2
 Consejos de don Amor: ¿seguimos “ligando” igual que en el siglo XIV? Aunque el arcipreste de Hita escribió su libro como una defensa del amor “divino” frente al amor humano o carnal, él mismo sugiere que, si alguien decidiera no escoger la senda del Bien, también podría encontrar en la obra consejos para triunfar en el pecaminoso mundo de los amores terrenales. Y aunque tendemos a pensar que las relaciones entre hombres y mujeres no tienen nada que ver ni siquiera con las de hace 50 años, a veces puede llegar a sorprendernos la actualidad de ciertos consejos escritos por este clérigo hace más de 600 años (más aún si  pensamos que Juan Ruiz ad apta este pa saje de un lib ro del romano Ovidio). Vuestra tarea será averiguar si estos consejos siguen siendo efectivos en la actualidad, elaborando un reportaje que sirva tanto para reflexionar sobre las relaciones amorosas hoy como  para dar algú n que otro cons ejillo a lo s lectores en este terreno… Los pasos que deberéis seguir son los siguientes: 1. Leer algunos fragmentos del discurso de don Amor (adaptación en prosa) y resumir. Al mismo tiempo, seleccionar citas del libro que puedan ser útiles en la actualidad (leed sólo los consejos y las anotaciones, no tenéis que leer los cuentos si no os apetece) 2. Partiendo del resumen, adaptar los consejos de don Amor a los tiempos actuales. 3. Buscar testimonios reales en los que alguien haya triunfado por haber seguido alguno de esos consejos o fracasado por no seguirlos. Por supuesto, no deberéis mencionar los nombres reales de los casos que utilicéis. En caso de apuro o timidez,  podéis recurrir a historias de la prensa del corazón o incluso inventaros alguno (eso sí, tiene que ser muuuuy creíble) 4. Extraer de una versión más cercana al original (Castalia), citas que ilustren lo que queréis decir. 5. Redactar el reportaje a. Decidir la idea central que vais a desarrollar y el orden de los contenidos.  b. Redactar, desarrollando cada idea del tema central en un párrafo y desarrollándolas con datos, citas o testimonios. c. Redactar un párrafo inicial atractivo y un párrafo final que invite a la reflexión (podéis usar la segunda persona) d. Pensar el titular (al menos un titulo y un subtítulo/ antetítulo). Recordad que también podéis seleccionar una o varias frases del texto para incluirlas como paratexto. e. Buscad imágenes que pudieran ilustrar el reportaje. Si lo consideráis oportuno, redactad también un pie de foto interesante.  

Consejos de Don Amor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elaboración de un reportaje sobre la utilidad de los consejos de Don Amor (arcipreste de Hita) en la actualidad.

Citation preview

5/12/2018 Consejos de Don Amor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/consejos-de-don-amor 1/2

 

Consejos de don Amor: ¿seguimos “ligando” igual que en el siglo

XIV?

Aunque el arcipreste de Hita escribió su libro como una defensa del amor “divino” frente al

amor humano o carnal, él mismo sugiere que, si alguien decidiera no escoger la senda del Bien,

también podría encontrar en la obra consejos para triunfar en el pecaminoso mundo de los

amores terrenales. Y aunque tendemos a pensar que las relaciones entre hombres y mujeres no

tienen nada que ver ni siquiera con las de hace 50 años, a veces puede llegar a sorprendernos la

actualidad de ciertos consejos escritos por este clérigo hace más de 600 años (más aún si

pensamos que Juan Ruiz adapta este pasaje de un libro del romano Ovidio).

Vuestra tarea será averiguar si estos consejos siguen siendo efectivos en la actualidad,

elaborando un reportaje que sirva tanto para reflexionar sobre las relaciones amorosas hoy como

para dar algún que otro consejillo a los lectores en este terreno… 

Los pasos que deberéis seguir son los siguientes:

1.  Leer algunos fragmentos del discurso de don Amor (adaptación en prosa) y resumir.

Al mismo tiempo, seleccionar citas del libro que puedan ser útiles en la actualidad

(leed sólo los consejos y las anotaciones, no tenéis que leer los cuentos si no os

apetece)

2.  Partiendo del resumen, adaptar los consejos de don Amor a los tiempos actuales.

3.  Buscar testimonios reales en los que alguien haya triunfado por haber seguido

alguno de esos consejos o fracasado por no seguirlos. Por supuesto, no deberéis

mencionar los nombres reales de los casos que utilicéis. En caso de apuro o timidez,

podéis recurrir a historias de la prensa del corazón o incluso inventaros alguno (eso

sí, tiene que ser muuuuy creíble)4.  Extraer de una versión más cercana al original (Castalia), citas que ilustren lo que

queréis decir.

5. Redactar el reportaje

a.  Decidir la idea central que vais a desarrollar y el orden de los contenidos.

b.  Redactar, desarrollando cada idea del tema central en un párrafo y

desarrollándolas con datos, citas o testimonios.

c.  Redactar un párrafo inicial atractivo y un párrafo final que invite a la

reflexión (podéis usar la segunda persona)

d.  Pensar el titular (al menos un titulo y un subtítulo/ antetítulo). Recordad quetambién podéis seleccionar una o varias frases del texto para incluirlas

como paratexto.

e.  Buscad imágenes que pudieran ilustrar el reportaje. Si lo consideráis

oportuno, redactad también un pie de foto interesante. 

5/12/2018 Consejos de Don Amor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/consejos-de-don-amor 2/2