Consideraciones éticas para la aplicación de tests

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Etica para la aplicación de test psicologicos

Citation preview

  • S.A.S

    PSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA S.A.SPSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA

    www.pseaconsultores.com

    PBX:6354774

    Cra. 49 A N 93-16 Castellana, Bogot -Colombia

    Siguenos en: facebook.com/PseaS.A.S

    @psea-sas

    CUESTIONES TICAS Y DEONTOLOGICAS

    PARA LA APLICACIN DE PRUEBAS PSICOLGICAS

  • El uso y la aplicacin de pruebas psicolgicas se rigen por una serie de principios cuyo

    conocimiento puede ser de gran utilidad. Existen varios organismos que han articulado

    normas ticas sobre el uso de los test psicolgicos, entre los cuales destacamos el Cdigo

    Deontolgico del Psiclogo (CDP;COP, Colegio Ocial de Psiclogos,2010), los principios

    ticos y el Cdigo de conducta de la APA (American Psychological Association,2010), las

    Normas Mnimas para el Uso de los Test (Moreland et al., 1995) y las Directrices

    Internacionales para el Uso de los Test de la ITC (International Test Commission,2000).

    Se recomienda encarecidamente la lectura de estos documentos, ya que incluyen cuestiones

    importantes en relacin con la evaluacin de personas. Presentamos a continuacin un breve

    resumen sobre los aspectos ms relacionados con la evaluacin Psicomtrica, los cuales

    deben tenerse en mente para asegurar una prctica ajustada a la deontologa que rige la

    profesin.As, el profesional,

    *Debe utilizar instrumentos de evaluacin cuya abilidad y validez con la poblacin a evaluar

    haya sido comprobada (Art. 9.02; APA,2010).

    *Debe usar test para los que est debidamente capacitado (ITC,2000)

    * Debe ser prudente a la hora de aplicar instrumentos y tcnicas y debe fundamentar objetiva y

    cientcamente sus intervenciones (art. 6 del CDP; COP, 2010).

    *Debe asegurarse de la condencialidad de los resultados de los tests (ITC,2000).

    *Debe proporcionar una informacin clara sobre la nalidad de la evaluacin e informar a las

    personas evaluadas sobre sus resultados de forma constructiva y positiva.

    *Debe abstenerse de facilitar los materiales de evaluacin psicolgica a personas no

    competentes y debe garantizar su custodia, su integridad y su seguridad (art. 19 del CDP;

    COP,2010;arts. 9.11; APA, 2010). Igualmente, debe mantener la seguridad de las plantillas y

    abstenerse de entrenar a las personas en los tems del test (Moreland et al.,1995).

    www.pseaconsultores.com

    PBX:6354774

    Cra. 49 A N 93-16 Castellana, Bogot -Colombia

    Siguenos en: facebook.com/PseaS.A.S

    @psea-sas

    S.A.S

    PSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA S.A.SPSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEACUESTIONES TICAS Y DEONTOLOGICAS

    PARA LA APLICACIN DE PRUEBAS PSICOLGICAS

  • Algunas consideraciones de tipo general que conviene tener en cuenta antes de la sesin de

    evaluacin, especialmente cuando se realicen aplicaciones colectivas, pueden ser las

    siguientes:

    *Se recomienda tener reunido, vericado y custodiado todo el material de evaluacin. Suele

    ser recomendable disponer de un nmero de materiales mayor del necesario para posibles

    problemas durante la aplicacin (errores de anotacin, lpices defectuosos, etc.), as como el

    manual por si fuera necesario realizar alguna consulta puntual.

    *El lugar donde se realice la aplicacin debe ser amplio y lo sucientemente ventilado,

    iluminado y confortable.

    *Se debe tratar de vitar en la medida de lo posible las interrupciones, por lo que conviene

    colocar un letrero en la puerta con una indicacin del tipo >.

    * Se debe situar a las personas lo sucientemente distanciadas entre si para que trabajen con

    total independencia.

    * En grupos muy numerosos, conviene planicar que haya un examinador o ayudante por

    cada 25 o 30 examinados.

    Igualmente, durante la sesin de aplicacin se pueden tener en cuenta las siguientes

    indicaciones:

    Antes de la lectura de las instrucciones

    * Se debe tratar de crear un ambiente relajado que disminuya la ansiedad ante la evaluacin.

    Una forma de hacerlo, acorde a las normas deontolgicas, es informar de modo positivo sobre

    la nalidad de la evaluacin, la duracin de la sesin, el tipo de tests que se va a utilizar, el uso

    que se har de las puntuaciones y las condiciones que pueden hacer que la prueba sea

    invlida.

    * Del mismo modo, antes del comienzo de cada test, se deber motivar a los examinados

    inducindoles a que pongan su mximo inters y atencin.

    * En este momento se recomienda indicar al grupo que desconecten las fuentes potenciales

    de distraccin, tales como alarmas, dispositivos mviles, etc.

    * Especialmente en el caso de los adultos, se debe vericar la identidad de las personas que

    van a realizar el examen.

    Aspectos a considerar antes, durante y

    despus de la sesin de evaluacin

    www.pseaconsultores.com

    PBX:6354774

    Cra. 49 A N 93-16 Castellana, Bogot -Colombia

    Siguenos en: facebook.com/PseaS.A.S

    @psea-sas

    S.A.S

    PSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA S.A.SPSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA

  • Se deben hacer las aclaraciones necesarias en voz alta y apoyndose en los ejemplos, as

    como responder a las preguntas que puedan surgir, asegurando as que todos los

    evaluados comprenden perfectamente la tarea a realizar. Si alguna persona no solicita las

    aclaraciones en voz alta, se repetir a todo el grupo la duda u observacin y se contestar

    en voz alta, con objeto de igualar las condiciones de aplicacin.

    Una pregunta recurrente que suele aparecer en determinado tipo de colectivos durante el

    tiempo dedicado a las instrucciones se reere a la penalizacin de los errores. En este

    sentido el examinador debe ceirse a las instrucciones que aparecen en el cuadernillo,

    repitiendo si fuera necesario la frase:

    Durante el tiempo de respuesta a los tests

    *Se recomienda pasearse por las mesas una vez comenzada la tarea para comprobar uno a

    uno que se han anotado de modo correcto los datos de identicacin y las respuestas en la

    hoja y en los espacios habilitados para cada test. La deteccin en este momento de la sesin

    hace posible enmendar pequeos errores y evitar una posible invalidacin de la evaluacin.

    *Una vez comenzando test, no se darn explicaciones ni se harn comentarios en conjunto o

    individualmente sobre cualquiera de los ejercicio. Ante cualquier pregunta que se exponga, se

    contestar:

    *Se debe supervisar personalmente todo el proceso, para lo cual resulta necesaria la

    presencia y la disponibilidad del examinador durante toda la sesin. Este hecho es

    especialmente relevante en el caso de la modalidad de aplicacin por internet.

    *Se debe poner un especial cuidado en el cumplimiento estricto de los tiempos indicados para

    cada test, especialmente en el caso de test. Igualmente se deber presentar atencin a que

    nadie pase las hojas del cuadernillo hacia otros tests posteriores al que se est realizando.

    *Se deber prestar atencin a la preocupacin de algunos escolares por , Ya que con la intencin de acabar los primeros pueden poner poco cuidado

    en contestar con atencin los elementos.

    Durante las instrucciones

    www.pseaconsultores.com

    PBX:6354774

    Cra. 49 A N 93-16 Castellana, Bogot -Colombia

    Siguenos en: facebook.com/PseaS.A.S

    @psea-sas

    S.A.S

    PSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA S.A.SPSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA

  • Durante el tiempo de respuesta a los tests

    *Dadas las caractersticas de los tests es muy probable que gran parte de los examinandos

    termne antes del tiempo concedido. En esos casos, se instar al repaso de las respuestas o,

    en su defecto, al cierre del cuadernillo.

    Despus de la aplicacin

    *Se deben recoger todos los materiales, comprobando una vez ms que los datos de

    identicacin y las respuestas se han anotado de modo correcto .

    *Se debe prestar una especial atencin a que ninguna persona conserve o sustraiga alguno

    de los materiales, especcamente los cuadernillos, puesto que podra invalidar otras

    aplicaciones futuras.

    *Se deben revisar cuidadosamente los cuadernillos utilizados con objeto de observar si se

    han hecho anotaciones en ellos. En esos casos, debe borrarse cuidadosamente cualquier

    marca para poder utilizar el material en prximas aplicaciones.

    *Se deber almacenar el material y especialmente las hojas de respuestas cumplimentadas

    en lugar seguro y fuera del alcance de cualquier persona no autorizada.

    www.pseaconsultores.com

    PBX:6354774

    Cra. 49 A N 93-16 Castellana, Bogot -Colombia

    Siguenos en: facebook.com/PseaS.A.S

    @psea-sas

    S.A.S

    PSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA S.A.SPSICLOGOS ESPECIALISTAS

    A S O C I A D O S

    PSEA

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5