4
Pontificia Universidad Javeriana Facultad de ciencias Constitución política Profesor Daniel Alberto Cardona Angie Paola Jara Riveros El conservatismo es un pensamiento que en la actualidad ha sido considerado ortodoxo, pues sus principios se basan en la tradición y en el orden, en este último consideran que a través del cumplimiento del orden y la autoridad se logrará una sociedad estable y progresiva en donde prevalezca la justicia, donde según un conservador “la justicia consiste en dar a cada cual lo que le corresponda” (Pensamiento conservador)es decir se favorecerá tanto al de estrato alto como el de estrato bajo ¿Pero en la actualidad se está viendo esta justicia?, también consideran que Dios le ha dado la libertad al hombre de actuar ya sea bien o mal y los conservadores defienden esta libertad rechazando a sistemas que opriman esta libertad, pero ¿Qué libertad están defendiendo si se anteponen ante los pensamientos o acciones libertinas de los demás?, según esto el conservatismo utiliza una serie de parámetros e ideologías para alcanzar una sociedad progresiva pero el conjunto de estos parámetros e ideologías no se complementan siendo incongruentes e ilógicos. Para comenzar es preciso aclarar que los conservadores se rigen por la tradición como se ha dicho anteriormente y en esta tradición se encuentra perseverar y seguir los mandamientos de Dios, siendo la palabra de Dios una forma de vida para alcanzar la armonía del hombre, una parte esencial de los conceptos de una sociedad progresiva, sin embargo para ellos la religión cumple un papel tan solo en el desarrollo moral y espiritual de la persona mas no interfiere en la actividad política de los conservadores por ello la religión y la política actúan en planos diferentes. La familia hace parte de uno de sus fundamentos, siendo esta el

Conservatismo 23

  • Upload
    rambo

  • View
    6

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es el conservatismo

Citation preview

Pontificia Universidad JaverianaFacultad de cienciasConstitucin polticaProfesor Daniel Alberto CardonaAngie Paola Jara Riveros

El conservatismo es un pensamiento que en la actualidad ha sido considerado ortodoxo, pues sus principios se basan en la tradicin y en el orden, en este ltimo consideran que a travs del cumplimiento del orden y la autoridad se lograr una sociedad estable y progresiva en donde prevalezca la justicia, donde segn un conservador la justicia consiste en dar a cada cual lo que le corresponda (Pensamiento conservador)es decir se favorecer tanto al de estrato alto como el de estrato bajo Pero en la actualidad se est viendo esta justicia?, tambin consideran que Dios le ha dado la libertad al hombre de actuar ya sea bien o mal y los conservadores defienden esta libertad rechazando a sistemas que opriman esta libertad, pero Qu libertad estn defendiendo si se anteponen ante los pensamientos o acciones libertinas de los dems?, segn esto el conservatismo utiliza una serie de parmetros e ideologas para alcanzar una sociedad progresiva pero el conjunto de estos parmetros e ideologas no se complementan siendo incongruentes e ilgicos.Para comenzar es preciso aclarar que los conservadores se rigen por la tradicin como se ha dicho anteriormente y en esta tradicin se encuentra perseverar y seguir los mandamientos de Dios, siendo la palabra de Dios una forma de vida para alcanzar la armona del hombre, una parte esencial de los conceptos de una sociedad progresiva, sin embargo para ellos la religin cumple un papel tan solo en el desarrollo moral y espiritual de la persona mas no interfiere en la actividad poltica de los conservadores por ello la religin y la poltica actan en planos diferentes. La familia hace parte de uno de sus fundamentos, siendo esta el ncleo social fundamental por ello el conservatismo se compromete en la defensa de su unidad.Los conservadores tienen algunos principios como la tradicin, la familia, la patria, la dignidad del hombre, los valores, la moral que orientan al hombre para formarse moralmente y de esta manera contribuir en una sociedad estable, tambin tienen valores como la justicia, la autoridad, el orden y el desarrollo de la economa, que mediante el cumplimiento de estos complementaran al hombre guindolo hacia el camino correcto para que contribuya en la formacin de dicha sociedad estable y justa para todos.Dicho lo anterior uno de los valores ms importantes para los conservadores es el orden y la justicia, pues el hombre por naturaleza tiende tanto al bien como al mal y es libre de actuar segn su voluntad, pues Dios le dio esta libertad, pero para orientar al hombre por el camino correcto y es necesario establecer leyes y normas que con el cumplimiento de estas se lograr la justicia para todos, una justicia en la cual cada quien recibe lo que se merece Pero en la actualidad la justicia es visible en las estructuras sociales y gubernamentales? para responder esta pregunta tendramos que analizar los distintos casos que se han visto en nuestra sociedad, retomando un caso de hace 3 aos, en el ao 2011, ms exactamente el da 19 de Agosto, el desafortunado caso del joven Diego Felipe Becerra, un joven con ilusiones y sueos que fueron derrumbados este da por cometer el crimen de expresar su libertad mediante un grafiti, fue asesinado por uno de los agentes encargados de inculcar el orden y el cumplimiento de la ley, un polica, que asesino a este joven por expresar libremente su pensamiento mediante el arte, en este caso un grafiti, pero este incidente es solo un ejemplo de los muchos que ocurren en Bogot y en Colombia, tambin es solo uno de los muchos donde la justicia no existe por ser una persona de clase media donde no desbordan sus millones a la vista, sin embargo esta exigencia de justicia no es solo del pensamiento conservador, ahora es un requisito para tener un pensamiento poltico correcto tener en como valor fundamental la justicia, Pero es cierto esto o es solo un mtodo poltico de generar esperanza a un pas donde el crimen no es solo en las calles sino tambin desde las ramas del poder pblico? Pues lo nico que es cierto ante nosotros los ciudadanos, es que la justicia no es cuestin de igualdad para todos sin importar raza, estrato o gnero sino por el contrario es una cuestin de suerte de dinero y de estratos altos pues ahora el que tiene ms plata deja de ser criminal ante los ojos de la justicia aunque sea culpable.Para retomar en pensamiento de los conservadores, la libertad es un derecho del hombre Pero hasta qu punto en el pensamiento conservador el hombre es realmente libre? Solo hace falta ver diversas manifestaciones que se presentan hoy en el 2014, una de las que ms ha presentado controversia es la de la comunidad LGTBI que luchan por una igualdad en derechos y que para nadie es un secreto el desacuerdo que ha existido entre los conservadores; un caso que se ha visto desde los rganos de control del estado es el de nuestro actual Procurador General del partido Conservador, Alejandro Ordoez, que no le reconoce los derechos a esta comunidad y que como ha dado a entender en varias ocasiones est en contra del pensamiento de dicha comunidad Pero no es parte del pensamiento conservador que el hombre actu libremente ya sea bien o mal y que solo las leyes lo guiaran por el camino correcto? Acaso esta comunidad est infringiendo las leyes pblicas o alterando el orden por querer a una persona del mismo sexo? Pues a m criterio no lo hacen y como dice la Constitucin Poltica de Colombia de 1991 en el Articulo 20 se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones espero que respeten y acepten mi pensamiento.Para concluir, el pensamiento conservador considera como principios fundamentales la tradicin, la familia y el orden pues estas nos recuerdan nuestra identidad cultural, tambin tienen como valores el orden y el cumplimiento de la ley pero algunos de estos principios y valores en la actualidad interfieren en el progreso que el mundo est viviendo, debemos renovar esa poca pasada en la que fue lder Mariano Ospina Rodrguez[footnoteRef:1], no aferrarnos a ese pasado y preocuparnos por el presente en el que vivimos, buscando un cambio porque si seguimos en el pensamiento conservador en el cual se necesita pensar y actuar segn la tradicin, admirar una justicia que no es visible en las estructuras gubernamentales y donde la libertad no es admitida para un distinto pensamiento, no estaremos gozando de esa libertad que tenemos como derecho, no progresaremos econmicamente ni culturalmente en el pas, pues vivimos en el mundo del desarrollo y el constante cambio, donde las nuevas ideas son aceptadas, donde el libre pensamiento es bien acogido y donde la libertad y diferencia de gnero ya no debe es una anomala, tenemos que liberarnos del pensamiento conservador, no en su totalidad, debemos guardar la cultura de nuestros antepasados y debemos aplicarla en nuestro presente, que no olvidemos nuestras races y de este modo aceptar y respetar nuestra tradicin pero pensar y actuar de acuerdo a nuestro mundo de hoy. [1: Mariano Ospina Rodrguez fue poltico, periodista y abogadocolombiano, fundador delPartido Conservadorypresidente de laRepblica de la Nueva Granada) entre1857y1861]