17
CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO INFORME SOBRE PASIVOS CONTINGENTES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 46, fracción i, inciso d y 52 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en relación al informe sobre pasivos contingentes, se aclara que este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México al 31 de diciembre de 2014, no tiene pasivos contingentes que deriven de alguna obligación posible presente o futura, cuya existencia y/o realización sea incierta, y en consecuencia no le es aplicable el informe sobre pasivos contingentes. No obstante a la situación anteriormente expuesta, se hace la pertinente aclaración que los pasivos manifestados en la información financiera, en todos los casos corresponden a obligaciones reales derivadas de la recepción a plena satisfacción de bienes y/o servicios debidamente devengados, o bien, corresponden a retenciones a favor de terceros, cuyo pago se encuentra pendiente al 31 de diciembre de 2014. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el Capítulo VII, numeral III, inciso g) del Manual de Contabilidad Gubernamental emitido por el CONAC, donde se establece en términos generales que: "Los pasivos contingentes son obligaciones que tienen su origen en hechos específicos e independientes del pasado que en el futuro pueden ocurrir o no y, de acuerdo con lo que acontezca, desaparecen o se convierten en pasivos reales por ejemplo, juicios, garantías, avales, costos de planes de pensiones, jubilaciones, etc.". Dr. Rio de la Losa No. 148, Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal. finanzas.df.gob.mx df.gob

CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN

DE LA CIUDAD DE MÉXICO

INFORME SOBRE PASIVOS CONTINGENTES

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 46, fracción i, inciso d y 52 de la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental, en relación al informe sobre pasivos contingentes, se aclaraque este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México al 31 dediciembre de 2014, no tiene pasivos contingentes que deriven de alguna obligación posiblepresente o futura, cuya existencia y/o realización sea incierta, y en consecuencia no le esaplicable el informe sobre pasivos contingentes.

No obstante a la situación anteriormente expuesta, se hace la pertinente aclaración que lospasivos manifestados en la información financiera, en todos los casos corresponden aobligaciones reales derivadas de la recepción a plena satisfacción de bienes y/o serviciosdebidamente devengados, o bien, corresponden a retenciones a favor de terceros, cuyo pagose encuentra pendiente al 31 de diciembre de 2014.

Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el Capítulo VII, numeral III, inciso g) delManual de Contabilidad Gubernamental emitido por el CONAC, donde se establece entérminos generales que:

"Los pasivos contingentes son obligaciones que tienen su origen en hechos específicos eindependientes del pasado que en el futuro pueden ocurrir o no y, de acuerdo con lo queacontezca, desaparecen o se convierten en pasivos reales por ejemplo, juicios, garantías,avales, costos de planes de pensiones, jubilaciones, etc.".

Dr. Rio de la Losa No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

finanzas.df.gob.mxdf.gob

Page 2: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN

DE LA CIUDAD DE MÉXICO

NOTAS Y COMENTARIOS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

A) NOTAS DE DESGLOSE

1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Activo

Efectivo y Equivalentes1. El saldo en la cuenta Bancos/Dependencias y Otros representa el importe de las aportaciones

entregadas por el Gobierno del Distrito Federal al Consejo al 31 de diciembre de 2014, menos los pagosejercidos mas no devengados a la misma fecha, con lo que el importe en bancos ascienden a 492.4miles de pesos, cabe señalar que al cierre del ejercicio, no se registraron operaciones por concepto deInversiones temporales.

Bancos/Dependencias y otros

Banal. 492.4

2.5854

Derechos a recibir Efectivo y Equivalentes y Bienes o Servicios a Recibir

2. Al 31 de diciembre de 2014, se encuentran pendientes de cobro en este Consejo, las Aportaciones porCuenta por Liquidar Certificada del mes de diciembre, mismas que fueron registradas en el mescorrespondiente, sin embargo, no fueron recibidas al cierre del ejercicio, asimismo se informa que noexisten montos sujetos a algún tipo de juicio con una antigüedad mayor a un año.

3. Los derechos a ?recibir efectivo y equivalentes, y bienes o servicios a recibir, con vencimiento menor a365 días, asciende a un importe de 2,636.0 miles de pesos, incluyendo 2,613.7 miles de pesos porconcepto de aportaciones y 22.3 miles de pesos correspondientes a la cuenta de deudores diversosque al cierre del ejercicio no realizaron la comprobación o depósito pendiente.

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtámoc, C.F. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mx

finanzas.df.gob.mx

Page 3: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

uDeudores Diversos 2,6360

110.0

Bienes Disponibles para su Transformación o Consumo (inventarios)

4. Este Consejo no cuenta con bienes disponibles para transformación, ni realiza algún proceso detransformación y/o elaboración de bienes, por lo que no muestra información en el rubro de Inventariosal cierre del ejercicio.

5. La cuenta Almacén se encuentra saldada al 31 de diciembre.

Almacén de Materiales y Suministros de Consumo

o. 00 0.00

Inversiones Financieras

6. Este Consejo no cuenta con Inversiones financieras, que considera los fideicomisos, así mismo seinforma que no tiene o podrá tener alguna incidencia en las mismas.

7. No se cuenta con inversiones financieras, saldos de participaciones ni de aportaciones de capital.

13:

Inversiones Mandaras 0.00

0.00

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 4: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

8. Mobiliario y equipo de administración: Está conformado por equipo de cómputo, archiveros, sillas,escritorios, entre otros, los cuales se destinaron al personal adscrito a este Consejo para realizarfunciones administrativas, asciende a un importe de 2,638.1 miles de pesos menos 614.1 miles depesos de depreciación.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo: Cámaras fotográficas, equipos de videos y audio conla finalidad de documentar los diversos eventos en los que esta Entidad tendrá lugar con un importetotal de 298.2 miles de pesos menos 27.2 miles de pesos de depreciación.

Equipo de transporte: Se integra por la adquisición de tres vehículos nuevos necesarios para elcumplimiento de las actividades de este Consejo, por lo que el importe total de esta cuenta es 1,268.5miles de pesos menos 381.7 miles de pesos de depreciación.

Maquinaria, otros equipos y herramientas: El saldo de esta cuenta se integra por la adquisición deplantas generadoras de electricidad por un importe de 28.6 miles de pesos menos 5.7 miles de pesosde depredación.

9. Activos intangibles: Está conformado por software, tales como licencias de antivirus, paqueteríaMicrosoft Office por un importe de 199.5 miles de pesos.

Mobiliario y Equipo de Administración 2,024.0 1,2929

Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 271.0 108.4

Equipo de Transporte 886.8 572.6

Maquinaria Otros Equipos y Herramientas 22.9 25.8

Activos intangibles 199.6 00

Los bienes muebles y activos intangibles adquiridos durante el mes de diciembre de 2014, no han sidodepreciados sino hasta el mes de enero de 2015.

Estimaciones y Deterioros

10. No se aplicaron estimaciones de ninguna naturaleza.

Otros Activos

11. No se adquirieron otros Activos, distintos a los mencionados anteriormente al 31 de diciembre.

Pasivo

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 5: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

1. El importe total de pasivo al 31 de diciembre de 2014, asciende a un total de 3,031.6 miles de pesoslos cuales se integran de la siguiente forma:

Concepto 1 Días de vencimiento Importe$ 2,251.1Proveedores por cobrar a corto lazo

Retenciones y contribuciones por pagar aMenor a 90 días

corto_plazo Menor a 90 días 406.3Cuentas 121-pagar GEM _ Menor a 90 días 7.3 Secretaria de Finanzas del GDF Menor a 90 días 277.2Otras cuentas por pagar a corto plazo Menor a 90 días 89.7

Total pasivo $ 3,031.6

2. No se tienen recursos localizados en Fondos de Bienes de Terceros en Administración yfo en Garantíaa corto y largo plazo.

3. No existen otros pasivos que impacten o pudieran impactar financieramente.

II) NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES

Ingresos de Gestión

1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudadde México por 24,247.4 miles de pesos, provienen de Aportaciones del Gobierno del Distrito Federal,de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Presupuesto de Egresos para este ejercicio Fiscal,dichos recursos se utilizaron para cubrir el capítulo 1000 Servicios Personales para el pago de la nóminade confianza de 12 servidores públicos, y para adquisiciones de los capítulos 2000 Materiales ySuministros y contrataciones del 3000 Servicios Generales, así como equipamiento para las oficinasdel Consejo, cabe señalar durante 2014 se han generado compromisos de mayor relevancia a esteperiodo debido al incremento en atención a víctimas, además de la contratación dentro del capitulo3000 Servicios Generales, de prestadores de servicios necesarios para cubrir todas las actividades queenfrenta el COPRED, así mismo, dichos recursos fueron utilizados para cubrir las necesidadesderivadas del traslado de las oficinas del Consejo a la calle de General Prim No. 10.

2. En la cuenta de Otros Ingresos y Beneficios, se muestra el importe obtenido por los intereses de lainversión de 100 miles de pesos, propiedad del Consejo, en la Cuenta Productiva del Consejo, queascienden a 1.9 miles de pesos así mismo se muestran 46.3 miles de pesos provenientes de laaplicación de penas convencionales a Proveedores del capítulo 5000 "Bienes Muebles, Inmuebles eintangibles".

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 24247.4

22,786.2

Otros Ingresos y beneficios 48.2

0.00

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 6: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

Gastos y Otras Pérdidas:

1. En el ejercicio 2014, se realizaron erogaciones por un importe total de 22,921.9 miles de pesos, de loscuales 7,478.6 miles de pesos fueron destinados al pago de servicios personales, 605.8 miles de pesosa la adquisición de materiales y suministros, 7,441.0 miles de pesos a servicios generales y 6,878.7miles de pesos a ayudas sociales y 517.8 por concepto de depreciación de equipos.

Gastos de funcionamiento 15,525.4 15,006.7

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 6,878.7 5,741.1

Otros gastos y pérdidas extraordinarias 517.8 510.9

III) NOTAS AL ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA

1. Durante el ejercicio 2012, el patrimonio contribuido fue de 2,609.3 miles de pesos, durante el ejercicio2013 se disminuyó, en 98.7 miles de pesos ya que el Almacén de Materiales y Suministros se teniaregistrado como parte del patrimonio, sin embargo, al agotarse este fue disminuido a fin de que elpatrimonio contribuido reflejara los bienes reales propiedad del Consejo, mismos que al cierre delejercicio 2013 ascendían a un importe de 2,510.6 miles de pesos, durante 2014, el Consejo recibiódonaciones de capital por un importe de 32.7 miles de pesos, por lo que al cierre del ejercicio 2014, elpatrimonio contribuido asciende a 2,543.3 miles de pesos.

2. Con respecto al patrimonio generado, se tiene un saldo al final del periodo de (416.0) miles de pesos,que representa el resultado neto al final del ejercicio, que indica que el gasto fue mayor por ese montoal ingreso, considerando la depreciación, cabe señalar, que durante 2013, el saldo del resultado delejercicio fue de 1,527.5 miles de pesos, que representaban los remanentes del ejercicio poraportaciones de recursos fiscales del Gobierno del Distrito Federal, mismos que fueron devueltos deacuerdo con la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente. En el mes de marzo de 2014, hecho el reintegrode recursos a la Tesoreria del Gobierno del Distrito Federal, el registro contable realizado afecto el

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. da México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 7: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

resultado de ejercicios anteriores disminuyendo en su totalidad este resultado por lo que se muestraen el Estado de Situación Financiera con saldo negativo.

IV) NOTAS AL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Efectivo y equivalentes

1. Al final del ejercido 2014, el saldo se compone de la cuenta de Efectivo en Bancos - Dependencias,representa el importe de las aportaciones entregadas por el Gobierno del Distrito Federal al Consejo al31 de diciembre de 2014 menos los pagos efectuados a la misma fecha, que ascienden a un importede 492.3 miles de pesos:

Efectivo en Bancos –Tesorería 0.00 0.00

Efectivo en Bancos - Dependencias 492.3 2,585.4

Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 0.00 0.00

Fondos con Afectación Especifica 0.00 0.00

Depósitos de Fondos de Terceros y Otros 0.00 0.00

2. Detallar las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles con su monto global y qué porcentaje deestas adquisiciones fueron realizadas mediante subsidios de capital del sector central. Adicionalmenterevelar el importe de los pagos que durante el periodo se hicieron por la compra de los elementoscitados.

3. Conciliación de los Flujos de Efectivo Netos de las Actividades de Operación y la cuenta deAhorro/Desahorro antes de Rubros Extraordinarios. A continuación se presenta la conciliación al 31 dediciembre de 2014.

1Ahorro/Desehorro antes de Rubros Extraordinarios 1,373.7 1,527.5

Movimientos de Partidas o Rubros que no afectan al Efectivo 0.00 0.00

Depreciación 517.8 510.9

Amortización 0.00 0.00

Incrementos en las Provisiones 2,374.8 2,856.7

incremento en capital por donaciones 32.7 0.00

Ganancia/Pérdida en venta de Propiedad, Planta y Equipo (1,922 4) (1,999.7)

Dr. . Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df . gob .raxfinanzas . df gob rax

Page 8: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

$ t843.302. M erice peana p zosupuo•tarlo • no o...nublo* M °t'Out, y equpo de So JnOtrectn 960 90

1500 M Ob MISS y &jopo educacionaly recreatOo Equipo e }alerten ira *Oto y de ledo to

VoMicube y equioo de Nanspoote 50510 Equjoo de dehesa y 'agobiad

162.70N ovalad:t onos equPos yMnanimla° Activos B 4159i:os

Jeme imnuebko 199.60 A ctlooe fitang bits

O bes p‘1,212e cubierta propios

A cobnee y padeajoac:onee de capitel

Compra de titubs y vahees

livendones en 195~ Lo e,m andatoe y oteas análogos

Previstas pana continencias y oteas etogadones especiths A m o reeactn de k deuda pl9bIca

Adeudas de ejmcklos flecabs anteado tes (ADEMAS) Otos tomaos Fresqouestoles No C onlab lee

. m ás gastos co ntab loe no PresuPuonCoepeda adsoes,depleesantmes,seteds m 5,6eseleseendis y as e eXtsannms

MLOVI/bnen

517.80

517.00

utatWSnie invontsdoe

amenos portsuCtiencb de otko aciones porptali1a o deteMcoo u obsobscench

Aanenm porteutclenct de piovisiones

O tos G estos

0 CODO Gastos °atablo, No Presupuestales

Incrementos en Cuentas por Cobrar (2,526.0)

82,295.2

Partidas Extraordinarias (1,943.5)

(2,371.3)

V) CONCILIACIÓN ENTRE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES, AM COMO ENTRE LOS EGRESOS

PRESUPUESTARIOS Y LOS GASTOS CONTABLES

La conciliación se presentará atendiendo a lo dispuesto por la Acuerdo por el que se emite el formato deconciliación entre los ingresos presupuestarios y contables, así como entre los egresos presupuestarios y losgastos contables.

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 9: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

sz

bono ento porvaSeci5n de isven/ados

D kan tuci5n delexceso de esem aciones porpésbia o deterbto u obsobscenct

Tupes° s destrabe de financiara tnts 4820Oboe figrasos paeSupuestarbs no cont3bbs

D tan tucfin deleIceso de provi:BisnesO dos tomaos ybenefet valb s

O tos ingzesos contabbs no pzesupuesturos

3 M •no • z.gaaso6 psesupu•• te si* • no contablmsP indoctos de calan].A pnvechain 4nto S captal

4820

a) NOTAS DE MEMORIA (CUENTAS DE ORDEN)

Las cuentas de orden se utilizaron para registrar movimientos de valores que no modificaron el EstadoFinanciero del Consejo, sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con fines de recordatorio contable,de control y en general sobre los aspectos administrativos.

Las cuentas que se manejan para efectos de este documento son las siguientes:

Cuentas de Orden Contables y Presupuestarias:

Contables:No se registraron cuentas de orden en este rubro.

Presupuestarias:Cuentas de ingresos:

No se registraron cuentas de orden en este rubro.

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 10: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

Cuentas de egresos:

8210000000 Presupuesto de egresos aprobado8220000000 Presupuesto de egresos por ejercer8230000000 Modificaciones al presupuesto de egresos8240000000 Presupuesto de egresos comprometido8250000000 Presupuesto de egresos devengado8260000000 Presupuesto de egresos ejercido8270000000 Presupuesto de egresos pagado

c) NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. Introducción

Los Estados Financieros de los entes públicos, proveen de información financiera a los principales usuarios dela misma, al Congreso y a los ciudadanos.

El objetivo del presente documento es la revelación del contexto y de los aspectos económicos-financieros másrelevantes que influyeron en las decisiones de este Consejo para Prevenir y eliminar la discriminación de laCiudad de México del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, y que fueron considerados en la elaboración delos estados financieros para la mayor comprensión de los mismos y sus particularidades.

De esta manera, se informa y explica la respuesta del gobierno a las condiciones relacionadas con lainformación financiera de cada periodo de gestión; además, de exponer aquellas políticas que podrían afectarla toma de decisiones en períodos posteriores.

2. Panorama Económico y Financiero

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), es un organismodescentralizado sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, con personalidad jurídicay patrimonio propios. Para el desarrollo de sus atribuciones, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminacióndel Distrito Federal refiere que el Consejo gozará de autonomía técnica y de gestión; así como para llevar acabo los procedimientos de reclamación o queja, incidencia en la Política Pública y el Plan de desarrollo.

El quehacer fundamental del COPRED se describe en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación delDistrito Federal (LPEDDF).

3. Autorización e Historia

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Distrito Federal (COPRED), es un organismodescentralizado sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, con personalidad juridicay patrimonio propio, el cual surge con la publicación el 24 de febrero de 2011 en la Gaceta Oficial del DistritoFederal de la Ley para Prevenir y Eliminar la discriminación del Distrito Federal en la que se describe susatribuciones, asi como refiere que el Consejo gozará de autonomía técnica y de gestión: así como para llevara cabo los procedimientos de reclamación o queja, incidencia en la Política Pública y el Plan de desarrollo.

Para el cumplimiento de los objetivos del COPRED, el 31 de diciembre de 2011 La Contraloría General delGobierno del Distrito Federal emitió el Dictamen número CG/656/2011, mediante el cual autorizó su estructura

Dr. Pio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 11: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

tiENTA:'PÚBLitA

DISTRITO FEDERAL

orgánica, ce n vigencia a partir del 1° al 31 de diciembre de 2011 y a partir del 1° de enero de 2012 emitió unnuevo dictamen número CGDF/105/2012.

No obstante, durante el proceso de instrumentación de la estructura dictaminada, se detectaron aspectossusceptibles de mejorar para optimizar el funcionamiento en un marco de congruencia administrativa, por locual a partir del 16 de abril de 2013, se obtuvo la autorización de la Contraloría General del Distrito Federal dela nueva estructura orgánica del COPRED, con el Dictamen número CGDF/105/2013.

4. Organización y Objeto Social

El COPRED tiene por objeto establecer los principios y criterios que orienten las políticas públicas parareconocer, promover y proteger el derecho a la igualdad y a la no discriminación, así como establecerla coordinación interinstitudonal para prevenir, atender, eliminar y sancionar la discriminación;Coadyuvar a la eliminación de las circunstancias sociales, educativas, económicas, de salud, trabajo,culturales o políticas; disposiciones legales, figuras o instituciones jurídicas o de hechos, acciones,omisiones o prácticas que tengan por objeto o produzcan el efecto de negar, excluir, distinguir,menoscabar, impedir o restringir ilícitamente alguno o algunos de los derechos humanos de laspersonas, grupos o comunidades en situación de discriminación, por cualquiera de los motivosrelacionados en el tercer párrafo del articulo 1 constitucional en los tratados internacionales firmadosy ratificados por los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 5 de la presente ley, o en cualquiera otra;Fijar los lineamientos y establecer los indicadores para el diseño, la instrumentación y la evaluación delas políticas públicas, así como de las medidas positivas y compensatorias a aplicarse; y Establecermecanismos permanentes de seguimiento, con participación de organizaciones de la sociedad civil,para la instrumentación de las políticas públicas en materia de no discriminación, así corno medidaspositivas y compensatorias.

I. Diseñar, emitir y difundir el Programa anual para Prevenir y Eliminar la Discriminación para elDistrito Federal, así como verificar y evaluar su cumplimiento;

II. Elaborar y emitir anualmente los lineamientos generales para el diseño de estrategias,programas, políticas, proyectos y acciones para prevenir y eliminar la discriminación en elDistrito Federal;

III. Aduar como órgano conductor de aplicación de la presente Ley, velando por su cumplimientoy la consecución de sus objetivos;

IV. Formular observaciones, sugerencias y directrices a quien omita el cumplimiento o desvíe laejecución del Programa a que se refiere la fracción anterior, sin perjuicio del ejercicio de lasacciones que esta ley confiere a las personas, grupos y comunidades en situación dediscriminación y organizaciones de la sociedad civil;

V. Solicitar a los entes públicos la información que juzgue pertinente en materia de combate a ladiscriminación;

VI. Participar en el diseño del Plan general de Desarrollo del Gobierno del Distrito Federal,verificando que en el contenido y en la asignación presupuestal de los programas seincorporen los lineamientos del Programa anual para Prevenir y Eliminar la discriminación;

VII. Elaborar y aprobar el su Estatuto Orgánico y el Reglamento de sesiones;VIII. Aprobar el Reglamento de la Asamblea Consultiva;

IX. Las demás que establezca la presente Ley, así como las contenidas en su Reglamento,X. Promover el derecho humano a la no discriminación de las personas, grupos y comunidades

en situación de discriminación, mediante campañas de difusión y divulgación;Xl. Divulgar las obligaciones asumidas por el Estado Mexicano en los instrumentos

internacionales que establecen disposiciones en materia de no discriminación, así comopromover su cumplimiento por parte de los entes públicos del Distrito Federal, para lo cualpodrá formular observaciones o recomendaciones generales o particulares;

Dr. Río de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 12: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

XII. Promover que en los medios de comunicación se incorporen contenidos orientados a preveniry eliminar las prácticas discriminatorias;

XIII. Elaborar y mantener actualizado un manual que establezca las acciones para incorporar losenfoques de igualdad y no discriminación, en el lenguaje de todas las comunicacionesoficiales de los entes públicos;

XIV. Elaborar y emitir pronunciamientos sobre temas relacionados con la no discriminación;XV. Otorgar un reconocimiento a los entes públicos o privados del Distrito Federal, así como a

organizaciones sociales, persona fisicas' o morales particulares residentes en el DistritoFederal, que se di tingan por llevar a cabo programas y medidas para prevenir ladiscriminación en sus prácticas,

XVI. Proporcionar los servicios de asesoría , orientación y capacitación integral a personas , gruposy comunidades en situación de discriminación ;

XVII. Sensibilizar , capacitar y formar a personas servidoras públicas y capacitación en materia deno discriminación ;

XVIII. Instrumentar la profesionalización y formación permanente del personal del Consejo ;XIX. Actuar como órgano de consulta , asesoría, capacitación y formación en materia de igualdad

y no discriminación de los sectores social y privado de la ciudad de México;XX. Elaborar programas de capacitación para las y los ciudadanos y organizaciones de la

sociedad civil a fin de que conozcan los procedimientos e instancias para la presentación dedenuncias y quejas ;

XXI. Proponer a las instituciones de educación pública y privadas del Distrito Federal de todos losniveles, lineamientos y criterios para el diseño , elaboración y/o aplicación de contenidos,materiales pedagógicos y procesos de formación en materia de igualdad y no discriminación;e

XXII. Impulsar, realizar , coordinar y difundir estudios e investigaciones sobre el derecho a laigualdad y a la no discriminación asl como diagnósticos sobre la situación de discriminaciónque se presentan en el Distrito Federal; de derechos humanos que establecen disposicionesen materia de no discriminación , así como promover su cumplimiento por parte de los entespúblicos del Distrito Federal;

XXIII. Atender las solicitudes de las personas para su defensa por presuntos actos discriminatoriossean presentados por cualquier particular, conforme a lo establecido en la presente Ley;

XXIV. Dar vista a los órganos de control interno de las diversas instancias de la administraciónpública local conducentes a fin de que establezcan las medidas administrativas parasancionar a las personas servidoras públicas y/o particulares que incurran en actos dediscriminación conforme a lo establecido en el artículo 6 de esta ley y en el marco legal vigentepara el Distrito Federal;

XXV. Orientar y canalizar a las personas , grupos y comunidades en situación de discriminación ala instancia correspondiente para emitir alguna queja o reclamación por presuntas conductasdiscriminatorias ; provenientes tanto de servidoras y servidores públicos o autoridades delDistrito Federal, como de particulares;

XXVI. Establecer vinculación permanente con la Comisión de Derechos Humanos del DistritoFederal y el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación para conocer loscasos de discriminación que llegan a estas instituciones;

XXVII. Celebrar convenios de colaboración con dependencias de la administración pública delDistrito Federal, de los Estados de la República, entidades federales , o con los órganos de,con organismos internacionales , organizaciones de la sociedad civil e Institucionesacadémicas; y

XXVIII. Asistir a las reuniones nacionales e internacionales en materia de prevención y eliminaciónde la discriminación , además de establecer relaciones con organismos similares en lasentidades de la República y con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,asl como con oorganismos multilaterales relacionados con los derechos humanos y conaquellos similares al Consejo en otras entidades.

XXIX. Efectuar, fomentar, coordinar y difundir estudios e investigaciones sobre el derecho a la nodiscriminación y con relación al fenómeno discriminatorio;

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.F. 06720, CA. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 13: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

XXX. Realizar de manera permanente estudios sobre los ordenamientos jurídicos vigentes, a fin dedetectar disposiciones discriminatorias y proponer, en su caso, las modificaciones quecorrespondan;

XXXI. Emitir opinión a petición de parte, respecto de las iniciativas de leyes o decretos vinculadosdirecta o indirectamente con el derecho fundamental a la no discriminación;

XXXII. Emitir opiniones jurídicas a las consultas relacionadas con el derecho fundamental a la nodiscriminación que formulen instituciones, personas físicas o morales, grupos, comunidadesu organizaciones de la sociedad civil;

XXXIII. Brindar asesoría e impulsar la inclusión de la perspectiva del derecho a la no discriminaciónen la elaboración de los proyectos anuales de la Ley de 1 ingresos y el Presupuesto deEgresos;

XXXIV. Diseñar los indicadores para evaluar que las políticas públicas y programas de laAdministración Pública del Distrito Federal se realicen con perspectiva de no discriminación;

XXXV. Evaluar que la adopción de políticas públicas y programas en la Administración Pública delDistrito Federal, contengan medidas para prevenir y eliminar la discriminación;

XXXVI. Dar seguimiento a medidas instrumentadas por los órganos de gobierno locales, para eliminarla discriminación;

XXXVII. Elaborar un informe anual de sus actividades para presentar ante la Asamblea Legislativa delDistrito Federal.

Ejercicio fiscal: El ejercicio fiscal es del 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre del2014.

Régimen jurídico: Empresa pública defensora de los derechos humanos, con fines nolucrativos.

Las obligaciones fiscales son las siguientes:

Presentar la declaración y pago provisional mensual de retenciones de Impuesto Sobre laRenta (ISR) por sueldos y salarios.

Presentar la declaración anual de Impuesto Sobre la Renta (ISR) donde informen sobre lospagos y retenciones de servicios profesionales. (Personas morales).

Presentar la declaración anual de Impuesto Sobre la Renta (ISR) donde se informe sobre lasretenciones efectuadas por pagos de rentas de bienes inmuebles.

Presentar la declaración anual donde se informe sobre las retenciones de los trabajadoresque recibieron sueldos y salarios y trabajadores asimilados a salarios.

Presentar la declaración y pago provisional mensual de Impuesto Sobre la Renta (ISR) porlas retenciones realizadas a los trabajadores asimilados a salarios.

Presentar la declaración informativa anual de Subsidio para el Empleo.

Presentar la declaración y pago provisional mensual de Impuesto Sobre la Renta (ISR) porlas retenciones realizadas por servicios profesionales.

Dr. Rio de la Loza No. 148, col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx,

Page 14: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

Estructura organizacional básica.

Consejo para Preverlk y Eliminar la Discriminación de la Ciudad da liéxico

Can edad

Descripción del Puesto Nivel

1 Presidencia deltbrmjoparPrese/yEatnerlafaderinación de la Citaba de México 45.51 Direcdón de 04/45 por la no Discrintadem 4061 Coordimción Acadkrica de Pdicas Púbicas yLegslathes 35.51 C.00ntékción de Ad cninktació n y Frunzas 34.51 81iedirección de Peneación 29.51 5trodliecciOa Jaklica y de VIII orlacke 29.51 Subrarrectión de atreci5n yOrentsoée adarva 29.51 Eirtnilmocirin de Asaltó yProputstas 29.51 SubdirecdOn de Segallierno y EV31/2"0 29.5

5. 1 Jabata de Unidad Depantanental de Remisos llamaos y5 tracios Generales 2551 Enlace del Programa de Derechos Humosas del Disto Fetlerd 20.51 Enlace de la O» a de Wormacian Pública y °kis% de Paros 20.5

12 Total en el ecos* para Prevenir y Eliminar la DiacrImink ión de ta Ciudad

5. Bases de Preparación de los Estados Financieros

En esta Entidad, se han tomado las medidas necesarias para que la información financiera seaveraz, oportuna y de relevancia suficiente en la presentación de estados financierosconsiderando las Leyes, Lineamientos y Normas Básicas emitidas por el Consejo deArmonización Contable del Distrito Federal, para la emisión de la información contable,mediante un sistema, que registra de manera armónica, delimitada y específica lasoperaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública, así como otros flujoseconómicos. Asimismo, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación del DistritoFederal, genera estados financieros, confiables, oportunos, comprensibles, periódicos ycomparables, los cuales se expresan en términos monetarios.

Los Estados financieros del Consejo se prepararon de conformidad con las siguientesdisposiciones normativas:

a) Las disposiciones vigentes de la Ley de Contabilidad Gubernamental (LGCG).b) La normatividad contable de la Administración Pública del Distrito Federal.c) Las normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información

Financiera A.C., que son aplicadas de manera supletoria.

Adicionalmente, se informa que mediante oficio COPRED/CAF/0680/2013, del 17 de octubre de2013, se envió a la Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública elproyecto del Manual de Contabilidad, para su registro, así mismo, durante el ejercido 2014no se realizaron modificaciones a dicho Manual.

6. Políticas de Contabilidad Significativas

Se informará sobre:

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 15: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

a) Actualización: De acuerdo con las NIF los efectos de la inflación en la información financiera sereconocen únicamente cuando la inflación acumulada en los tres años anteriores, en la economíamexicana, sea igual o mayor al 26%, por lo anterior, los estados financieros adjuntos reconocenlos efectos de la inflación en la información financiera hasta el 31 de diciembre de 2007.

b) No se realizaron operaciones en el extranjero, por lo que no tuvo efectos en la informaciónfinanciera gubernamental.

c) Los porcentajes de depreciación fueron aplicados en base al artículo 40 de la Ley del ImpuestoSobre la Renta.

d) Los beneficios por terminación de la relación laboral y al retiro como primas de se reconocen enlos resultados del ejercicio en que se pagan ya que como el Consejo es de nueva creación lossaldos por este tipo de pasivo no es relevante para la afectación de los estados financieros

e) Patrimonio. El patrimonio se encuentra integrado por los conceptos siguientes:- Las aportaciones, participaciones, subsidios que otorguen los gobiernos federal, estatal ymunicipal.- Los legados, herencias, donaciones y demás bienes otorgados en su favor por personasfísicas o jurídicas colectivas nacionales o extranjeras, siempre que no generen obligacionescontrarias a su objeto.

7. Posición en Moneda Extranjera y Protección por Riesgo Cambiarlo

La entidad no generó operaciones financieras en moneda extranjera al 31 de diciembre del 2014.

8. Reporte Analítico del Activo

Los bienes muebles y equipos adquiridos durante el ejercicio 2013, asl como los adquiridos en el ejercicio2014, fueron depreciados, en base al artículo 40 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, con las tasas quea continuación se muestran:

CONCEPTO •A

EQUIPO DE TRANSPORTE 25

EQUIPOS Y APARATOS AUDIOVISUALES 10

MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRICO Y ELECTONICO 10

MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERÍA 10

EQUIPO DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 30

La vida útil para los activos del Consejo, se consideran como sigue:

CONCEPTO AÑOS

EQUIPO DE TRANSPORTE 4

Dr. Ale de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 16: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

EQUIPOS Y APARATOS AUDIOVISUALES 10

MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRICO Y ELECTONICO 10

MUEBLES DE OFICINA Y ESTANTERÍA 10

EQUIPO DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN 3.3

Cabe señalar que los bienes adquiridos durante el mes de diciembre de 2014, serán depreciados a partirdel mes de enero de 2015.

9. Fideicomisos, Mandatos y AnálogosEste Consejo al 31 de diciembre de 2014, no realizó operaciones de este rubro.

10. Reporte de la RecaudaciónEste Consejo al 31 de diciembre de 2014, no realizó operaciones de este rubro.

11. Información sobre la Deuda y el Reporte Analítico de la DeudaEste Consejo al 31 de diciembre de 2014, no realizó operaciones de este rubro.

12. Calificaciones otorgadasEste Consejo al 31 de diciembre de 2014, no realizó operaciones de este rubro.

13. Proceso de Mejora

a) Principales Políticas de control interno

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México inició susoperaciones en el año 2011, para el cierre del ejercicio 2014, se han puesto en marcha diversaspolitices de control interno que han dado lugar al crecimiento en todos los aspectos de esteConsejo, tanto en instalaciones, así como en contratación de personal, uno de los principalesavances a esta fecha es que en el área administrativa, ahora se cuenta con personal suficientepara realizar las actividades que el Consejo requiere, con lo que se ha logrado asignar actividadesespecificas al personal y se ha evitado la duplicidad de funciones.

b) Medidas de desempeño financiero, metas y alcance.

Al cierre del ejercicio 2014, en general, las metas fueron cumplidas razonablemente, de acuerdoal siguiente cuadro:

Dr. Rio de la Loza No. 148, Col. Doctores,Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

df.gob.mxfinanzas.df.gob.mx

Page 17: CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN … · Ingresos de Gestión 1 Los ingresos que se reciben en este Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad

14. Información por SegmentosNo se considera necesario revelar la información financiera de manera segmentada de este Consejo para

el ejercicio 2014.

15. Eventos Posteriores al CierreNo se presentaron hechos relevantes posteriores al cierre del ejercido que puedan tener algún efecto en los

estados financieros de este Consejo.Dr. Pio de la Loza No. 148, Col. Doctores,

Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Cd. de México, Distrito Federal.

finanzas.df.gob.mxdf.gob.mx