23

Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

  • Upload
    lemien

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y
Page 2: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Constituye grupos de 4 o 5 participantes:

� Rememora tu etapa de estudiante. Analiza tu experiencia con la evaluación. Rememora qué hacían o hicieron tus profesores. ¿Cómo evaluaban tus profesores? Recuerda hechos que te llamaron la atención, que te sean notables o intrigantes; que te ayudaron o perjudicaron; que que te sean notables o intrigantes; que te ayudaron o perjudicaron; que ayudaron o perjudicaron a un compañero. Comenta tu experiencia con tus compañeros de grupo.

� Elabora un ejercicio de cualquier tipo, como si fuese parte de una prueba (un solo ejercicio). Elabora un cartel y preséntalo en la plenaria.

Page 3: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Utilizar correctamente el vocabulario técnico.� Elaborar diversos tipos de ítems.� Diferenciar los diversos tipos de pruebas.

Analizar las ventajas y desventajas de cada � Analizar las ventajas y desventajas de cada tipo.

� Elaborar pruebas e instrumentos adecuados a las necesidades reales de aula.

Page 4: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Es un proceso de recolección y análisis de información sobre cuya base se emiten juicios de valor para reorientar otros procesos.

Evaluación NO es examen. No es una prueba. Un examen o una prueba son apenas unos momentos del proceso de la evaluación.

Page 5: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Integral.� Reflexiva.� Ética.

Cooperativa.� Cooperativa.� Continua.� Sistemática.� Permanente.

Page 6: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Diagnóstica.� Formativa.� Sumativa.

Page 7: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Tipos de pruebas� Escritas (De lápiz y papel).▪ De ensayo.

▪ Objetivas.▪ Objetivas.

� Orales.▪ Tradicionales.

▪ De base estructurada.

� De ejecución (Prácticas).

Page 8: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Deben reunir dos condiciones fundamentales.� La validez.

� La confiabilidad.

Page 9: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Propiedad mediante la cual un instrumento mide realmente aquello que pretende medir.

Tipos:Tipos:Validez superficial o aparente.Validez de contenido.Validez de constructo.Validez predictiva o referida a criterio.

Page 10: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Juicio experto.

Análisis estadístico.Análisis estadístico.

Page 11: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Propiedad según la cual un instrumento aplicado a un mismo fenómeno en más de una ocasión, bajo las mismas condiciones, arroja mediciones consistentes.arroja mediciones consistentes.

La confiabilidad viene dada por dos condiciones: la estabilidad y la consistencia interna.

Page 12: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Prueba y prueba, con análisis de correlación.� Formas paralelas, con análisis de correlación.� Hemiprueba, con análisis de correlación.

Formulas estadísticas que utilizan la media y � Formulas estadísticas que utilizan la media y la desviación típica como base del cálculo.� Kr 21.

� Alfa de Chronbach

Page 13: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Criterios De ensayo Objetivas

Procesos que evalúan

Exigen del alumno que se exprese en sus propios términos, utilizando la información general e inmediata que posea.

Siempre que sean elaboradas

Exigen del alumno la selección correcta de una opción, o una contestación que suele reducirse a una sola palabra o frase.

Pueden controlar también Siempre que sean elaboradas correctamente, pueden controlar procesos y niveles complejos de razonamiento, inducciones, organización de ideas, comparaciones y contrastes.

No miden con eficacia la evocación de la información.

Pueden controlar también procesos y niveles complejos de razonamiento, inducciones, organización de ideas, comparaciones y contrastes.

Miden con eficacia la evocación de la información.

Page 14: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Criterios De ensayo Objetivas

Validez decontenido

Cada prueba cubre una zona limitada de conocimientos. Se tarda tiempo en contestarlas, y por tanto se pueden plantear pocas cuestiones.

Un test abarca un campo amplio de conocimientos. Como las pruebas objetivas pueden contestarse rápidamente, un test puede contener gran cuestiones.

Los alumnos hábiles pueden evitar cuestiones que no conocen bien.

test puede contener gran cantidad de información. Esta cobertura amplia contribuye a la fiabilidad de la medida.

Page 15: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Criterios De ensayo Objetivas

Qué habilidadespromueven

Estimulan a los alumnos a organizar sus ideas y expresarlas con eficacia.

Estimulan al alumno a hacerse con un gran campo de conocimiento y habilidades.

Page 16: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Criterios De ensayo Objetivas

Facilidad de su preparación

Cada prueba consta de pocos ítems.

Hay que definir claramente lo que se pregunta. Ha de ser lo bastante amplio para dejar libertad de acción,

Cada prueba consta de muchas preguntas. Deben evitarse las ambigüedades y las simplezas.

Las distracciones pueden dar amplio para dejar libertad de acción, y lo bastante específico para fijar límites.

Las distracciones pueden dar lugar a falsas interpretaciones.

Page 17: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

Criterios De ensayo Objetivas

Corrección y calificación

Se necesita mucho tiempo para su corrección y calificación. Permite al profesor hacer comentarios sobre cada trabajo. Diversos profesores pueden calificar las preguntas de

Se pueden corregir rápidamente. La respuesta es generalmente: bien o mal, pero la puntuación es exacta y consistente.

pueden calificar las preguntas de modo diferente, y también el mismo profesor en momentos distintos.

Page 18: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Las sugerencias de mejoramiento pueden aplicarse en tres momentos privilegiados:� Durante la planificación de la prueba.

� Durante la administración de la prueba.

� Durante la corrección, calificación y comunicación de los resultados.

Page 19: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Planifique la prueba. Antes de formular una pregunta, tome en consideración los objetivos y téngalos a la vista durante toda la elaboración de la prueba.

� Planifique de tal modo que la prueba sea coherente con el desarrollo de sus clases. No pida más de lo que dio y exigió durante el proceso. sus clases. No pida más de lo que dio y exigió durante el proceso.

� Formule las preguntas de la manera más clara y simple posible. Evite que la propia formulación de la pregunta induzca a la confusión o introduzca ambigüedades.

� Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y no asuntos baladíes o marginales. Evite los temas rebuscados.

Page 20: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Determine con claridad qué procesos mentales espera que desarrolle el estudiante al responder a las preguntas. Empiece sus preguntas con palabras como: “compare”, “contraste”, “dé las razones para”, “dé ejemplos originales de”, “explique cómo”, “dé una explicación de lo que sucedería si...”, “critique”, “enjuicie”, “diferencie”, “ilustre”, etc.

� Limite la cantidad de preguntas. Tienen que ser pocas, pero buenas.

� Busque que sus alumnos se expresen con sus propias palabras. No elabore pruebas de ensayo para medir la evocación o mera memorización.

Page 21: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Favorezca siempre el razonamiento, el análisis, las comparaciones, los contrastes y la crítica.

� Antes de aplicar la prueba, elabore los criterios de corrección de cada pregunta y, de ser posible, comparta y comunique por adelantado esos criterios.criterios.

� Prepare los temas con anticipación, déjelos reposar, revíselos y corríjalos antes de la aplicación.

Page 22: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Al aplicar la prueba, lea las preguntas con sus alumnos y establezca un tiempo razonable para responder a las preguntas y evacuar dudas, antes

de iniciar la prueba.

� Adecue el tiempo. Conceda a los alumnos todo el que sea necesario para que puedan responder tranquilamente a las preguntas. Acuérdese de que que puedan responder tranquilamente a las preguntas. Acuérdese de que las pruebas de ensayo pretenden la elaboración personal.

� Mantenga siempre el buen humor. Compórtese de manera amable, tranquila y respetuosa antes, durante y después de la prueba. No olvide que usted es un factor clave para la seguridad emocional de sus alumnos.

Page 23: Constituye grupos de 4 o 5 participantes: evaluación ... · la información general e inmediata que posea. ... Haga que sus preguntas enfoquen aspectos importantes del programa y

� Cuando corrija una pregunta sobre un tema controvertido, más que la posición adoptada por el alumno, valore la propiedad de la argumentación y las evidencias aportadas para sostener la postura.

� Al corregir, es preferible que lo haga con un mismo ítem, en todas las pruebas, de una vez, para luego pasar a otro ítem. No corrija las pruebas pruebas, de una vez, para luego pasar a otro ítem. No corrija las pruebas por alumno, sino por ítem.

� Analice la prueba con sus alumnos y comunique los resultados antes de pasar a la planilla de calificaciones.