17

constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión
Page 2: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

1

“Inteligencia, imaginación y conocimientoconstituyen los recursos esenciales,pero solo la eficacia los convierten

en resultados”.

Peter Drucker

Page 3: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

Ingeniería y Tecnología, S.A.

32

GHESA Ingeniería y Tecnología se constituyó inicialmente con el objetivo de desarrollar proyectos para el sector eléctrico, especialmente en el área de generación. Con posterioridad se ha ido promoviendo un amplio proceso de diversificación orientado a otros campos con sinergias en aspectos tecnológicos y de gestión.

La creación de GHESA, en 1963, fue una iniciativa de empresas del sector eléctrico en España en colaboración con la empresa norteamericana Gibbs & Hill, Inc. (NY), que asumió el papel de socio tecnológico hasta la venta de su participación a los socios españoles en 1992.

En 1971, con motivo del lanzamiento de la segunda fase del Programa Nuclear en España, GHESA promovió la creación de Empresarios Agrupados (EA) en colaboración con otras inge-nierías españolas, con el objetivo de concentrar capacidades y recursos para el desarrollo de la ingeniería de las centrales nucleares y de otros tipos de grandes proyectos de generación termoeléctrica. Las actividades de EA se gestionan a través de una Agrupación de Interés Económico (EA,AIE).

En la actualidad GHESA, con más de 600 empleados, y Empresarios Agrupados, con unos recursos globales de alrededor de 1.000 personas, constituyen uno de los grupos de ingeniería más importantes de Europa, con capacidades tecno-lógicas y de gestión para el desarrollo de proyectos complejos de diversa índole en el ámbito nacional e internacional, tal como se describe a continuación.

Page 4: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

54

Áreas de Ac t i v idadGENERACIÓN DE ELECTRICICIDAD

• CENTRALES CONVENCIONALES

• CENTRALES NUCLEARES

• COGENERACIÓN

• BIOMASA

• TERMOSOLAR

EDIFICIOS SINGULARES

HOSPITALES

AEROPUERTOS

INGENIERÍA DEL OCIO Y LUMIARTECNIA

Page 5: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

76

GHESA basa su funcionamiento en una organización de tipo matricial, que se adapta con flexibilidad a la mayor parte de sus proyectos. No obstante, cuando las circunstancias lo aconsejan, se recurre a sistemas “task force” para abordar determinados proyectos. GHESA utiliza herramientas informáticas de última generación para el desarrollo de la ingeniería, el diseño, la gestión de la documen-tación de los proyectos, la planificación de actividades, el control de avance de los trabajos y la gestión económica del Proyecto. El sistema de calidad se ajusta a la Norma ISO-9001-2008.

Organización y Métodos

GHESA presta un amplio abanico de servicios, que van desde la Consultoría a la Propiedad hasta la realización completa de los Proyectos. Entre estos servicios, se incluyen los siguientes:

• Estudios de viabilidad y rentabilidad

• Estudios de emplazamiento y medioambientales

• Proyectos oficiales y gestión de licencias

• Planificación, control y gestión de proyectos

• Ingeniería conceptual, básica y de detalle

• Arquitectura y urbanismo

• Gestión de compras, activación e inspección de suministros

• Supervisión de la construcción

• Gestión de la calidad

• Pruebas y puesta en servicio de las instalaciones

• Entrenamiento del personal de explotación

• Apoyo a la operación y al mantenimiento

GHESA posee también una extensa experiencia en la ejecución de proyectos “llave en mano”, en los que asume la responsabilidad sobre el cumplimiento de las especificaciones técnicas, el plazo, el precio y la calidad, todo ello sujeto a las correspondientes garantías.

Servicios

Page 6: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

98

GHESA posee gran experiencia en el campo de la generación eléctrica, que se extiende a centrales térmicas con combustibles tales como antracita, hulla, lignito, gas y fuel-oil. Estas actividades se remontan a la fecha de la fundación de la Sociedad, en 1963. Gran parte del parque de generación eléctrica en España, así como numerosas centrales en otros países han sido diseñadas por GHESA, de manera directa o a través de Empresarios Agrupados (EA), con una potencia total instalada de más de 36.000 MW.

Los servicios en este campo se extienden desde los estudios de viabilidad y de selec-ción del emplazamiento, hasta las pruebas y puesta en marcha de las instalaciones y el apoyo a su operación y mantenimiento. GHESA también ha participado en la ejecución de centrales de generación en régimen “llave en mano”, con responsa-bilidad global en el cumplimiento de plazos, precios cerrados y garantías técnicas.

Centrales Convencionales

Central Térmica Meirama I (España)(Siemens - Balcke-Dürr) 550 MW, lignito.

Central Ciclo Combinado Mesaieed (Qatar)(General Electric) 3x209 FA - 2.000 MW, gas natural.

Central Ciclo Combinado Lavrion V (Grecia)(General Electric) 109 FA - 400 MW, gas natural.

Central Térmica Carbón II (Méjico)(Alstom - Foster Wheeler) 2x350 MW, carbón.

Page 7: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

1110

Central Nuclear de Trillo (España)(Siemens - KWU) PWR 1.066 MW.

Central Nuclear de Cofrentes (España)(General Electric) BWR Mark III, 1.095 MW.

Central Nuclear José Cabrera (España)(Westinghouse) PWR 160 MW.

GHESA inició sus actividades en el campo nuclear en 1964, participando en el diseño de la primera central nuclear española, José Cabrera (Zorita), en operación en 1968. A partir de 1971 canalizó sus actividades en este campo, en colaboración con otras ingenierías españolas, a través de Empresarios Agrupados (EA). Utilizando este cauce, se ha convertido en una de las ingenierías líderes en el campo nuclear internacional. Ha sido la ingeniería principal o única en la ejecución de seis grupos nucleares de 1.000 MW construidos en España, ha realizado numerosos trabajos de consultoría e ingeniería en 20 países, ha participado con General Electric y Westinghouse en el desarrollo de la Generación 3 de reactores pasivos, y ha realizado numerosos e importantes trabajos en el diseño del Proyecto internacional de fusión nuclear ITER, actualmente en construcción en Cadarache (Francia).

Centrales Nucleares

Central Nuclear de Almaraz (España)(Westinghouse) PWR 2x1.040 MW.

Page 8: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

1312

La legislación de numerosos países ha establecido incentivos económicos para promover la construcción de plantas de generación eléctrica que además produzcan calor para diversas aplicaciones. Se trata de mejorar la eficiencia energética, con el consiguiente ahorro en el consumo de energía primaria. Se precisa la participación de un promotor industrial que consuma en sus procesos electricidad y calor. El industrial puede colocar en la red sus excedentes de generación eléctrica a unas tarifas reguladas atractivas.

GHESA posee amplia experiencia en esta área, que se extiende desde los estudios de viabilidad hasta la construcción de las plantas “llave en mano”, incluyendo la gestión de permisos y de la financiación, todo ello en una gran variedad de sectores industriales.

Cogeneración

Planta de cogeneración Papertech (España) 8,5 MW, gas natural.

Planta de tratamiento de Purines Artajona (España) 15 MW, gas natural.

Planta de ciclo combinado Dueñas (España) 40 MW, gas natural.

Page 9: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

1514

Planta de Biomasa La Loma (España)15 MW, orujillo de aceituna.

Planta de Biomasa Viana do Castelo (Portugal)25 MW, astilla de madera.

Planta de Biomasa Briviesca (España)15 MW, paja de cereal.

La Unión Europea viene impulsando una política de utilización de biomasa como combustible para la generación eléctrica. Se trata de promover cultivos energéticos, utilizar residuos procedentes de actividades agrícolas o forestales, o procesos destinados a la eliminación de residuos orgánicos. El objetivo es conseguir ahorros en el consumo de energía primaria, reducir las emisiones de CO2, eliminar o transformar residuos contaminantes, al tiempo que se contribuye a la ordenación del territorio. Las legislaciones nacio-nales están introduciendo incentivos en esta línea, tanto en forma de ayudas a la inversión como a través de tarifas reguladas favorables para la venta de la electricidad generada.

GHESA posee gran experiencia en la ingeniería y en la ejecución “llave en mano” de centrales de generación eléctrica a partir de biomasa, utilizando como combustible diferentes tipos de residuos forestales, vegetales y agrícolas, así como biomasa procedente de cultivos energéticos. Así mismo, ha desarrollado proyectos que incluyen la gasificación y digestión de residuos orgánicos.

Biomasa

Planta de Biomasa Miajadas (España)15 MW, paja y biomasa leñosa.

Page 10: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

1716

La legislación española aplicable a las energías renovables ha potenciado el desarrollo de plantas termosolares para generación eléctrica. El objetivo es conseguir ahorros en el consumo de energía primaria, reducir las emisiones de CO2 y desarrollar, en el más amplio sentido del I+D, una fuente de energía inagotable. La legislación de diversos países está apoyando, a través de subvenciones e incentivos, el avance tecnológico de las plantas termosolares.

GHESA posee experiencia en la ingeniería de plantas termosolares, tanto de espejo parabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión de obra, pruebas y puesta en marcha.

TermosolarPl

anta

sol

ar té

rmic

a O

rella

na (E

spañ

a), 5

0 M

W. P

or c

orte

sía

de A

ccio

na.

Page 11: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

1918

En la actualidad existen numerosos tipos de edificios para diversas aplicaciones que por su naturaleza y prestaciones tienen el carácter de singular. En ellos los aspectos arquitecturales son muy importantes, pero constituyen sólo una parte de los requisitos a cumplir. Se trata de obtener también unas prestaciones funcionales óptimas y de disponer de unos servicios adecuados en cuanto a climatización, comunicaciones, automatización, seguridad y, en general, gestión de instalaciones.

GHESA posee una extensa experiencia en este campo, así como un amplio equipo multidisciplinar apoyado por expertos en las diversas áreas de especialidad, que aseguran la adecuada concepción del proyecto, así como la compatibilidad entre una arquitectura de vanguardia y una ingeniería avanzada. GHESA tiene también la capacidad de asegurar una ejecución de las obras en el plazo y el precio convenidos, con la calidad deseada.

Edificios Singulares

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación.Valladolid (España).

Edificios del Proyecto Nuclear de Termofusión ITER (Francia).

Hos

pita

l Rey

Jua

n C

arlo

s. M

ósto

les

(Esp

aña)

.

Page 12: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

2120

Dentro del campo de la asistencia sanitaria, GHESA cuenta con una experiencia importante adquirida en el desarrollo de proyectos de Hospitales de diversas características, realizados tanto para la Administración Pública como para Gestores Privados.

GHESA viene efectuando en el sector hospitalario una serie de actividades previas al Proyecto del Hospital o la Ciudad Sanitaria, tales como Estudios y Anteproyectos, Programas Funcionales y Planes de Inversión. A continuación aborda el Proyecto Básico o de Licitación, en su caso. Una vez decidida la ejecución del Hospital, GHESA lleva a cabo el Proyecto Constructivo completo, incluyendo la definición y selección de todo el equipamiento especializado. Estas actividades se complementan con la Dirección Facultativa y la Dirección de Construcción, responsabilizándose de supervisar el cumplimiento del presupuesto, el programa de realización de las obras y las calidades especificadas.

Hospitales

Hospital de Collado Villalba (España).

Hospital Infanta Cristina. Parla (España).

Hospital del Henares. Coslada (España).

Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles (España).

Hospital Infanta Cristina. Parla (España).

Page 13: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

2322

Los servicios de GHESA en esta área abarcan desde la planificación aeroportuaria hasta la gestión y supervisión de la construcción del aeropuerto. La planificación incluye los estudios de viabilidad, los planes directores, la evaluación medioambiental, las previsiones de tráfico, el estudio de la evolución de las distintas áreas en función de las necesidades, el diseño básico del aeropuerto, los ingresos espe-rables, los presupuestos de ejecución de la construcción y los costes del mantenimiento.

Una vez decidido el Proyecto, GHESA lleva a cabo la consolidación del diseño básico del aeropuerto, con el apoyo de herramientas avan-zadas de simulación de tráfico de aeronaves, equipajes y pasajeros, orientadas a la optimización de espacios y reducción de tiempos de movimiento y espera. A continuación se procede a la ejecución del Proyecto Constructivo, incluyendo los sistemas tecnológicos para el transporte automatizado de equipajes y el movimiento de personas. En el proyecto se incluyen criterios de diseño y sistemas especializados para preservar la seguridad física de las instalaciones.

Aeropuertos

Aeropuerto Madrid Barajas (España).

Aeropuerto Alicante (España).

Aeropuerto Barcelona El Prat (España).

Aeropuerto Madrid Barajas (España).

Aero

puer

to S

antia

go d

e C

ompo

stel

a (E

spañ

a).

Page 14: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

2524

Premio Guinness Conjunto de Fuentes Parque de la Reserva (Perú).

Fuente cibernética flotante Sharjah (Emiratos Árabes Unidos).

Fuente pirámide. Agua y Arte (Perú).

Fuente Centro Comercial Tours (Francia).

Fuente escultórica Matosinhos (Portugal).

Exposición del agua Zaragoza 2008 (España).

Fuente Cibernética flotante Macao Bay (China).

Con una experiencia de más de 40 años, GHESA ofrece todo tipo de soluciones y proyectos lúdicos con agua, tanto para espacios urbanos, como para complejos culturales, centros comerciales, parques temáticos, centros deportivos o grandes áreas de esparcimiento y diversión.

GHESA cuenta con un amplio equipo de profesionales capaces de aportar soluciones creativas y tecnológicamente innovadoras, con la seguridad de poder llevarlas a la práctica con éxito, “llave en mano”, en cualquier parte del mundo. Tres mil instalaciones en 25 países avalan esta experiencia, basada en tecnologías únicas patentadas que se concretan en fuentes espectáculo musicales, mega-fuentes flotantes, fuentes interactivas visitables, juegos acuáticos para niños, ... en diseños originales a muy variadas escalas.

Ingeniería del Ocio y Lumiartecnia

Premio Guinness, Fuente Visitable Rock in Rio (España).

Page 15: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

2726

Hospitales. GHESA ha diseñado un buen número de modernos hospitales, dotándolos de las instalaciones y equipos especializados más avanzados. Cabe destacar la experiencia adquirida en el desarrollo de las licitaciones, proyectos básicos y constructivos, así como la dirección de obra, en 5 de los 11 grandes hospitales construidos recientemente para el Sistema de Salud de la Comunidad de Madrid.

Aeropuertos. GHESA ha participado en el desarrollo de numerosos aeropuertos, incluyendo varios de los más importantes que se han construido en España: la Terminal 4 en Madrid-Barajas, el Satélite del Prat-Barcelona, la ampliación de los aeropuertos de Málaga, Alicante y Valladolid ... entre otros.

Ingeniería del Ocio y Lumiartecnia.

Grandes Complejos de Fuentes. Expo’92 de Sevilla, el Campo de las Naciones de Madrid, el Parque de la Reserva de Lima en Perú, la Universidad Princess Noura de Riyadh en Arabia Saudí ...

Fuentes Musicales Espectaculares. El Palacio Real de Madrid, la bahía de Macao en China, el lago Ibirapuera de Sao Paulo en Brasil, el Centro de Entretenimiento Familiar de Bogotá en Colombia, el Casino de Estoril en Portugal, el lago Khalid de Sharjah en EAU, el Estero Salado de Guayaquil en Ecuador ...

Fuentes Lúdicas. En diversos centros comerciales europeos de Heron City y Unibail Rodamco, en el Wembley Stadium de Londres, en los Parques Warner y Parques Reunidos de Madrid, en el Cuña Verde de Puerto Rico, en el Centro Deportivo del Real Madrid ...

Generación de Electricidad

Centrales Convencionales. GHESA/EA ha llevado a cabo el diseño de 13 unidades termoeléctricas de lignito, antracita y hulla, con una potencia global de más de 4.000 MW, así como 10 unidades de fuel-oil, con una potencia total de más de 3.000 MW. Así mismo GHESA/EA ha diseñado 37 centrales de gas de ciclo combinado, con una potencia global de más de 23.000 MW. GHESA ha participado en la ejecución “llave en mano” de 3 centrales de ciclo combinado, con una potencia global de 1.600 MW.

Centrales Nucleares. GHESA/EA ha sido la ingeniería principal o única de 6 grupos nucleares en España con una potencia total de 6.000 MW. Ha participado en el diseño de numerosas centrales nucleares en diversos países, incluyendo trabajos de consultoría al Propietario para la contra-tación de nuevas centrales nucleares, en relación con 26 unidades en 15 países diferentes. EA forma parte del consorcio de ingeniería ENGAGE que realiza el diseño de los sistemas auxiliares del Proyecto internacional ITER (Cadarache - Francia) para el desarrollo de la fusión nuclear.

Cogeneración. GHESA ha realizado la ingeniería y el diseño de 35 plantas de cogeneración, con una potencia total instalada de más de 500 MW. En relación con 9 de esas plantas GHESA ha asumido también la responsa-bilidad del suministro “llave en mano”.

Biomasa. GHESA se ha especializado en el diseño y suministro “llave en mano” de centrales de generación de biomasa, con los siguientes combus-tibles: cáscara de almendra, orujillo de aceituna, orujo de uva, residuos forestales, paja de maíz, paja de cereal y cultivos energéticos, utilizando diferentes tecnologías de combustión (parrilla, quemador y lecho fluido) en función del tipo de biomasa a quemar. Se han llevado a cabo 9 centrales de biomasa, con una potencia total instalada de más de 200 MW.

Termosolar. GHESA/EA ha desarrollado trabajos de ingeniería para diversas centrales termosolares, tanto en sistemas distribuidos como provistos de torre central, utilizando para la refrigeración aceites minerales, vapor y sales fundidas, con una potencia total instalada de más de 200 MW.

Edificios Singulares. GHESA posee una gran experiencia en el proyecto de numerosos edificios singulares, diseñados para responder a necesidades ge-nerales y específicas. Se trata de edificios que integran instalaciones tecnológicas de diversa índole, espacios públicos y áreas de trabajo especializadas, tal como se requiere en centrales de generación eléctrica, hospitales, aeropuertos ... incluyendo grandes espacios urbanizados con la totalidad de sus servicios auxiliares. En esta área cabe destacar la participación de GHESA/EA en el diseño y supervisión de la construcción de los 23 grandes edificios que albergan las diversas instalaciones y servicios del Proyecto ITER en Cadarache (Francia).

Referencias

Page 16: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

GHESA Ingeniería y TecnologíaMagallanes, 328015 Madrid

Tefno.: +34 91 309 [email protected]

Page 17: constituyen los recursos esenciales, pero solo la eficacia ... · PDF fileparabólico como de torre, incluyendo la ingeniería básica, ingeniería de detalle y dirección y supervisión

www.ghesa.com