6
3 PRACTICA N° 02 CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA DE pH A PARTIR DE UN PRODUCTO NATURAL 1. OBJETIVOS: Establecer una escala de colores que permita usar la solución de un producto natural como indicador ácido- base. 2. FUNDAMENTO TEORICO: Desde la antigüedad existe el conocimiento de que muchas sustancias pueden producir cambios de color cuando se les pone en contacto con ciertos compuestos. A estos compuestos, que en su mayoría son sustancias de carácter orgánico se les denomina indicadores y pueden ser clasificados dependiendo de la acidez del medio en el cual ocurra el viraje de color como ácidas, neutras o básicas. Se ha encontrado que el repollo morado que debe su color a las antocianinas, puede actuar como indicador ácido-base de numerosas sustancias. Los compuestos orgánicos responsables del color del repollo morado (antocianinas) presentan coloración azul en medio básico y roja en medio ácido, y se encuentran también en los pétalos de algunas flores, en frutas rojas: (fresas, frambuesas, moras). 2.1. Indicadores colorimétricos acido base Son sustancias generalmente de origen orgánico que tienen las propiedades de adoptar una coloración característica frente a un ácido y diferente coloración al interactuar frente a una base. Existe

CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA DE pH A PARTIR DE UN PRODUCTO NATURAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Establecer una escala de colores que permita usar la solución de un producto natural como indicador ácido-base.

Citation preview

3

PRACTICA N 02CONSTRUCCIN DE UNA ESCALA DE pH A PARTIR DE UN PRODUCTO NATURAL1. OBJETIVOS: Establecer una escala de colores que permita usar la solucin de un producto natural como indicador cido-base.

2. FUNDAMENTO TEORICO:Desde la antigedad existe el conocimiento de que muchas sustancias pueden producir cambios de color cuando se les pone en contacto con ciertos compuestos. A estos compuestos, que en su mayora son sustancias de carcter orgnico se les denomina indicadores y pueden ser clasificados dependiendo de la acidez del medio en el cual ocurra el viraje de color como cidas, neutras o bsicas.Se ha encontrado que el repollo morado que debe su color a las antocianinas, puede actuar como indicador cido-base de numerosas sustancias. Los compuestos orgnicos responsables del color del repollo morado (antocianinas) presentan coloracin azul en medio bsico y roja en medio cido, y se encuentran tambin en los ptalos de algunas flores, en frutas rojas: (fresas, frambuesas, moras).

2.1. Indicadores colorimtricos acido baseSon sustancias generalmente de origen orgnico que tienen las propiedades de adoptar una coloracin caracterstica frente a un cido y diferente coloracin al interactuar frente a una base. Existe una gran cantidad de indicadores siendo los ms comunes el tornasol y la fenolftalena.

Indicador Medio Acido Medio Bsico

Tornasol Rojo Azul

fenolftaleinaIncoloroRojo grosella

Rojo de cresolAmarillo Rojo

Conceptos que debes revisar antes de asistir al Laboratorio.Qu son indicadores?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Cmo se determina el pH?______________________________________________________________________________________________________________________________Qu se entiende por pH y por pOH?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. MATERIALES Y EQUIPOS Tubos de ensayo Mechero Beacker Gradillas Varilla de vidrio (agitador) cuchillo

3.1. REACTIVOS Hojas de repollo Morado Bicarbonato de Sodio Amonaco Sal comn Vinagre Jabn en polvo Limones

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

4.1. Experimento N 1. Preparacin Del Indicador Naturala) Corta en pequeos trozos, las hojas del repollo morado que trajiste al laboratorio (usa las manos)b) Coloca en el mesn de un beacker lleno de agua hasta la mitadc) Realiza el montaje para calentar el beacker con el mecherod) Introduce dentro del beacker con agua los pedacitos del repollo morado que cortaste, y procede a calentarlos hasta que hiervan.e) Djalos aproximadamente por 2 minutos luego de que hiervan o hasta que el agua se torne prpura intensof) Deja reposar la mezcla.g) Con la ayuda de un embudo de vidrio, cuela la mezcla anterior y depostala en otro beacker limpio y seco.4.2. Experimento N 2 Determinacin del pH de algunos materiales con un indicador natural.a) En una gradilla coloca 7 tubos de ensayo a los que les vas agregar la misma cantidad de las siguientes sustancias: Agua de bicarbonato de sodio, jugo de limn, agua de jabn, Vinagre, agua del grifo, amonaco y agua con sal.b) Agrgale a cada uno de ellos 10 gotas del indicador natural que preparaste anteriormente. Clasifcalas por el cambio de color que presenten en cidas si se tornan rojas, bsicas si se tornan azules o verdes y neutras si no cambian de color5. OBSERVACIONES Y RESULTADOS5.1. Datos experimentales

Realiza tus anotaciones en la siguiente tabla:

SustanciasSolucin de Repollo MoradoConclusin

Cambia a RojoCambia a verde o azulNo cambiacidoBaseNeutro

Agua de bicarbonato de sodio

Jugo de limn

Agua de Jabn

Vinagre

Agua de grifo

Amonaco

Agua salada

5.2. Evala tu Comprensin.Cul es la importancia para la ciencia y la tecnologa del conocimiento del pH de los materiales?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Cmo se identifican las sustancias cidas y las bsicas con un indicador natural como el repollo?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. DATOS BIBLIOGRAFICOS:

Eduardo Chollet Boada. Prof. Migdalia Guido.GUIA PRACTICA DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA .Repblica Bolivariana de Venezuela Ao Escolar 2006-2007.