2
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGA ORTOGNTICA O DE LAS DEFORMIDADES DENTOFACIALES La ciruga ortogntica se realiza para corregir la posicin de los huesos maxilares, con los consiguientes beneficios estticos y/o funcionales. Se realiza mediante osteotomas (cortes) en los huesos de la cara y su posterior recolocacin en la posicin adecuada. Se fijan con osteosntesis, que es el empleo de materiales que permanecen indefinidamente en su lugar y que habitualmente no hay que quitar, o de materiales que se reabsorben con el tiempo. El tratamiento ortodncico suele ser necesario antes y despus de la ciruga. Este procedimiento se realiza con el fin de conseguir un indudable beneficio, sin embargo no est exento de POSIBLES COMPLICACIONES, algunas de ellas inevitables en casos excepcionales siendo la estadsticamente ms frecuentes: - Hematoma e inflamacin postoperatoria. - Hemorragia intra o postoperatoria, que puede requerir transfusin.  - Infeccin postoperatoria, e incluso osteomielitis. - Dolor postoperatorio. - Falta de sensibilidad parcial o total de los labios, mentn, mejilla, nariz, enca, lengua, dientes o paladar. Normalmente es temporal, pero puede ser permanente. - Los dientes prximos a la ciruga pueden resultar daados y requerir tratamiento, e incluso la extraccin.  - Mala unin de los fragmentos seos.  - Recidiva (recada) total o parcial de la deformidad.  - Sinusitis, - Comunicacin entre la boca y la nariz o los senos maxi lares. - Deformidad del tabique nasal o de la nariz. - No cumplimiento de las expectativas estticas y/o cambios emocionales reactivos a los cambios faciales. - Rotura de instrumentos. - En fumadores, los riesgos de infeccin o dehiscencia de las heridas son mayores. Riesgos específicos en su caso ……………………………………………………….  ……………………………………………………………………………………………..  En la mayora de los casos, esta ciruga se realiza con anestesia general (con los riesgos inherentes a ella), que sern informados por su anestesista. Tambin puede ser necesario el uso de transfusiones (pudiendo derivarse reacciones e infecciones especficas). Recibida la anterior informacin, considero que he comprendido la naturaleza y propsitos del tratamiento propuesto, as como sus riesgos conocidos y las alternativas teraputicas. Adems en conversacin personal con mi cirujano he tenido la oportunidad de consultar y resolver mis posibles dudas, y de obtener cuanta informacin complementaria he credo necesaria. Por ello, me cons idero

Consentimiento Informado Cirugía Ortognática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consentimiento Informado Cirugía Ortognática

 

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA CIRUGA ORTOGNTICA O DELAS DEFORMIDADES DENTOFACIALES

La ciruga ortogntica se realiza para corregir la posicin de los huesosmaxilares, con los consiguientes beneficios estticos y/o funcionales. Se realizamediante osteotomas (cortes) en los huesos de la cara y su posteriorrecolocacin en la posicin adecuada. Se fijan con osteosntesis, que es elempleo de materiales que permanecen indefinidamente en su lugar y quehabitualmente no hay que quitar, o de materiales que se reabsorben con eltiempo. El tratamiento ortodncico suele ser necesario antes y despus de laciruga. 

Este procedimiento se realiza con el fin de conseguir un indudable beneficio,sin embargo no est exento de POSIBLES COMPLICACIONES, algunas deellas inevitables en casos excepcionales siendo la estadsticamente msfrecuentes:- Hematoma e inflamacin postoperatoria. - Hemorragia intra o postoperatoria, que puede requerir transfusin. - Infeccin postoperatoria, e incluso osteomielitis.- Dolor postoperatorio.- Falta de sensibilidad parcial o total de los labios, mentn, mejilla, nariz, enca,lengua, dientes o paladar. Normalmente es temporal, pero puede serpermanente.-  Los dientes prximos a la ciruga pueden resultar daados y requerirtratamiento, e incluso la extraccin. - Mala unin de los fragmentos seos. - Recidiva (recada) total o parcial de la deformidad. - Sinusitis, - Comunicacin entre la boca y la nariz o los senos maxilares.- Deformidad del tabique nasal o de la nariz.-  No cumplimiento de las expectativas estticas y/o cambios emocionalesreactivos a los cambios faciales.- Rotura de instrumentos.-  En fumadores, los riesgos de infeccin o dehiscencia de las heridas  sonmayores.

Riesgos específicos en su caso ……………………………………………………….  ……………………………………………………………………………………………..  

En la mayora de los casos, esta ciruga se realiza con anestesia general (conlos riesgos inherentes a ella), que sern informados por su anestesista.Tambin puede ser necesario el uso de transfusiones (pudiendo derivarsereacciones e infecciones especficas). 

Recibida la anterior informacin, considero que he comprendido la naturaleza ypropsitos del tratamiento propuesto, as como sus riesgos conocidos y lasalternativas teraputicas. Adems en conversacin personal con mi cirujano hetenido la oportunidad de consultar y resolver mis posibles dudas, y de obtenercuanta informacin complementaria he credo necesaria. Por ello, me considero

Page 2: Consentimiento Informado Cirugía Ortognática

 

en condiciones de valorar debidamente tanto los posibles riesgos como lautilidad y beneficios que puedo obtener.

Yo, ..........................................................................................................................COMO PACIENTE, en pleno uso de mis facultades, libre y voluntariamente,DECLARO que he sido debidamente INFORMADO/A, por el cirujano abajofirmante, y en consecuencia, le AUTORIZO junto con sus colaboradores, paraque me sea realizado el procedimiento denominado ………………………………. ................................................................................................................................

En ocasiones excepcionales, durante la ciruga pueden surgir situacionesimprevistas que obliguen al cirujano a realizar algn procedimiento adicional odistinto al planificado. En ese caso, autorizo al cirujano a tomar las decisionesque crea ms justificadas y convenientes para mi salud. 

Este consentimiento puede ser revocado discrecionalmente por m, sinnecesidad de justificacin alguna, en cualquier momento antes de realizar elprocedimiento.

Observaciones.....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Y, para que as conste, firmo el presente original despus de ledo, porduplicado, cuya copia se me proporciona.

En Lima, a .........................de ...............................................de.........................

El Paciente o El Odontólogo / Estomatólogo

Representante Legal COP ……………..