Conservación de Un Altar en La Iglesia de Sicaya

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Conservacin de Un Altar en La Iglesia de Sicaya

    1/6

    0

    FARQ-UNCPSEM7

    CUR

    SORESTAURACION

  • 7/26/2019 Conservacin de Un Altar en La Iglesia de Sicaya

    2/6

    1

    CONSERVACIN DE UN ALTAR EN LA IGLESIA DE SICAYA

    LA IGLESIA MATRIZ DE SANTO DOMINGO DE GUZMN

    Se ubica en el distrito de Sicaya y fue construida con un estilo arquitectnico renacentista

    por los dominicos entre los aos de 1583 y 1620. Esta construccin de piedra y barro

    tiene una orientacin de norte a sur. !iene una sola torre un in"reso en la parte frontal y

    tres laterales. !iene 10 #entanas en la parte alta de la pared. $l interior encontramos

    importante muestra de su pasado colonial ya que cuenta con 13 altares tallados en madera

    y re#estidos con pan de oro al estilo barroco y c%urri"ueresco con detalles salomnicos en

    los fustes de las columnas y el corintio en los capiteles. !ambi&n se pueden obser#ar

    frescos del si"lo '()). )nicialmente perteneci a la orden de los dominicos lue"o pas a la

    orden franciscana. El altar mayor consta de tres cuerpos tallados en madera. El coro se

    ubica al e*tremo sur es de madera con molduras y pintura retocada se sostiene en cuatro

    columnas i"ualmente de madera. El p+lpito se ubica al lado i,quierdo a mitad de la )"lesia

    con molduras y tallados especiales. En esta i"lesia se conser#an libros bautismales que

    datan desde 16-5. !ambi&n se encuentra en la )"lesia atri, un cuadro o lien,o

    documental de "ran #alor %istrico/ El (alle del atunmayo y las !ierras omunales de

    ac%i mandado pintar en 136 por el padre 4ominico ray os& astillo siendo curaca

    don las $stucuri. En la leyenda del lien,o se lee Sicaya libre de mitas y ser#icios

    personales.

    El !emplo Santo 4omin"o fue declarado onumento 7istrico en el cual e*iste un mapa

    documental del ao 13

  • 7/26/2019 Conservacin de Un Altar en La Iglesia de Sicaya

    3/6

    2

    VISITA

    EL ALTAR

    $ tra#&s de los aos se puede obser#ar que se fue aadiendo nue#os detalles a las

    i"lesias como los estilos dricos 9nicos y corintios esto es muy #isible en la #ariedad dealtares que se puede obser#ar en el lu"ar.

    :o correcto que debe %acerse para una conser#acin se debe aplicar una capa de

    proteccin entre la pintura anti"ua y la nue#a que se #a colocar ;so de elementos

    sint&ticos.

    COMENTARIOS DE LOS PROFESIONALES

  • 7/26/2019 Conservacin de Un Altar en La Iglesia de Sicaya

    4/6

    3

    .

    El =er+ tiene carencias en cuanto a los materiales usados en la restauracin pero %oy en

    d>a son m?s accesible la mayor>a de materiales pero e*isten al"unos que son dif>ciles de

    conse"uir.

    uando se obser#a daos en la madera depende al tipo de dao que ten"a en la i"lesia se

    obser# que el pulpito tenia a"u9eros de cla#os no ser>a factible traer pequeos peda,os

    de madera del mismo tipo los "astos serian innecesarios es por eso que se proceder>a su

    restauracin pero con un tipo de madera similar.

    Se %ace un informe de todo el proceso de restauracin ya que se debe dar a conocer todo

    lo que se encontr y se %i,o en el ob9eto es necesario %acer esto ya que debemos de9ar

    escritos que deben identificar todos los procesos aplicados en el altar para que en el futuro

    sea identificable los materiales y mecanismos usados en la restauracin anterior.

    MATERIALES

    -Dorado pan de oro, pan de plata: :a cobertura de pan de oro se encontr muy daada y

    afectada por el tiempo es por eso que se decidi en res"uardar esta capa de pan de oro

    recubri&ndola con un bol @es un deri#ado ro9i,o de la arcilla una especie de pintura -que

    es una especie de pintura la cual prote"e a la capa daada de pan de oro y sobre este bol

    se aplica la nue#a capa de pan de oro.

    Cola de conejo: tiene %uesos cart>la"os de di#ersos animales es un ad%esi#o natural @no

    se debe usar ad%esi#os sint&ticos y con el bao mar>a es aplicada a las l?minas de oro

    como un pe"amento la cual ayuda en la aplicacin de las l?minas de oro.

    -PURPURINA

    Es un elemento de retoque en el =er+ es lo m?s efica, que se puede encontrar para tratar

    la plata.

    -Piedra gata:

    -BOLL ROJO: Derivadode la arcilla

    Proceo para la aplicaci!n del pan de oro:

    1.< Se de9ada una capa del bol sobre la superficie del altar y se de9a secar lue"o se puede

    aplicar las l?minas de pan de oro a tra#&s de tres m&todos de pe"ado acuoso cola de

    animal la cual se aplica en bao mar>a con muc%o cuidado y con la ayuda de un peda,o de

    al"odn se estirando la l?mina para que no queden arru"as de la l?mina lue"o de %aber

    recubierto la totalidad con pan de oro se de9a secando apro*imadamente un d>a.

    2.< :ue"o con la ayuda de una piedra llamada ?"ata se #a bruendo la capa de pan de oro

    es como pulir el oro para obtener un brillo del oro.

  • 7/26/2019 Conservacin de Un Altar en La Iglesia de Sicaya

    5/6

    4

    E*isten #ariedades de formas de la piedra de ?"ata depende a lo que se #a retocar con el

    uso de estas piedras

    MADERA POLICROMADA:

    El estofadoes una t&cnica en maderapolicromada. El ori"en del nombre se cree que se

    encuentra en la palabraitalianastoffa cuyo si"nificado es tela "ruesa.

    !&cnica de estofado

    El material principal es elpan de oro@tambi&n pan deplatao

    decobreA unas l?minas del metal que imprimen esta tonalidad

    sobre las superficies en las que se aplica. :ue"o con diferentes

    pi"mentos se cubren esas l?minas y finalmente mediante el

    raspado de estas +ltimas capas se %acen dibu9os de9ando al

    descubierto el oro subyacente.

    -En la i"lesia se pudo obser#ar el coro el cual es ori"inal y se mantiene desde sus inicios

    no %a recibido nin"+n tipo de restauracin o mantenimiento los dibu9os y pinturas que se

    puede obser#ar son realmente %ermosas ya que conser#an su esencia la %istoria

    OTROS

    Betablos inclinados

    En el caso estructural de debe %acer un estudio si se obser#a ra9aduras e interiormente se

    %ace un sistema de secesin interna siempre y cuando no afecte a la estructura "eneral.

    Si %ay daos en la estructura "eneral se puede poner apoyos a estas estructuras o se

    pueden cambiar.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Policrom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Policrom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pan_de_orohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pan_de_orohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pan_de_orohttps://es.wikipedia.org/wiki/Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pan_de_orohttps://es.wikipedia.org/wiki/Platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Policrom%C3%ADa
  • 7/26/2019 Conservacin de Un Altar en La Iglesia de Sicaya

    6/6

    =inturas/ en los capiteles e*ist>an diseos con pintura pero ya est?n perdidas cunando se

    encuentra partes #isibles de pintura se aplican retoques con colores pero no con pinturas

    sint&ticas.