CONSEJOS PARA SUSTENTAR TESIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

JOSE RAMOS FLORESDIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS RAMBELL DE AREQUIPA - PERÚAsesoría de Tesis, Tesinas, Análisis de Expedientes Judiciales. Preparación para sustentación.

Citation preview

  • CONSEJOS PARA SUSTENTAR UNA TESIS JOSE RAMOS FLORES

    Instituto de Investigaciones Jurdicas Rambell. Calle Santa Marta 304. Of. 206-B. Arequipa-Per Pg. 1Asesora de tesis, Tesinas, Monografas, anlisis de Expedientes Judiciales para grado de Abogado

    ALGUNOS CONSEJOS PARA SUSTENTAR UNA TESISJos Ramos Flores

    Instituto de investigaciones Jurdicas Rambell de Arequipa

    En cualquier carrera profesional una tesis tiene dos momentos importantes: la elaboracin y lasustentacin o defensa. Aqu vamos a ocuparnos de la segunda parte. Para ello es recomendablelos siguientes:

    1. Elabora un buen resumen de tu tesis. Debes tener en cuenta que lo que vas a exponer ante unjurado es un resumen de tu tesis, no el detalle. Es necesario que hagas un resumen de lo msimportante de tu tesis, luego ello debes trasladar a diapositivas o fichas, segn como permite elReglamento de la universidad.Tu resumen no debe ser muy extenso. Esta tcnica tal vez puede ayudarte para calibrar laextensin de tu resumen: si en tu universidad acostumbran dar 20 minutos para exponer.Entonces leyendo tu resumen debes hacerlo en 12 a 14 minutos, porque as al momento deexponer hars en unos 18 a 20 minutos. Si leyendo haces en 20 minutos, exponiendo lo harsen unos 24 a 26 minutos. Eso ya no estara bien, porque debes aprender a respetar los tiempos.

    2. Elabora buenas diapositivas. Si la universidad permite exponer con diapositiva, en base a turesumen, elabora buenas diapositivas: Escoge formas y colores que tengan elegancia y quepermitan visualizar claramente. No introduzcas muchos colores, ni animaciones.No elabores muchas diapositivas para tu exposicin, mximo 20 diapositivas. Tampoco rellenesde mucha letra. La diapositiva slo es tu gua, no es para que leas.En nuestro caso acostumbramos presentar, la caratula (donde va el ttulo), los objetivos y lahiptesis cada una en una diapositiva. Luego un promedio dos para conceptos bsicos. Entre 07a 10 diapositivas para resultados. Para conclusiones y recomendaciones uno para cada uno. Entotal un promedio de 15 a 18 diapositivas, a lo mucho. Recomendamos utilizar dos colores,preferiblemente sin animaciones.No coloques en la diapositiva palabras, frases, frmulas que no lo vas a poder explicar oexponer con claridad. Da una sensacin de que no dominas tu tema, peor an que t no hayashecho la tesis.

    3. Practica tu exposicin, no leas todo. En la sustentacin no te puedes poner a leer lasdiapositivas. Las diapositivas son guas, no es tu plagio para leer. Es normal que leas algunaspartes, pero la mayor parte debes dedicar a explicar tu tesis, con tus propias palabras. Para ello

  • CONSEJOS PARA SUSTENTAR UNA TESIS JOSE RAMOS FLORES

    Instituto de Investigaciones Jurdicas Rambell. Calle Santa Marta 304. Of. 206-B. Arequipa-Per Pg. 2Asesora de tesis, Tesinas, Monografas, anlisis de Expedientes Judiciales para grado de Abogado

    es conveniente colocar en la diapositiva solo imgenes y palabras claves que permita querecuerde la secuencia y el orden de tu exposicin.El dominio de la exposicin est en la prctica. Debes practicar exponer, muchas veces hars asolas, otras veces trata de exponer a tus amigos, familiares, a otros docentes. Es bueno tambingrabar, para luego escuchar y corregir. Mejor si puedes participar en una simulacin deexposicin. En Rambell preparamos las simulaciones de sustentacin de tesis y expedientes,con todos los materiales necesarios.Preprate bien. Tu temor o recelo a exponer disminuir en la medida que te preparas.

    4. Controla tu tiempo.- El tiempo depende del Jurado y la Universidad. Generalmente se otorgaentre 20 a 30 minutos para la exposicin. Luego viene la estacin de preguntas, y en algunasuniversidades viene examen oral y escrito. Claro, tambin depende del nivel, si es pre grado,maestra o doctorado. Cada una de ellas tienen diferentes forman de llevarse a cabo.Cualquiera que fuera, debes respetar los tiempos. No debes permitir que te corten el tiempo. Situ preparacin es buena y demuestras solvencia, no te van a cortar, porque con tu exposicinvas a tener atrapado al Jurado, y probablemente podrn dejarte exponer incluso un tiempoadicional; pero si tu preparacin es pobre, tu tcnica de presentacin es montona, a los 5 o 10minutos pueden cortarte, y comiencen a interrogarte. En este caso depende ya del jurado,algunos pueden guiarte con preguntas, pero otros pueden desear probar cuanto conoces tutema. En cualquier caso, probablemente te pueden dejar desconcertado, pues se altera lasecuencia en la que preparaste tu exposicin.Sin embargo, debes estar preparado para cualquier situacin que pueda pasar. Todo dependede tu preparacin. Lo ideal es que tu presentacin sea tan claro que el Jurado no tenga lanecesidad de revisar el cuadernillo de tu tesis, sino que se dediquen a escucharte. Aqu entrantambin las reglas de Marketing, oratoria, etc.

    5. Procura conocer con anticipacin a tu Jurado. Los docentes que conforman el Juradogeneralmente te han enseado en la Universidad, por lo que debes saber ms o menos qu lesgusta evaluar ms, cual es el enfoque que manejan sobre el tema, etc. Eso debes tener encuenta.Si no fuera as, averigua con otras personas, trata de entrar en contacto ellos. Porque de esamanera podrs tener lmites y permisos en algunos puntos.En cualquier caso con respeto y humildad. Puedes tener opinin contraria al Jurado, pero noentres en discusin. Si tienes suficiente solvencia puedes entrar en debate, pero con modestia.

  • CONSEJOS PARA SUSTENTAR UNA TESIS JOSE RAMOS FLORES

    Instituto de Investigaciones Jurdicas Rambell. Calle Santa Marta 304. Of. 206-B. Arequipa-Per Pg. 3Asesora de tesis, Tesinas, Monografas, anlisis de Expedientes Judiciales para grado de Abogado

    Ten en cuenta que algunos Jurados tienen el complejo de superioridad o de alguien que creedominar todo. Si es as, es mejor que te conduzcas con un poco ms de cuidado. Procura noensalzar a algn autor, por ms que a ti te guste, pueda que el Jurado tenga otro favorito.Solo concntrate en demostrar que tu tesis ha logrado alcanzar los objetivos y demostrar lahiptesis planteada. Ah est la clave. No descuides de hilar bien tus preguntas, con lasvariables, objetivos, hiptesis y conclusiones.

    6. Modula bien tu voz y procura manejar el escenario. No grites ni hables muy bajo. Habla en untrmino intermedio. De inicio a fin mantn cierto volumen y timbre de voz. Controla siempre elmanejo de tu voz, as como el tiempo.En ciertas partes que consideres de importancia eleva tu voz, en algunas partes que consideresde menor importancia trata de exponer con cierta relajacin. Pero no expongas de una maneramontona. Modula tu voz. Eso solo se logra con la prctica.No te dirijas solamente al jurado, tambin dirgete al pblico. El Jurado te califica oficialmente,pero tambin el pblico siempre hace notar su presencia y apoyo si tu sustentacin es buena.

    7. Recuerda la esencia de tu sustentacin. Por algo se llama sustentacin. A este acto no vas ahablarles bonito o lucir cuanto sabes. Eso te ayuda, pero la esencia de tu sustentacin esdemostrar que has logrado tus objetivos de investigacin y demostraste tu hiptesis. En esteltimo caso, no siempre se logra demostrar la veracidad de la hiptesis planteada, pero debessaber fundamentar la variacin. Toda tu exposicin debe girar sobre ello: Objetivos e Hiptesis.Los conceptos bsicos, los cuadros y/o grficos, las interpretaciones, los ejemplos, loscomentarios, las conclusiones, recomendaciones, todas deben apuntar a hacer ver que lograstetus objetivos y has demostrado tu hiptesis. Si haces otra cosa no estas sustentando, solo estasexponiendo. La exposicin ayuda, pero lo que se califica son tus logros (objetivos alcanzados ehiptesis demostrados)

    Amigo, tu sustentacin depender del grado de tu preparacin y de la prctica. Estudia bien tutesis, estudia ms all de lo que est en tu tesis, preprate en cuestiones de metodologa ypractica exponer. Ensaya hacerte preguntas y responder. Si es posible busca que alguien te hagapreguntas.Ojal sea de ayuda estos comentarios.