Consenso Parcial de La Santa Sede Con Doc. Pekin

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Consenso Parcial de La Santa Sede Con Doc. Pekin

    1/4

    CONSENSO PARCIAL DE LA SANTA SEDE A LOS DOCUMENTOS DE PEKN

    Seora presidenta:

    Mirando este gran proceso de liberacin de la mujer, se constata que ha sido un camino difcil,alguna ve no e!ento de errores, pero que ha conducido a un futuro mejor para las mujeres" #stas

    palabras son de $uan %ablo &&, que aade: '#s necesario continuar en este camino()" *a delegacin

    de la Santa Sede une su vo a la del %apa: '#s necesario continuar en este gran camino(

    #l viaje de las mujeres se ha caracteriado por falsos comienos + decepciones, as como por

    logros luminosos" a habido -pocas, como la revolucin industrial, en que antiguas formas de

    opresin fueron sustituidas por otras nuevas, + -pocas en que triunfaron la inteligencia + el bien"

    *os documentos que tenemos ante nosotros reflejan esa historia compleja + accidentada de la

    b.squeda de las mujeres" #st/n llenos de promesas, pero a menudo son insuficientes por lo que

    respecta a un compromiso concreto, +, en ciertos aspectos, cabria preguntarse si sus resultados a

    largo plao contribuir/n realmente al bien de las mujeres"

    *a delegacin de la Santa Sede ha trabajado intensamente, de modo constructivo + con espritu de

    buena voluntad, para lograr que los documentos reflejaran mejor los intereses de las mujeres"

    0iertamente, el n.cleo fundamental de estos documentos est/ en las secciones sobre las necesidades

    de las mujeres en situacin de pobrea, sobre las estrategias para el desarrollo, la alfabetiacin + la

    educacin, el fin de la violencia contra las mujeres, la cultura de la pa + el acceso al empleo, la tie1

    rra, el capital + la tecnologa" Mi delegacin se complace en destacar la estrecha correspondencia

    entre estos puntos + la doctrina social catlica"

    Sin embargo, mi delegacin incumplira su deber hacia las mujeres, si no indicara tambi-n algunas

    /reas crticas en las que es ma+or su desacuerdo con el te!to"

    Mi delegacin lamenta tener que hacer notar el individualismo e!agerado del te!to, en el que se

    ha restado importancia a disposiciones fundamentales de la 2eclaracin universal de los derechos

    humanos como, por ejemplo, la obligacin de proporcionar especial cuidado + asistencia a la

    maternidad" #sta selectividad representa, as, un paso m/s en la coloniacin del amplio + rico

    lenguaje de los derechos universales, mediante un dialecto empobrecido de derechos libertarios"

    'Seguramente este encuentro internacional habra podido hacer por las mujeres + las jvenes algo

    m/s que dejarlas solas con sus propios derechos(

    Seguramente debemos hacer por las jvenes de las naciones pobres algo m/s que hablar de

    facilitarles el acceso a la educacin + a los servicios sanitarios + sociales, mientras se evita cuida1

    dosamente cualquier compromiso concreto para dedicar a esa finalidad recursos nuevos +

    complementarios"

    2esde luego, podemos hacer algo m/s que afrontar las necesidades sanitarias de las jvenes + las

    mujeres prestando una atencin desproporcionada a la salud se!ual + reproductiva" 3dem/s1, el

    lenguaje ambiguo sobre el control indiscriminado de la se!ualidad + la fertilidad podra dar a

    entender que inclu+e la aprobacin social del aborto + la homose!ualidad"

    4n documento que respete la dignidad de las mujeres debera abordar la salud de la mujerconsiderada en su totalidad" 4n documento que respete la inteligencia de las mujeres debera prestar

    a la alfabetiacin, por lo menos, tanta atencin como a la fertilidad"

  • 7/24/2019 Consenso Parcial de La Santa Sede Con Doc. Pekin

    2/4

    %or .ltimo, seora presidenta, dado que mi delegacin alberga la esperana de que, m/s all/ de

    estos documentos, en cierto modo contradictorios entre s, prevaleca en definitiva el bien de las

    mujeres, desea adherirse al consenso .nicamente sobre los aspectos antes mencionados de los

    2ocumentos que la Santa Sede considera positivos + al servicio del bienestar real de las mujeres"

    %or desgracia, la adhesin de la Santa Sede al consenso slo puede ser parcial, puesto que ha+numerosos puntos del 2ocumento que son incompatibles con lo que la Santa Sede + otros pases

    creen favorable para el verdadero progreso de las mujeres" #stos puntos quedan indicados en las

    reservas que mi delegacin ha aadido a esta declaracin"

    Mi delegacin confa en que las mujeres mismas superen las limitaciones de estos documentos +

    tomen lo mejor de ellos" $uan %ablo && lo dijo mu+ bien:

    #l camino que tenemos por delante ser/ largo + arduo5 sin embargo, debemos tener la valenta de

    seguir ese camino, + la valenta de seguirlo hasta el final"

    Solicito que el te!to de esta declaracin + las reservas formalmente indicadas m/s abajo, as como

    la declaracin de interpretacin del t-rmino g-nero, se inclu+an en el informe de la 0onferencia"

    Reservas y declaraciones de interpretacin de la Santa Sede

    *a Santa Sede, en conformidad con su naturalea + misin particular, a la ve que se adhiere

    parcialmente al consenso acerca de los 2ocumentos de la &6 0onferencia mundial sobre la mujer,

    desea e!presar su posicin con respecto a estos 2ocumentos + manifestar sus reservas sobre

    algunos de los conceptos usados en ellos"

    7" *a Santa Sede desea reafirmar la dignidad + el valor de las mujeres, as como la igualdad de

    derechos de hombres + mujeres, + lamenta que la %lataforma de 3ccin no ha+a reafirmado e!1

    plcitamente este concepto"

    8" *a Santa Sede, en conformidad con la 2eclaracin universal de los derechos humanos, destaca

    que la familia es la unidad b/sica de la sociedad, + est/ fundada en el matrimonio como sociedad

    igual entre el esposo + la esposa, a los que se ha confiado la transmisin de la vida" *amenta que en

    la %lataforma de 3ccin se ha+a hecho referencia a esta fundamental unin social con un lenguaje

    banal 9cf" bjetivo estrat-gico *" ;, que se

    inclu+eron en el &nforme de dicha 0onferencia + se refieren a la interpretacin dada a las

    e!presiones salud reproductiva, salud se!ual + derechos reproductivos" #n particular, la

    Santa Sede reitera que no considera que el aborto o los servicios destinados al aborto son una

    dimensin de la salud reproductiva o servicios de salud reproductiva" *a Santa Sede no apruebaninguna forma de legislacin que reconoca legalmente el aborto"

  • 7/24/2019 Consenso Parcial de La Santa Sede Con Doc. Pekin

    3/4

    ?" 0on respecto a los t-rminos planificacin familiar o acceso m/s amplio a los servicios de

    planificacin familiar, + a otros relacionados con los servicios de planificacin familiar o re1

    gulacin de la fertilidad, la actuacin de la Santa Sede durante esta 0onferencia no puede

    interpretarse de ning.n modo como un cambio de su posicin bien conocida sobre los m-todos de

    planificacin familiar que la &glesia catlica considera inaceptables moralmente, o sobre los

    servicios de planificacin familiar que no respetan la libertad de los esposos, la dignidad humana olos derechos humanos de las personas implicadas" *a Santa Sede no aprueba en absoluto la

    anticoncepcin o el uso de preservativos, tanto en las medidas de planificacin familiar como en los

    programas de prevencin del 6& + del S&23"

    @" *a Santa Sede afirma que en la %lataforma de 3ccin, o en otros documentos citados en ella,

    nada ha de interpretarse como una peticin dirigida a los profesionales de la sanidad o a las

    estructuras sanitarias para que realicen, colaboren, indiquen u organicen servicios con respecto a los

    cuales tengan objeciones basadas en sus creencias religiosas o sus convicciones morales o -ticas"

    A" *a Santa Sede interpreta todas las referencias a la e!presin embarao forado como un

    instrumento especfico de un conflicto armado, en el conte!to en el que dicha e!presin aparece enla 2eclaracin de 6iena + en la %lataforma de 3ccin, segunda parte, par/grafo =B"

    B" *a Santa Sede interpreta el t-rmino g-nero tal como se especifica en la declaracin aadida a

    estas reservas"

    ;" *a Santa Sede no se adhiere al consenso sobre el entero capitulo &6, seccin 0, que se refiere a

    la salud" 2esea e!presar su reserva general sobre toda esta seccin, solicitando que esta reserva

    general se anote en dicho capitulo" #sta seccin dedica una atencin totalmente desproporcionada a

    la salud se!ual + reproductiva, en relacin con las otras necesidades sanitarias de las mujeres,

    inclu+endo los medios para afrontar la mortalidad + la morbilidad materna" 3dem/s, la Santa Sede

    no puede aceptar la terminologa ambigua sobre el control indiscriminado de la se!ualidad + la

    fertilidad, especialmente porque podra interpretarse como una aprobacin social del aborto o la ho1

    mose!ualidad" Sin embargo, la reserva sobre este capitulo no indica ning.n tipo de disminucin del

    compromiso de la Santa Sede en favor de la promocin de la salud de las mujeres + las jvenes"

    7C" *a Santa Sede no se adhiere al consenso + e!presa su reserva sobre el par/grafo 8=8 9f

  • 7/24/2019 Consenso Parcial de La Santa Sede Con Doc. Pekin

    4/4

    78" 0on respecto a todas las referencias a los acuerdos internacionales, la Santa Sede se reserva su

    posicin sobre ellos, en particular sobre los acuerdos internacionales +a e!istentes que se

    mencionan en los 2ocumentos, seg.n su aceptacin o no aceptacin de los mismos"

    *a Santa Sede solicita que estas reservas, junto con la declaracin ane!a de interpretacin del

    t-rmino g-nero, se inclu+an en el &nforme de la 0onferencia"

    %eDn, 7? de septiembre de 7;;?