3
 Consejos Prácticos para Preparar un año de Catequesis 1. PLANEACIÓN  a. Calendario.  Elabore el Calendario de Sesiones y Plan de Recursos Necesarios (Presupuesto).  Es recomendable tomar en cuenta el calendario escolar oficial de la región y tener en cuenta el número de sesiones con las que se contará en el ciclo. Esto es muy importante para la comunicación con los padres de familia, el grupo de catequistas y el párroco así como para el desarrollo del programa para el ciclo.  Normalmente las sesiones de Catequesis empiezan algunos días después del inicio de clases, y tendrán similares días festivos porque las familias salen de vacaciones.  En el verano puede hacerse un cursillo intensivo, pero es mejor que sea independiente de las sesiones regulares.  b. Horarios.  Es importante establecer y dar a conocer los días y horarios por grupo  desde un principio. Para esto habrá que tomar en cuenta las siguien tes variables:  Edad, número y necesidades  de los niños a inscribirse. Si es el primer año, se po drá hacer un plan previo que se ajustará una vez se conozca el número y edades de los niños interesados. Es recomendable que las sesiones de catequesis duren 2 horas, y que se cuente con un espacio o atrio con al menos una catequista entrenada y una asistente por cada Nivel (Nivel I—3 a 6 años, Nivel II—6-9 años, Nivel III—9-12 años).  Personal disponible (catequistas y asistentes), aquí es importante también tomar en cuenta la disponibilidad de las personas que integran el equipo así como nuestra propia disponibilidad siendo lo más realistas posible con respecto al tiempo que podemos dedicarle con gusto a la catequesis (tiempo de preparación, tiempo de transporte, tiempo de estar con los niños, reuniones con los papás) sin que interfiera de manera excesiva con otras responsabilidades  1 / 3

Consejos Practicos Para Preparar Un Año de Catequesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pdf de ayuda para la preparación de la cetequesis

Citation preview

  • Consejos Prcticos para Preparar un ao de Catequesis

    1. PLANEACIN a. Calendario. Elabore el Calendario de Sesiones y Plan de Recursos Necesarios(Presupuesto). Es recomendable tomar en cuenta el calendario escolar oficial de la regin y tener en cuenta elnmero de sesiones con las que se contar en el ciclo. Esto es muy importante para lacomunicacin con los padres de familia, el grupo de catequistas y el prroco as como para eldesarrollo del programa para el ciclo. Normalmente las sesiones de Catequesis empiezan algunos das despus del inicio de clases,y tendrn similares das festivos porque las familias salen de vacaciones. En el verano puede hacerse un cursillo intensivo, pero es mejor que sea independiente de lassesiones regulares. b. Horarios. Es importante establecer y dar a conocer los das y horarios por grupo desdeun principio. Para esto habr que tomar en cuenta las siguientes variables: Edad, nmero y necesidades de los nios a inscribirse. Si es el primer ao, se podr hacerun plan previo que se ajustar una vez se conozca el nmero y edades de los niosinteresados. Es recomendable que las sesiones de catequesis duren 2 horas, y que se cuentecon un espacio o atrio con al menos una catequista entrenada y una asistente por cada Nivel(Nivel I3 a 6 aos, Nivel II6-9 aos, Nivel III9-12 aos). Personal disponible (catequistas y asistentes), aqu es importante tambin tomar en cuenta ladisponibilidad de las personas que integran el equipo as como nuestra propia disponibilidadsiendo lo ms realistas posible con respecto al tiempo que podemos dedicarle con gusto a lacatequesis (tiempo de preparacin, tiempo de transporte, tiempo de estar con los nios,reuniones con los paps) sin que interfiera de manera excesiva con otras responsabilidades

    1 / 3

  • Consejos Prcticos para Preparar un ao de Catequesis

    como la familia, los amigos y el trabajo. Instalaciones disponibles (nmero de atrios o espacios para las reuniones y materialdisponibles previo acuerdo con el prroco o responsable por el espacio). Presupuesto de los recursos disponibles o necesarios para la compra de papelera bsicapara cada sesin, agua potable para que los nios beban, provisiones generales para lascelebraciones de Navidad, Pascua y Epifana; y en su caso, honorarios de los catequistas yasistentes. Esto determinar si ser necesario pedir una cuota de recuperacin a las familias orecursos a la parroquia o comunidad. c. Programa. Elabore un programa tentativo de presentaciones. Una vez que se haya determinado el nmero de sesiones que se tendrn en el ciclo escolar, esrecomendable identificar las sesiones que se dedicarn a las celebraciones del Adviento,Navidad, Epifana y Pascua principalmente, as como las fechas programadas para lasprimeras comuniones y otras fechas que se consideren importantes para la comunidad. Habiendo identificado estas fechas ancla para la vida del atrio, entonces podr elaborarse unprograma tentativo de presentaciones segn la edad de los nios. El tener un programatentativo ayuda a definir el material que ser necesario, y el tipo de presentaciones que debepreparar el grupo de catequistas; al mismo tiempo este programa ser lo suficientementeflexible para adaptarse a las necesidades e intereses de los nios como grupo y comoindividuos. d. Ambiente. Prepare el ambiente El local y mobiliario debern estar limpios y en orden de manera que permitan el movimiento delos nios y de los adultos; el espacio deber ser agradable, digno y sencillo.

    2 / 3

  • Consejos Prcticos para Preparar un ao de Catequesis

    El material deber estar siempre completo y en buen estado, invitando (por su localizacin yapariencia) al nio a usarlo. Lo ms recomendable es que cada material tenga un lugar fijo en el atrio; esto esespecialmente importante para los nios ms pequeos. An en los casos en los que se tengaun atrio mvil o porttil deber hacerse todo lo posible para que los nios siempre loencuentren igual sesin tras sesin. Preprense como equipo de catequesis: estudien, repasen juntos el calendario, el programa, ladistribucin del espacio y la disponibilidad de materiales antes de comenzar las sesiones. Loideal es que el equipo se rena al menos una vez por semana despus de cada sesin paracompartir impresiones y experiencias. Lleve cada quien un diario del catequista y tmense eltiempo de escribir en l y compartirlo.

    3 / 3