10
Consejo Generacional Ordinario 29 de mayo de 2015

Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Consejo Generacional Ordinario

29 de mayo de 2015

Page 2: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 1

Contenido

I. ASISTENCIA .................................................................................................................................. 2

II. TEMAS EN TABLA ......................................................................................................................... 3

III. APROBACIÓN DE ACTA (26 DE MAYO) .................................................................................... 3

IV. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO .................................................................................... 3

V. CUENTA PÚBLICA CONSEJERA ACADÉMICA ................................................................................ 3

VI. CUENTA PÚBLICA CONSEJEROS TERRITORIALES ..................................................................... 4

1) José Miguel de la Vega ............................................................................................................ 4

2) Maximiliano González ............................................................................................................. 5

3) Felipe Huerta ........................................................................................................................... 5

4) Juanita del Río ......................................................................................................................... 6

VII. RESUMEN CONSEJO DE FEDERACIÓN ..................................................................................... 6

VIII. JORNADA DE REFLEXIÓN INGENIERÍA ..................................................................................... 6

IX. VOTACIÓN DE MOCIONES CAI ................................................................................................. 9

Page 3: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 2

I. ASISTENCIA Se citó a los delegados generacionales, a los representantes del Comité Ejecutivo 2015, a la

Consejera Académica y al Consejero de Postgrado a celebrar este Consejo Generacional Ordinario

2015 el día viernes 29 de mayo a las 13:00 horas en la Sala A4 de la Facultad de Ingeniería PUC.

Asistieron:

2015

2014

2013

2012

2011

Comité Ejecutivo

Consejera Académica de Pregrado

Consejero Académico de Postgrado

Consejeros Territoriales

: Antonia Chrsitensen, Benjamín Muñoz & Francisco Belmar : Felipe Haase, Ilia Gallo & Sofía Mardones : Claudia Eugenin, Macarena Maggi & Roberto Puga : Sebastián Alegría & Vicente Iglesias : Andrés Pereira & Diego Arenas : Gonzalo Jara, José Álamos & Fabio Hernández : Rosario Contesse : Felipe González : José Miguel de la Vega, Felipe Huerta, Juanita del Río &

Maximiliano González

Dejaron poder:

2011 : Verónica Puga (se lo deja a Roberto Puga)

Justificaron:

2012

: Vicente Lisboa

Resumen:

Asistencia : 85% (23/27)

Asistencia con Derecho a Voto : 83% (19/23)

Resumen Anual [Disponible aquí]

Page 4: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 3

II. TEMAS EN TABLA [Prezi]:

1. Aprobación de Acta (26 de mayo)

2. Cuenta Pública Comité Ejecutivo

3. Cuenta Pública Consejera Académica

4. Cuenta Pública Consejeros Territoriales

5. Resumen Consejo de Federación

6. Jornada de Reflexión en Ingeniería

7. Varios

III. APROBACIÓN DE ACTA (26 DE MAYO)

Se aprueba unánimemente el acta del Consejo Generacional Extraordinario del 26 de mayo.

IV. CUENTA PÚBLICA COMITÉ EJECUTIVO

Se mostró el Video de la Cuenta Pública de Abril y se dieron las felicitaciones por este.

Luego Gonzalo Jara presentó el resto de las actividades:

Operaciones CAi-Techo

Desayuno con Funcionarios

Debate Subcontrato

Camino al Camp

Audiciones Woodstock

Semana de las 7 Artes

Plebiscito Marcha 14 de Mayo

CAisino

Woodstock

Semana del Emprendimiento

Torneo Fútbol Interproyectos

V. CUENTA PÚBLICA CONSEJERA ACADÉMICA Rosario Contesse presentó un resumen de sus actividades:

Consejería/Reuniones de Actividades

o Operaciones CAi-Techo (30 abril al 5 de mayo)

Page 5: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 4

o Trabajo con el secretario del Consejo Académico y el secretario del Cai

o Reunión con Ana María Bravo y Consejero de Posgrado por los fondos

concursables de los capítulos

o Participación en comisión Banner del CA (Macarena me reemplazó el 8 de

mayo) --> quedamos las dos como secretarias de la comisión

o Reunión con Consejera Superior por el tema de la copia en Electricidad

Consejería

o Firma del sumario junto con Presidente del Cai

o Reunión con Cuerpo de ayudantes para preparación reunión DEI

o Reunión con tesorero y equipo para preparar bases FF.CC.

o Reunión Coordinador Oficial Defensoría (copia)

o Reunión para planear almuerzo de Ética

Consejería/ Consejos y Almuerzos

o CDE (5 mayo y 19 mayo)

o Citación Comité Extraordinario de Pregrado con Consejero de Posgrado y

Jefa de Docencia

o Consejo Académico Extraordinario por el tema de la copia en

Electricidad (votación y elaboración del comunicado junto con el Consejo

Académico)

o Almuerzo de profesores de mayo donde el tema fue la Ética.

o 8 de mayo: CIDEI de mayo

o 14 mayo: CA extraordinario: plagio y presenté el tema de la copia masiva -

-> pauta de discusión

o 15 mayo: ComPre (último)

o CG extraordinario dejé poder a Carlos García (mi voto a disposición de la

Directiva)

Consejería/Proyectos

o Trabajo con Agustín (jefe de comisión Ética en UC Propone) para

levantamiento de temas

o Reunión Equipo TEDx

VI. CUENTA PÚBLICA CONSEJEROS TERRITORIALES

1) José Miguel de la Vega

Consejos y Representación o Asistencia a todos los Consejos: FEUC, Ejecutivo y Generacional.

o Debates de Educación Superior y Subcontrato en la UC.

o Elaboración de la declaración sobre Costadoat y sobre

Negociación colectiva Sindicato Interservice.

o Carta al director en el Mostrador: La UC y la

Democracia

Page 6: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 5

Debate de Subcontrato en la UC

Comisiones de Trabajo y #YoMarchoEl14

o Estatutos: Aprobación de reformas:

Ejecutivo en Campus Villarrica,

Estatutos propios del Consejo Ejecutivo

Plazos de documentos oficiales.

o Presencia en Movilización del 14 de Mayo, aprobada por Plebiscito.

o Exitoso Conoce al NAU! Ingeniería.

2) Maximiliano González

Comisiones o Vinculación

o Exitosa propuesta de mesa de trabajo con la universidad

Actividades

o Debate Financiamiento de la política

o Debate condiciones laborales

o Catastro MAPAU

o Asistencia :

Consejos de federación: 77%

Consejos ejecutivos: 100%

Temas Importantes

o Remoción Vocería CONFECh

o Financiamiento universidades e instituciones de educación superior:

declaración.

3) Felipe Huerta

Abril o 30: Debate MP Ingeniería – Financiamiento Educación Superior

Mayo

o 4-8: Semana "por el fin al subcontrato", coordinación y reuniones

periódicas

o 4: Encuentro converge + once con trabajadores subcontratados

o 5, 8, 13 & 27: Consejo FEUC

o 6: Asamblea Solidaridad

o 7: Reunión Fiscalización

o 12: Debate Carrera Docente – FHUMA Documento SDD sobre

demandas CONFECH

o 14: Reunión Comisión Libertad de Cátedra

o 15: Peña humanidades orientada a los trabajadores

subcontratados

o 19: Jornada DAE C.Territoriales

o 24: Vigilia por Rodrigo Avilés

Page 7: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 6

o 26: Crítica a pauta propuesta por crecer

o 28: Foro CC / Marcha Interna SJ / Asamblea Sociología

4) Juanita del Río

Comisión Presupuesto Participativo

Jornada de Consejeros Territoriales

Trabajo Área Docencia CAi - Investigación

Asistencia Consejos

VII. RESUMEN CONSEJO DE FEDERACIÓN

Consejo Ordinario - 8 de mayo

o Vocería CONFECh

o Caracterización de Marcha 14 de mayo

o Pliego de Demandas

o Comerciantes San Joaquín

Consejo Extraordinario - 13 de mayo

o Votación Marcha 14 de mayo.

o Interservice.

o Comisión Banner

o Modificación Estatutos FEUC

o Ayudantías MG

Consejo Extraordinario – 27 de mayo

o Marcha 28 de mayo

VIII. JORNADA DE REFLEXIÓN INGENIERÍA

Gonzalo Jara: Quedamos en que hoy conversaríamos sobre este tema. Ya que, a pesar de

que votamos no a la paralización, sí creíamos en consenso que debíamos tener una jornada

de reflexión.

La próxima semana se viene la Semana de la Responsabilidad Social con el Camp de Ideas

Sociales. Alumnos de distintas universidades presentan proyectos de emprendimiento

social y el viernes se elegirá al equipo ganador.

Lo más efectivo en consideración de esto es hacerlo el martes. Nosotros tenemos una

propuesta que les contaremos más adelante.

Ustedes pudieron ver que el tema de las pruebas fue un tema ayer. La Escuela

nunca ha adherido a la paralización y, por lo tanto, no se tiene la costumbre

de estas prácticas.

Page 8: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 7

Como CAi conversamos con la Escuela para ver este tema y para que se avance en respetar

las decisiones de este Consejo si es que se decide alguna vez en ir a paro. Las conversaciones

van muy bien.

Felipe Huerta: ¿Podrías decirnos su pauta?

Gonzalo Jara: Cuando hablamos con Ana María para hablar sobre la posible paralización,

ella y la Dipre vieron módulos de clases y actividades para encontrar la mejor instancia para

un posible “módulo protegido” –en que no hubiesen evaluaciones ni asistencia obligatoria.

Lo que vimos es que no se puede hacer un paro de actividades por un día, sino que solo está

solo la opción de un “módulo protegido” para la entual jornada que realicemos

Fabio Hernández: Como CAi nos sumamos a esta posición de jornada de reflexión y

queremos buscar uno o máximo dos módulos en que los alumnos voluntariamente puedan

asistir a la jornada sin que tenga repercusiones académicas.

Gonzalo Jara: Me junté con la Subdirección de Responsabilidad Social y el lunes no tienen

alguna actividad en el marco de la Semana del Emprendimiento.

Ilia Gallo: el NAU hará una charla con los invitados Walker, Brown y Beatriz Sánchez el lunes

durante el almuerzo.

Gonzalo Jara: Hago un llamado para que podamos reunir estas actividades en un mismo

contexto. Sin embargo, recalco que el martes es más conveniente. También, para el

almuerzo deberíamos hacer algo para aprovechar la disponibilidad de los alumnos.

Nuestra propuesta es buscar un módulo protegido para el martes, ojalá cercano al

almuerzo. Además, quizás hacer una pequeña intervención el lunes.

Ilia Gallo: En la charla NAU! del lunes se puede dar una introducción a la Jornada.

José Miguel de la Vega: Queremos tratar temas de educación superior, y también queremos

abordar un poco el tema de la violencia.

Gonzalo: Deberíamos ver el macro y definir ¿qué queremos en esta jornada?

Felipe Huerta: Ayer participé en las actividades de paro en otros territorios. Se empezó un

foro unilateral-solo una visión- y el tema era la violencia como medio para la lucha social.

En sociología no son tan monos como creo. Deberíamos intentar de llegar a un debate de

gran nivel como el de ellos en Ingeniería. Primero deberíamos hacer una contextualización.

Propongo que trabajemos y nos organicemos en grupos para reflexionar.

Gonzalo: Sugiero que el martes pudiésemos sacar los sillones del CAi, tener moderadores,

etc.

Felipe Haase: Me gusta la idea de que tengamos un módulo antes del almuerzo y concentrar

la conversación en el Patio. Las personas se encuentran ahí naturalmente y podemos usar

las pizarras con el mensaje de reflexión parar que la gente se sume a las actividades.

La conversación debe centrarse en el Patio.

Andrés Pereira: Como somos tantos, deberíamos hacer ambientes. Por ejemplo en algunas

salas habrán charlas, etc. Hay que plantear varias perspectivas.

Vicente Iglesias: Debemos considerar funcionarios y profesores en las actividades.

Maximiliano González: No me gusta la idea del módulo protegido, pero si estamos de

acuerdo en que esa sea la mejor forma, entonces apoyo. Debemos buscar un punto

medio que a todos convenza.

Deberíamos también tener un micrófono abierto en que la gente en el

Patio se sienta invitada a discutir.

Page 9: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 8

Rosario Contesse: A mí me han gustado las manifestaciones de Oriente. Además, siento que

Ingeniería está un poco a parte del resto de la universidad. Me gustaría invitar a estudiantes

de Oriente para que nos transmitan sus sensibilidades.

Creo que el Decano debería estar en alguna actividad.

José Álamos: +1 a la idea de Ro. Además deberíamos considerar la experiencia de la jornada

2011 que se hizo aquí en Ingeniería.

José Miguel de la Vega: Yo trabajé con Oriente en la última marcha y puedo contactarme

con ellos para que nos ayuden, pero creo que es mejor la intervención si la misma gente de

Ingeniería pueda estar ahí. Sería más potente.

Ilia Gallo: Deberíamos hacer un letrero de ¿Dónde están todos? Y hacer todas las

actividades en el edificio con la idea de que el Patio esté vacío y la gente se cuestione qué

pasa.

Gonzalo Jara: Propongo que votemos por dos mociones ahora. La primera para solicitar uno

o dos módulos protegidos para el martes en el 3er o 4to módulo. La segunda, para pedir que

en esos módulos no se hagan clases.

Rosario Contesse: Deberíamos hablar con los profesores directamente sobre este tema.

Fabio Hernández: Es bueno que llevemos votación para ver si hay respaldo del consejo a la

propuesta que salga de aquí mismo.

Creo que un módulo protegido el martes en 3er módulo es muy positivo. Hay que ver las

formas.

Me gusta lo de la reflexión, pero debemos asegurarnos que hagamos algo concreto. Quizás

citar a un consejo y hacer una declaración sobre el rechazo a la violencia.

Roberto Puga: En la manifestación debemos buscar una manera de informar a la gente. En

Ingeniería muchos hablan sin conocimiento de causa. Me chocaría que en la actividad

alguien hablara del accidente de Rodrigo diciendo que solo se calló, por ejemplo.

Debemos hacer información previa para que no partamos de cero.

Felipe Huerta: Creo que en algunos territorios los profesores envían encuestas en que

preguntan si se quiere recuperar las clases suspendidas por este tema.

Roberto Puga: ¿Para cuándo sería el módulo?

Gonzalo Jara: Nosotros pediremos que sea el martes en el 3ero o 4to. Además

aprovecharemos el almuerzo para hacer algo.

Page 10: Consejo Generacional Ordinario: 29 de Mayo

Página | 9

IX. VOTACIÓN DE MOCIONES CAI

Finalmente, se procedió a votar:

MOCIÓN 1: Apruebo o Rechazo la solicitud a la Escuela para uno o dos módulos

protegidos para el 3er y/o 4to módulo del martes 2 de junio

Delegados Escuela Apruebo 13 18 Rechazo 0 0 Abstengo 0 0 Total 13 18

Se aprueba la solicitud

MOCIÓN 2: Apruebo o Rechazo la solicitud a la Escuela para no realizar clases

durante uno o dos módulos para el 3er y/o 4to módulo del martes 2 de junio

Delegados Escuela Apruebo 9 14 Rechazo 4 4 Abstengo 0 0 Total 13 18

Se aprueba la solicitud con más de los 2/3 necesarios de aprobación

Llegada la hora de término del módulo, se le preguntó al Consejo si se quería prolongar, pero no

hubo aprobación suficiente para ello. Por lo tanto, delegados y directivos se reunieron

informalmente para organizar la jornada.

Tomó acta:

Carlos García Galarce

Secretario General CAi