Construcciones Para Cabras Lecheras

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    1/8

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    2/8

    Captulo 10Construcciones para cabras lecheras

    Pedro Cofr B.

    Introduccin

    Al igual que en todos los animales domsticos, el ambiente adecuado esfundamental en el xito de las explotacin de las cabras lecheras. Para que losanimales puedan expresar todo su potencial productivo deben mantenerse enlugares cmodos que les provean de espacio, ventilacin, luminosidad, yacceso libre al agua y a los alimentos.

    Las construcciones deben ser funcionales, por lo que deben tener en cuenta elbienestar de las cabras y su manejo. Al considerar la direccin de los vientos

    predominantes de la zona centro sur del pas, el sector ms angosto de laconstruccin debiera enfrentar el viento norte.

    La salud de los animales depende fundamentalmente de la ventilacin, latemperatura y la humedad ambiental. Por lo que un galpn adecuado debepermitir, en lo posible, la mantencin de esos factores acorde a los ptimosrequeridos por los animales. Es as como respecto de ellos tendrn que tenerselas siguientes consideraciones:

    Temperatura

    La cabra es sensible al fro y al calor, por lo que la temperatura, en lo posible,debiera fluctuar entre 10 y 16C en cabras adultas y 12 y 18C en cabritos. Unaconstruccin con aislamiento trmico debiera limitar los cambios entre latemperatura interior y exterior. La madera seca es uno de los materiales quemejor se presta para las construcciones caprinas.

    Ventilacin

    Respecto de la ventilacin, se seala que son necesarios 10 metros cbicos deaire por cabra adulta. Para cumplir con ello es fundamental que el sistema de

    ventilacin permita eliminar el vapor de agua producido por las cabras y suscamas, el suelo, el calor, los gases y el polvo del galpn.

    El aire del galpn calentado por los animales y camas tiende a elevarse, raznpor lo que es primordial la implementacin de lucarnas en la parte alta deltecho. La ventilacin apropiada se logra con la combinacin de lucarnas yaberturas laterales superiores a la altura de los animales, para evitar lascorrientes de aire directa sobre los mismos.

    En caso de adaptar construcciones antiguas para galpones de cabras lecheras,es posible que por el grado de dificultad en la implementacin de las lucarnas,

    sea ms fcil construir chimeneas en su reemplazo. En este caso es necesariopreocuparse que tengan la capacidad suficiente para la circulacin expedita del

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    3/8

    aire y la mantencin del mismo libre de exceso de humedad. Las chimeneas deventilacin deben superar la parte externa superior del techo al menos en 40cm de altura.

    Piso

    El tipo de suelo o piso, junto con la ventilacin, es uno de los elementosresponsables de la acumulacin de humedad en el hbitat de las cabras.Existen varias alternativas para pisos, una de ellas son los listones, los quepueden ser de madera, metlicos, de hormign u otros. stos deben serantideslizantes y autolimpiables. El ancho debe fluctuar entre 25-100 mm porlistn, con separaciones de 16 mm entre ellos. Bajo los mismos debe ir un fosode al menos 1 metro de profundidad. Se requiere un espacio de 0,8 a 0,9metros cuadrados por animal. Este sistema, no obstante ser uno de los mshiginicos, tiene el inconveniente de su alto costo.

    Otro tipo de suelo comn es el construido en base a cemento y recubierto conpaja. Aunque precisa mayor superficie por animal que el de listones, el costo esmenor. Se requiere mayor tiempo de limpieza. A medida que se aumenta elnivel de la cama, se dificulta el acceso de los animales a los comederos,existiendo, adems, el riesgo que los animales salten las murallas. Por lo quees importante el recambio de cama para prevenir el escape de las cabras yeliminar la humedad.

    Una variante a la anterior y quizs la ms usada luego de rodear lasconstrucciones con canales de desage, es rellenar los sectores donde seconstruirn los establos poniendo capas sucesivas de bolones de piedra, ripiogrueso, ripio fino, arena, y finalmente tierra. Todo esto con una altura de almenos 50 cm, que permita asegurar pisos libres de humedad a las cabras.

    Las alternativas anteriores, con excepcin de la del piso con listones, necesitanuna superficie con techo de 1,7 metros cuadrados y 30 cm lineales decomedero con una altura de 20 cm. El diseo de los corrales deber considerarlas medidas indicadas. En lo posible, el tamao de los corrales deberdisearse acorde con la capacidad de la sala de ordea, de tal forma que stoscorrespondan al mismo nmero o a un mltiplo de las unidades de ordea.

    Las cabras deben contar, adems con una superficie libre de techo, que lespermita optar por ambientes ms gratos en trminos de piso, temperatura yventilacin.

    Los corrales, en lo posible debern contar con bebederos automticos, quepermitan la libre disponibilidad de agua potable. Del mismo modo, todos losanimales debern tener acceso libre a los comederos.

    Adems de ser buenas trepadoras, las cabras tienen la costumbre de pararsesobre sus patas, caracterstica que les permite alcanzar sectores en altura, porlo tanto al disear los alojamientos debe considerarse que cualquier objeto

    situado a menos de 2 metros sobre el nivel del suelo puede herir o serconsumido por los animales. No deben dejarse elementos de plstico

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    4/8

    descubiertos. No deben pintarse las paredes. El ideal es que las divisiones omuros tengan 1,5 metros de altura.

    Infraestructura necesaria

    Construcciones

    Idealmente en un plantel de cabras lecheras debieran haber las siguientesconstrucciones y/o habilitaciones mnimas:

    Sala de ordea.Corrales para hembras en lactancia.Corrales para machos adultos.Corrales para cras.Corrales para animales enfermos, en cuarentena o en tratamientos sanitariosespeciales.

    Bebederos, en lo posible automticos para suministro permanente de aguapotable.Pasillos de circulacin para trnsito expedito entre corrales y/o potreros y lasala de ordea.Bodega para almacenaje y suministro de alimentos.Facilidades para limpiar y eliminar desechos de los corrales.

    Esta implementacin debiera distribuirse, al menos, en dos establos o naves:en uno de ellos las cabras en lactancia y la sala de ordea, y el resto en la otranave. En el caso de los machos, debe considerarse la agresividad entre ellos,por lo que en algunos casos deber haber compartimentos individuales y paratres o ms machos. Cuando hay dos machos juntos las peleas son casiinevitables, mientras que cuando el nmero se incrementa, stas se disipanms fcilmente. En el caso de tener corrales individuales para machos, stosdebern disponer de al menos 2,3 metros cuadrados por animal. En las pocasde encastes es conveniente trasladar a los machos a corrales vecinos a los delas hembras, puesto que el contacto visual y los olores del macho son un fuerteestmulo para las mismas.

    Idealmente las naves o galpones debieran tener un pasillo central dealimentacin (Foto 10.1.), con un ancho suficiente para permitir el paso del

    carro que suministra los alimentos. Este diseo facilita enormemente la entregade los alimentos y la limpieza.

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    5/8

    Foto 10.1.Pasillo central de alimentacin.

    Siempre es conveniente tener en cada establo al menos un corral para hacer

    vacos sanitarios. Esto, adems de cortar los ciclos de los parsitos ydisminuir la carga de microorganismos indeseables, permite disminuir algo dela humedad que inevitablemente invade los pisos, especialmente los de tierra.Esto se logra desocupando peridicamente los corrales, desinfectndolos conproductos comerciales recomendados y con la aplicacin de cal viva (100 g/m2), dejando desocupado el corral, idealmente durante tres semanas.

    Sala de ordea y equipos

    Existe un gran abanico de equipos de ordea, desde aquellos mviles con dospezoneras para pequeos rebaos (Foto 10.2.); hasta los fijos con un mayornmero de pezoneras para rebaos ms grandes.

    En el caso de la sala de ordea, es importante que el diseo y funcionamiento,considerando el enfriamiento y almacenamiento de la leche, cumplan con lasexigencias sanitarias para su conservacin. El tamao de la sala deberpermitir la ordea de todas las cabras, idealmente en un tiempo igual o menor a1,5 horas dos veces al da.

    Los patios de espera y de salida de la sala de ordea, en el caso de haberlos,debern tener una superficie de 0,6 metros cuadrados por cabra, dotados con

    escalones con levantamientos de 1-2 cm que impidan que se resbalen lascabras, una inclinacin igual o menor a 30 y un ancho igual al largo del troncode las cabras (80-90 cm), que es equivalente a la extensin del piso quedispondrn las cabras mientras son ordeadas.

    El diseo de la sala de ordea debe tener en cuenta el tamao actual y futurodel rebao, y por cierto las facilidades acordes para obtener leche higinica. Deigual forma los pisos deben tener pendientes de 2%, que luego del lavadopermitan el escurrimiento del agua hacia los sistemas de drenaje oalcantarillas.

    Normalmente las salas de ordea consideran tres tipos de diseos, laslecheras pequeas suelen considerar una fila de 2-4 cabras; mientras que las

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    6/8

    lecheras medianas a grandes, consideran los diseos en espina de pescado,donde las cabras se ubican en un ngulo de 45 respecto del ordeador; o losdiseos en donde las cabras se ordean en un ngulo de 90. Los tres tiposconsideran un foso de ordea (Foto 10.3.) o ubicacin de las cabras en rampasde modo que el ordeador se ubique 80-90 cm bajo el nivel de las cabras.

    Algunas salas de ordea suelen considerar la ubicacin de comederos, los queesencialmente cumplen la funcin de atraer las hembras hacia el lugar. Noobstante, existen muchas opiniones contrarias al suministro de concentradodurante la ordea.

    Foto 10.2.Pezoneras para cabras lecheras.

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    7/8

    Foto 10.3. Foso de ordea.

    La capacidad de la sala de ordea depende del tamao de la construccin, deltamao de las cabras, del nmero de pezoneras y del nmero de ordeadores(Cuadro 10.1.).

    Cuadro 10.1.Capacidad de las salas de ordea.

    N lados Ncabras/lado

    N pezoneras Nordeadores

    Capacidad(n cabras)

    1 6 2 1 40

    1 12 4 1 80

    1 12 6 1 100

    1 12 12 2 150

    2 12 12 2 200

    2

    12

    24

    2

    300

    2 18 18 2 350

    2 18 36 4 500

    Wilkinson y Stark, 1989.

    Si la ordea es hecha por una persona, las salas con capacidad para 12 cabraspermiten ordear hasta 150 cabras. Una persona puede ordear hasta 90cabras por hora.

  • 7/25/2019 Construcciones Para Cabras Lecheras

    8/8

    Luego de la ordea, la leche debe enfriarse lo ms rpidamente posible hastaalcanzar los 4C, bajar la proliferacin de bacterias, y evitar la formacin demalos olores por la hidrlisis de los cidos grasos. Por lo que es necesariocontar con la implementacin necesaria para cumplir con estos requisitos, yasea desde pozos de inmersin para los tarros con leche, hasta estanques

    enfriadores elctricos u otros.

    Potreros

    Como norma general, los cercos perifricos de los predios de cabras lecherasdebern estar rodeados por una malla densa tipo bizcocho de al menos 1,5metros de altura, que impida el paso de predadores y que evite el escape delos animales. En lo posible, a los 35 y 150 cm de altura deber colocarse unalambre elctrico que conmine a las cabras a no destruir el cerco. En el casode semiestabulacin, donde se considera el pastoreo de las praderas enprimavera verano, deber haber un nmero suficiente de potrerillos que permita

    hacer un pastoreo rotativo; mtodo que permite una oferta de forraje de mejorcalidad y corta los ciclos de los parsitos que atacan a las cabras.

    Es recomendable construir los potrerillos de los machos, igual a los perifricosaunque sean interiores. El tipo de cercos interiores estn muy relacionado conlas razas de las cabras, usualmente las Saanen suelen ser ms dciles y msadaptadas al confinamiento que otras razas. Los animales criados desdepequeos en potrerillos con cerco elctrico tienden a respetarlos ms queaquellos que los han conocido siendo adultos. En la medida de lo posible, ydebido a su menor costo, resulta necesario tratar de usar cercos elctricos enlos potrerillos interiores. En caso de ser necesarios los cercos interiores demalla densa, bastar con una altura de 1,0 m con alambres elctricos a 35 y a100 cm del piso.

    En predios pequeos, donde las extensiones son menores, a veces es posibleimplementar, a costos razonables bebederos automticos en los potrerillos. Elloasegura el agua de bebida de ptima calidad y disminuye los riesgos deinfestacin parasitaria.

    BIBLIOGRAFA

    CORCY, J-C., 1993. La cabra. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid,Espaa. 303 p.

    WILKINSON, M. J., y STARK A. B., 1989. Produccin comercialde cabras. Editorial Acribia, S. A., Zaragoza, Espaa. 165 p.