedoya Moncada

Grado de honor

1017218458 Ciencia Política Maestría en Historia

CS-014 del 14 de febrero de 2016

Daniel Pajón Toro

Grado de honor

1020448582 Historia Maestría en Historia

CS-014 del 14 de febrero de 2016

Raúl Gómez Vidales

71589145 Ciencia Política Maestría en Estudios Políticos

Resolución S-01 de 2016

Tatiana López Saldarriaga

Grado de honor

1.053.827.792 de Manizales

Gestión Cultural y comunicativa-

Sede Manizales

Maestría en Estudios Políticos

Resolución 001 de 2016 Facultad de Administración Sede Manizales

Daniela García Pulgarín

1017251281 Ciencia Política Maestría en Estudios Políticos

Resolución S-22 de 2014

Decisión: Se aprueban. Excepto Daniela García Pulgarín, ya que no cumple con los tiempos de solicitud. 4.5 Asunto: Se incluyen las solicitudes recomendadas en el Comité Asesor de Postgrados del 26 de abril, para admisión anticipada, trabajo de grado modalidad asignaturas de postgrado y admisión automática.

Nombre y DNI.

Programa Datos solicitud Diagnósti

co Anexo

Concepto de Comité

Asesor

Kelly Johanna López Roldán DNI. 1128278164

Historia “… De igual manera, pongo a su consideración mi postulación a la admisión anticipada a la Maestría en Historia, ya que estoy interesada en continuar mi proceso

P.A.P.A. 4.6 Porcentaje de avance 81.2%

Anexa Carta de solicitud

Se recomienda

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

4/12

formativo y profesional en el seno de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. En provecho de los mecanismos dispuesto por la Universidad Nacional de Colombia que favorecen el tránsito de los programas de pregrado a posgrado.”

Está adelantando el trámite de Registro de TDG

Mariana Agudelo Palacio DNI. 1035832764

Ciencia Política

“… me dispongo a hacer el próximo semestre lo correspondiente a Trabajo de Grado, para lo cual deseo hacer materias de Maestría en Estudios Políticos con el objetivo posterior de hacer uso de las facultades del acuerdo 008 de 2008 para realizar la admisión anticipada de posgrado, para cuyos efectos ya hice la solicitud correspondiente ante la Facultad. Teniendo en cuenta lo anterior manifiesto mediante esta carta mi intención de continuar los estudios de posgrado en la Facultad en la susodicha Maestría y afianzar mi proceso formativo y profesional. Así pues en el uso de mis facultades como estudiante, exponiendo responsabilidad y compromiso y dejando a consideración mi historia y rendimiento académico solicito a este comité evalúe mi

P.A.P.A. 4.0 Porcentaje de avance 77.6% Está adelantando el trámite de Registro de TDG

Anexa Carta de solicitud

Se recomienda

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

5/12

intención y me permita continuar el proceso.”

Daniel Argemiro Arboleda Alzate DNI. 1036938095

Ciencia Política

Modalidad: Asignaturas de Posgrado – Maestría en Estudios Políticos Solicitó admisión anticipada al posgrado

Ingresó 2013-01 P.A.P.A 4.1 Anexa formato de preinscripción TDG

Anexa Carta de solicitud

Se recomienda

Concepto del Comité Asesor: El Comité Asesor de Posgrado del Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales, sesión del 26 de abril, Acta 08. Decisión: se aprueba Solicitud Cursos de posgrados como modalidad de TDG

Nombre y D.I.

Programa Datos solicitud Diagnóstico Anexo Concepto de Comité Asesor

Eduardo José Calle Vélez DNI. 3349801

Arquitectura

El estudiante de Arquitectura desea ver cursos de la Maestría en Historia como modalidad de Trabajo de Grado

Inicio 2009-03 P.A.P.A. 3.5 Tiene 89.9% del porcentaje de avance del programa curricular

Formato de Preinscripción de Trabajo de Grado enviado por la Facultad de Arquitectura

Se recomienda

Concepto del Comité Asesor: El Comité Asesor de Posgrado del Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales, sesión del 26 de abril, Acta 08. Decisión: se aprueba 4.6 Asunto: La profesora Laura Carla Moisa Elicabide envía Solicitud de prórroga de la entrega del título de Doctorado en “Desenvolvimento Econômico” que adelanta en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) en Brasil. Decisión: Se aprueba 4.7 Asunto: Solicitud extemporánea de corrección de nota en la asignatura trabajo de grado, al estudiante de Historia, Giancarlos Delgado Huertas con cédula 1143440195del período II-2015. La directora, profesora Ruth López Oseira reportó la corrección de la nota a la Oficina de Atención a estudiantes el día 21 de abril.

I.D Solicitud

Estudiante Nota

definitiva Docente Asignatura

Justificación del docente

1143440195 Giancarlos Delgado Huertas

5.0 Ruth López Oseira

Trabajo de Grado – 3007180 Grupo 13

Se solicita extemporáneamente una corrección de nota, debido a que a la fecha del cierre del SIA del período académico 2015-03, el estudiante tenía pendiente la entrega de unas correcciones y aspectos finales y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

6/12

formales de la monografía. Debido a que el estudiante entregó los ajustes a la monografía finalizando febrero de este año, se procedió con la revisión del documento de manera exhaustiva y el resultado del trabajo del estudiante fue excelente. En atención a lo cual, solicito hacer la respectiva corrección de nota

Decisión: Se aprueba cambio de nota extemporáneo. Enviar a la profesora que tenga en cuenta el calendario definido para corrección de nota. 4.8 Asunto: Aprobación del CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ALIADOS 18º CONGRESO COLOMBIANO DE HISTORIADORES a realizarse en Medellín 10, 11, 12 Y 13 de octubre de 2017. Decisión: Se aprueba 4.9. Asunto: Aprobación ajustes solicitados al convenio interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas y la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, en cuanto a los nombres de los módulos de los cursos de Doctorado en Salud Pública dictados por los profesores Juan Antonio Zornoza y José Albeiro Pulgarín. Decisión: Se aprueba 4.10. Asunto: Aprobación de convenio entre la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín y la Institución Universitaria de Envigado, para celebrar el Congreso Internacional de Pensamiento Americanista, evento académico que se desarrollará en la ciudad de Envigado los días 23, 24 y 25 de Agosto de 2016, en el Centro Cultural Débora Arango. Decisión: Se aprueba 4.11. Asunto: Aprobación de convenio entre la Universidad de la República de Uruguay –UDELAR- y la Facultad para intercambio temporal del personal docente. Movilidad de los estudiantes de posgrado de las tres facultades, así como la consecución de la doble titulación, siempre bajo los parámetros académicos y administrativos que cada institución determine. Decisión: Se aprueba 4.12 Asunto: Aprobación de convenio con el Ministerio de las TIC Decisión: Se aprueba 4.12. Asunto: El Consejo de Sede en sesión del 22 de abril, Acta No. 07 de 2016, autorizó otorgar el grado individual al estudiante relacionado a continuación:

NOMBRE DOCUMENTO PROGRAMA

OFICIO ACTA CONSEJO DE FACULTAD

Antonio José Gómez Gutiérrez

1152203224 Ciencia Política

Oficio SA-196.

Acta 06 del Consejo de la Facultad,

sesión del 28 de marzo de 2016.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

7/12

Se debe continuar el trámite correspondiente, por parte de la Facultad ante la secretaria General para adelantar la expedición de diploma y acta de grado. Decisión: Se aprueba 4.13 Asunto: autorizar inscripción extemporánea de asignaturas para el período I-2016, al admitido al programa de Maestría en Ciencias Económicas, JULIAN DAVID OCAMPO RAMIREZ, DNI. 1053816594, Decisión: Se da por enterado, y se aprueba el registro extemporáneo de asignaturas. 4.14. Asunto: recurso de reposición y en subsidio de apelación frente al oficio SA-259 del 7 de abril de 2016-Asunto Información del proceso de doble titulación. Decisión: Se considera la reposición. 5. Asuntos miembros plenos 5.1 Asunto Decano 5.1.1. Asunto: Informa sobre el proceso de designación de decanos y el calendario de las fechas de los foros. Decisión: se da por enterado 5.1.2. Asunto: Informa sobre las directrices de Sede frente a la contratación de ocasionales para el semestre 03-2016 Decisión: se da por enterado 5.2. Asuntos Vicedecano Académico 5.2.1. Asunto: Informe Concurso docente 2015-II. Se presentó una reclamación a la que se le dio respuesta mediante oficio, SA-198 y se publicará la Resolución de ganadores y lista de elegibles el próximo 27 de abril de 2016. Decisión: Se da por enterado 5.2.2 Asunto: Asignación de recursos para programas acreditados de la Sede, para cada uno de los programas acreditados de la Facultad se otorgaron 150 millones para ejecutar durante el trienio. Cada Director de Departamento debe presentar el proyecto siguiendo el instructivo definido por la Dirección Académica de la Sede. Decisión: Se da por enterado 5.2.3. Asunto: Oficio DNPP, para diligenciar información sobre las Áreas de conocimiento de los programas de postgrados. El Vicedecano remite la información a los directores de los programas de postgrado. Decisión: se da por enterado 5.3 Asuntos Directora Área Curricular de Economía 5.3.1. Asunto: Solicitud de asociar cursos de Maestría, Macroeconomía abierta y Econometría avanzada, que actualmente son dictados por docentes externos, a la Directora del Área Curricular. Recomendación dada ante el Comité Asesor de Postgrados del 13 de abril de 2016, Acta 06. Decisión: Se programen para cumplir y buscan docente Ajuste de cursos para SIA. Decisión: Se aprueba 5.3.2. Asunto: aprobación cursos de pregrado Decisión: se aprueban 5.4 Asuntos Director Departamento de Historia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

8/12

5.4.1. Asunto: Solicitud de estudiante de Maestría en Historia, para apoyar investigación en archivo de otro país. Decisión: se debe presentar como pasantía de investigación para que reciba apoyo. El Coordinador del programa presenta la solicitud en Comité Asesor de Postgrados. 5.5 Asuntos Vicedecana de Investigación y Extensión: 5.5.1. Asunto: Liquidación proyecto de investigación: Estrategias de transformación del espacio público, subjetividades y prácticas del espacio Medellín 1980-2007. Decisión: Se aprueba 5.5.2. Asunto: Liquidación proyecto Escuela de formación en cultura política y constitucional para la participación de la comuna 10. Decisión: Se aprueba 5.5.3. Asunto: Liquidación proyecto Fortalecimiento de la red de ética para docentes del departamento de Antioquia. Decisión: Se aprueba 5.5.4. Asunto: Liquidación proyecto Percepciones ciudadanas sobre modos no motorizados de transporte. Decisión: Se aprueba 5.5.5. Asunto: Liquidación proyecto Cursos sala de informática 2015. Decisión: Se aprueba 5.5.6. Asunto: Liquidación proyecto Cursos de extensión 02-2015. Decisión: Se aprueba 5.5.7. Asunto: Liquidación proyecto "Simulación de las Naciones Unidas 2015". Decisión: Se aprueba 5.5.8. Asunto: Se solicita a los Directores de los Departamentos que informen a los docentes que los proyectos de investigación se deben legalizar en su PTA, para lo cual deben ingresar a la plataforma Hermes y registrar allí los proyectos que les han sido aprobados en el PTA, independiente que tengan o no financiación. También les recuerda que el informe anual no se está diligenciado en SARA. Decisión: Se da por enterado 5.5.9. Asunto: cambio de nombre de la Propuesta proyecto de extensión “Escuela de cultura política y constitucional para la participación de la comuna 10”, que está bajo la dirección del egresado en Historia y estudiante de Maestría en Estudios Políticos- Santiago Preciado Gallego, presentado a la Alcaldía de Medellín. El nombre por el cual se desea cambiar es “Diplomado sobre las temáticas y acuerdos del postconflicto". Decisión: Se aprueba 5.5.10. Asunto: informa sobre la convocatoria BPUN tiene un rubro asignado de 548 millones de pesos para investigación en la sede, para este año. Decisión: Se da por enterado 5.5.11. Asunto: Los Laboratorios pueden acceder a las convocatorias por recursos de la Vicerrectoría para sus dotaciones. Los vicedecanos se van a reunir con los directores de los laboratorios para participar de la convocatoria. Decisión: Se da por enterado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

9/12

5.5.12. Asunto: Propuesta técnica, convenio interadministrativo entre Impulsa Colombia y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas para la realización de la investigación, localización y mapeo transversal del ecosistema de emprendimiento en Colombia. Decisión: se aprueba 5.5.13. Asunto: Propuesta Simulación de las Naciones Unidas 2016, Secretaría de Educación de la Alcaldía de Medellín. Decisión: se aprueba 5.6. Asuntos Director Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales 5.6.1. Asunto: Solicita revisar el artículo 4 del Acuerdo 021 de 2015 “por el cual se convocan los procesos de admisión a los programas de postgrado de la Facultad”, toda vez que no se establece la nota mínima de admisión a los programas de postgrado. Y solicita que la nota sea de 3.5. El precitado Acuerdo en el artículo 4 establece: “ARTÍCULO 4. Criterios y porcentajes de admisión. Las pruebas y los porcentajes definidos para cada uno de los programas de posgrado serán los siguientes: a. De conocimiento. La prueba de conocimiento versará sobre las áreas de cada posgrado. Esta prueba de conocimientos incluye además de una evaluación sobre conocimientos específicos del programa, el análisis de un texto seleccionado por el Comité Asesor de posgrados del Área Curricular. PARÁGRAFO 1. La calificación aprobatoria mínima para la prueba de conocimientos será de 3.5. Esta prueba es eliminatoria, por lo que, para aquellos aspirantes que no superen esta prueba, no serán convocados a la entrevista. PARÁGRAFO 2. La prueba de conocimiento no se aplicará a los aspirantes a los programas doctorales de la Facultad. En su lugar será evaluado el anteproyecto, el cual será eliminatorio. La calificación aprobatoria mínima obtenida por el aspirante para continuar en el proceso de admisión será de 3.5. PARÁGRAFO 3. Las notas del proceso de admisiones serán de 1 a 5, siendo 1 la calificación más baja y 5 la más alta. Decisión: Se entiende en el parágrafo 1 que se requiere de una nota mínima para continuar en el proceso. 5.6.2. Asunto: aprobación asignaturas Departamento de Ciencia Política Acta 07 del 25 de abril de 2016

Nombre Fecha de Comité Asesor aprobación

Democracia, movilización social y ciudadanía (posgrado)

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Distopías y política (pregrado). 3 Créditos L.E. Jasbleidy Pirazan. Recomienda

Acta 07 del 25 de abril de 2016

El Estado capitalista II (pregrado) Aaron Tauss. 3 Créditos L.E. Se recomienda

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Investigar en ciencias sociales l (posgrado) Margarita y Jorge Marquez

Acta 07 del 25 de abril de 2016

La economía política de la paz en Colombia (posgrado) Aaron Tauss

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Sociedad y territorio II (posgrado) Fredy Castrillón

Acta 07 del 25 de abril de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

10/12

Nombre Fecha de Comité Asesor aprobación

Teoría crítica hoy: de Fráncfort a América Latina (posgrado). Aaron Tauss

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Violencia y habitat: el marco de las instituciones de control social

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Finanzas públicas de Colombia, 3 créditos. L.E. Isabel Ruiz

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Diseño institucional y toma de decisiones, 4 créditos, (pregrado). Ramiro Vélez. L.E

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Fundamentos de teoría política, 3 créditos L.E. Juan Camilo Arias

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Decisión: El Consejo acoge la recomendación de los Comités Asesores de Pregrado y postgrado 5.6.3. Asunto: aprobación asignaturas Departamento de Historia Acta 07 del 25 de abril de 2016

Nombre Fecha de Comité –Aprobación

Archivos, archivísticos e historiadores (pregrado) Orián Jiménez. 3 créditos L.E. Recomienda aprobar

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Filosofía de las ciencias. Jorge William (Consultar con Economía)

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Historia urbana (Verificar fecha y si es actualización del contenido) No se recomienda, fue registrada en el sistema el 30/10/2015.

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Nuevas tecnologías y archivos. Orian Jiménez posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Patrimonio y archivo. Orian Jiménez posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Propuesta de Trabajo final de Maestría posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Seminario de Profundización I posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

11/12

Nombre Fecha de Comité –Aprobación

Simondon: filósofo de la técnica y de la individuación posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Teoría en ciencias de la información posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Trabajo final de Maestría posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Valoración documental y fondos documentales acumulados posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Decisión: El Consejo acoge la recomendación de los Comités Asesores de Pregrado y postgrado 5.6.4. Recomendación de asignaturas Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales.

Nombre Fecha de Comité Asesor aprobación

Identidad, memoria y representación: la cultura en perspectiva crítica posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Identidad, memoria y representación: la cultura en perspectiva crítica posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Medicalización globalización y modernidad en américa latina posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Medicalización, modernidad y globalización posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Objetos, estéticas y cultura material posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Perspectivas críticas del análisis cultural posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y

ECONÓMICAS, CONSEJO DE FACULTAD, ACTA 008 DE 2016

12/12

Nombre Fecha de Comité Asesor aprobación

Seminario: "Patrimonio cultural, de los orígenes a la prospectiva" posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Seminario: "Patrimonio cultural, de los orígenes a la prospectiva" posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Teorías y métodos inter y transdisciplinares 1 posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Teorías y métodos inter y transdisciplinares 1 posgrado

Acta 07 del 25 de abril de 2016

Decisión: El Consejo acoge la recomendación de los Comités Asesores de Pregrado y postgrado. 5.7. Asuntos Director Departamento de Ciencia Política 5.7.1. Asunto: Encuentro de profesores de políticas públicas. Junio 9-10 de 2016. Evento para presentación de planes de estudio de Ciencia Política, cuota de APOL. Decisión: Se da por enterado 5.7.2. Asunto: El profesor Juan Antonio Zornoza presenta solicitud para adelantar un curso en el periodo intersemestral y que corresponde al de cooperación internacional, adjunta solicitud de estudiantes interesados. Decisión: Se da por enterado. Proceso se surte ante Vicedecanatura académica La reunión finalizó a las YOBENJ AUCARDO CHICANGANA BAYONA YOHANA JOSEFA RODRÍGUEZ VEGA Decano Secretaria de Facultad