31
1 Facultad de Ciencias del Mar Consideraciones en Captación de Agua de Mar Joel Barraza S. 2015

Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

1

Facultad de Ciencias del Mar

Consideraciones en

Captación de Agua de Mar

Joel Barraza S.

2015

Page 2: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Usuarios del agua de Mar

• Minería: (0,35 a 0,5 m3/ton)

- Procesos de molienda.

- Transporte hidráulico de sólidos.

- Servicios, riego de caminos.

• Termoeléctricas: (100 m3/hr/MW)

- Enfriamiento del condensador.

- Agua de proceso (destilada)

• Plantas desaladoras:

– Varias tipos de calidades de agua producto (40%).

- Por casa 1m3 de agua desalada, se requieren 2,5 m3 de agua

de mar

• Acuicultura: < 5000 m3/hr

-Centros de engorda. (abalones, peces)

- Hatchery de abalones, peces, moluscos, algas, etc.

• Plantas de Proceso: < 500 m3/hr

Page 3: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

3

CONSIDERACIONES

•Normativas

•Fouling

•De sitio

•Sistemas de control

Page 4: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

NORMATIVA

• Determinación del área de Captación.

– Ideal no estar en frente:

• Área de manejo.

• Zona Triple A (áreas aptas para Acuicultura)

• Zona ambientalmente protegida.

• Solicitar pronunciamiento del Servicio de Evaluación

Ambiental (SEA). • DIA

• EIA

• Obtener Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

• Solicitar concesión marítima de playa y fondo de

playa.

Page 6: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Dependiendo de las características del efluente

puedes der vertido dentro o fuera de la Zona de

Protección de Litoral (ZPL).

Zona de Protección Litoral: Corresponde a la franja de playa, agua y fondo de mar adyacente a la costa continental o insular, delimitada por una línea superficial imaginaria, medida desde la línea de baja marea de sicigia, que se orienta paralela a ésta y que se proyecta hasta el fondo del cuerpo de agua.. Será fijada por la DIRECTEMAR en conformidad a la siguiente fórmula:

A = ({ 1,28 * Hb} / m) * 1,6

Hb = altura media de la rompiente (m)

m = pendiente del fondo.

A = ancho zona de protección del litoral (m)

Page 7: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Tabla Nº 4 DS 90 Tabla Nº 5 DS 90

Page 8: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Una de las mayores complicaciones del uso del

agua de mar es el fouling y bio-fouiling

DESAFÍO COMÚN

Page 9: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

• Efecto de la biopelícula en sistemas hidráulicos

– Contaminan el agua por liberación de microorganismos

– Colmata los filtros

– Aumenta la fricción e incrementa el consumo energético

– Disminuye la disponibilidad.

– Incrementa la corrosión de superficies metálicas (cargas

positivas y negativas)

Page 10: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

10

Cirripedios (Picorocos)

• la fijacion dura 1 mes

Page 11: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

11

Mitilidos (choritos)

• Se asientan cuando larvas alcanzan entre 130 y

300 um despues de 17 dias de fertilizacion del

huevo

Page 12: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

12

Ciona (piure blanco)

• Desarrollo larval entre 2 a 10 d y con potencial de

dispersion de hasta 1000 m

Page 13: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

13

Algas.

Page 14: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

0,97 m/s 0,71 m/s

Tubería PVC 315 mm a 200 m3/h Tubería HDPE 225 mm a 140 m3/h

Page 15: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der
Page 16: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

16

Page 17: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

144

168 192

120 96

48 72

24

0

Page 18: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

0

96 72

24

120

48

Page 19: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der
Page 20: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Longitud Tubería: 120 m HDPE 200PN10

Mes fPérdidas carga

total (mca)

NPSH disp

(m)

0 0,02 0,4 9,69

1 0,076 1,31 8,77

2 0,109 1,85 8,23

3 0,17 2,84 7,25

4 0,23 3,85 6,23

5 0,28 4,67 5,41

Nota: eje bomba a nivel de espejo de agua

0

2

4

6

8

10

12

0 1 2 3 4 5

NP

SHd

(m

)

mes

NPSHd v/s tiempo

Page 21: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der
Page 22: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Consideraciones de Sitio

• Consideraciones:

• Batimertría

• Sustrato submarino

• Correntometría

• Orientación geográfica

• Fitoplancton del Área.

Page 23: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

•Succión Directa.

•Intake.

•Sifón.

•Punteras

Page 24: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der
Page 25: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Pre-tratamiento.

• Eliminación de sólidos

– Filtros de arena (20 a 100 um)

– Filtros de banda o tambor rotativo. (100 a 500 um)

– Sistemas flotación (DAF).

• Eliminación de incrustantes (fouling)

– Microfiltración.

– Pig.

– UV.

– Electro-cloración.

– Ozono.

– Sulfato ferroso.

Page 26: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

26

Page 27: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

• Tratamiento con microburbujas

27

Page 28: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

28

Control de algas en tranques de acumulación

• Control de luminosidad.

• Uso de sistemas ultrasónicos.

Page 29: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

29

Grupo Ingeniería Aplicada

Facultad de Ciencias de Mar

GRACIAS !!!

Page 30: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

MAS CORROSION

(ANODICO o ACTIVO)

MENOS CORROSION

(CATODICO o NOBLE)

Page 31: Consideraciones en Captación de Agua de Maraguatacama.cl/wp-content/uploads/2015/10/4-Joel-Barraza.pdf · 2015-10-27 · Dependiendo de las características del efluente puedes der

Carcasa de bomba centrifuga.

304

316