Consentimiento informado endopielotomía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Consentimiento informado endopielotoma

    1/2

    1. Identificacin y descripcin del procedimiento

    La endopielotoma es una intervencin para resolver la estenosis pieloureteral. La estenosis de la uninpieloureteral es una estrechez del conducto, que une la pelvis renal al urter, parcial o total, a la salida delrin, que impide la normal evacuacin de la orina.

    Produce dolor, infeccin y prdida progresiva de la funcin en la mayora de los casos si no se corrige medianteciruga.

    Esta intervencin se realiza habitualmente con anestesia general y es de moderada gravedad. Consiste encortar la zona de estrechez para que adquiera mayor calibre y facilite el paso de la orina.

    Puede realizarse de dos formas:

    Por va percutnea, llegamos a la zona de estenosis a travs de un pequeo orificio en la zona lumbary de rin.Por va uretral, accedemos a la estenosis ascendiendo por el urter.

    En ambas tcnicas utilizamos aparatos de endoscopia y/o Rx para controlar y visualizar las maniobras. Duranteunos das puede llevar un catter de nefrostoma o sonda que sale del rin a travs de un orificio en la pielo tambin puede llevar un catter interno durante 1 o 2 meses que favorece la cicatrizacin y disminuir elriesgo de aparicin de nueva estenosis. Se retirar posteriormente, mediante una simple maniobra endoscpicaambulante.

    2. Objetivo del procedimiento y beneficios que se esperan alcanzar

    Aumentar el calibre de la unin pieloureteral, resolviendo as el problema de la estrechez.

    3. Alternativas razonables a dicho procedimiento

    Existen otras alternativas como la pieloplastia abierta o la nefrectoma.

    4. Consecuencias previsibles de su realizacin

    Las ya descritas en los apartados uno y dos.

    5. Consecuencias previsibles de su no realizacin

    En su situacin actual, el facultativo considera la presente indicacin como la mejor opcin entre las posibles.No obstante y dado que ha recibido cumplida informacin, usted es en ltimo trmino libre de aceptarla ono.

    En caso de no-aceptar la presente indicacin debe saber que existe una elevada probabilidad de persistencia

    y/o progresin de la sintomatologa por la que consult o de sus enfermedades de base. Las posiblescomplicaciones que en un futuro puedan acaecer y su alcance, son en buena parte imprevisibles, incluyendoel riesgo vital.

    6. Riesgos

    De dicha intervencion es posible pero no frecuente esperar los siguientes efectos secundarios o complicaciones:

    Imposibilidad de realizar el cateterismo por causas diversas (estenosis uretral o ureteral, hemorragia,etc.).Rotura de instrumentos, dado su fino calibre, y los siguientes problemas para su extraccin.Hemorragia de cualquier zona del aparato urinario afectado en la exploracin, de cuanta variable,

    que puede precisar transfusin e impedir proseguir la intervencin.Perforacin de pelvis, urter o vejiga con extravasado del lquido de irrigacin, urinoma, con susposibles complicaciones (reabsorcin, absceso, hematoma, etc).Lesin vascular renal, cuyo tratamiento, en algunos casos, requiere la extirpacin del rin.

    Endopielotoma

    ESPECIALIDAD

    DE

    UROLO

    GA

  • 7/29/2019 Consentimiento informado endopielotoma

    2/2

    Lesiones de rganos vecinos (vasos, intestino, bazo, pulmn), que pueden precisar transfusin y/ociruga abierta urgente.Fibrosis reactivas y estenosis ureterales, a largo plazo.Estenosis uretral.Septicemia, inherente a todo acto endoscpico urolgico.

    De los riesgos anestsicos ser informado por el Servicio de Anestesia.

    7. Riesgos en funcin de la situacin clnica del paciente

    Es necesario que nos informe de las posibles alergias medicamentosas, alteraciones de la coagulacin,enfermedades cardio-pulmonares, renales, existencia de prtesis, marcapasos, medicaciones actuales ocualquier otra circunstancia que pudiera complicar la intervencin o agravar el postoperatorio.

    Por su situacin actual (diabetes, obesidad, inmunodepresin, hipertensin, anemia, edad avanzada...) puedeaumentar la frecuencia o gravedad de riesgos o complicaciones, por lo que el riesgo quirrgico general esmayor.

    ESPECIALIDAD

    DE

    UROLOGA

    Endopielotoma

    9. Declaracin de consentimiento

    Don/doa de aos de edad, con domicilio en, DNI y n de SIP

    Don/doa de aos de edad, con domicilio enen calidad de (representante legal, familiar o allegado

    de la paciente) , con DNI

    Declaro:

    Que el Doctor/a me ha explicado que es conveniente/necesario, en misituacin la realizacin de

    y que he comprendido adecuadamente la informacin que me ha dado.

    En a de de 2

    Fdo.: Don / doa DNI

    Fdo.: Dr/a DNI

    Colegiado n:

    10. Revocacin del consentimiento

    Revoco el consentimiento prestado en fecha de de 2 y no deseo proseguirel tratamiento que doy con esta fecha por finalizado.

    En a de de 2

    Fdo. el mdico Fdo. el/la paciente

    Colegiado n: