2
Estos son algunos consejos para ayudarle a disminuir el consumo de combustible: Arranque del vehículo Uno de los momentos en los cuales más daño se le hace a un motor es al prenderlo e noche, o en el reposo, el aceite ha escurrido al cárter y mientras regresa a lubri partes, transcurren algunos segundos. Por lo tanto, es preciso encenderlo sin prov aceleraciones. ejar el motor calentando mientras se afeita, lee el peri!dico y desayuna, es el p gasto de gasolina y de la vida de su motor. Por eso: " #l momento de arrancar el motor basta s!lo con girar la llave de contacto, no es el pedal del acelerador. " En motores de gasolina debe iniciarse la marcha al nada más girar el contacto. " En diesel, por el contrario, conviene esperar cinco segundos. " $a en marcha, el conductor debe cambiar de primera a segunda velocidad lo antes %amora. &uanto más larga sea la marcha en la 'ue circule, menor será el gasto. " (iempre 'ue el tráfico lo permita, se puede cambiar de segunda a cuarta marcha y 'uinta velocidad, sin pasar por los cambios intermedios. " En motores de gasolina se cambiará entre las ),*** y las ),+** revoluciones. " En mecánicas diesel el cambio !ptimo se sit a entre las -,+** y las ),*** rpm. " El cambio de segunda a tercera debe reali arse a /* 0il!metros por hora y bajar cuando circule a 1* 0m2h. " (e puede cambiar a 'uinta a partir de los +* 0m2h. " 3unca debe pisarse a fondo el acelerador, salvo casos de emergencia. " El manejo agresivo 4e5ceso de velocidad, acelerones y frenados bruscos6 desperdi en un // por ciento, en carretera, y en un + por ciento en manejo citadino. En una curva " #ntes de llegar a la curva deberá levantarse el pie del acelerador. " Es necesario aprovechar la inercia del vehículo. " Una ve en la curva el conductor deberá mantener estable la velocidad del vehícu En pendientes &uando se trata de bajar pendientes conviene levantar el pie del acelerador y apro inercia, utili ando el cambio y el pedal del freno para efectuar pe'ueñas correcci velocidad. 3o deje nunca el cambio de marchas en punto muerto ya 'ue no s!lo es pe 'ue el vehículo consume más. Por el contrario, cuando hay 'ue subir una pendiente forma de hacerlo es utili ando la marcha más larga posible, pisando el pedal del a justo para mantener la velocidad. 7os cambios de marcha deben reali arse a un r8g revoluciones más alto 'ue en llano. " #l iniciar la ascensi!n de una pendiente, el conductor deberá llevar la marcha m " 9ste deberá pisar el acelerador hasta algo más de la mitad de su recorrido. " En bajada deberá levantar el pie del acelerador para dejar 'ue el vehículo circu inercia, con una marcha larga engranada. Por último El funcionamiento del aire acondicionado muchas veces trae consigo una merma de la capacidades del propulsor, debido a 'ue parte de la energía se destina a climati a vehículo, por ello 8ste es otro factor a tener en cuenta a la hora de ahorrar comb 7as necesidades energ8ticas de cada acondicionador de aire son bastante variadas, t8rmino medio se considera 'ue el consumo de combustible se incrementa entre *./ l *. litros por hora. ;inalmente, tambi8n es importante tener en cuenta la carga del vehículo. El plante claro: a mayor peso, mayor será la energía necesaria para poner el automotor en fu &ada cien 0ilos de peso 4)*) libras6, el gasto de combustible se incrementa en *./

Consejos Para Ahorrar Combustible

  • Upload
    mcmays

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Estos son algunos consejos para ayudarle a disminuir el consumo de combustible:Arranque del vehculoUno de los momentos en los cuales ms dao se le hace a un motor es al prenderlo en fro. En la noche, o en el reposo, el aceite ha escurrido al crter y mientras regresa a lubricar todas las partes, transcurren algunos segundos. Por lo tanto, es preciso encenderlo sin provocar fuertes aceleraciones.Dejar el motor calentando mientras se afeita, lee el peridico y desayuna, es el peor enemigo del gasto de gasolina y de la vida de su motor. Por eso:- Al momento de arrancar el motor basta slo con girar la llave de contacto, no es necesario pisar el pedal del acelerador.- En motores de gasolina debe iniciarse la marcha al nada ms girar el contacto.- En diesel, por el contrario, conviene esperar cinco segundos.- Ya en marcha, el conductor debe cambiar de primera a segunda velocidad lo antes posible, dice Zamora. Cuanto ms larga sea la marcha en la que circule, menor ser el gasto.- Siempre que el trfico lo permita, se puede cambiar de segunda a cuarta marcha y de tercera a quinta velocidad, sin pasar por los cambios intermedios.- En motores de gasolina se cambiar entre las 2,000 y las 2,500 revoluciones.- En mecnicas diesel el cambio ptimo se sita entre las 1,500 y las 2,000 rpm.- El cambio de segunda a tercera debe realizarse a 30 kilmetros por hora y bajar a la cuarta cuando circule a 40 km/h.- Se puede cambiar a quinta a partir de los 50 km/h.- Nunca debe pisarse a fondo el acelerador, salvo casos de emergencia.- El manejo agresivo (exceso de velocidad, acelerones y frenados bruscos) desperdician gasolina en un 33 por ciento, en carretera, y en un 5 por ciento en manejo citadino.En una curva- Antes de llegar a la curva deber levantarse el pie del acelerador.- Es necesario aprovechar la inercia del vehculo.- Una vez en la curva el conductor deber mantener estable la velocidad del vehculo.En pendientesCuando se trata de bajar pendientes conviene levantar el pie del acelerador y aprovechar la inercia, utilizando el cambio y el pedal del freno para efectuar pequeas correcciones y ajustar la velocidad. No deje nunca el cambio de marchas en punto muerto ya que no slo es peligroso, sino que el vehculo consume ms. Por el contrario, cuando hay que subir una pendiente la mejor forma de hacerlo es utilizando la marcha ms larga posible, pisando el pedal del acelerador lo justo para mantener la velocidad. Los cambios de marcha deben realizarse a un rgimen de revoluciones ms alto que en llano.- Al iniciar la ascensin de una pendiente, el conductor deber llevar la marcha ms larga posible.- ste deber pisar el acelerador hasta algo ms de la mitad de su recorrido.- En bajada deber levantar el pie del acelerador para dejar que el vehculo circule con su propia inercia, con una marcha larga engranada.Por ltimoEl funcionamiento del aire acondicionado muchas veces trae consigo una merma de las capacidades del propulsor, debido a que parte de la energa se destina a climatizar el interior del vehculo, por ello ste es otro factor a tener en cuenta a la hora de ahorrar combustible.

Las necesidades energticas de cada acondicionador de aire son bastante variadas, pero como trmino medio se considera que el consumo de combustible se incrementa entre 0.3 litros hasta 0.7 litros por hora.

Finalmente, tambin es importante tener en cuenta la carga del vehculo. El planteamiento es claro: a mayor peso, mayor ser la energa necesaria para poner el automotor en funcionamiento. Cada cien kilos de peso (202 libras), el gasto de combustible se incrementa en 0.3 litros.En medio del trficoUno de los momentos de mayor consumo es en trfico pesado. Por ejemplo, cuando se hacen ocho o diez kilmetros por hora, el gasto resulta descomunal con respecto a la distancia. Cada vez que se arranca hay que pisar el acelerador, para que haya una potencia que inicie el movimiento. Usualmente no hay espacio para acelerar, sino en primera. Y, adems, la mezcla aire-gasolina se altera muchsimo, pues el carro comienza a consumir aire contaminado, lleno de gases residuales de los exostos (tubo de escape) de los carros vecinos. Finalmente, el medio ambiente se calienta y mientras mayor sea la temperatura del aire que entra al motor, menor ser su rendimiento, por lo que comienza a pedir ms acelerador para arrancar y, por ende, ms gasolina.

- La creencia de que un vehculo al ralent no consume nada, es falsa.- Si se quiere lograr un gasto de 0 galones de combustible deber insertarse una marcha y no pisar ni el acelerador ni el embrague o clutch. De esta manera el vehculo circular con su propia inercia, sin consumir ni una gota de gasolina.- Si la parada durara ms de un minuto, conviene apagar el motor.