8
Consejo Generacional Ordinario 30 de septiembre de 2015

Consejo Generacional Ordinario: 30 de septiembre de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Consejo Generacional Ordinario

30 de septiembre de 2015

Página | 1

Contenido

I. ASISTENCIA .................................................................................................................................. 2

II. TEMAS EN TABLA ......................................................................................................................... 3

III. APROBACIÓN DE ACTA (CGO Y CGE). ......................................................................................... 3

IV. CUENTA PÚBLICA DE COMITÉ EJECUTIVO .................................................................................. 3

V. CUENTA PÚBLICA DE CONSEJERA ACADÉMICA. ......................................................................... 3

VI. RESUMEN CONSEJO DE FEDERACIÓN ........................................................................................ 4

VII. NUEVOS 2 PODERES SESIONES EXTRAORDINARIAS ................................................................... 5

VIII. ELECCIONES CAI .......................................................................................................................... 5

IX. ESTATUTOS CAI & REFORMAS .................................................................................................... 7

X. MARCHA CONFECH JUEVES 15 OCTUBRE ................................................................................... 7

XI. VARIOS ........................................................................................................................................ 7

Página | 2

I. ASISTENCIA Se citó a los Delegados Generacionales, Consejeros Territoriales, a los representantes del Comité

Ejecutivo 2015, a la Consejera Académica y al Consejero de Postgrado a celebrar este Consejo

Generacional Ordinario el día miércoles 30 de septiembre de 2015 a las 13:00 horas en la Sala A4

en la Facultad de Ingeniería PUC.

Asistieron:

2015

2014

2013

2012

2011

2010 y Anteriores

Consejero de Postgrado

Comité Ejecutivo

Consejeros Territoriales

: Antonia Christensen & Benjamín Muñoz. : Felipe Haase, Ilia Gallo & Sofía Mardones. : Claudia Eugenin & Roberto Puga. : Sebastián Alegría, Vicente Iglesias & Vicente Lisboa. : Andrés Pereira & Diego Arenas. : Sebastián Troncoso.

: Felipe González.

: Gonzalo Jara, José Ignacio Álamos & Fabio Hernández. : José Miguel de la Vega, Felipe Huerta, Juanita del Río, Maximiliano

González

Dejaron Poder:

2013

2010 y Anteriores

Consejera Académica

: Macarena Maggi. : Gabriela Quintana & Pablo Vila. : Rosario Contesse.

Resumen:

Asistencia de Delegados : 89%

Asistencia con Derecho a Voto : 91%

Asistencia Total : 93%

Resumen Anual [Disponible aquí]

Página | 3

II. TEMAS EN TABLA [Prezi]:

1. Aprobación de Acta (CGO y CGE).

2. Cuenta Pública de Comité Ejecutivo.

3. Cuenta Pública de Consejera Académica.

4. Resumen Consejo FEUC y Reformas.

5. Nuevos 2 Poderes para Sesiones Extraordinarias.

6. Elecciones CAi (Fechas, Tipo de Votación & TRICEL).

7. Estatutos CAi y Reformas.

8. Marcha CONFECh Jueves 15 Octubre.

9. Varios.

III. Aprobación de Acta (CGO y CGE).

Se aprueban las actas del Consejo Generacional Ordinario del 28 de agosto y del

Consejo Generacional Extraordinario del 09 de septiembre.

IV. Cuenta Pública de Comité Ejecutivo Cumbre Guachaca

Prácticas Sociales

Encuentro Universitario (Consejo Generacional al Patio)

Banner Dialoga (Consejo Académico al Patio)

Ciclo de Charlas Chile 2015 : Charlas de Gestión de Desastres Naturales (16/09) y

Conflicto en la Araucanía(28/09)

¿Qué piensa el Patio? (11 de septiembre)

Ayuda al Terremoto.

Profesores e Ingenieros Backstage

Lanzamiento Concurso de Mascota Ingeniería UC

Conoce Tu Comunidad APROBACIÓN DE ACTA (25 DE AGOSTO)

V. Cuenta Pública de Consejera Académica. Reunión/Actividades

o Reunión Loreto Valenzuela por comités de major y problemas CRR2013.

o Congreso Universidades Católicas

o Panelista en foro Ex Corde Ecclesiae “Ingeniería ¿UC?”

o Comité de ética: sesión ordinaria y mini comisión redacción código de

honor.

o Comisión Banner: reunión (15/9) y asamblea de discusión

pauta “Banner Dialoga”

Página | 4

o Reunión encargada major Biomédica y nuevo delegado.

Proyectos

o Comité de admisión y alumnos (25/9) que presentaremos reformas al

proceso de causales con la Jefa de Docencia.

o Comisión de redacción y asignación FF.CC. Delegados.

o TEDx: speakers, logística. Reuniones semanalaes con team y con la

directiva.

o Redacción Código de Honor.

o “Conoce a tu comunidad” septiembre.

Consejos

o CIDEI (4/9).

o CDE (8/9) y no pude asistir al del 22/9.

o Consejo Académico Ingeniería Ordinario.

o Consejo Académico Ordinario.

VI. Resumen Consejo De Federación Extraordinario (26 de agosto)

o Votación Marcha 27 de Agosto

"...Movilizacion general por la educación pública frente a una

reforma insuficiente e irresponsable.

Esto enmarcado en nuestra decisión de subirnos a las mesas

prelegislativas... cuya centralidad sea Financiamento, Gratuidad y

Democracia"Banner

Extraordinario (31 de agosto)

Plan de Desarrollo UC 2015-2020

Extraordinario (1521 de septiembre)

o Reforma de Estatutos

No Fundamentales

NF1: TRICEL - Reuniones abiertas y convocatoria Pública en

un mes antes. (Aprobamos)

NF2: Territorios - consolidar de manera taxativa los

territorios (Aprobamos)

NF3: PIANE - asegurar que todos puedan votar

(Aprobamos)

Fundamentales

F1: Limitación de espacios y declaración de gastos (el

TRICEL limita espacios) (Aprobamos)

F2: Regulación del Gato máximo ( limitación de 3 millones)

(Aprobamos)

F3: La directiva, reduce sus votos a 3

(Rechazamos)

Página | 5

F4: Voto Ponderado, solo votan los territoriales en el

plebiscito para traer el voto debe ser realizado por un

plebiscito con un 30% mínimo de quorum (Rechazamos)

o Fabio Hernández: Estas reformas fueron levantados por los Consejeros

Territoriales.

o José Miguel de la Vega: Cada agosto el ejecutivo decide si se mantienen

los territorios o si se cambian. Se quiere evitar procesos en que se unan

territorios que no corresponden –como pasó el año pasado.

o Fabio Hernández: Primero se votaron por las no fundamentales y luego

por las fundamentales.

o Felipe Huerta: Las reformas fundamentales son las que alteran algún

órgano existente o cambian la manera en que se eligen los órganos FEUC.

Las reformas fundamentales requieren 3/5 para ser aprobadas para que

luego pasen por plebiscito.

o Fabio Hernández: Nos parecen correctas las dos primeras reformas por

transparencia. Se plebiscitarán estas reformas.

La tercera la rechazamos porque creemos que la Directiva FEUC ya tiene

poco poder y restarle sus poderes no es adecuado.

La cuarta la rechazamos debido a que no se ajusta a nuestra realidad;

llamar a plebiscito prácticamente cada dos semanas es muy complejo.

o Juanita del Río: También se aprobó el reglamento para Presupuesto

participativo.

o Felipe Huerta: En el Consejo se habló de “20 pelagatos” refiriéndose a

nuestro Consejo. Esto demuestra el nivel de violencia que a la que a veces

se llega en la FEUC. Felicito a Fabio por defendernos como Consejo ahí.

Ordinario (24 de septiembre)

o Banner

Extraordinario (28 de septiembre)

o 5 Parejas: 1 NAU, 1 SDD, 1 MG & 2 Crecer.

o 3 Profesores: Mike Van Treek (Teología); Julio Pertuzé (Ingeniería) &

Luciano Cruz (Derecho)

VII. Nuevos 2 Poderes Sesiones Extraordinarias Se aprueba unánimemente

VIII. Elecciones CAi Fechas

Para ajustarnos a las fechas estatutarias y a las Elecciones FEUC, se decidió

unánimemente llegar a las siguientes fechas:

o Proceso Regular

J 1 Oct: Se abren inscripciones.

Página | 6

J 8 Oct: Se cierran inscripciones.

V 9 Oct: Inicio de Campaña.

W 14 Oct: Asamblea General.

J 15 & V 16 Oct: Elecciones Y Fin de Campaña.

o Si es que no se llegaran a inscribir hasta dos listas el 8 de octubre

J 1 Oct: Se abren inscripciones.

J 15 Oct: Se cierran inscripciones.

V 16 Oct: Inicio de Campaña.

J 22 Oct: Asamblea General.

M 27 & W 28 Oct: Elecciones y Fin de Campaña.

TRICEL

Se informó que se conformará el día de cierre de inscripciones y estará compuesto por:

o Presidente CAi

o 2 Delegados Generacionales

o 2 Delegados Académicos

Tipo de Votación

o Urnas vs Electrónico

Gasto: ~$150,000 (Urna) vs $0 (Electrónico).

Seguridad: Ambos cumplen.

Voto Secreto: (Urna) SÍ - (Electrónico) La mayoría.

Votos Históricos:

(Urna) Vamos/Gira: 1969, Vive: 1833, Delegados: 1781, Prom:

1861.

(Electrónico) Plebiscito Marcha 14 Mayo: 1925.

Discusión

o Vicente Iglesias: Me gusta la iniciativa que sea electrónico. Me asusta que se

pueda votar de la casa, ya que se puede manipular y quizás los alumnos no se

informen lo suficiente.

o Felipe González: Yendo a la realidad de las listas. El CAi representa a pregrado

y a postgrado. Este último generalmente no tiene mucha vida de patio y la

votación electrónica puede aportar a la participación de postgrado.

Incluso por infraestructura, los alumnos de pregrado trabajando en sus

oficinas es una complicación.

o Felipe Haase: Me gustaría que los votos se puedan activar desde una mesa.

o Gonzalo Jara: Hay que ver la factibilidad del sistema de voto de la Escuela.

o Roberto Puga: Me gusta dar la facilidad de votar externamente.

El plebiscito de la marcha tuvo un gran número de votos. Creo que es más

positivo llegar a los alumnos por internet.

Yo valoro que la gente pueda votar desde la casa.

o José Ignacio Álamos: Hay que hacer un plan difusivo para postgrado para que

participe más. Me gusta la votación electrónica.

o Andrés Pereira: En cuanto a seguridad, sería terrible ir a votar y

notar que alguien ya votó por ti.

Página | 7

o Sebastián Alegría: Soy partidario del voto electrónico. Mucha gente no vota

porque no pudo ir a clases por ejemplo. Un sistema electrónico con clave

puede ser lento en el Patio entre módulos.

o Gonzalo Jara: El voto electrónico va a incentivar la participación. Estamos en

una etapa de validar este proceso. Es una oportunidad gigantesca aprobar

este sistema que puede ir quizás a futuro a la Federación o quién sabe dónde.

La sustentabilidad también es muy positivo.

o Benjamín Muñoz: Creo que tener urnas va a ser más lento el proceso de voto.

o Diego Arenas: En muchos países se usa voto electrónico y seríamos

visionarios en Chile al dar este paso.

o Ilia Gallo: Es importante hacer una campaña en que se deje claro cuidar las

claves para asegurarnos de que el voto sea secreto.

Votación:

o Moción 1: “Apruebo o Rechazo realizar las Elecciones CAi 2016 en modo

electrónico.”

Apruebo: 19 (90%)

Rechazo: 2 (10%)

o Se aprueba que la votación sea electrónica.

IX. Estatutos CAi & Reformas Se va a trabajar en reformas para los Estatutos. En este proceso participará Roberto

Puga, Andrés Pereira y Carlos García.

X. Marcha CONFECh Jueves 15 Octubre Se ve la opción de llevar la marcha a plebiscito y se aprueba con 18 votos (95%) a

favor (95%) y 1 abstengo (5%)

El TRICEL será conformado por Gonzalo Jara, Benjamín Muñoz, Vicente Lisboa y Roberto Puga.

XI. Varios Maximiliano González: Después de este Consejo renunciaré a mi cargo de

Consejero Territorial porque estaré en la lista del Movimiento Gremial. Le doy las gracias a todo el CAi por el trabajo. Gracias también a todos por el compromiso y el prestigio que le han dado al Consejo. Valoro lo que me puedan sugerir, comentarios, etc. En la campaña se viven momentos tensos, pero tengan claro que tienen línea directa conmigo. Cuenten conmigo para cualquier cosa.

Gonzalo Jara: Te felicito Max por la decisión. Muchas gracias por el compromiso y éxito en este nuevo camino.

Tomó acta:

Carlos García Galarce

Secretario General CAi