10
Consejos Escolares de Participación Social Propósitos y compromisos de trabajo del Consejero: De Promoción a la Salud SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR Enero 2011

Consejos Escolares de Participación Social

  • Upload
    garan

  • View
    88

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR. Consejos Escolares de Participación Social. Propósitos y compromisos de trabajo del Consejero: De Promoción a la Salud. Enero 2011. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Consejos Escolares de Participación Social

Consejos Escolares de Participación Social

Propósitos y compromisos de trabajo del Consejero:

De Promoción a la Salud

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR

Enero 2011

Page 2: Consejos Escolares de Participación Social

ESTRUCTURA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

COMPROMISO:Trabajar en

colegiado, lograr acuerdos para

elaborar el PETE (Planeación

Estratégica de Transformación

Escolar) y/o Plan Anual de Trabajo

(PAT)Diagnóstico detectando

problemáticas y necesidades

prioritarias de la escuela .

Proponiendo acciones y tareas

para elevar la calidad de la educación.

DIRECTOR DE LA ESCUELA(PRESIDENTE)

SECRETARIO TÉCNICO

REPRESENTANTE SINDICAL

REPRESENTANTE DEL CONSEJO TÉCNICO

ESCOLAR (DOCENTE)

REPRESENTANTE DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES

DE FAMILIA

REPRESENTANTE DE ALUMNOS

REPRESENTANTE DE EX-ALUMNOSMOTIVACIÓN

A LA PART. SOCIAL

(LECTURA Y ACTV. RECREATIVAS, ARTISTICAS Y CULTURALES )

*ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES

DE LA LOCALIDAD

MEJORAMIENTO DE LA

INFRAESTRUCTURA

PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA

ESCOLAR

CULTURA DE LA LEGALIDAD Y VALORES

MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO SOCIAL

EVALUACIÓN EDUCATIVA

PROMOCIÓN A LA SALUD(Expendio de

Alimentos y Activación Física)

CONTRALORÍASOCIAL

Page 3: Consejos Escolares de Participación Social

Objetivos del Consejero Promotor a la SaludVigilar el Registro y la Operación de los

establecimientos de consumo escolar, conforme a los Lineamientos Generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas en los planteles de educación básica.

Impulsar prácticas de alimentación adecuadas a la comunidad educativa.

Promover la Activación Física como práctica regular de las escuelas a través de un programa escolar que impulse el desarrollo físico de los estudiantes y la comunidad educativa.

Page 4: Consejos Escolares de Participación Social

4

PADRES DE FAMILIA

CORDE (ORIENTA Y CAPACITA)

AUTORIDADES LOCALES

PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

DIRECTOR , DOCENTES Y PERSONAL DE APOYO

COMPROMISOS: CAPACITAR Y ORIENTAR A LA

COMUNIDAD EDUCATIVA PROPONER IDEAS

GESTIONAR DAR SEGUIMIENTO A LAS

ACCIONES PROPUESTASJEFES DE SECTOR Y

SUPERVISORES

¿QUIÉNES APOYAN AL CONSEJERO DE PROMOCIÓN A LA SALUD A CUMPLIR CON

SUS COMPROMISOS?

SECTOR SALUD

DEPENDENCIAS , ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES

EXISTENTES EN LA LOCALIDAD

Page 5: Consejos Escolares de Participación Social

PROPÓSITOS DEL CONSEJERO DE PROMOCIÓN A LA SALUD

Mejorar la calidad y el tipo de alimentos y bebidas que expenden o distribuyen en la escuela a fin de prevenir enfermedades y de promover la adopción de hábitos de alimenticios saludables.

Difundir entre los integrantes de la comunidad educativa, los riesgos que representa una mala alimentación.

Implementar, junto con el resto de la comunidad educativa, un plan de activación física acorde a las necesidades y contexto de la población.

Elevar los niveles de activación física entre los estudiantes y los integrantes de la comunidad educativa en general.

Implementar estrategias sobre el cuidado y la limpieza de la escuela, de su entorno y del medio ambiente, a fin de que sean aplicadas por la comunidad educativa..

Page 6: Consejos Escolares de Participación Social

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Vigilar permanentemente la calidad y tipo de alimentos y bebidas que se expenden o distribuyen en las escuelas, verificando que estos sean higiénicos, que se preparen y manejen de acuerdo a lo establecido en los lineamientos y criterios nutricionales vigentes.

Fomentar la participación informada de los padres de familia a través de acciones coordinadas por docentes y directivos orientados a la promoción de hábitos alimenticios saludables entre los alumnos .

Promover la participación de la escuela en programas de salud implementados por las autoridades federales, estatales y municipal.

Gestionar ante el sector salud; la vigilancia del esquema de la Cartilla Nacional de Salud de los alumnos así como la impartición de talleres de capacitación dirigidos a la comunidad educativa y a los responsables de los establecimientos de consumo escolar sobre el manejo, preparación y conservación de los alimentos.

Fomentar entre la comunidad educativa el consumo de agua potable y alimentos saludables.

Orientar a los establecimientos de consumo escolar sobre su registro en la Unidad de Tiendas y Cooperativas Escolares en CORDE así como el tipo de alimentos y bebidas que se pueden expender en la escuela.

Page 7: Consejos Escolares de Participación Social

Elaborar un diagnóstico para conocer el grado de sedentarismo de los integrantes de la comunidad educativa, así como el estado de los espacios destinados a la práctica de ejercicio y actividades físicas.

Elaborar un programa de impulso a la actividad física, coordinando acciones con el personal de apoyo a la educación, docentes de educación especial y de educación física.

Promover acciones de activación física vinculadas al enfoque de la asignatura de educación física.

Impulsar la aplicación de las Guías de Activación Física para maestros de Educación Básica y de materiales educativos para el fomento de la activación física.

Alentar la activación física mediante juegos, prácticas recreativas y deportes dentro y fuera del contexto escolar.

Promover la mejora y recuperación de espacios seguros en la escuela y en lugares cercanos a ella y buscar la colaboración de autoridades locales, organizaciones civiles e instituciones orientadas al desarrollo de la cultura física y el deporte, para el impulso de la activación física en el espacio escolar.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Page 8: Consejos Escolares de Participación Social

Gestionar la participación de la escuela en los programas que, en materia de activación física implementen la autoridad federal, estatal y municipal.

Difundir entre la comunidad educativa los riesgos del sedentarismo y los beneficios de la activación física para niños, jóvenes y adultos.

Promover y organizar acciones para el cuidado y la preservación del medio ambiente y la limpieza del entorno escolar con la participación de la comunidad educativa.

Promover espacios de capacitación y asesoría para la comunidad educativa sobre el cuidado del medio ambiente y la limpieza del entorno escolar.

Organizar en la escuela programas de protección ambiental o integrarse a los que ya existan en la localidad.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Page 9: Consejos Escolares de Participación Social

COMPROMISODurante la 3ª semana de febrero de 2011 el Consejo

Escolar sesionará para:

Conocer el monto y destino de los recursos que se asignaron a la escuela a través de programas federales, estatales o locales.

Acordar la realización de eventos deportivos, recreativos, artísticos y culturales para promover la convivencia entre madres y padres de familia y los alumnos.

Difundir los Lineamientos Generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica.

Page 10: Consejos Escolares de Participación Social

“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre

todo un trabajo de constancia, de método y de organización”

J.P. Sergent